No hay vuelta atrás

CDB8CD30-191F-4F83-B544-6E2B39C0B602
Leo Messi y Josep Bartomeu, presidente del FC Barcelona, durante una gala. La relación entre la plantilla y la dirigencia se ha roto por completo. Foto Marca.com

 

Las elecciones presidenciales en el FC Barcelona son en Junio del próximo año. ¿Llegará Bartomeu a cumplir el mandato o deberá llamar a elecciones anticipadas? La relación con la plantilla, especialmente con su capitán Leo Messi, ingresó en un callejón sin salida. Jugadores y dirigentes tirándose con munición pesada, le muestran al socio culé que no parecen estar en el mismo barco.

La nueva pelea llegó a raíz de la pandemia que tiene paralizada al mundo: el maldito Corona Virus. Sin fútbol, el presupuesto del Barça queda en el alambre, sin ingresos las cuentas no cierran. Está claro que Bartomeu no tiene diálogo con los jugadores y la figura de Abidal quedó resentida luego de la anterior pelea: El despido de Valverde, la no llegada de Xavi, la contratación de Setién. Otro culebrón blaugrana.

El reclamo público del presidente pidiendo que el equipo rebaje su sueldo nuevamente fue interpretado por el capitán argentino como una ofensa que no debía permitir. Una vez más, el 10 blaugrana tiene que salir a aclarar y dejar retratada a la dirigencia.

FCFA2778-2A45-4E76-BEA2-EFFEABD14C10
Foto: Instagram @leomessi

Messi está cómodo en el Barcelona, ha dicho que le gustaría terminar su carrera en el club, pero las peleas desgastan, cansan, desmotivan, le quitan de su tranquilidad habitual. Los dirigentes, con estas actitudes, parecería que le están mostrando la puerta de salida.

 

Gustavo Sanchez

@balondominado

 

No hay vuelta atrás

El toro, a la conquista de Europa

3AB63267-54AB-4F44-B087-9583627C78AB
Marcel Sabitzer y Timo Werner. Capitán y emblema del RB Leipzig respectivamente , equipo sensación de la Champions League. Foto Marcadorint.com

En el año 2009, Dietrich Mateschitz, dueño de la bebida energética Red Bull, compró la plaza del equipo regional de Sajonia, el Spiel-und Sport Verein Markranstadt. Inmediatamente le cambió el nombre por el de Rasen Ballsport Leipzig. La reglamentación alemana le impedía colocar en el nombre del equipo la marca de la bebida, al menos pudo imponer las siglas R.B.

Con un plan ambicioso, con la Bundesliga en el horizonte, el equipo comenzó su participación en 5ta división. Con algunos escollos, recién pudo llegar a la máxima categoría en el año 2016. En su temporada debut en la Bundesliga fue la sorpresa del torneo, finalizando segundo por detrás del Bayern Múnich. Logrando, además, la clasificación a la Champions League.

Es un equipo “antipático” para el resto de aficionados en Alemania. Clubes tradicionales con un gran sentido de pertenencia ven con malos ojos el arribo de un club formado gracias al dinero y geográficamente perteneciente a la ex Alemania Oriental. A 30 años de la caída del muro, aún persisten sensibles diferencias en el país germánico. Unión Berlín y el RB Leipzig de a poco están haciendo un lugar en la Bundesliga.Pasión al este de Alemania balondominado.com/2019/11/20/pas

Fútbol y política siempre se entrelazan, lamentablemente.

En la actualidad el equipo Julián Nagelsmann marcha segundo en el campeonato y acaba de eliminar en forma brillante al Tottenham para avanzar a cuartos de final de la Copa de Europa por primera vez en su historia. El equipo tiene un fútbol de alto vuelo con futbolistas que están rindiendo a gran nivel como por ejemplo Upamecano, Angeliño, su capitán Sabitzer, Nkunku, Timo Werner. 

El proyecto del magnate austriaco Dietrich Mateschitz goza de buena salud, el toro rojo sueña con conquistar Europa.

Gustavo Sanchez

@balondominado 

 

 

 

 

El toro, a la conquista de Europa

El Cholo de los milagros

9179A39A-343C-4FD7-A88B-D7BC9FDC091B
La cara de Simeone lo dice todo, un Atlético heroico eliminó al Liverpool en Anfield Foto diario el país.com

 

De a poco nos vamos recuperando de la noche de anoche. Partidos como los de ayer son los que mantienen viva la llama de la Champions League, el mejor torneo de clubes del mundo. Atlético de Madrid del Cholo Simeone le regaló a su afición y al mundo del fútbol otra noche para el recuerdo. Eliminar al vigente campeón en su propio estadio luego de ir perdiendo 0 – 2 es una hazaña para elegidos. Diego Pablo Simeone es el Atlético y el Atlético es Diego Pablo Simeone.

Aguantó el temporal el Aleti , tanto el que arreció durante todo el encuentro como el del equipo de Jurgen Kloop. Sabían que iban a sufrir, pero saben que cuentan con Jan Oblak, el Messi bajo palos. Inmensa noche del portero esloveno con 5 paradas milagrosas. Igual de determinantes los 2, el crack argentino marcando goles, el portero colchonero evitándolos.

Liverpool lo hundió contra su área con un gran Wijnaldum jugando como interior y los laterales Robertson y Alexander Arnold (enorme partido de ambos) tirando centros una y otra vez. Por momentos fue un vendaval del conjunto Red pero cuanto más se arrinconaba en su área el Aleti, más sereno se le notaba.

Nunca se fueron de su plan de juego, ahí el gran mérito del conjunto del Cholo. Soportar el asedio y esperar su oportunidad. Son reveladoras las palabras de Fernando Rivas, entrenador de la campeona de Bádminton, Carolina Marín a la revista The Tactical Room: “El plan de juego es el salvavidas siempre. Cuando te levantas con el pie derecho y todo te sale, no hay mérito. A veces un partido puede ser como un naufragio. Y en un naufragio hay que agarrarse a algo que flota. Eso que flota y nos salva es el plan de juego.

Marcos Llorente fue el héroe de la película, el goleador inesperado, el muchacho que nadie tenía en los planes pero fue el ex Madridista quien metió en cuartos de final a los rojiblancos. Para muchos colchoneros fue más heroica la noche de Múnich ante el Bayern, cuando soportó un aluvión del equipo de Pep Guardiola, para otros fue la noche de Anfield. En ambas desde el banquillo un entrenador obró el milagro. Es el Cholo de los milagros.

 

Gustavo Sanchez

@balondominado 

 

El Cholo de los milagros

Fekir es magia

CA92706E-7151-41DA-9032-233DC5894D74
Fekir presiona a su compatriota Raphael Varane. Ganó Betis 2 a 1 al Madrid. Extraordinario partido del ex Lyon. Foto mundo deportivo.com

 

Ya había tenido un gran partido ante el Barcelona. Esa noche Nabil Fekir la rompió pero terminó expulsado, desquiciado con el árbitro. Sin él en el campo, Betis acabó perdiendo ante el Barça. Hoy lo volvió a hacer, partido inmenso del francés contra Real Madrid. Imparable en el duelo con Militão. Amo y señor del partido.

Un partido que Betis ganó merecidamente ante un pálido Madrid. Si la semana pasada en el clásico avanzó un paso, hoy el conjunto de Zidane, retrocedió 2 casilleros. Sin juego en el mediocampo, sin ideas se dejó llevar por el ímpetu bético. Fekir puso el fútbol, Sidnei y Tello los goles de la victoria. Con Fekir, Canales, Joaquín resulta extraño ver al conjunto andaluz deambular por la tabla. Tiene equipo para estar arriba. Preso de su irregularidad.

Real Madrid mostró los mismos defectos que ante Levante hace 15 días. El equipo luce plano, salvo Vinicius, nadie rompe líneas buscando el desequilibrio. Valverde a día de hoy parece haber sufrido un pequeño bajón en su rendimiento. El uruguayo, clave en un momento de la temporada, resulta fundamental para el partido ante el Manchester City en el Etihad. Zidane debe recuperarlo en forma inmediata.

Se prestan la punta de La Liga. Esta semana le toca al FC Barcelona. El conjunto de Quique Setién juega cada vez peor pero por el momento le sigue alcanzando para pelear por el título. La idea de Bartomeu era despedir a Ernesto Valverde para traer un entrenador que de un salto de calidad al juego blaugrana.

Nada de eso sucede, mas bien todo lo contrario. El equipo sufre horrores para sacar el balón desde el fondo, no tiene una idea de juego en el mediocampo, solo se aferra a la lámpara  mágica de Messi. Que el argentino frote la lámpara todos los partidos, Es el deseo de los aficionados culés, de lo contrario, se termina pronto la temporada.

Restan 11 jornadas, Barça y Madrid luchan punto a punto por el título. Ganará el que pueda salir del laberinto de la irregularidad. ¿Quien podrá?

Gustavo Sanchez 

@balondominado 

 

 

Fekir es magia

Una meseta

6AE2FB47-46A8-4ECC-9A63-72BBD5ACBCD5
El rostro serio de Jurgen Kloop. El Liverpool, que estuvo un año sin perder,  suma la tercera derrota en 15 días. Foto Prensafutbol.cl

 

El fútbol es estado de ánimo, se dice siempre y es verdad. Cuando un equipo comienza a encadenar una victoria tras otra, los futbolistas se crecen, confían en sus posibilidades ciegamente, entran en una espiral ascendente que no los frena nadie.

El Liverpool de Kloop estuvo un año sin perder en Premie League y ahora lleva 3 derrotas en 2 semanas. Además sin convertir en dichos encuentros. Tres derrotas en cada una de las competiciones en las que juegan los reds. ¿El equipo está en crisis? ¿El entrenador alemán debería preocuparse?

Por supuesto que no hay crisis, no deberían sonar las alarmas en el staff técnico, lo normal en un equipo que juega partidos importantes cada 3 días es caer en una pequeña meseta en su juego. Porque los jugadores pueden empezar a sentir el peso de la temporada, porque los rivales ya le empiezan a conocer las virtudes.

Lo anormal fue estar un año sin perder, con 35 partidos ganados y apenas un empate. Esa racha es fuera de lo común, sucede una vez cada tanto. Ahora que el Liverpool se ha vuelto “terrenal” debe volver a recuperar el juego que lo llevó a ser imparable.

La Premier League ya está prácticamente en el bolsillo. Los Reds serán campeones luego de 30 años de sequía, quedaron eliminados de la F.A. Cup a manos del Chelsea que lo vencieron en forma inapelable. Entonces se juega todo la semana próxima en Anfield ante el Atlético del Cholo Simeone.

Será un partido de sangre caliente sin dudas. Se conocen las cartas. Anfield empujará y el colchonero intentará repetir el partido perfecto de la ida. 4-4-2, líneas bien juntas, tapando todos los pasillos donde el Liverpool hace daño. Bloquear a Firmino y evitar que progresen Robertson y Alexander Arnold, los puñales por los costados. Esas son la premisas rojiblancas.

Momento clave de la temporada para los de Kloop, salir de la meseta recuperando el buen juego o quedarse a mitad de camino.

 

Gustavo Sanchez

@balondominado 

 

 

 

Una meseta