Marcos López Aragón: “Desde lo gestual se ha visto a Thomas Muller extra motivado con el debut de Tuchel”

Thomas Muller marca el tercer tanto y sentencia el partido. Bayern Múnich goleó y recuperó la punta. Foto Twitter.com

El grosero error de Kobel mató el partido antes de nacer. El tanto de Upamecano liquidó las aspiraciones del Borussia Dortmund de mantener la punta de la Bundesliga. Un conjunto bávaro motivado por la llegada Del nuevo entrenador Thomas Tuchel jugó un gran primer tiempo donde marcó la diferencia, el complemento fue un control de la situación. Bayern Munich con esta victoria recupera el primer lugar y llegará con el ánimo por las nubes ante el trascendental encuentro ante Manchester City por la Champions League. Junto a Marcos López Aragón analizamos el debut de Tuchel al frente del equipo y las chances ante el City de Guardiola.

Gustavo Sánchez

Marcos López Aragón: “Desde lo gestual se ha visto a Thomas Muller extra motivado con el debut de Tuchel”

Actualidad del Bayern Munich

Sadio Mané es el gran refuerzo del Bayern Munich para esta temporada. Foto twitter.com

Asusta y entusiasma al mismo tiempo el equipo que está armando Bayern Munich. Al gran equipo que tenía Julian Nagelsmann se sumaron Mané, Gravenberch y De Ligt. Sin dudas, será unos de los candidatos para la próxima Champions League. A continuación, repasamos la actualidad del gigante alemán.

Gustavo Sanchez

Actualidad del Bayern Munich

El proyecto Red Bull suma su primera estrella

Red Bull se consagró campeón de la Copa de Alemania al vencer al Friburg en los penaltis.

Red Bull Leipzig logra el primer título desde que comenzó la aventura allá en el año 2009. La consagración en la Copa de Alemania ante Friburg abre oficialmente las vitrinas del equipo alemán. Final pareja, no se pudieron sacar ventajas en los 120 minutos, entonces en los penaltis, la mejor puntería consagró al conjunto de Domenico Tedesco.

La bebida energética compró el equipo en 5ta división y desde allí comenzaron un camino rodeado de polémicas hasta la Bundesliga. Desde el ascenso en 2016 el equipo siempre estuvo en los primeros puestos pero le faltaba la última puntada como para levantar un título. Subcampeonatos en la Bundesliga y 2 finales perdidas de Copa de Alemania indicaban que el objetivo estaba cerca. Ese objetivo se cumplió en la tanda de penaltis ante Friburg.

No es un equipo muy querido en Alemania, el poderío económico de la bebida le hace un equipo antipático pero desoye las críticas y sigue adelante con su proyecto, captar jugadores jóvenes para luego vender caro. Konaté, Upamecano, Sabitzer son algunos de los jugadores descubiertos por el Leipzig.

Bayern Munich campeón de la Bundesliga, RB Leipzig de la Copa. Los dueños de Alemania esta temporada apasionante.

Gustavo Sanchez

El proyecto Red Bull suma su primera estrella

El equipo que no puede ganar de local

El estadio Trolli-Arena, casa del Greuther Fürth. En Bundesliga no conoce la victoria en toda su historia.

El Greuther Fürth tiene el particular récord de que sus aficionados aún no lo vieron ganar de local en toda la historia del equipo en Bundesliga. Debemos convenir que no tiene una rica historia en la máxima categoría del fútbol alemán. Apenas una temporada (2012-2013) y 10 encuentros del presente curso. En total lleva disputado 21 partidos en el TrolliArena sin conocer la victoria. Sus hinchas esperan con ansias la fecha que se rompa el maleficio.

El Greuther Fürth es, probablemente, uno de los equipos más jóvenes de Alemania. Fundado en 1996, debido a las fusiones de  SpVgg Fürth, fundado en 1903, y el equipo de TSV Vestenbergsgreuth, fundado mucho más tarde, en 1974. El equipo es de la localidad de Baviera, muy cerca de la ciudad de Nuremberg, que es su más acérrimo rival. Su primer ascenso a la Bundesliga lo logró en la temporada 2011-2012 al consagrarse campeón de Segunda.

El camino en Primera no fue el deseado. Ultimo en su temporada debut logrando apenas 4 victorias como visitante y comenzando con la racha negativa de no ganar como local. Mainz, Shalke 04, Nuremberg y Stuttgart fueron los rivales que venció el Greuther Fürth en ese torneo ganado por el Bayern Munich.

En la presente temporada comenzó con 1 empate y 3 derrotas en el TrolliArena. el equipo continúa último gracias al punto obtenido ante el Arminia Bielefeld, por lo que el descenso ya es casi una realidad, salvo un milagro mayúsculo. La afición lo único que desea es poder celebrar una victoria en casa abrazando a sus amigos y bebiendo cerveza. La próxima oportunidad para romper la racha es ante Eintracht Frankfurt. Sería una linda oportunidad para dejar atrás el triste record.

Gustavo Sanchez

Si te gusta lo que hacemos aquí en Balon Dominado puedes apoyarnos comprando un café para que sigamos creciendo. Muchas gracias!! Buy Balondominado a coffee

https://www.buymeacoffee.com/Balondominado

El equipo que no puede ganar de local

El Bayern de Nagelsmann comienza con buen pie

Lewandoski le gana a su marcador y estampa el empate que sería definitivo. Bayern Munich comienza la defensa del título con un empate. Foto Elcomercio.pe

Imposible un mejor arranque de la Bundesliga. Borussia Monchengladbach y Bayern Múnich nos regalaron un partidazo. Vibrante partido de estreno ante un Borussia Park con aficionados deseosos de volver a sentir la pasión del fútbol. Interesante estreno del Bayern de Julián Nagelsmann, por momentos mostró buen juego, se le escapó la victoria porque en el arco hubo un muro azul llamado Yan Sommer. El portero suizo fue la figura excluyente del encuentro.

Todos los focos estaban, sin dudas, en el nuevo entrenador del Bayern Munich. Muchísimas expectativas genera la presencia del ex Hoffenheim y RB Leipzig. A los 34 años es un entrenador con mucho presente y un futuro que no tiene techo. Con las ausencias de Pavard y Lucas Hernández el lateral derecho lo ocupó el joven Stanicic. El lateral izquierdo tiene dueño y es Alphonso Davies. Los centrales fueron Süle y el estreno del francés Dayot Upamecano. El medio centro Kimmich, como interiores Muller y Goretzka. Arriba con 2 extremos a pierna cambiada, Leroy Sané por la derecha, Gnabry por izquierda y como delantero el arma letal del equipo, Robert Lewandoski.

Golpeó de arranque el Gladbach, aprovechó los espacios que el Bayern dejaba entrelíneas. Entre Kimmich y los centrales había un espacio que los volantes locales percibieron rápidamente y sacaron provecho. Pase vertical para Lucas Stindl, esté alargó el balón para Pléa que definió ante la salida de Neuer. Pagó caro a pequeños desajustes propios del inicio de temporada. Tardó unos minutos el equipo en ajustar líneas, en ese lapso, los locales siguieron castigando por el carril central pero sin éxito en la portería.

Mejoraron los de Nagelsmann. Clave en la recuperación la figura excluyente del partido. Davies fue un dolor de cabeza para la defensa local. Atacó una y otra vez por el costado izquierdo, aprovechaba el carril que le dejaba Gnabry, que se cerraba hacia dentro. Impresionante la evolución del joven canadiense. Asombra su conducción en velocidad, su verticalidad. Tan solo tiene 20 años, un margen de mejora infinita.

Luego del empate de Lewandoski fue todo del Bayern. Acorraló al Monchengladbach contra su arco, allí emergió en toda su dimensión la figura de Sommer, ahogando el grito del delantero polaco en varias ocasiones. El segundo tiempo siguió en la misma tónica pero hubo unos minutos de relajación de los bávaros donde “Los Potros” pudieron ganar el partido. Marcus Thuram tuvo 2 chances clarísimas para ganar el partido. Su falta de precisión le privó a los locales de la victoria. Mereció ganar el Bayern Munich pero esas chances que desperdició Thuram le pudieron haber costado el partido. Eso habla a las claras que el partido fue magnífico , apenas dio respiro.

Tal vez el empate tenga sabor a poco para Julián Nagelsmann pero el equipo mostró buen juego, con mucha frescura, mucha verticalidad. Sin dudas va a ser divertido ver al Bayern esta temporada, nos espera una gran temporada.

Gustavo Sánchez

El Bayern de Nagelsmann comienza con buen pie

Solo queda decir adiós

No termina con una sonrisa su aventura con el RB Leipzig. La goleada 4-1 que le propinó el Borussia Dortmund en la final de la Copa de Alemania le debe haber dejado a Julián Nagelsmann un feo sabor de boca pero sabe que, más allá de esa derrota, el trabajo está cumplido. Deja al equipo sentado en la mesa de los grandes peleando mano a mano. Jugadores revalorizados, mucho futuro en el equipo de la bebida.

La carrera de Nagelsmann avanza como a la velocidad de un Formula 1. Con 33 años le espera un desafío inmenso, dirigir a partir de la próxima temporada al Bayern Múnich. El gigante alemán pagó 25 millones de Euros para hacerse con sus servicios. Pagaron por él como si fuese un futbolista. Ese dato indica que no es un entrenador común, significa que tiene presente y muchísimo futuro. Un entrenador que puede marcar una época.

La tarea que tiene por delante es tratar de volver a colocar al Bayern Múnich en la cima de Europa. En la reciente Champions el conjunto alemán cayó sin atenuantes en cuartos de final ante el Psg. La noche donde reinó Mbappé bajo la nieve muniquesa. Con él se lleva a Dayot Upamecano para reforzar la defensa. Para volver a conquistar la orejona los refuerzos comienzan de atrás hacia adelante.

El pase de Nagelsmann provoca otros movimientos en los equipos grandes de Alemania. Jesse Marsch será el nuevo entrenador del Leipzig. El americano viene del equipo hermano menor: el RB Salzburgo. Además Marco Rose, de excelente campaña en el Borussia Monchengladbach dirigirá al Dortmund en reemplazo del reciente entrenador campeón, Edin Terzic.

Termina la historia entre Nagelsmann y el Leipzig. Soltar y dejar ir no es decir adiós, sino gracias.

Gustavo Sánchez

Suscribanse al canal de Youtube de Scafutbol para seguir el 2do Congreso Internacional ScaFutbol. Cupos limitados, no se lo pueden perder!!

Solo queda decir adiós

Bayern Munich va por todo

465F7DCB-C009-4BA9-9DBD-9F549A60873D
Alphonso Davies, 19 años, Robert Lewandoski, 31 años. Con 2 generaciones Bayern Munich arrasa en Alemania.

 

El triunfo 4 a 2 del Bayern Múnich sobre el Bayer Leverkusen en la final de DFB- Pokal marcó el final de temporada en Alemania. Se recordará por siempre este curso que acaba de finalizar. La pandemia del Coronavirus la puso difícil pero con un estricto protocolo sanitario se pudo llevar a buen puerto. Es cierto que, aunque,  faltó el calor y color de los aficionados, se disfrutó por igual.

Bayern Munich está dispuesto a marcar una hegemonía impactante en Alemania. Ocho Bundesliga consecutivas, sexta Pokal en la última década indican que el Bayern quiere todo. Es probable que su punto débil haya sido la Champions League en estos años, ganador en el 2013 no ha podido llegar al partido definitorio desde aquel mayo de 2013 en Wembley con Jupp Heynckes como entrenador.

Dirigentes ex futbolistas como Karl Heinz Rummenigge, Franz Beckenbauer, Uli Hoeneß, Oliver Khan y Hasan Salihamidžić con una inmensa trayectoria dentro del campo de juego interpretaron que la plantilla estaba envejeciendo, entonces fueron incorporando jóvenes talentosos para acoplar a la vieja guardia.

El presente le sonríe al Bayern pero el futuro pinta demoledor, Alponso Davies 19 años, Pavard, Gnabry, Coman y Lucas Hernández 24 años. Goretzka y Kimmich 25. A ellos se agregan los “veteranos” Neuer de 30, Lewandoski de 31 y Thomas Müller de 30. Y por si fuera poco, acaba de incorporar a Leroy Sané por 50 millones de Euros del Manchester City. El extremo alemán tiene todas las condiciones para triunfar en Múnich. Se suma al grupo de los de 24 años.

Liga y Copa en el bolsillo, ahora deberá prepararse para la Champions frenética de 20 días. En este nivel es gran candidato a alzar la orejona en Lisboa. Llegará a la cita portuguesa descansado pero con menos rodaje que sus rivales. ¿Llegará futbolísticamente en el nivel actual? Una incógnita que se develará a partir de agosto.

Bayern Múnich se rearma para ir por todo, en Alemania no le quedan rivales, ¿alguien podrá frenarlo en Europa?

 

Gustavo Sánchez 

Instagram.com/@balondominado 

Bayern Munich va por todo

Distanciamiento social

C211E18D-AF79-4E5C-95FE-ACE877F2FEE2
Burki vuela pero no llega, Davies se asoma para no perderse el gol de Kimmich. Bayern le ganó al Dortmund y dejó casi sentenciada la Bundesliga. Foto Goal.com

 

 

Bayern Munich dejó bien claro que no quiere que nadie se le acerque. Triunfo inobjetable del conjunto de Hans Peter Flick en el siempre difícil Signal Iduna Park de Dortmund. La figura estelar del encuentro fue Joshua Kimmich Quien dio un verdadero recital desde el medio centro. Con este triunfo, la octava Bundesliga viaja por el carril rápido rumbo a Munich.

Al minuto de juego Jerome Boateng salvó un gol en la línea. El conjunto de Lucien Favré sabia que para no perder el tren del campeonato debía salir al cuello de su rival. Arrancó con decisión, pero le duró hasta que Kimmich se adueño del balón y nunca más lo soltó.

Descomunal partido del joven alemán, dominando todos los registros. Tocando en largo, en corto, y llegando por sorpresa. El gol es una maravilla, desde el balcón del área, colocó una sutil vaselina que dejó sin chances a Burki. Gol de campeonato.

F00EC4BD-7728-4817-8241-6E916C0AC395

Fuente diario @marca

Kimmich parece no tener techo. Con Guardiola fue lateral derecho, interior pero sin dudas la posición que más lo potencia es la actual de medio centro. Maneja a su antojo campo y balón. Siempre bien posicionado para batir líneas gracias su buen pie.

Está a punto de ganar su octava Bundesliga consecutiva, Bayern Munich es el dominador absoluto del fútbol germano. Ganó con Jupp Heynckes, Guardiola, Ancelotti, Kovac y ahora Flick. El último que pudo con ellos fue un tal Jürgen Klopp con un Dortmund inolvidable.

El equipo está en un gran momento, con la Liga casi en el bolsillo marcha hacia el premio mayor, volver a levantar la Champions, para que el año sea perfecto.

Gustavo Sánchez 

instagram.com/balondominado

Distanciamiento social

Una luz al final del túnel

0C7F6336-99BF-41BA-BA83-526A9A3ECEFC
Haaland celebra su tanto, de fondo, las tribunas vacías. La nueva escenografía en tiempos de coronavirus. Foto diario Lanacion.com

 

De repente el mundo se detuvo, el tic tac del reloj dejó de oírse. Dejamos de ir a trabajar, estudiar,  ya no pudimos visitar a familiares, parejas, amigos. Por culpa del maldito coronavirus nuestras vidas cambiaron dramáticamente en muy poco tiempo.

Se suspendió el fútbol. Durante 2 meses hicimos un ejercicio de la nostalgia. Recordamos partidos viejos que nos emocionaron y nos amargaron. Por suerte, la Bundesliga nos trajo al presente nuevamente. Salió la luz en Alemania. Con un exhaustivo protocolo sanitario se reanudó el campeonato alemán.

La Bundesliga se reanudó con un contundente triunfo del Borussia Dortmund 4 a 0 sobre el Schalke 04. El conjunto de Lucien Favré mostró credenciales serias para luchar por el título con el Bayern Múnich. Erling Haaland es cosa seria, asombran sus movimientos en el área. Con 19 años parece conocer todos los secretos del goleador. Abrió el marcador del Revierderby con un toque sutil a la izquierda del portero.  balondominado.com/2020/02/22/erl

El conjunto amarillo va a tener que hacer un esfuerzo grande por retener el crack noruego. Los grandes equipos de Europa van a golpear la puerta para llevárselo. Achraf Hakimi fue un puñal por el sector izquierdo, Guerreiro se vistió de goleador. Hazard jugó un muy bueno partido. Julian Brandt fue el mejor del clásico.

Ojalá sea un éxito la reanudación. Servirá de motivación para el resto de los países. Se puede jugar con todos los recaudos posibles. Falta el color de las tribunas llenas pero ya volveremos a encontrarnos todos abrazados con la boca llena de gol.

Gustavo Sanchez

@ustavojs

Una luz al final del túnel

El toro, a la conquista de Europa

3AB63267-54AB-4F44-B087-9583627C78AB
Marcel Sabitzer y Timo Werner. Capitán y emblema del RB Leipzig respectivamente , equipo sensación de la Champions League. Foto Marcadorint.com

En el año 2009, Dietrich Mateschitz, dueño de la bebida energética Red Bull, compró la plaza del equipo regional de Sajonia, el Spiel-und Sport Verein Markranstadt. Inmediatamente le cambió el nombre por el de Rasen Ballsport Leipzig. La reglamentación alemana le impedía colocar en el nombre del equipo la marca de la bebida, al menos pudo imponer las siglas R.B.

Con un plan ambicioso, con la Bundesliga en el horizonte, el equipo comenzó su participación en 5ta división. Con algunos escollos, recién pudo llegar a la máxima categoría en el año 2016. En su temporada debut en la Bundesliga fue la sorpresa del torneo, finalizando segundo por detrás del Bayern Múnich. Logrando, además, la clasificación a la Champions League.

Es un equipo “antipático” para el resto de aficionados en Alemania. Clubes tradicionales con un gran sentido de pertenencia ven con malos ojos el arribo de un club formado gracias al dinero y geográficamente perteneciente a la ex Alemania Oriental. A 30 años de la caída del muro, aún persisten sensibles diferencias en el país germánico. Unión Berlín y el RB Leipzig de a poco están haciendo un lugar en la Bundesliga.Pasión al este de Alemania balondominado.com/2019/11/20/pas

Fútbol y política siempre se entrelazan, lamentablemente.

En la actualidad el equipo Julián Nagelsmann marcha segundo en el campeonato y acaba de eliminar en forma brillante al Tottenham para avanzar a cuartos de final de la Copa de Europa por primera vez en su historia. El equipo tiene un fútbol de alto vuelo con futbolistas que están rindiendo a gran nivel como por ejemplo Upamecano, Angeliño, su capitán Sabitzer, Nkunku, Timo Werner. 

El proyecto del magnate austriaco Dietrich Mateschitz goza de buena salud, el toro rojo sueña con conquistar Europa.

Gustavo Sanchez

@balondominado 

 

 

 

 

El toro, a la conquista de Europa