Visita a la Academia de fútbol de Facundo Alvanezzi


La formación juvenil siempre es muy interesante. Desde temprana edad se empieza a moldear a los cracks del futuro. Facundo Alvanezzi es una referencia ineludible en la materia, sus años de experiencia tanto en Mar del Plata como en el Basilea de Suiza lo certifican. Desde hace poco tiempo tiene una Academia en la ciudad balnearia con más de 110 niñas y niños. Balón Dominado visitó la academia para ver de cerca el fenómeno que revoluciona la cantera juvenil.

  • Por lo que observé en la jornada del día sábado, los chicos van a divertirse, lejos de la presión de ganar. Cómo lograste inculcarle el deseo de jugar más allá del resultado?

Hola Gustavo cómo estás un placer saludarte y agradecerte tu tiempo y generosa visita!!!

Según Platón y Aristóteles, al descubrir qué el carácter lúdico para jugar tenía una tremenda fascinación en los niños y jovenes, optaron por dejar qué el libre albedrío, sea la mejor medicina contra la fatiga feliz. Ello de manera relajada y eficaz no sólo desarrolla el juego, sino que lo embellece. Hecha una pequeña introducción, me adentro en las devoluciones de cara a una sociedad expectante.

Me remito a referentes historicos en la Antigua Grecia para ser inducido a mi vocación artesanal. Hemos logrado inculcar e inocular la idea fundacional, de qué lejos de toda presión, pueden y deben divertirse más allá de un resultado químicamente puro. Debo decir que el grupo que conformamos con (Damián Marcos, Sebastián Larralde y quién se expresa), tenemos cómo premisa y objetivos jugar a jugar siempre con la pelota. Alli encuentran un espacio vocacional dónde los valores y el respeto son Sagrados. Somos un equipo sólido con ideas semejantes qué se observan en el día a día. Lograr éste camino no es tarea simple, pero si muy estimulante por lo actuado por los jugadores. Ellos vienen con un aprendizaje muy bueno de su clubes y nosotros, aportamos lineamientos ilustrativos para que puedan seguir creciendo juntos. Allí radica nuestra labor intentando que jueguen mejorando valorando el error e incorporando la valentia de seguir creciendo dosadamente.

  • Luego de estar muchos años en Europa, la academia es el lugar que te hace feliz hoy?

La Académica llegó a mi vida en un momento de inmensa introspección personal. Debo reconocer qué por la requisitoria victoriosa de (Damián Marcos), pusimos en marcha nuevamente mis sueños!!! Mucho mérito de él para alentarme a la aventura de volver a enseñar en mi ciudad adoptiva. Hoy comprendí que la Academia, Nuestra Academia formativa, me llena de orgullo y placer, disfruto cotidianamente de poder seguir aprendiendo de los niños y jóvenes. Estoy redescubriendo un paisaje lleno de talentos promisorios y maravillosos, es lo qué me invita a ser feliz día a día. Por ello lo considero un sitio fantástico dónde enseñar con libertad para que juguen un fútbol superador, para mí, es invalorable.

Aquí, soy inmensamente feliz!!! Aprendiendo siempre y enseñando que desde la docencia se puede hacer fútbol de Autor.

  • Que significará para vos si uno de los chicos llega a Primera?

Para graficarte tu pregunta con una connotación emocional muy relevante, en la semana pude observar que en el cotejo disputado entre Suiza y España, habia seis futbolistas jovenes de suiza jugando en el primer nivel. Tuve el privilegio de aportarles algo y me llena de orgullo, motivo por el cuál si algún día, un jugador de la Academia (la gran mayoria pertenece a las canteras de mar del plata), llegan a la élite, estaré gratificado de haber sido un eslabón más en sus aprendizajes. El campo del aprendizaje dosado es universal y no individual, es decir, no existe en el mundo un único formador absoluto de jugadores determinados. Todos y digo todos, tenemos injerencia en sus crecimientos personales!!!

  • La Academia ya es una realidad concreta, hacia dónde crees que camina?

Tenemos el eslogan de la Academia: «El principio del camino».

Llevamos solamente cuatro meses entre el campus de verano y la Academia Formativa de invierno, en éste breve pero incipiente andar pausado y mesurado, vamos hechando raices para qué metodologicamente cada quien encuentre su lugar de pertenencia. Cómo dice Joan Manuel Serrat, vamos haciendo camino al andar…Lo qué nos indica a comprometernos con todas las edades y generaciones diferentes para avanzar velozmente con lentitud. Es decir llegaremos a dónde nos propongamos y creceremos hasta dónde la sociedad nos autorice, no olvidemos un detalle muy noto para nosotros, estámos viviendo momentos difíciles dónde los egos marginales hacen estragos en las emociones de la sociedad. Aún así, somos soñadores audaces y formadores de personas de bien y futbolistas de paso!!! Mi deseo altruista es convalidar y experimentar mis conocimientos con todos, sólo asi, la Academia Formativa caminara de mano en mano y de futbolista en futbolista.

Mi agradecimiento a todos los niños, adolescentes, jovenes, Padres, formadores y colaboradores que hacen posible este sueño.

Gustavo Sanchez

Visita a la Academia de fútbol de Facundo Alvanezzi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s