Mario Reig, candidato a dirigir en Honduras

Mario Reig, el entrenador hispano-alemán es uno de los candidatos a dirigir al club Platense, equipo de la Liga de ascenso de Honduras.

Lo tiburones blancos sin entrenador a día de hoy han contactado con Mario Reig, y es uno de los firmes candidatos para sentarse en el banquillo del conjunto hondureño.

Reig posee amplia trayectoria en el fútbol de Centroamérica, ganador del premio a mejor entrenador europeo en dicho continente otorgado por Kicker. De reciente paso por el club Garabito, de la segunda división de Costa Rica, también tiene en su hoja de ruta un paso por el Fc Barcelona como Scouter, Guatemala y una chance concreta para dirigir la selección de Nicaragua.

Varios son los que suenan para dirigir a Platense, pero el nombre de Mario Reig suena con fuerza para volver a los banquillos de Centroamérica. No sería una novedad para el entrenador español el fútbol hondureño ya que ha sido tentado por otros clubes del país centroamericano.

Mario Reig, candidato a dirigir en Honduras

Apuntes de la 4ta jornada de Premier League

Saliba comienza el festejo mientras el goleador Gabriel se prepara para ello. Arsenal puntero firme. Foto Twitter.com

Finalizada la cuarta jornada de Premier, comenzó emocionante el torneo. Los grandes picaron en punta, Arsenal con puntaje ideal, Manchester City y Tottenham sus perseguidores. Brighton es la sorpresa agradable y Leicester con solo 1 punto es la sorpresa negativa. Por el mundial, ya entre semana comienza la quinta fecha. Vamos que esto no para.

Gabriel, villano al comienzo, héroe al final. Arsenal comenzó perdiendo por un fallo de su central a la salida de un balón jugado. Mitrovic, un killer del área abrió el marcador. Luego Odegaard y el propio Gabriel dieron vuelta el marcador. Los Gunners juegan bien y tiene la moral por la nube, tiene jugadores en gran nivel. Va a ser difícil ganarle.

A Haaland se le caen los goles del bolsillo. Le pasaba en la Bundesliga, le sucede en Premier. Participa poco del juego pero cada vez que toca el balón es peligro para el rival. Perdía el City 0-2, el noruego marcó 3 goles, terminó 4-2 el partido ante un duro Crystal Palace. Un espectáculo ver jugar a los “Citizen” cada partido es una aventura nueva.

Tottenham venció con simpleza a Nottingham Forest con 2 goles de Kane. El delantero marcó el gol número 187 de la Premier League y se ubicó como el tercer máximo goleador histórico, solo por detrás de Wayne Rooney con 208 y Alan Shearer con 260 tantos. El equipo es típico conjunto de Antonio Conte. Duro, ordenado. Si a esas virtudes le sumamos Kane y Son, los Spurs pueden pelear arriba.

Liverpool goleó 9 a 0 al Bournemouth, un triunfo como para arrancar motores. A 7 puntos del puntero Arsenal, toca remontar desde atrás. Manchester United logró su segundo triunfo su consecutivo al vencer al Southampton con gol de Bruno. No le sobró mucho pero al menos empieza a mostrar una pequeña idea de juego. Puede pelear arriba.

Brighton sin hacer mucho ruido, en silencio arrancó con 10 puntos. El equipo de Graham Potter nos roba una sonrisa. Un equipo humilde, sin fichajes millonarios se cuela en la mesa de los grandes. Ojalá se mantenga en lo más alto con su juego ofensivo y sin ataduras.

Gustavo Sanchez

Apuntes de la 4ta jornada de Premier League

Maor Rozen: “Visión de juego en espacio reducido en el fútbol base”

En el ciclo de ponencias habitual de ScaFutbol, la academia dirigida por Mario Reig, nos dimos el lujo de contar con la presencia de Maor Rozen. El entrenador uruguayo, con amplia experiencia en el fútbol español y el Sudeste asiátic, además de ser un especialista en fútbol base, brindó la segunda parte donde explicó la metodología para llevar adelante en el fútbol formativo.

📌 La visión periférica es nuestra capacidad de ver por el “rabillo del ojo” . Esto significa que podemos ver cosas fuera de nuestra línea de visión directa sin tener que girar la cabeza.

📌La comprensión táctica es la aptitud y el entendimiento del juego que todo futbolista posee a través de sus percepciones y conocimiento, y que le permite tomar las decisiones más oportunas para cada situación de juego a través de sus experiencias e intuición

🔸Visión de juego 🔛 visión periférica + comprensión táctica + comportamiento táctico.

No dejen de suscribirse al canal de Youtube de ScaFútbol para seguir ésta y el resto de ponencia durante el año.

🔸Instagram: @balondominado

🔸Twitter: @ustavojs

Gustavo Sanchez

Maor Rozen: “Visión de juego en espacio reducido en el fútbol base”

Ignacio San Emeterio:”Este paso por Ecuador es de mucho aprendizaje”

Ignacio San Emeterio trabaja en este momento como asistente en Búhos de Guayaquil. Foto Instagram.com

Siempre es grato conversar con entrenadores que trabajan muy bien pero lejos de las luces que iluminan los equipos Top. En esta oportunidad conversamos con Ignacio San Emeterio, un entrenador argentino que está trabajando como asistente de Matías Rosa, entrenador uruguayo del club Búhos FC de la segunda división de Ecuador. Además autor del libro “Método propio” nos contó sobre su carrera, su presente y su futuro.

A continuación la entrevista completa a Ignacio San Emeterio:

Gustavo Sanchez

Ignacio San Emeterio:”Este paso por Ecuador es de mucho aprendizaje”

Manchester United gana para empezar a creer

Rashford define ante Alisson para marcar el 2-0. Victoria clave del Manchester United. Foto Twitter.com

La dura derrota ante Brentford había puesto a Erik Ten Hag en una posición algo incómoda. Sin puntos en 2 partidos, con el ruido mediático que genera Cristiano Ronaldo había envuelto un clima espeso en Old Trafford. Encima llegaba Liverpool también con algo de urgencias en el comienzo de la temporada. Presión y motivación para el United.

El equipo entendió que se jugaba algo más que 3 puntos en este partido. Era empezar a creer en el proyecto Ten Hag o caer en una dinámica negativa difícil de predecir. Arrollador comienzo de los “Red Devil”, presionando alto, con la agresividad que faltó en partidos anteriores. Por el contrario, Liverpool, atado con poca audacia para salir de la fuerte presión de los locales.

Los 3 partidos que llevamos del campeonato Liverpool comenzó en desventaja, luce desconcentrado y sin fluidez para generar juego arriba. Los goles de Sancho y Rashford llegaron por graves errores de concentración en la vigilancia de la marca. Henderson y el intervalo entre Joe Gómez – Van Dijk un espacio enorme donde los goleadores pudieron generar ventaja. Errores infrecuentes en el equipo de Kloop.

El segundo tiempo, el United se replegó un poco por cansancio, otro tanto porque Liverpool se acomodó mejor en el partido. Ingresó Fabinho para anclar el mediocampo y corregir los desajustes del inicio. Descontó Salah, Rashford tuvo el tercero pero De Gea evitó el empate. Vibrante final de Premier League en Old Trafford.

Llegó Casemiro para aportar todo su bagaje en el centro del campo. Puede llegar Antony, entonces a Cristiano se le está invitando hacia la puerta de salida, de lo contrario, va a jugar bastante menos de lo que él acostumbra.

Liverpool con 2 puntos sobre 9. Un comienzo que hacía mucho tiempo no tenía. Plaga de lesiones y un equipo que no fluye explican este arranque. Ojalá encienda motores pronto así vivimos la Premier League que tanto nos gusta y nos apasiona.

Gustavo Sanchez

Manchester United gana para empezar a creer

Mika Junco: “En Camboya o Finlandia, te adaptas o te vuelves para casa”

Mika Junco está destacando en el Kotkan de la segunda división de Finlandia. Foto Twitter.com

Mika Junco es un delantero español que tuvo que emigrar para destacar como un gran goleador. En Camboya marcó 15 goles en igual cantidad de partidos. En este momento se encuentra destacando en su segunda aventura en el Kotkan de la segunda división de Finlandia. La primera vez logró ascender con el equipo siendo goleador, en el presente está peleando nuevamente por lograr el ansiado ascenso a la Primera de Finlandia. Atractiva charla con un trotamundos que lleva su maleta repleta de goles.

A continuación la entrevista completa a Mika Junco

Gustavo Sanchez

Mika Junco: “En Camboya o Finlandia, te adaptas o te vuelves para casa”

Fernando Cruz: “Mi sueño es dirigir en el fútbol profesional en Japón”

Fernando Cruz con los juveniles japoneses. Gran tarea del entrenador argentino en Japón. Foto Twitter.com

Fernando Cruz es un entrenador argentino que trabajó en Venezuela, Ecuador, Singapur y ahora está en la lejana Japón formando juveniles para una academia ligada al Cruzeiro de Belo Horizonte, Brasil. Una interesante charla para que nos cuente como es el proceso formativo en Asia, su fanatismo por Bielsa y su sentimiento por Diego Maradona.

A continuación la entrevista completa a Fernando Cruz

Gustavo Sanchez

Fernando Cruz: “Mi sueño es dirigir en el fútbol profesional en Japón”

Un Barça previsible, tropieza en el debut

Lewandowski lucha ante Dimitrieski. Barcelona no pudo pasar del empate. Foto Twitter.com

Decepcionante comienzo del Barça de Xavi. De mayor a menor, comenzó con mucha intensidad arrinconando al Rayo Vallecano en su propia puerta hasta terminar con una lentitud exasperante. El conjunto visitante sin demasiado esfuerzo, solo con orden y aplicación llevó el partido por el camino que le interesaba, aún así pudo ganar el partido en un par de ocasiones. Mucho trabajo por delante para el entrenador culé.

Los fichajes hacían ilusionar. Llegaron muchos y buenos. El partido comenzó como era de esperar, un Barcelona yendo con mucho ímpetu a por el partido. Presión alta para no dejar respirar al Rayo que aguantaba como podía. Raphinha por la derecha, muy participativo pero tomando malas decisiones en todas las jugadas y Dembélé por izquierda parecía que el gol estaba al caer.

Fue un espejismo, el equipo fue perdiendo piernas, dejó de ser agresivo en la presión, entonces el Rayo Vallecano pudo salir del asedio y se comenzó a jugar según la hoja de ruta del conjunto de Andoni Iraola. Al terminar el primer tiempo Ter Stegen salvó su arco con una gran salvada.

Desaparecido Gavi, Pedri aparecía en cuentagotas y Busquets muy impreciso. Flojo partido del mediocampo blaugrana. Dimitrieski tuvo trabajo volando ante 2 tiros de Ansu Fati y Busquets. Lewandowski tuvo mucha movilidad aunque le faltó un poco de compañía y precisión el los metros finales.

El final del partido se vio a un Barça sin ideas para doblegar a un laborioso Rayo. La llave para vulnerar al equipo visitante era mover rápido el balón, pero tal vez por ser el inicio de la temporada que las piernas no están finas aún, al equipo local le faltó el cambio de ritmo que lo hubiese acercado a la victoria.

Es el comienzo del campeonato. Es un camino largo aunque Xavi se debe haber marchado con un mueca de fastidio. Son puntos que puede sufrir al final del viaje.

Gustavo Sanchez

Un Barça previsible, tropieza en el debut

Academia Rey en busca de la clasificación

Adrián Sánchez dando indicaciones. Academia Rey se juega su pase el próximo sábado. Foto twitter.com

El equipo barquisimetano comandado por Adrián Sánchez, la nueva promesa de la dirección técnica venezolana, viaja a Valera para sellar su pase.

Luego de 17 extensas jornadas, la segunda división venezolana vivirá su momento cumbre este sábado en la fecha 18, sobre todo en el grupo occidental donde 4 clubes pelearán por el ultimo boleto a la siguiente fase de este torneo.

Entre esas 4 instituciones tenemos al novedoso proyecto de Academia Rey, un club conformado en su mayoría por jugadores jóvenes y comandados por un técnico que apenas llega a los 32 años de edad, viajaran a una plaza histórica del fútbol venezolano para buscar certificar su clasificación.

Tenemos que acotar que, a falta de una fecha, se puede considerar un éxito el torneo de este club, tomando en cuenta que se enfrenta a plantillas superiores en cuanto al poderío económico con jugadores de recorrido en primera división. Sin embargo, la institución del estado Lara viaja con la ilusión intacta de dar la campanada y seguir soñando con un histórico ascenso a primera.

Desde Balón Dominado estaremos muy atento al desenlace de esta ultima jornada en la Segunda División de Venezuela, deseando todo el éxito del mundo al joven técnico Adrián Sánchez y a toda la organización de Academia Rey.

También los invitamos a que escuchen una entrevista que tuvimos con el nobel estratega donde nos explica a cabalidad el funcionamiento de este proyecto, que sin duda es uno de los mas esperanzadores para el futbol venezolano.

Balón Dominado

Academia Rey en busca de la clasificación

Francisco “Pacho” Maturana: “Hoy el que gana marca el camino a seguir”

Pocas veces tenemos la posibilidad de dialogar con un mito del fútbol sudamericano. Hay un antes y un después de la selección Colombia con Francisco “Pacho” Maturana al frente del equipo cafetero. Profesionalizó el equipo logrando el máximo rendimiento de una camada maravillosa. Protagonista de la noche mágica del 5-0 a Argentina en Buenos Aires y campeón de la Copa América 2001. Una charla apasionante donde repasamos la carrera del sabio entrenador colombiano. Un lujo que nos damos, acompáñenme.

A continuación la entrevista completa a “Pacho” Maturana:

Gustavo Sanchez

Francisco “Pacho” Maturana: “Hoy el que gana marca el camino a seguir”