Lucas Vázquez se acerca a abrazar al goleador de la noche, Fernando Mendy. Real Madrid venció a Atalanta como visitante y da un paso grande rumbo a cuartos de final. Foto Eurosport.com
Real Madrid venció 1 a 0 a Atalanta con gol de Ferland Mendy. El equipo italiano jugó con un hombre menos desde los 18 minutos del primer tiempo por la expulsión de Freuler. Se definirá la llave en Madrid el próximo mes de Marzo. El partido del conjunto merengue y la derrota del Atlético de Madrid ante Chelsea analizamos ambos partidos junto a Mario Reig de Scafutbol, Adrián Sanchez y Gaizka García.
La chilena de Giroud sentenció el encuentro en Bucarest. Chelsea saca ventaja en el partido de ida. Foto elespanol.com
Thomas Tuchel le cambió la cara a un Chelsea que caminaba depresivo en la temporada con Frank Lampard. Hizo pequeñas modificaciones pero claves y ahora el equipo londinense reactivó de cara a los meses decisivos de la competición. Venció con justicia al Atlético de Madrid 1 a 0.. El equipo del Cholo Simeone profundiza la pequeña meseta en la que se encuentra. Segunda derrota consecutiva, sin marcar goles. Noveno partido consecutivo que le marcan a Oblak. Esa defensa rocosa, que era seña de identidad del colchonero, hoy no pasa por su mejor momento. Ahora deberá ir por la clasificación a Londres. No es fácil pero….¿por que no soñar con una noche heroica?.
Recuperó a Azpilicueta y Marcos Alonso. Le dio las llaves del equipo a Jorginho. Tuchel llegó a Stamford Bridge y tocó esas pocas teclas. Cuesta entender porque Lampard no contaba con Jorginho. El ítalo-brasileño, junto con Kovacic, se han convertido en los generadores de jugo del conjunto Blue. Ante el Atlético Jorginho manejó donde y a qué velocidad se debía jugar el partido. Distribuyendo, buscando a Mason Mount y éste conectando con Hudson-Odoi por derecha provocaron que el colchonero defienda cerca de la portería de Oblak.
La idea colchonera era cortar y salir rápido de contra vía João Félix pero la portería de Mendy quedaba muy lejos. No podía acercarse con peligro. Suárez, el sacrificio de siempre, pero sin recompensa. En el medio campo regresó Saúl a formar pareja con Koke. Fueron absorbidos por el ritmo de juego de Jorginho-Kovacic.
El gol de Giroud, previa revisión del Var, dictó la justicia en el marcador. Queda muy bien perfilado el Chelsea para el partido revancha en Londres. Derrota de los 3 equipos españoles en Champions League. Mañana Real Madrid puede saldar el honor de La Liga. ¿Es un llamado de atención para el fútbol español? Las revanchas darán un panorama más claro si la liga española precisa cambios.
En el otro partido de la jornada, el campeón Bayern Munich venció en Roma a Lazio 4 a 1 y dejó la eliminatoria prácticamente sentenciada. Lewandoski, Musiala, Sané y Acerbi en propia puerta marcaron los tantos del conjunto alemán. El conjunto de Hans Flick manda un aviso al resto. Comenzó el camino en busca de una nueva “orejona”
Juan Camilo Moreno es Director Académico de Match Academy Soccer. Foto JC Moreno
Juan Camilo Moreno es el Director académico de Match Academy Soccer, una academia de formación en coaching y mentoring para fútbol de alto rendimiento. Juan Camilo es coach profesional y en esta nueva ponencia brindada por Mario Reig para Scafutbol el oriundo de Manizales, Colombia nos habla sobre como convertirse en megatécnico con inteligencia mental y espiritual.
A continuación la ponencia completa de Juan Camilo Moreno, de Match Academy Soccer.
Gaizka junto con Fernando “Niño” Torres. Foto Gaizka García Urquijo.
Continuando con el ciclo de ponencias brindadas por Mario Reig de ScaFutbol, esta vez el turno a Gaizka García Urkijo, el es un Entrenador Nacional Uefa pro.2 Euskadi sub 16/14.Master entrenador dirección de equipo y metodología RFEF. A su interesante Currículum en este momento Gaizka está cursando el curso de coordinador de fútbol brindada por la Federación Valenciana. El entrenador vasco nos brindó una interesante ponencia sobre un tema muy importante en los equipos de fútbol y que, también, aplica en el ámbito de las empresas: La gestión de grupo.
Erling Haaland define ante Bono y hace estéril la defensa de Diego Carlos. Foto Sporthd.news
Analizamos con Mario Reig de ScaFutbol el triunfo contundente del París Saint Germain ante el Fc Barcelona y la exhibición de Erling Haaland en la victoria del Borussia Dortmund 3 a 2 ante Sevilla. Las fallas del Barça, las virtudes del Psg. ¿Los equipos españoles están un escalón por debajo de los equipos de élite? A continuación la charla futbolera con Mario Reig.
Piqué intenta frenar a Mbappé, imparable toda la noche, autor de 3 tantos. Psg tiene pie y medio en cuartos de final. Foto rpp.pe
Otra noche de terror para el Barça en Champions League. Esta vez la llevó a cabo el París Saint Germain con Mbappé como protagonista absoluto. El crack francés destrozó a la defensa culé con sus corridas electrizantes. Una pesadilla para Sergiño Dest. Marcó 3, pudieron ser más. Demasiado equipo el Psg para este Barcelona físicamente inferior. Salvo un milagro la eliminatoria está casi sentenciada. Además el conjunto parisino para la vuelta podrá contar con Di María y ¿Neymar?.
Notoria diferencia física. Cada vez que el balón llegaba a Verratti y éste buscaba inmediatamente a Mbappé la jugada tenía vértigo, explosión, un peligro constante para el arco de TerStegen. Los ataques del Barça eran lentos, previsibles. Sin cambio de ritmo el retroceso del Psg era simple. Salvo en la jugada del penalti, el conjunto blaugrana nunca pudo encontrar a la defensa rival desprotegida. Ya lo había sufrido ante Liverpool y Bayern Munich el torneo pasado. Sin velocidad, en este nivel, es imposible competir con éxito.
El conjunto de Pochettino realizó una gran tarea grupal. Geyé y Paredes nunca dejaron recibir con comodidad a Messi. Anulado el argentino, Pedri tampoco pudo progresar. Dembélé le faltó atreverse un poco más en la individual ante Kurzawa. Muy contenido el extremo francés. Verratti excelente en la conducción detectando siempre a Mbappé, la gran figura del encuentro. El tanto de cabeza fue la frutilla del postre para el muy buen partido de Kean. Trabajador en tareas defensivas y fresco en ataque para crear peligro por banda derecha.
Parecería que la temporada del Barça está por terminar en marzo. La Liga la tiene muy complicada con un Atlético de Madrid firme en la punta. En Copa del Rey debe remontar un 0-2 ante un sólido Sevilla y aún debe ir a buscar la clasificación a cuartos de Champions League en Parc des Princes. Remontar este 1-4 parece más un milagro que otra cosa. Sin competencias, se acerca la definición de Messi ¿Que hará con su futuro?
Correa controla el balón ante la marca de Eteki. El argentino marcó el tanto que definió el partido. Foto futbol22.com
El empate del Atlético de Madrid ante Celta la fecha pasada generó mucho ruido externo. El andar del colchonero venía tan arrollador que un empate provocó un sinfín de especulaciones. Que se acerca el Real Madrid, cuidado que viene el Barça y varias frases más para dar un poco de emoción al campeonato.
Hoy el conjunto de Diego Pablo Simeone ganó un partido sufrido, trabajado ante un equipo siempre complicado como es el Granada. Victorias que sirven para acallar voces de afuera y para reforzar la moral en el largo camino que es la pelea por el campeonato. Hoy Atlético dió un paso más que importante rumbo al objetivo.
Un primer tiempo donde no le supo encontrar la vuelta al partido, el Cholo cambió a tiempo en la segunda a etapa. Vrsaljko por Kondogbia para formar línea de 4 y liberar a Ferreira Carrasco y Llorente. El ex Real Madrid abrió el marcador con un disparo inatajable para Rui Silva. 7 goles y 6 asistencias en el torneo para Llorente. Figura central de este Atlético puntero y llenando el formulario para ser convocado por Luis Enrique.
Empató rápido el Granada a la salida de un córner. Aprovechó Yangel un descuido de la defensa para poner el 1 a 1. Correa, con un derechazo que se desvió en Vallejos, marcó el 2 a 1 definitivo. El conjunto andaluz apretó pero ya no tuvo ideas para generar peligro. Diego Martínez cuidó piernas pensando en lo que viene. El jueves tiene un choque muy importante ante Napoli por la Europa League.
A la espera de lo que suceda con Barcelona y Real Madrid, el Atleti del Cholo gana para no apartarse del camino.
Con el partido de hoy, Koke Resurreción se ubica como el segundo jugador del Atlético de Madrid con más presencias. 484 partidos ha disputado Koke con la casaca colchonera. 550 partidos tiene Adelardo Rodríguez, el futbolista que tiene el récord.
Facundo Alvanezzi trabajó en el fútbol base del Basilea de Suiza. Foto Facundo Alvanezzi
Facundo Alvanezzi trabajó 10 años en el fútbol base del Basilea, el equipo más importante de Suiza. En ese tiempo formó infinidad de jugadores que triunfan en las grandes ligas de Europa. Instalado en Argentina charló con Balón Dominado de sus ganas de formar una Academia formativa en el país. Su experiencia en Europa, la comparación con Sudamérica. Todo eso en esta imperdible charla.
Trabajaste 10 años en el fútbol base del Basilea, uno de los equipos más importantes de Suiza. ¿Que importancia le dan a la formación de juveniles?
Iniciaré mis definiciones con una introducción de Carl Jung (Psicólogo y Psiquiatra Suizo), qué definió la importancia sobre el desarrollo de la autonomía personal e independiente cómo un medio para alcanzar identidad y reconocerce a si mismo. Allí se logra la consecución del proceso para formarse. Dicho lo mencionado, añado la imperiosa necesidad que le otorgan los suizos a la formación de los futbolistas jóvenes para el deporte y la vida. Durante décadas vienen desarrollando programas específicos y muy destacados sobre la integralidad de factores que convergen e influyen en sus funciones, tanto para jugar de una determinada forma, cómo para vivir metodológicamente de consecuencia. Distinguen objetivamente las etapas de crecimiento madurativo entre la niñez y la adolescencia con mucha responsabilidad. Ello los ha llevado a la elite del fútbol Europeo con mucha vocación para enseñar formando y aprender a jugar comprendiendo la formación!!!. Para ellos la formación es el pilar donde se sustenta el aprendizaje de toda la sociedad deportiva y cívica.
Suiza es un país de 8 millones de habitantes y siempre tiene muy buenos jugadores esparcidos por Europa ¿Donde está el secreto? ¿Como es la red de scouting?
Siguiendo con relación a lo anteriormente mencionado, se puede considerar como secreto no tan secreto, «la calidad de instrucción de los formadores» hacia los jugadores jóvenes y emergentes. Al ser un país con una población acotada, jugadores cómo: Xherdan Shaquiri (Liverpool Fc), Granit Xhaka (Arsenal), Breel Embolo (Borussia Monchengladbach), Ian Sommer (Borussia Monchengladbach), Albian Ajeti (Celtic fc), Cedric Itten (Rangers fc), Neftalí Manzambi (Sporting Gijón), y tantos más. Son considerados futbolistas de Élite porque han sido forjados por grandes formadores desde edades tempranas. La utilización de una metodología acorde por edades correspondientes, crea una vinculación protectora y ascendente en sus carreras promisorias. El gran Secreto profesional está en la instrucción de máxima calidad y la red de scouting diseminados por el pais. Los mismos son muy inteligentes y visionarios en la calidad de los futbolistas de los tres cantones que proveen al club. Motivo por el cuál es una ley de compensación aleatoria entre los Scout de primera línea y los ejecutivos de un club de punta cómo él Basilea .
¿Cómo es el joven suizo? ¿Le gusta mejorar? ¿Tiene ambiciones?
El jóven futbolista suizo es extremadamente inteligente y aplicado en toda su funcionabilidad conceptual, les encanta mejorar cualitativamente y competir desde edades muy tempranas contra los mejores de Europa. Ello les eleva notablemente los rendimientos individuales y colectivos con ambiciones progesivas de superación para poder, en primer lugar, llegar a primera división, luego a las grandes ligas europeas y posteriormente, a la selección Nacional. Son extremadamente laboriosos, curiosos y aplicados para mejorar jugando y entender todos los sistemas desde tempranas edades para adaptarse a las grandes ligas de Europa.
Argentina me imagino es un contexto totalmente distinto. Los problemas sociales que muchas veces se traslada a la alimentación, educación del niño. ¿Dificulta mucho la formación futbolística de ese niño?
Totalmente!!! Al ser contextos diametralmente opuestos, se dificulta mucho la formación integral de los niños y jóvenes porqué la realidad les imprime celeridad por el resultado salteando etapas irremplazables de crecimiento dosado y evolutivo. Aquí en (Argentina) cuna de eximios futbolistas, tenemos un gran problema cultural y social que incide en la formacion pautada y escalonada de cara al futuro. Si no revertimos paulatinamente la enseñanza primaria donde valoremos los errores para aprender, todo lo que se siga elaborando seran baches instructivos llenos de presión indiscriminada por llegar como sea. Esto nos da cómo resultado una sociedad abrumada por el falso éxito de ser pequeños y jóvenes profesionales cuándo aún, no se encuentran preparados para afrontar la vida…
Facundo Alvanezzi con Cesar Luis Menotti. Foto Facundo Alvanezzi
El joven argentino se quiere ir pronto a Europa,ya sea por presione de sus padres, de sus representantes, quiere ganar dinero rápidamente ¿Cómo se puede trabajar sin esas presiones y enfocados solamente en la formación del jugador?
La premura por quemar etapas para emprender el viaje de triunfar en Europa sin una buena formación profesional, conspira en un rango exponencial lleno de presiones precoses que normalmente conducen al fracaso de la gran mayoria de los jóvenes, esto es porque madurativamente el niño y el jóven no se encuentra preparado social, deportivamente y culturalmente para salir del país. Es lo que padres, representantes y dirigentes deberían comprender!!!Siempre habrá tiempo para normalizar una economia que «no» deberia ser ejecutada por niños y jóvenes incapaces de defenderse de los sueños ajenos!!!Desde mi concepción se debe trabajar en la enseñanza mesurada desde tempranas edades donde el juego lúdico ocupe el ciento por ciento el interés del desarrollo olvidandonos del resultado químicamente puro. Sólo allí nos enfocaremos en la verdadera y genuina formación haciendo docencia y decencia aplicada en modo proporcional. De lo contrario, el talento natural se encuentra desprovisto de madurez deportiva para abordar el complejo mundo deportivo.
¿En cuanto infraestructura América está muy lejos de Europa?
En el plano estructural entre América latina y Europa hay una distancia muy pronunciada. Nos llevan años de ventaja porqué comprendieron que si sus estructuras son acordes a las exigencias, pueden esgrimir resoluciones deportivas de envergadura. La verdad que existen muchas diferencias entre los predios Europeos y los sudamericanos. Ojalá nos demos cuenta de la importancia de invertir en estructuras para mejorar la calidad interpretativa de los futbolistas. Sería un gran avance invertir en estructuras de nivel para cobijar el gran talento Argentino que sigue emergiendo. A mejores estructuras, mayor calidad evolutiva de las condiciones técnicas y cognitivas para jugar mejorando siempre.
¿Que clubes te gustan como trabajan con los juveniles?
Los clubes que me seducen y que conozco en profundidad por la labor de la cantera, son el Barcelona FC y el Sevilla FC de España. Brillantes canteras donde la labor educativa e instructiva es excelente, Docentes como Guillermo Amor del Barcelona FC y Pablo Blanco del Sevilla FC son mis referentes máximos dónde sólo puedo aprender y pulir mi experiencia profesional en continuidad.También destaco al Bayern Munich de Alemania, al Basilea FC de Suiza y los varios centros de formación de Francia como Lyon FC, Nantes FC y Lille FC. En fin, son espejos dónde me veo reflejado y sigo un filo conductor cómo formador en evolución continua.
Facundo posando en el Ramón Sánchez Pizjuan con Pablo Blanco, hombre clave en la cantera del Sevilla.
¿Que planes tenes a futuro? ¿Te gustaría volver a Europa o es un ciclo cumplido?
Mis planes en la actualidad pasan por la idea de armar una Academia formativa de fútbol dónde la enseñanza universal sea prioridad absoluta. Estoy definiendo más de un detalle y vinculandome con mucha gente del mundo del fútbol qué apoyan mi idea de creación.No descarto la posibilidad de regresar a Europa, allá tengo las puertas abiertas. Hoy quiero abrirlas en mi Pais!!!Sería un sueño poder aportar mis conocimientos de tantos años con mi gente con un gran trabajo en equipo de cara al futuro.
Reflexión Final: Siempre me gustó ser un embajador de la formación Argentina en el mundo, y que Europa me haya pulido para dejar una huella en mi tierra…que no es poca cosa.
Jorge Mendes, probablemente, el representante más famoso del mundo. En la foto con Cristiano Ronaldo en una entrega de premios. Foto As.com
El mundo de los representantes de futbolistas es, algunas veces, confuso o poco claro. En algunas situaciones quedan como los malos de las películas, en otras son los héroes que le hacen ganar mucho dinero a su representado. En esta nueva ponencia brindada por Mario Reig de Scafutbol, Larbi y Borja Costales nos explican con suma calidad, los secretos para llevar adelante la tarea de representar futbolistas.
A continuación la ponencia de Larbi y Borja Costales:
Gundogan corre a celebrar el gol de Foden. Atrás Bernardo Silva, Gabriel Jesús y Steerling son la imagen de la felicidad. Manchester City ganó un partido muy importante y se encamina al título. Foto BBC.co.uk
Partido parejo, pero 2 errores de Alisson Beker marcaron el resultado del partido. Manchester City se marcha de Anfield con una sonrisa enorme. Goleó 4 a 1 al Liverpool, en estos momentos le saca 10 puntos al conjunto de Klopp, tal vez el rival más peligroso de la tabla. Victoria número 14 en forma consecutiva, el equipo luce muy sólido en el mejor momento de la temporada. A falta de 15 partidos, la Premier League, de a poco, se va pintando color celeste.
Sin De Bruyne, lesionado, Gündogan dió un paso al frente en el mando del equipo. Es el líder futbolístico mientras se recupera el belga. Marcó los 2 primeros goles llegando como delantero centro. Llega por sorpresa, los defensores pierden referencias, entonces el alemán aprovecha el espacio vacío. En el primer tiempo erró un penalti, no le afectó anímicamente. El segundo tiempo definió el partido.
Clave en el triángulo formado por Rubén Días, Stone y Rodri. Siempre limpia la salida del City cuando el balón pasa por alguno de ellos. Gran acierto de Guardiola la contratación de Dias. A pesar del error en el penalti provocado a Salah redondeó un buen partido. El plus del portugués es que él juega muy bien y eleva el nivel de Stone. El ex jugador del Everton parecía preso de su irregularidad pero con la llegada de RubenDias parece otro futbolista.
Zinchenko jugó un enorme partido, muy serio. Salah no pudo nunca con el lateral ucraniano. Foden marcó un golazo, Cancelo, Steerling, luego ingresó Gabriel Jesús, todos n buen nivel. FerranTorres no ingresó pero cuando lo hace, cumple. Manchester City a velocidad crucero rumbo al choque de octavos de la Champions League. Le esperan Borussia Monchengladbach y su andar irregular.
La otra cara del partido fue Liverpool. El equipo de Jürgen Klopp está en un momento bajo de confianza. Los delanteros no están precisos, en el centro del campo falta fluidez. Tiago no es el Tiago del Bayern Munich. Todo el juego del conjunto alemán pasaba por sus pies, hoy apenas participa. Curtis Jones fue más gravitante que el español.
La semana próxima le espera el Leipzig. Un cruce vital para las aspiraciones del Liverpool. Casi sin Premier en febrero. Caer en octavos sería una muy mala noticia.