Palmeiras sigue mandando en Sudamérica

Deyverson aprovecha el error de Andreas Pereira y sentencia la final. Palmeiras venció 2 a 1 a Flamengo y se consagró Bicampeón de América.

Pasados los festejos de Palmeiras luego de coronarse campeón de la Copa Libertadores por segundo año consecutivo, toca analizar que tiene el “Verdão” de Abel Ferreira para ser Bicampéon y además reflexionar si este dominio del fútbol brasileño es pasajero o, por el contrario, llegó para quedarse.

Un partido casi perfecto desde la pizarra para el entrenador portugués. Golpeó apenas comenzada la final con una jugada preparada ejecutada de manera brillante. Generar el espacio sacando de la posición a Filipe Luis y balón al espacio dejado por el ex lateral del Atletico de Madrid, para la llegada de Mayke. Centro atrás para la entrada goleadora de Raphael Veiga. Gol desde el arranque y toda la responsabilidad para Flamengo.

En el complemento el conjunto de Renato pudo resolver con un golazo de Gabigol el acertijo que le había puesto Palmeiras. En el suplementario Deyverson se vistió de héroe para aprovechar el error de Andreas Pereira y batir a Diego Alves en el 2 a 1 definitivo.

Ganar una Copa Libertadores es muy difícil, ganarla 2 veces de forma consecutiva ya es un logro mayor. Abel Ferreira entra definitivamente en la historia del torneo continental. Se consagra como un entrenador muy inteligente que aprovechó todas las virtudes de sus jugadores. En la previa Flamengo era el favorito por los nombres estelares de su plantilla pero el entrenador portugués igualó la contienda con un gran trabajo táctico ejecutado por sus jugadores. Gustavo Gómez, Mayke, Danilo, Raphael Veiga fueron los puntos altos de un conjunto que fue más que las individualidades.

Solo Barcelona de Guayaquil se coló en las semifinales entre 3 equipos brasileños aunque luego cayó sin atenuantes ante Fla. En Argentina solo el River de Gallardo parece poder competir en el continente a pesar de que esta edición Atlético Mineiro lo eliminó sin contemplación. ¿Será que los próximos años la lucha será entre brasileños? ¿Alguien podrá contra el poderío del Brasileirão?

Ojalá que alguien se sume así el torneo sigue ofreciendo la pasión y paridad que históricamente ofreció.

Gustavo Sanchez

Palmeiras sigue mandando en Sudamérica

Vinicius desatado

Vinicius acaba de marcar un golazo y sale a festejarlo mientras Sevilla se lamenta. Foto elespanol.com

El mejor momento de Vinicius desde que está en el Madrid. Con confianza es incontenible. Gonzalo Montiel había hecho un buen partido marcando al brasileño pero en el minuto 86 Vini se inventó un jugadón y un misil que se clavó en el ángulo de Bono. Golazo, victoria sufrida y costosa para ser más puntero aún. Para la semana tarea para Ancelotti. Positivo en puntos, algo en deuda en el juego.

La bomba de Vinicius deja con las manos vacías el muy buen partido del Sevilla en el Bernabéu. Un trabajo prolijo, bien ejecutado por los jugadores. Rakitic sobre Modric, Jordan encima de Kroos lograron anular el circuito de juego merengue. Kroos algo mejor en el segundo tiempo, Modric intrascendente todo el partido hasta que fue reemplazado por Camavinga. En el debe para el conjunto de Lopetegui la falta de colmillo en el complemento para ir con más ímpetu por la victoria. La derrota lo deja algo relegado en el campeonato pero demostró que tiene plantilla para pelear en serio.

Si Modric y Kroos no entran en juego, Benzema pierde gravitación. El crack francés entró poco en juego, poco abastecido por el mediocampo blanco. Aún así, dijo presente en la red aprovechando el flojo bloqueo de Bono en el disparo de Militao en el empate del Real Madrid. Buen partido de Mendy por la banda izquierda y Alaba siempre con su jerarquía.

Benzema 10 goles, Vinicius 8. Los goles de ambos están sosteniendo al Madrid en la punta que se aleja un poco más aprovechando la caída de la Real Sociedad. Mientras el equipo busca su mejor funcionamiento tiene a Vinicius que baila samba y enloquece al público merengue con sus arranques y sus goles.

Gustavo Sánchez

Vinicius desatado

“Tengo muchas ganas de dirigir en Sudamerica o México”

Ruben Romano analiza ofertas para volver a los banquillos. Foto elpatagonico.com

Un placer conversar de fútbol con una persona que sabe tanto y tiene amplia experiencia en el mundo del fútbol mexicano y sudamericano como es Ruben Omar Romano. Balón Dominado entrevistó al entrenador argentino donde nos contó sobre sus ganas de volver a dirigir, el fútbol mexicano y el recuerdo de Diego Armando Maradona.

Héctor Herrera, Diego Lainez, Hirving Lozano son mexicanos que les está yendo bien en Europa. ¿Como ésta el fútbol mexicano hoy en la actualidad?

Se encuentra bien, tal vez hay perdido un poco de competitividad al no participar de la Copa Libertadores y Sudamericana, para más allá de eso, lo veo en un buen momento a pesar de que la selección sufrió 2 derrotas consecutivas ante Canadá y Estados Unidos. A pesar de las derrotas soy optimista con la selección.

Hablando del Tri, ¿Como ves el trabajo de Martino al frente del seleccionado, puede dejar bases sólidas a futuro?

Yo creo que si, todo pasa por los momentos de los jugadores. Hay futbolistas que no están pasando un buen momento, varios jugadores en Europa no tienen continuidad, pero sin dudas Martino hará las correcciones y México va a terminar clasificando al Mundial.

¿Y en Qatar como analizás las chances de México? ¿Crees que puede hacer historia llegando al famoso ”5to partido”?

Es lo mismo que decía antes, falta mucho y depende del rendimiento de los jugadores. Argentina en el 2002 con Marcelo Bielsa ganó las eliminatorias de punta a punta y luego en el Mundial quedó eliminada en primera ronda. Por eso hay que trabajar, ser sólido y ver cerca de la fecha de inicio como está el plantel.

¿Estás viendo mucho fútbol, tienes ganas de volver a dirigir?

Si, con muchas ganas, al 100%. Con ganas de dirigir en Sudamerica o en México también. Estoy escuchando ofertas y vamos a ver cual es la mejor opción.

¿Tienes una asignatura pendiente en los banquillos?

Del pasado no me quedó nada pendiente, no pude ganar un título pero llegué a 6 finales. Lamentablemente no se pudo conseguir el objetivo pero me sigo preparando, sigo trabajando y esperando que se pueda dar algún día.

Se cumplió un año de la muerte de Diego Maradona. Es un aniversario muy triste para todos los futboleros. ¿Que recuerdo o anécdota guardas de él?

Si, lo pude conocer y casualmente ahora estoy viendo la serie sobre Diego. El tuvo un gesto maravilloso conmigo, cuando yo estuve secuestrado, él tenía un programa de televisión en Argentina que se llamaba ”La noche del diez” cuando logré salir en libertad, Diego me llamó en el programa y tuvo palabras muy lindas para conmigo. Luego cuando dirigió a Dorados seguí su campaña en el torneo.

Gustavo Sanchez

“Tengo muchas ganas de dirigir en Sudamerica o México”

Un año sin D10S

Maradona toca el cielo con las manos. Con la Copa del Mundo alcanza la gloria futbolística. foto Elgrafico.com

Parece mentira que ya haya pasado un año. Se fue Diego hace un año y todavía creemos que no sucedió, todo fue un malentendido. Hace un año que la pelota quedó tan triste como todos nosotros. No habrá nadie igual. Con el tiempo su figura será cada vez más grande, nadie jugó al fútbol como Maradona. Gracias Diego por tu magia, por tu fútbol, por tu vida.

Balón Dominado recorrió el estadio de Argentinos Juniors, el equipo que le hizo debutar en primera con 15 años. Conmueve recorrer el estadio, todos las paredes cubiertas de murales para declararle el amor eterno al 10. Un amor que no se detendrá jamás. Se fue físicamente pero estará presente en el corazón de todos los maradonianos.

Gustavo Sanchez

Un año sin D10S

El Barça con la pólvora mojada

Vlachodimos gana en lo alto ante la presión de Sergio Busquets. Barcelona y Benfica igualaron 0 a 0. Foto Marca.com

El Barça de Xavi jugó un buen partido bajo una torrencial lluvia pero la falta de pimienta arriba y el sólido trabajo defensivo del Benfica dejaron el partido igualado 0 a 0. Ahora el conjunto blaugrana deberá buscar la clasificación a Munich en la última fecha. Benfica, por su parte, se juega sus chances de pasar a octavos ante el eliminado Dynamo de Kiev en Lisboa. Los culés, en los papeles la tienen difícil pero en fútbol, todo puede suceder.

Buenas sensaciones dejó la segunda actuación del Barcelona de Xavi. Otro soberbio partido de Busquets, favorecido por el esquema del equipo. La agresiva presión tras pérdida hace que el equipo trabaje en pocos metros. Ahí emerge en toda su dimensión el medio centro marcando los tiempos del equipo. Nico y Gavi siguen creciendo a su lado. Los jóvenes, con continuidad están creciendo en tiempo récord.

El partido estaba en una meseta en el segundo tiempo. El equipo portugués controlaba el partido, Barcelona no inquietaba hasta que ingresó Dembelé. El francés volcado a la derecha despertó de la pequeña siesta a sus compañeros y al público en el Camp Nou. Cada arranque de Dembelé es volcánico, se creció ahÍ el equipo hasta la puerta del área. Vlachodimos tuvo una noche de poco trabajo.

En el resto de partidos, Manchester United, sin Solksjaer, logró la clasIficación al vencer al Villarreal como visitante. Atalanta empató ante Young Boys en un partido tremendo y la última fecha juegan una final italianos y españoles por el otro lugar vacante. Sevilla venció a Wolfsburgo en el Sanchez Pizjuan y aún sueña con clasificar. Se juega la clasificación en la última jornada ante el Salzburgo en Austria. El vigente campeón Chelsea goleó a la Juventus 4 a 0 y casi con seguridad ganará el grupo.

Gustavo Sanchez

El Barça con la pólvora mojada

Mucho trabajo por delante

Xavi no paró de dar indicaciones. Barcelona ganó en el debut de su nuevo entrenador. Foto FCBarcelonanoticias.com

Tardó más de lo previsto pero finalmente se produjo el debut de Xavi Hernandez en el banquillo del Barça. Pasaron Setién, Ronald Koeman con poco éxito y mientras al de Terrassa le iba bien en el Al Saad qatarí. Todos los aficionados blaugranas esperaban el momento que llegó. Volvió el hijo a casa y regresó con un triunfo. Mostró interesantes ideas pero dejó muecas de preocupación el final del partido. Xavi tiene todo por hacer en el inicio de este viaje que los culés celebran con ilusión.

Partido de 2 caras para el Barça de Xavi. Un arranque chispeante donde se pudieron apreciar los conceptos del entrenador. Un equipo corto, compacto, saltando con mucha fiereza a la presión tras pérdida, le costaba al Espanyol salir de la presión asfixiante. En esa idea, el más beneficiado es Busquets, el equipo al estar en pocos metros ahogando al rival, su juego se hace vital. Al cabo fue la figura del partido. Desde los comandos, maneja el tempo de juego culé. A sus costados Frenkie de Jong y Nico González.

2 extremos, Gavi por la izquierda y la sorpresa de Ilias Akhomach en la derecha. El joven catalán de 17 años, mostró atrevimiento, no le pesó el debut. Xavi lo reemplazó seguramente para dosificar por otro joven en el descanso Abde Ezzalzouli de 19 años. La reconstrucción post-Messi en el Barcelona pasa por los jóvenes. La Masía ha vuelto a funcionar luego de una pequeña meseta de años anteriores. Para completar la formación de ataque, Memphis como falso 9 con mucha movilidad para quitar referencia a los centrales periquitos.

En ambos tiempos sucedió lo mismo, arranque asfixiante y poco a poco el Espanyol se fue animando a crear peligro en el arco de Ter Stegen. En el primer tiempo no pasó sobresaltos el alemán pero en el complemento el equipo de Vicente Moreno notó el bajón culé y fue por el empate. 2 chances clarísimas desperdició lo que pudo haber sido el merecido empate pero la falta de puntería le castigo con dureza.

Pasó el debut de Xavi con un discreto triunfo. El camino es largo, sin dudas que es un trabajo a largo plazo. Materia prima hay, los jóvenes tienen talento y el entrenador cree en ellos. El martes próximo ya les espera una final anticipada. Ante Benfica se juegan el pase de ronda en la Champions League. Pero una victoria, para empezar, no está mal.

Gustavo Sanchez

Mucho trabajo por delante

Holanda no se permite dudar y regresa al Mundial

Wijnaldum conduce ante la marca Noruega. Países Bajos regresa al Mundial luego de la ausencia de Rusia 2018. Foto as.com

Holanda cumple con el trámite, vence a Noruega 2 a 0 como local en Rotterdam y sella su pasaje a Qatar 2022. El conjunto Oranje regresa a una cita mundialista luego de la ausencia de Rusia 2018. Partido de pocas emociones, mucho nervio, el conjunto de Louis Van Gaal llevó el partido en modo administrativo para evitar un error que lo pueda dejar en la banquina de la Copa del Mundo. El ex entrenador del Ajax vuelve a llevar a Holanda a un mundial luego del tercer puesto de Brasil 2014. Una selección muchos nombres importantes, Van Dijk, De Jong, Memphis. Sin dudas que serán protagonistas dentro de un año en Qatar.

Europa ya tiene a todos los ganadores de grupo, solo hubo lugar para dos sorpresas, Serbia clasificó y envió a la Portugal de Cristiano Ronaldo al repechaje. Suiza hizo lo propio con el flamante campeón de la Euro. Italia no pudo con Irlanda y se deberá jugar el billete en el repechaje de marzo. El resto, son los habituales: Estará el vigente campeón Francia, además del finalista Croacia estarán Alemania, Inglaterra, España, Bélgica y Dinamarca.

El repechaje cambia por completo, ya no es más la llave a 2 partidos ida y vuelta. En esta oportunidad serán grupos de 4, partido único y luego una final entre ambos ganadores. Entre los equipos clasificados están los mencionados Italia y Portugal, junto con Polonia, Rusia, Turquía, Suecia y Ucrania. Gales está ante la gran chance de regresar a un Mundial luego de 63 años en Suecia 1958. Macedonia es la gran sorpresa del repechaje. El país de la península balcánica quedó segundo en el grupo de Alemania y estará expectante al sorteo de grupos del día 26 de noviembre.

En Sudamérica clasificados Argentina y Brasil, de a poco se van sumando clasificados y va subiendo la temperatura del mundial a falta de un año para que empiece a rodar el balón en Qatar.

Gustavo Sanchez

Holanda no se permite dudar y regresa al Mundial

“Sevilla, hoy en día, es uno de los equipos más importantes de Europa”

Pablo Blanco muestra orgulloso el escudo del Sevilla. Foto as.com

Pablo Blanco es sinónimo de Sevilla. Más de 30 años ligado al club, primero como futbolista es uno de los jugadores con más presencias en el club de Nervión, y actualmente como director del fútbol base. En una charla apasionantes conversó con Balon Dominado sobre el sentimiento Sevillista, sus canteras, los jugadores surgidos allí , Monchi y el fútbol mundial. Un verdadero lujo conversar con un mito del Sevilla.

A continuación, la charla completa con Pablo Blanco:

Gustavo Sanchez

“Sevilla, hoy en día, es uno de los equipos más importantes de Europa”

A Uruguay le empieza a quedar lejos Qatar

La mirada de Muslera lo dice todo, Di María acaba de marcar un golazo. Argentina venció a Uruguay 1 a 0 y lo dejó en una situación compleja para la clasificación. Foto losandes.com.ar

A Argentina le sale todo, a Uruguay no le sale nada. Desde la obtención de la Copa América el conjunto de Scaloni vive en un estado de gracia permanente. El ánimo por las nubes, gana aún cuando no merece como en la noche de Montevideo. Golazo espectacular de Angel Di María en el comienzo de partido y poco más. Sin Messi desde el arranque, el equipo perdió sus señas de indentidad, superado por la celeste cuidó la ventaja hasta el silbato final. La albiceleste con 28 puntos tiene pie y medio en el próximo mundial.

En cambio al conjunto del Maestro Tabarez la otra cara de la moneda. Un equipo moralmente caído, tercera derrota consecutiva, 1 punto sobre 12 marca que la clasificación a Qatar pende de un hilo. Mereció al menos el empate ante Argentina pero su falta de puntería y la presencia de ”DibuMartínez le negaron el punto. El martes ante Bolivia en La Paz puede marcar el fin del trabajo de 15 años de Oscar Tabarez.

El resto de encuentros mostraron un extrema paridad, como dijimos anteriormente, salvo Venezuela, todos tienen chance de ir al mundial, cada partido es una final. Chile estaba casi sentenciado pero 3 victorias al hilo le permiten respirar mejor. Triunfo clave ante Paraguay en Asunción. Próxima fecha, una verdadera final se juega el equipo de Martín Lasarte, ante Ecuador en Santiago. Un triunfo sería dar un golpe sobre la mesa.

Ecuador depende de si mismo para clasificar, con 6 puntos estaría en Qatar. Cumplió en vencer al último del grupo. Triunfo 1 a 0 ante Venezuela que en 2022 tendrá nuevo entrenador. José Pekerman será el nuevo seleccionador de la ”Vinotinto”. Perú ganó el partido que debía ganar. 3 a 0 a Bolivia para ubicarse con 14 puntos en una situación expectante. Está a solo 2 puntos de los clasificados. Si corrige su irregularidad puede pelear en serio.

Por último Colombia lleva similar andar que Uruguay. 3 empates y la derrota ante Brasil indican que el equipo se está quedando sin gasolina. Precisa urgente un cambio de ánimo porque los rivales aprietan fuerte y lo pueden dejar sin mundial al conjunto de Reinaldo Rueda. El martes ante Paraguay en Barranquilla se antoja imperiosa una victoria o el ticket a Qatar se escapará de las manos.

Posiciones Eliminatorias Sudamericanas Qatar 2022

Gustavo Sanchez

A Uruguay le empieza a quedar lejos Qatar

“En todos mis equipos logré una linda conexión con la plantilla”

Paco Jemez dando indicaciones en el banquillo. Esperando para una nueva aventura en los campos de juego. Foto Foxsport.com

Los equipos de Paco Jemez tienen una identidad muy marcada. Valientes, atrevidos, obsesionado por el buen juego. En UD Las Palmas o Rayo Vallecano dejó su sello característico, con una propuesta audaz consiguieron resultados. Mientras espera una propuesta que lo seduzca para regresar a los banquillos, Balón Dominado se dió el lujo de una charla 100% futbolera con un entrenador top.

A continuación, la entrevista completa a Paco Jemez

Gustavo Sánchez

Si te gusta lo que hacemos aquí en Balon Dominado puedes apoyarnos comprando un café para que sigamos creciendo. Muchas gracias!! Buy Balondominado a coffee

https://www.buymeacoffee.com/Balondominado

“En todos mis equipos logré una linda conexión con la plantilla”