Un tren imparable

EEFA1ECD-08A3-4483-869E-2EFE5CB1462D
Todos saludan a Sadio Mané, autor del único tanto del encuentro. Ganó Liverpool y sigue firme en la punta de la Premier. Foto Liverpoolfc.com

 

Imparable. Una aplanadora que nada ni nadie lo puede detener. Liverpool termina el año 2019 con apenas una derrota en la Premier, aquella ante Manchester City por 2 a 1 el 3 de enero. Derrota que significó el título para el equipo de Guardiola en un final de torneo apasionante.

Desde la noche del Etihad de comienzo de año, 36 partidos de Premier League, 33 victorias, 3 empates, 102 puntos en el año. Una auténtica locura, números de otro planeta. En la actual temporada, 18 triunfos y un empate ante el Manchester United. Le sacó 13 puntos a su perseguidor Leicester que en la fecha anterior lo pasó por arriba venciendo de visitante por 4 a 0.

A día de hoy no parece haber rival para Liverpool, como dice el gran periodista Julio Maldonado (@mundomaldini) maneja todos los registros el conjunto de Jurgen Klopp, si el rival defiende en bloque bajo, el equipo te desborda por la profundidad de sus 2 alas: sus laterales Robertson y Alexander-Arnold. 2 puñales que atacan y atacan logrando estirar al rival para dejar el espacio ideal para el trío de ataque.

Si el rival decide disputarle la posesión, el conjunto Red mata a la contra. Con espacio Salah, Firmino y Mané son especialistas del contragolpe. Por el momento nadie encontró la receta para vencer al Liverpool. Solo el Barça en Champions le pudo ganar 3 a 0 en el Camp Nou con un partido descomunal de Leo Messi. Pero a pesar de la derrota, fue superior el conjunto de Klopp aquella noche. Luego vino la revancha en Anfield donde ya es historia conocida lo que sucedió.

Una nueva debacle balondominado.com/2019/05/08/una

Una Liga que ya no se puede escapar, si no hay ninguna debacle, será campeón por primera vez en su historia en formato Premier League. En Copa de Europa le espera el Atlético de Madrid del Cholo Simeone. Un desafío gigante para el colchonero esa eliminatoria. La posibilidad de repetir en Champions es palpable, el Liverpool de Klopp es un tren imparable rumbo a la historia.

¿Quien será el equipo que pueda con ellos?

Gustavo Sanchez

@balondominado

 

 

Un tren imparable

Casemiro se hace fuerte en el Camp Nou

EE6D2010-C9C1-42E2-8B2B-A3EF6A44BE0E
Casemiro frena un avance de Messi. Enorme partido del jugador brasileño. Barça y Madrid igualaron 0 a 0. Foto El Español

 

Está de regreso el Real Madrid. La dudas del inicio de temporada han quedado atrás. Ya había mostrado buenas sensaciones ante el Psg por Champions y hoy lo certificó en otro partido grande como es contra el Barça en el Camp Nou. Partido serio del conjunto blanco, siempre con el control del partido. Fue empate, ambos mantienen la punta pero regresa a casa con una sonrisa. En cambio los culés se marchan con gesto contrariado, volvieron las dudas a Can Barça.

Mantener las líneas juntas, vigilancia extrema a Messi con Mendy y Kroos y evitar que se “rompa” el partido para evitar las transiciones donde ahí el FC Barcelona es letal. Esas fueron las premisas previas y el Madrid cumplió a la perfección durante todo el partido, con un Casemiro imperial dictando los tiempos del partido. Grandísimo partido del brasileño, vital en la estructura de Zidane.

Nunca los blaugranas pudieron imponer las condiciones del encuentro. Messi bien custodiado, el equipo quedó inconexo, siempre en inferioridad numérica en el centro del campo. Con 4 volantes y Benzemá bajando a recibir la pelota, en todo momento fueron superiores a los 3 mediocampistas locales. En el segundo tiempo ingresó Arturo Vidal para oxigenar la zona pero no fue suficiente.

De mayor a menor fue el partido, vibrante en el primer tiempo, discreto en el complemento. Las mejores jugadas fueron del lado visitante pero bien contenidas por Ter Stegen. Buen partido de Mendy en su debut en el Camp Nou, seguro en la marca y llegando con profundidad a línea de fondo. Varane y Bale otros puntos altos del conjunto merengue. Piqué y De Jong los mejores blaugranas. Griezmann, Suárez y Messi nunca les llegó el balón con limpieza. Discreto partido del trío de ataque.

La sorpresa del clásico la ofreció Ernesto Valverde, sentó en el banquillo a Sergio Busquets ¿será una sanción por el penalti ante la Real Sociedad? ¿No estará bien físicamente? Cuesta entender la suplencia y más, viendo el rendimiento del equipo.

Empataron 0 a 0. Desde el año 2002 no se daba este resultado. Siguen en lo alto de la tabla de posiciones, pero el empate tiene mejor sabor para el Real Madrid que para el Barcelona.

Arde La Liga.

Gustavo Sanchez

@balondominado

 

Casemiro se hace fuerte en el Camp Nou

Análisis del sorteo de Champions

1F3417A1-D3FB-4EDC-B594-8D4E6C5BBBC5
Pep Guardiola regresa al Bernabéu. Manchester City enfrentará al Real Madrid en la llave más pareja de octavos de final de la Champions League. Foto Cadena Ser

 

Se sortearon los octavos de final de la Champions League. Eliminatorias parejas, otras más accesibles, 16 equipos lucharán por avanzar a cuartos y seguir camino rumbo a la final del 30 de mayo en Estambul. A continuación, un pequeño repaso de cada llave y sus probables destinos.

Manchester City – Real Madrid: A día de hoy, la eliminatoria más pareja de todas. El City marcha irregular en Premier, el Madrid viene en alza luego de un comienzo de temporada con nubarrones. Ambos tienen 2 muy buenos equipos. Tal vez tengan una pequeña ventaja los ingleses porque la llave se define en el Etihad. Regresa Guardiola al Santiago Bernabéu, el morbo está garantizado.

Barcelona – Nápoles: Eliminatoria accesible para los culés. No deberían tener ningún sobresalto para eliminar a los italianos que marchan sin rumbo en el Calcio. Acaban de destituir a Carlo Ancelotti, en su reemplazo llegó Gatusso y perdió en su debut ante Parma. Messi va por primera vez al San Paolo, el estadio que alucinó con D10S Maradona en la década del 80.

Liverpool – Atlético de Madrid: No le podía tocar peor rival. La frase le cabe a ambos. La eliminatoria es una bomba. El vigente campeón porque debe enfrentar a un equipo que defiende en su área como nadie. Los colchoneros deberán aguantar el rock & roll que le imprime a cada ataque el conjunto de Jurgen Klopp. 2 propuestas diferentes, 2 maneras de ver el futbol distintas. Klopp y Simeone.  Interesante eliminatoria, claramente favorito el Liverpool.

París Saint Germain- Borussia Dortmund: Tal vez llegó el momento para los parisinos de saltar el muro de octavos, los alemanes son duros pero el conjunto de Tuchel está en un gran momento de la temporada. Se reforzó en puestos claves: Navas en portería, Gueye en el mediocampo e Icardi en la delantera. Sumados a Mbappé, Neymar el Psg sabe que el pase a cuartos es posible. Dortmund es inferior pero tiene jugadores como para provocar más de un dolor de cabeza.

Bayern Múnich – Chelsea: Finalistas en el año 2012, vuelven a encontrarse siete años después. Puntaje ideal en Champions para los alemanes con un Robert Lewandoski desatado con 10 tantos. Chelsea logró clasificar en un duro grupo con Ajax y Valencia. Favorito el Bayern, lo que no sabemos es si para la eliminatoria tendrá entrenador nuevo o continuará Hans Dieter Flick en el banquillo. El conjunto blue aún en fase de transición desde que asumió Lampard tiene partidos muy buenos con otros discretos. Si avanza a cuartos será toda una sorpresa.

Gustavo Sanchez

@balondominado

 

Análisis del sorteo de Champions

Real Madrid toma nota

EE26C58F-136B-4749-9C81-A81BE000D08D
Messi conduce ante la férrea presión de la Real Sociedad. Empató el Barça a pocos días de enfrentar al Real Madrid. Foto diario abc.es

 

Empató el Barça 2 a 2 ante una incómoda Real Sociedad. Fue un ensayo de lo que puede llegar a suceder el próximo miércoles cuando el Madrid visite el Camp Nou. El  equipo Txuri-urdin presionó alto, dominó el balón e incomodó a un conjunto culé que,  por momentos, la pasó mal en Anoeta. Zinedine Zidane toma nota y saca conclusiones: Para ganar en campo blaugrana tal vez deberá jugar como lo hizo el equipo de Imanol Alguacil.

Le incomoda mucho al Barça cuando lo presionan alto. Le cuesta encontrar líneas de pase, eso hace que el equipo pierda la calma, se vuelve impreciso, no encuentra a Busquets, se desespera, pierde el balón. Y sin la pelota, el conjunto pierde su esencia, su seña de identidad.

Gran primer tiempo de la Real Sociedad, asfixiando al Barcelona desde la salida de Ter Stegen, excelente Odegaard detectando los espacios libres por detrás de De Jong y generando peligro una y otra vez. Es la temporada de confirmación del noruego. El Madrid le espera con los brazos abiertos para el próximo año. Un fichaje espectacular para los merengues.

El equipo de Valverde cuando tuvo la pelota, trató de generar peligro con posesiones largas, tratando de sumar pases pero les costó encontrar a Messi en zonas favorables, siempre bien marcado. Partido gris del argentino, no pudo imponer su regate ni ser preciso con la profundidad de sus pases. Los goles blaugranas llegaron de contragolpe el primero y aprovechando una mala salida de la defensa local en el segundo.

El empate llegó por un error de Ter Stegen, algún día se tenia que equivocar, dejó corto un despeje que aprovechó Isak para marcar el 2 a 2 definitivo. La Real emocionado por el empate se fue a por la victoria con mucho ímpetu pero el Barça supo aguantar la tormenta y rescatar un punto de San Sebastián.

Seguramente va a jugar Isco el miércoles,  tal como jugó ante el Psg por Liga de campeones.Probablemente el mejor partido del Real Madrid en la temporada. la idea es colocar un cuarto volante, tratar de disputar la posesión en el centro del campo.

Zidane sabe que si el partido se arma de ida y vuelta tiene todas las de perder. Por eso el Madrid y el Barça tomaron nota del partido de hoy. El equipo merengue para soñar con la victoria en el Camp Nou,  los culés para contrarrestar su Kriptonita, la presión alta.

 

Gustavo Sanchez

@balondominado

 

Real Madrid toma nota

United deja sin Premier al City

14604B8A-AA4B-4FAB-98E4-1A88586E332E
Martial corre a celebrar su gol, Angeliño es la cara del City. Pura decepción. United venció 2 a 1 en el clásico de la ciudad y dejó al City a 14 puntos del Liverpool. Foto As.com

 

Manchester es una ciudad que respira fútbol pero no sale el sol. Siete meses al año el cielo está cubierto de nubes, por eso el fútbol y el rock son un buen motivo para disfrutar de la ciudad, a pesar de que el sol se asoma poco por esos lados. Oasis, The Smiths, Joy Division, Simply Red, New Order y Chemical Brothers son, tal vez, las bandas más conocidas que ha dado al mundo la ciudad inglesa.

Se jugó el clásico de la ciudad. En 90 minutos salió el sol y hubo rock del bueno. Partido vibrante desde el comienzo, el City de local en el Etihad llevando la iniciativa y el United castigando una y otra vez a la contra castigando el flojo repliegue del equipo skyblue. Sin ayuda en las cobertura Angeliño no pudo contener al desequilibrante Daniel James. 

Los diablos rojos golpearon pronto por duplicado y dejaron tocado al City. Una vía directa a la felicidad fue el pasillo derecho para el United. James indescifrable en el 1 contra 1 ahondó en la herida celeste en todo el partido. De Bruyne no pudo gravitar, David Silva no está en su mejor momento y Sterling frenado por Wan Bissaka en toda la noche.

Si los jugadores más talentosos no pueden imponer condiciones, al City le cuesta llevar el ritmo de los partidos. A 14 puntos del Liverpool, la Premier está sentenciada salvo una catástrofe de parte del equipo de Klopp. El equipo de Guardiola pagó caros tantos errores en estas primeras fechas y la consecuencia es quedar eliminado de la Premier League en el mes de diciembre.

Sin torneo local, el Manchester City asume como reto número 1 pelear la Champions League, para el equipo un desafío enorme luchar por llegar a la final de Estambul, para Pep, regresar a una final de Europa, hecho que no sucede desde 2011.

Manchester siempre nublado pero hoy salió el sol aún de noche para los Red Devils. Segundo triunfo consecutivo de los importantes: ante Tottenham el miércoles y el clásico de hoy. Solskjaer toma aire y sigue en la montaña rusa de entrenadores.

Gustavo Sánchez 

@balondominado 

 

 

United deja sin Premier al City