La fiera desatada

mechi dios.JPGFoto diario Mundo

Hay Liga! el gran triunfo del Barcelona en el último segundo sobre el Madrid hace renacer las esperanzas del conjunto culé de pelear el título hasta el final. Partido vibrante que se resolvió en el final con una gran jugada colectiva que definió Leo Messi.

El comienzo del partido fue todo del Madrid, el conjunto de Zidane salió decidido a definir el campeonato hoy mismo, presión alta y juego por Marcelo que percutía una y otra vez sobre Sergi Roberto que le costaba contener al lateral brasileño. Llegaban los locales y Ter Stegen atajaba todo.

Pasado el sacudón inicial, Piqué y Busquets desde la salida empezaron a hallar a Messi jugando al lado de Casemiro y el crack argentino empezó a perforar la defensa merengue por el centro del campo, nadie lo podía parar, el único modo de frenarlo era siempre con falta. Reitero el comentario de la crónica del Madrid – Bayern; Por momentos roza la indignación ver como pega Casemiro y no lo expulsan, hoy debió ver la tarjeta roja a los 25 minutos del primer tiempo. Los árbitros manejan un reglamento especial para el volante brasileño.

Se puso en ventaja el cuadro de Zidane a los 28 minutos por intermedio de Casemiro tras una mala defensa del Barcelona a la salida de un córner, 5 minutos más tarde lo empató Messi en una gran jugada por el centro, lo perdieron Casemiro y Modric jugó una pared con Suárez, éste se la devolvió y el 10 culé definió suave a un costado de Navas.

Segundo tiempo el partido se hizo vibrante, de ida y vuelta, por momentos se convertía en un corre calles, Zidane cambió las marcas, sobre Messi fue Modric y soltó a Casemiro unos metros más adelante. El argentino siguió encarando,  provocando una hemorragia por el centro madridista que nadie podía detener. El técnico francés sacó a Kovacic por Casemiro para tratar ayudar a Modric y Kroos en el centro del campo.

A los 32 minutos Rakitic con un zurdazo espectacular puso en ventaja al visitante, Piqué pudo sentenciar el partido en un mano a mano con Navas pero contuvo el costarricense en forma agónica.  Minutos después, contragolpe fulminante de Messi, Ramos corta con falta y el árbitro expulsa al zaguero. Barcelona en ventaja en el marcador y en superioridad numérica.

Imposible dar por vencido a éste Real Madrid , con todo en contra Marcelo inventó una jugada por la izquierda, colocó un centro preciso para la llegada de James y empató el partido a falta de 5 minutos. La Liga con ese resultado parecía definida para el cuadro blanco.

En el minuto 91 y 35 segundos nuevamente Sergi Roberto se visitó de héroe como el día del Psg, arrancó desde su campo dejando en el camino a Marcelo que no lo pudo detener, alargó el balón para André Gomes, éste para Jordi Alba y el lateral izquierdo colocó una habilitación perfecta para Messi que con un zurdazo esquinado marcó el 3 a 2 definitivo.

Real Madrid y Barcelona están igualados en la cima de la tabla de posiciones, al merengue le resta jugar el partido atrasado contra el Celta de Vigo, sigue siendo el favorito para conquistar el título pero lo de hoy es un llamado de atención, no podrá relajarse hasta el final, ya no le queda margen de error.

Partido colosal, extraordinario con gol 500 en el último segundo de partido para dar el triunfo en el Santiago Bernabéu. Cuando a la fiera le dan espacios provoca el cimbronazo de hoy a la noche. La película continua, acomódense en sus butacas que aún falta para el desenlace.

 

Gustavo Sanchez

@ustavojs

La fiera desatada

No pudo derribar el muro

chielliniFoto Calcionews

No hubo opción para un nueva remontada, la Juventus se plantó en el Camp Nou ante cien mil personas con mucha seguridad, Barcelona nunca pudo desbordar a un equipo italiano muy firme en defensa. Para el conjunto de Luis Enrique es la segunda eliminación consecutiva en cuartos de final, se está terminando un ciclo ganador y a partir de ahora los dirigentes tendrán que decidir quien será el nuevo entrenador blaugrana.

La eliminación culé comenzó con la alineación en el partido de ida, Luis Enrique declaró que no cometió ningún error aquel día pero colocar una línea de 3 con Mathieu cubriendo las subidas del tándem Cuadrado – Alves y además reemplazar a Busquets con Javier Mascherano luchando siempre en desventaja con Pjanic – Khedira dió la sensación que no fue lo más correcto. Ahí estuvo la clave de la goleada en Turín.

Hoy modificó la alineación, regresó a la formación habitual con 4 defensores, el regreso de Busquets junto con Rakitic e Iniesta. Arriba la MSN como siempre. Massimiliano Allegri planteó un partido que tácticamente le salió perfecto. En los primeros minutos presión alta y salida rápida por el sector derecho con Juan Cuadrado para ganarle la espalda a Jordi Alba. Sin balón, replegarse con rapidez tapando todos los pasillos interiores para que Messi e Iniesta queden desconectados de los delanteros Suárez y Neymar.

El cuadrado formado por Bonucci -Chiellini – Khedira – Pjanic jugaron un partido extraordinario no dando la más mínima chance a los jugadores culé. Las pocas llegadas fueron por tiros de larga distancia. El partido fue un ir del Barcelona (con poca claridad) y chocar contra el muro italiano una y otra vez.

En 10 partidos disputados Juventus recibió solo 2 goles, habla a las claras de la solidez del conjunto italiano. Luego de la final perdida en Berlín en el año 2015, tanto los dirigentes como cuerpo técnico no lo tomaron como el fin de una etapa, sino como una estación intermedia hacia el ansiado objetivo: Después de tanto dominio en el calcio, quieren ir definitivamente por la Champions League. Renovaron la plantilla agregándole mucho más talento con Dybala, Pjanic, Higuaín.

Barcelona en cambio hoy repitió 8 futbolistas de aquella final, claramente se acerca un fin de ciclo, una plantilla que debe ser renovada incorporando jugadores de calidad y promoviendo juveniles de la Masía.

El domingo el Barcelona se juega la Liga ante el Real Madrid en el Bernabéu, última oportunidad de subirse al tren de la temporada. Y el viernes, sabremos los cruces de semifinales. Que lindo sería ver un Juventus – Madrid o un Juventus Atlético. Prometen ser grandes partidos.

Gustavo Sanchez

@ustavojs

No pudo derribar el muro

Cristiano disipa las dudas

ronaldo.jpgFoto diario Marca

Partidazo el que disputaron Real Madrid y Bayern en el estadio Santiago Bernabeu, fue triunfo para los blancos 4 a 2 en tiempo suplementario, luego del triunfo alemán en el tiempo reglamentario. Cristiano Ronaldo pletórico, marcó un hattrick para dar el pase al Madrid a semifinales, instancia que accede por séptimo año consecutivo. La duodécima parece cada vez más cerca…

Sin Gareth Bale lesionado en el partido de ida, Zinedine Zidane dispuso que Isco reemplace al extremo galés, el ingreso del malagueño modificó el dibujo táctico, se ubicó como cuarto volante en un rombo formado por Casemiro, Isco y Kroos a los costados del brasileño, e Isco delante de ellos.

Carlo Ancelotti pudo contar con Hummels y sobre todo con Robert Lewandowski ya recuperado de su lesión en el hombro. Con el polaco en campo, el entrenador italiano pudo recuperar el 4-2-3-1 habitual ésta temporada.

El partido comenzó con un amplio dominio alemán, como era de esperar volcando el juego por los costados; los tándem Alaba, Ribery por izquierda y Lahm, Robben por el sector derecho fue un dolor de cabeza para la defensa merengue en los primeros 20 minutos del encuentro. Isco no podía hacer pie, Marcelo y Carvajal tenían mucho trabajo defensivo, solo Kroos y Modric trataban de distribuir balones para los delanteros pero Benzema era un espectador.

Luego de los 25 minutos bajó el dominio visitante y de a poco empezó a llegar con peligro el local, un disparo de Carvajal despejó con esfuerzo Neuer, luego Boateng salvó un gol en la línea tras un tiro de Sergio Ramos. El Bayern tuvo una aproximación con Thiago apenas.

El segundo tiempo arrancó lleno de emociones, a los 5 minutos penal para el equipo de Ancellotti, Casemiro (es impresionante lo que pega y nunca es expulsado) barrió dentro del área a Robben, Lewandowski canjeó por gol. El Bayern Munich estaba con vida en el Bernabéu.

El Madrid estaba desbordado por los costados, le costaba hacerse del balón. Zidane quiso corregir haciendo ingresar a Asensio por Benzema, yendo el Mallorquin a cubrir el sector izquierdo y pasando Cristiano como centrodelantero en lugar del francés. Luego Lucas Vazquez para cubrir el lado opuesto por un intrascendente Isco. La clave estaba por los costados, el Bayern seguía haciendo daño.

A los 30 minutos un balón recuperado por Casemiro, colocó un centro preciso a la cabeza de Cristiano y gol del Madrid, parecía la llave sentenciada pero 2 minutos más tarde un centro al área de Navas, varias imprecisiones y Sergio Ramos marcó en propia puerta, nuevamente el cuadro alemán en ventaja.

Luego el árbitro Viktor Kassai, fue determinante en 2 acciones; debió haber expulsado a Casemiro por una dura entrada a Robben y expulsó a Arturo Vidal por una jugada donde no hubo infracción, es verdad que el volante chileno debió haber sido expulsado antes, pero no en esa acción. La expulsión modificó todo el escenario, el Bayern estaba totalmente volcado al ataque, con unos menos tuvo que cambiar su esquema táctico.

Todo el tiempo suplementario con un jugador más, Real Madrid tuvo el espacio para poder liquidar a un exhausto Bayern Munich, el merengue lo aprovechó con 2 goles de CR7 y Marco Asensio para sentenciar la eliminatoria. El juvenil es cosa seria, es vertical, tiene mucha personalidad, definió el encuentro con una gran corrida y excelente definición.

Bayern Munich se marcha con la cabeza en alto, como se merece los equipos grandes, luchó hasta el final, pudo vencer en el Santiago Bernabéu, aunque la clasificación se quedó en el barrio Chamartín. Cuando muchos dudaban, muchos lo daban por acabado Cristiano Ronaldo acalla pitos con 5 goles en 2 partidos, determinante para que el conjunto blanco esté en semifinales.

Nadie pudo repetir título en este formato de Champions, se acercará el momento de romper esa estadística?

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

Cristiano disipa las dudas

Simplemente Griezmann

antoine.jpgFoto diario Mundo Deportivo

El Atlético de Madrid dá el golpe sobre la mesa, desnuda las falencias del Real Madrid y rescata 1 punto a falta de 5 minutos para finalizar el encuentro. El conjunto merengue no supo cerrar el partido cuando todo parecía que el triunfo era un hecho. Empate que sabe a poco para el cuadro blanco y deja la Liga abierta.

Para las grandes citas Zinedine Zidane no juega al misterio, su equipo titular es el que ganó la undécima en Milán. Esa formación es inamovible, es por ese motivo que James e Isco se plantean salir del Madrid el próximo verano, saben que los partidos trascendentes no serán titulares, son cracks que quieren jugar todo, entonces se plantean firmemente cambiar de aires.

Lo de Simeone es muy conocido también, las líneas muy juntas, con un rápido repliegue y salir velozmente por los costados jugando a la espalda de Marcelo. El primer tiempo fue discreto con un Madrid intentando romper líneas, volcando el juego por el sector izquierdo donde Marcelo estuvo muy desequilibrante. Kroos y Modric muy imprecisos, Benzema no podía entrar en juego bien marcado por Godin (tuvo un mano a mano defendido magistralmente por Jan Oblak) y Cristiano aparecía con intermitencias, solo tuvo una chance clarísima despejada por Savic en la línea. Gareth Bale estaba preocupado en labores defensivas ayudando en el mediocampo, no gravitó nada en ataque.

El conjunto colchonero recuperaba el balón muy cerca de su área, entonces el arco de Keylor Navas le quedaba muy lejos. Tuvo una chance tras una floja salida de Ramos que interceptó Griezmann, el zurdazo lo contuvo Navas con esfuerzo. Al inicio del segundo tiempo un nuevo centro magistral de Kroos a la cabeza de Pepe que dejó sin chances a Oblak. Con poco juego el Madrid le alcanzaba con el balón detenido (decimoctavo gol de la temporada por esa vía) .

Con la ventaja Zidane leyó mal el partido y no gestionó bien los cambios. El equipo se estaba quedando físicamente, por Kroos debió ingresar Kovacic para ayudar a Casemiro y Modric que estaban perdiendo contra los volantes visitantes. En todo caso,Isco debió ingresar por Benzemá que ya no gravitaba. Simeone lo entendió claramente e hizo ingresar a Thomas por Torres y colocar a Angel Correa como delantero acompañando a Griezmann.

Los últimos minutos el Madrid se quedó sin fútbol, perdió el balón y se refugió contra su portería. En el minuto 85 Correa recibió un pase de Gabi a espaldas de Casemiro, el argentino filtró una exquisita asistencia para Griezmann, el francés con un gesto técnico notable acomodó su cuerpo para poder colocar el zurdazo lejos del alcance de Navas.

Empate final en el Derbi madrileño. El Madrid se le escapan 2 puntos muy importantes en la recta final del campeonato. Desde el banquillo no fue la lectura correcta del partido en el segundo tiempo.  Por que, con los jugadores que tiene el Aleti no toma más riesgos. Simeone sabe más que nadie que cuenta con Antoine Griezmann (¿serán sus últimos partidos en el colchonero?) Hoy con su gol, dejó la Liga al rojo vivo.

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

 

 

Simplemente Griezmann

Isco y la claridad

isco.jpg

Hace varios días que venimos leyendo y escuchando rumores de todo tipo en torno a Isco: Se marcha al Barcelona, a la Premier, a la Juventus o todo lo contrario, renovaría con el Madrid hasta el año 2022. Lo cierto es que el Malagueño está cómodo en el merengue pero desea jugar con más continuidad y sobre todo, los partidos más trascendentales de Champions. Cada vez que juega y se asocia con Benzema, el fútbol del Madrid goza de buena salud.

Luego del parate por el fútbol de selecciones, el Madrid recibía al siempre difícil Alavés. El cuadro de Pellegrino ya había rescatado 1 punto en el Calderón y había vencido en el Camp Nou, por lo tanto hoy era un partido para jugarlo con seriedad, ya que estamos en la recta final del campeonato, un tropiezo a estas alturas puede resultar fatal.

Zinedine Zidane decidió darle descanso a Keylor Navas, el portero tico no está pasando un buen momento, muchos errores suyos han costado goles, entonces el técnico francés prefirió preservarlo y darle la titularidad a Kiko Casilla. En el fondo Danilo, Pepe, Varane y Nacho. Con Casemiro suspendido, el puesto de mediocentro fue para Kroos, Modric e Isco como interiores. Arriba la BBC una vez más. El eterno debate de la BBC

Un comienzo espeso para el conjunto blanco, con tenencia de balón en los pies de Kroos y Modric pero sin cambio de ritmo el ataque se vuelve previsible, sencillo para los defensores visitantes que no pasaban sobresaltos. A los 5 minutos Varane tuvo que abandonar el campo por una nueva lesión muscular. El zaguero francés es crack, lástima que lo persiguen las lesiones. Por él ingresó Carvajal, Danilo se ubicó como lateral izquierdo y Nacho formó pareja central con Pepe.

Pasados los 20 minutos iniciales, Isco empezó a recibir balones a espaldas de los mediocentros de Alavés, en ese sector de la cancha ni Manu ni Camarasa podían encontrar al volante blanco, entonces el malagueño empezó a generar peligro junto con Cristiano y Benzema. A los 31 minutos una gran jugada iniciada por Karim Benzema, metió un preciso pase en profundidad a Carvajal, el lateral rompió la presión defensiva y desde el fondo le devuelvió el balón al delantero francés, con un derechazo potente abrió el marcador. Podrá ser criticado, algunas veces pitado, no quedan dudas que el talento de Benzema es inmenso. Jugador inconmensurable.

Fin del primer tiempo y pocas noticias de Bale, Kroos y Modric. Se acercan los partidos importantes de la temporada y están un poco bajos, se nota que no están finos. Zidane les espera con paciencia. El segundo tiempo el equipo salió con una marcha menos, con muy poca intensidad, sin generar juego ni presión sobre el Alavés. Así las cosas, el conjunto de Vitoria se animó en un par de aproximaciones pero se encontró con un seguro Casilla. Zidane colocó a Kovacic por Modric y tampoco pudo sacar de la siesta al equipo.

El único que pudo fue Isco, en el minuto 40 inventó una gran jugada por el costado derecho que terminó con un latigazo que se metió en el ángulo de Pacheco. Golazo y partido sentenciado. 3 minutos más tardes un tiro libre de Bale, pegó el travesaño, el rebote lo tomó Nacho y de cabeza marcó el tercero definitivo.

El miércoles contra Leganés en Butarqe y el sábado próximo reciben al Atlético de Madrid que viene con una racha positiva de 4 victorias consecutivas. Se define la Liga, sabe Zidane que debe recuperar jugadores importantes para la definición, y sabe perfectamente que Isco aporta la claridad cuando el equipo se nubla.

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

Isco y la claridad