Academia Rey en busca de la clasificación

Adrián Sánchez dando indicaciones. Academia Rey se juega su pase el próximo sábado. Foto twitter.com

El equipo barquisimetano comandado por Adrián Sánchez, la nueva promesa de la dirección técnica venezolana, viaja a Valera para sellar su pase.

Luego de 17 extensas jornadas, la segunda división venezolana vivirá su momento cumbre este sábado en la fecha 18, sobre todo en el grupo occidental donde 4 clubes pelearán por el ultimo boleto a la siguiente fase de este torneo.

Entre esas 4 instituciones tenemos al novedoso proyecto de Academia Rey, un club conformado en su mayoría por jugadores jóvenes y comandados por un técnico que apenas llega a los 32 años de edad, viajaran a una plaza histórica del fútbol venezolano para buscar certificar su clasificación.

Tenemos que acotar que, a falta de una fecha, se puede considerar un éxito el torneo de este club, tomando en cuenta que se enfrenta a plantillas superiores en cuanto al poderío económico con jugadores de recorrido en primera división. Sin embargo, la institución del estado Lara viaja con la ilusión intacta de dar la campanada y seguir soñando con un histórico ascenso a primera.

Desde Balón Dominado estaremos muy atento al desenlace de esta ultima jornada en la Segunda División de Venezuela, deseando todo el éxito del mundo al joven técnico Adrián Sánchez y a toda la organización de Academia Rey.

También los invitamos a que escuchen una entrevista que tuvimos con el nobel estratega donde nos explica a cabalidad el funcionamiento de este proyecto, que sin duda es uno de los mas esperanzadores para el futbol venezolano.

Balón Dominado

Academia Rey en busca de la clasificación

Darwin Machis, nueva estrella de la liga mexicana 

Darwin Machis con su última casaca, Granada de España. Foto Cadenaser.com

Luego de mas de 10 años en Europa, el extremo venezolano Darwin Machis está a punto de llegar como la bomba del mercado en la liga mexicana, cabe acotar que esta liga siempre se ha caracterizado por traer jugadores de envergadura.

Desde Josep Guardiola, y más recientemente André Pierre Gignac, Florián Thauvin, Jeremy Menez, Roque Santa Cruz, Yeferson Soteldo, en fin, toda una constelación de jugadores que han desarrollado una gran carrera futbolística, colocando a México entre las ligas mas importantes a nivel mundial.

Darwin Machis tendría todo listo para incorporarse al club de Juárez donde junto a otros fichajes, encabezará uno de los proyectos mas interesantes de este país, dicha institución estará buscando en el próximo torneo pelear por un título, luego de actuaciones indecorosas en los últimos años.

Es por eso que harán un esfuerzo económico grande por traer a un jugador internacional con su selección y a quien en Granada consideran una leyenda, por ser pieza fundamental en campañas históricas del club incluso en torneos continentales.

Cabe destacar que no es la primera vez que Darwin ha sido vinculado al futbol mexicano, ya que en pasado reciente se le vinculo al América y al Monterrey de dicho país e incluso estuvo muy cerca de arribar a la MLS en el pasado mercado.

De concretarse el fichaje Darwin Machis pondría fin a una carrera en Europa carrera que le donde le costó afianzarse, pero termino siendo un jugador que dejo huella en los equipos donde estuvo. Sin duda alguna podemos considerar a Machis como uno de los fichajes mas impactantes que se hayan realizado en el ultimo tiempo en el futbol mexicano, desde Balón Dominado le deseamos éxito en esta nueva etapa de su carrera.

Balón Dominado

Darwin Machis, nueva estrella de la liga mexicana 

El Brasileirao da el puntapié inicial

Comenzó el Brasileirao, el torneo más importante de Brasil. Los primeros meses del año juegan el campeonato de cada estado y a partir de abril, los 20 mejores equipos del país se enfrentan a 38 partidos para saber quien es el mejor del país. Atlético Mineiro, con el argentino ”Turco” Mohamed como nuevo entrenador, deberá defender el título antes rivales que se han reforzado.

Balón Dominado presenció el estreno de FluminenseSantos en el mítico Maracaná. El ”peixe” dirigido por el argentino Fabián Bustos, de excelente paso por Barcelona de Guayaquil, sacó un positivo empate en el debut como visitante. Se nota que el equipo de a poco va incorporando su idea, se mostró compacto, seguro en defensa aunque le costó generar peligro en el arco rival. El partido parejo, con pocas llegadas, la chance más clara la tuvo el equipo local. Sobre el final del encuentro Fred tuvo la victoria en sus pies, el palo izquierdo se lo impidió.

El torneo sin dudas será apasionante. Flamengo y Palmeiras sin dudas serán los rivales do ”GaloMineiro. Fla rompió el mercado con la contratación del portugués Paulo Sousa como nuevo entrenador. El equipo carioca insiste con los entrenadores portugueses, aún extraña a Jorge Jesús, el entrenador que le llevó a ganar la Copa Libertadores. No empezó bien el ex técnico de la selección polaca, aunque tiene jugadores como para revertir la situación.

Por su parte Abel Ferreira con Palmeiras, ya tiene saldada la instancia internacional. Ganar 2 Copas Libertadores consecutivas no es fácil y el conjunto paulista lo ha logrado. Ahora el gran objetivo es, sin dudas, el torneo local. Se jugarán todas la fichas al Brasileirao sin descuidar el torneo Sudamericano. Ganar 3 Copas seguidas sería histórico.

Luz verde para el Brasileirao. 3 candidatos y puede aparecer una sorpresa. Promete ser un torneo vibrante finalizando el año con Mundial. No está nada mal.

Gustavo Sanchez

El Brasileirao da el puntapié inicial

Eliminatorias Sudamericanas: Brasil ya mira a Qatar

Richarlison supera al portero Alexander Domínguez. El delantero del Everton abrió el marcador, Neymar selló el resultado de penalti. Brasil es cómodo puntero. Foto ovaciondigital.com.uy

Puntaje perfecto para Brasil. 5 victorias, 15 puntos, el conjunto amarillo ya tiene pie y medio en la próxima copa del mundo en Qatar. Ecuador realizó un partido serio, con una idea muy clara de juego pero la calidad de los brasileños desbarata cualquier bloque defensivo. Richarlison marcó el 1-0 tras una buena jugada colectiva. Luego Neymar estableció el 2-0 final de penalti.

Brasil tiene una plantilla de lujo. Tiene calidad y cantidad. Sin dudas, lo coloca como candidato el año próximo en Qatar 2022. Ecuador demostró que tiene con que pelear por uno de los billetes que otorgan el pasaje al Mundial. El conjunto de Gustavo Alfaro, a pesar de la derrota, dejó muy buenas sensaciones.

La generación dorada de Chile avisó ante Argentina que no la descarten de la lucha por la clasificación. En el estreno de Fernando Lasarte, La Roja jugó con mucha jerarquía donde brilló Alexis Sánchez. La próxima fecha es ante Bolivia como local. Una chance de sumar de a 3 y volver a pelear.

Argentina volvió a mostrar los mismos defectos de partidos anteriores. Lento en la generación de juego, Paredes y De Paul en el centro del campo, cumplen las mismas funciones, en vez de sumar, se anulan. Algo de Messi y poco más. Aún con irregularidades, marcha segundo en la tabla. Si no tiene grandes problemas, no debería sufrir para conseguir un boleto para la cita mundialista del 2022.

Colombia también tuvo el debut de entrenador. Reinaldo Rueda se estrenó con un 3-0 en Lima ante Perú sin James ni Falcao. El conjunto cafetero juega el martes ante Argentina en Barranquilla. Una victoria lo colocaría en la pelea seria. Perú con solo 1 punto en 5 partidos lo coloca en una situación delicada. Si no cambia, perderá el tren definitivamente.

Por último, Uruguay y Paraguay igualaron sin goles en Montevideo. La albirroja de Eduardo Berizzo rescató empates en Buenos Aires y Montevideo. Si se hace fuerte como local, será un fuerte candidato para clasificar a Qatar. A la celeste le anularon un gol insólito, quedó en evidencia que los árbitros del Var no conocen el reglamento.

Es sin dudas, una eliminatoria muy pareja. Brasil casi clasificado, Argentina no debería tener problemas. Las otras 3 plazas y media será una linda pelea entre Ecuador, Uruguay, Paraguay, Colombia, Chile. El martes se viene otra fecha emocionante.

Gustavo Sánchez

Inscríbete para participar del 2do Congreso Internacional ScaFutbol

Eliminatorias Sudamericanas: Brasil ya mira a Qatar

River Campeón, de Buenos Aires a Madrid

CAD6A034-64E7-434E-8772-74997A187F08
River es todo felicidad, en Madrid celebró su cuarta Copa Libertadores de su historia. Foto diario El País

 

River Plate se consagró campeón de la Copa Libertadores al vencer 3 a 1 a Boca Juniors luego de 120 minutos de extrema tensión, Juanfer Quinteros con un golazo en el tiempo suplementario se convirtió en el héroe de la película. Allá en la fría y distante Madrid el calor lo puso la hinchada Millonaria que pudo volver a gritar campeón de la mano de Marcelo Gallardo.

No sé si es Baires o Madrid canta Fito Páez, la final luego de interminable debate se trasladó al estadio del Real Madrid, un escenario imponente y con estrellas en la platea como Leo Messi, James Rodríguez y Antoine Griezmann, Boca y River nos brindaron una final a puro nervio, mucho músculo y poca audacia, el miedo a perder paralizó a los jugadores.

Se abrió el marcador cuando solo cuando River despelgó sus líneas, en la contra Nandez descosió a la defensa millonaria por el centro con un pase preciso a Benedetto, el delantero dejó acostado a su marcador y definió excelente ante el achique de Armani.

La desventaja despabiló a River, mejoró Nacho Fernández y junto con Casco y luego Quinteros por el sector derecho le hicieron daño a Boca que se confió mucho en la ventaja y replegó demasiado sus líneas cada vez más cerca de la trinchera de Andrada.

El empate de Pratto motivó al conjunto de Gallardo a ir por la victoria, terminó los 90 minutos mucho más entero físicamente que Boca, cuya única idea de juego era balón largo a Wanchope Abila para que aguante ante los centrales riverplatenses.

Apenas comenzado el suplementario, el árbitro Cunha expulsó a Barrios y ahí fue el principio del fin para el Xeneize, se quedó sin nafta, River olió sangre y fue por el partido. En una gran jugada Quinteros se hizo el espacio para sacar un zurdazo letal que se clavó en el ángulo.

Quedó tiempo para que Pity Martínez marque el 3 a 1 final. River es un merecido campeón porque jugó una muy buena Copa Libertadores eliminando a Racing, Independiente y logrando la hazaña ante Gremio.

Marcelo Gallardo sigue inscribiendo en letras de oro la historia grande de River Plate, un entrenador que ha logrado tal vez, el mejor período del club. No debe faltar mucho para la estatua en la puerta del Monumental. 

 

Gustavo Sanchez

@balondominado

 

River Campeón, de Buenos Aires a Madrid

Teo para lo bueno y para lo malo

2556E594-FBDD-4482-92CF-20E59E56F33B
Teófilo Gutiérrez figura excluyente del partido, gol y expulsión. Junior finalista de la Copa Sudamericana. Foto El Heraldo

 

Junior se clasificó a la final de la Copa Sudamericana al vencer 1 a 0 a Santa Fé en Barranquilla, “Los Tiburones” habían encarrilado la eliminatoria en el partido de ida. Teo nunca pasa desapercibido, gol para aportar tranquilidad al partido y luego una innecesaria expulsión al término del primer tiempo. La final, la semana próxima ante Atlético Paranaense de Brasil.

Segundo objetivo cumplido de la temporada para Junior ésta clasificación a la final del torneo continental, el primer objetivo había sido el arribo a la instancia decisiva del torneo local, el domingo empieza a definir el torneo colombiano ante Independiente Medellín. Excelente año hasta aquí para el equipo de Julio Comesaña, en semanas comienza a definirse el esfuerzo de todo el año.

Mucha pierna y poco juego en el arranque del partido, Santa Fé quiso equiparar el juego con más músculo que buen juego, solo la jerarquía de Teo entendía por donde pasaba el juego, tocaba rápido para aplacar el ímpetu visitante y además escapaba a la pegajosa marca del equipo de Guillermo Sanguineti.

A los 20 minutos se derrumbaron todas las ilusiones de Santa Fé, a la salida un balón detenido Teo Gutiérrez marcó el único tanto del partido, con ese gol el partido quedó prácticamente sentenciado, solo Seijas con mucho amor propio intentaba la hazaña pero solo quedaba en insinuaciones. Sobre el final del primer tiempo otra vez apareció el talento de Teo para inventar un penalti que el portero Solís le contuvo a Sanchez.

Todo del Junior hasta que llegó la infantil expulsión de Teo por un codazo a Arboleda, el delantero colombiano se perderá la primera final por una tontería. Segundo tiempo fue  más de lo mismo, Los de Comesaña dejando que pasen los minutos para llegar a la ansiada final, Santa Fé sin ideas para crear peligro, en el medio, ambos equipos se quedaron con 9 jugadores.

El trabajo de Junior comienza a dar sus frutos, finalista de ambos torneos, El tiburón espera no ahogarse en la orilla.

 

Gustavo Sanchez

@balondominado

Teo para lo bueno y para lo malo

Se define en el Monumental

CAAAAA37-E905-44C1-B058-56BB3391DB93
Tévez y Nacho Fernández en plena disputa del balón. River y Boca empataron 2 a 2 en un vibrante partido. Foto diario Marca

 

Finalmente se jugó la primera final luego que el clima obligó a suspender el partido el día sábado, Boca y River cumplieron con las expectativas mundiales, brindaron un partido vibrante que finalizó empatado 2 a 2. Todo se resuelve en 15 días en el estadio de River Plate.

Gallardo con mando a distancia, sorprendió desde el inicio con la formación inicial, 3 centrales con Martínez Quarta, Pinola y Maidana para cubrir la zona por donde se iría a mover Ávila, 2 laterales con largo recorrido (Casco y Montiel) obligando a Villa y Pavón a una tarea defensiva que en algunos momentos les cuesta ser obedientes.

Leyó bien el partido el técnico de River, Pity Martínez recibía sin marcas en mitad de cancha y volcaba el juego hacia Montiel que se sumaba al ataque sin la marca de Pavón, el lateral con sus proyecciones hacía daño. River tuvo en el comienzo del partido 2 chances claras de abrir el marcador pero se encontraron con la enorme figura de Rossi.

A Boca le faltaba fútbol en el medio, Pérez no hacía pie en la zona y Nandez estaba más preocupado en tareas defensivas, el equipo estaba partido, con Villa,Pavón y Abila lejos del resto. Pavón tuvo que dejar su lugar a Benedetto y ahí el equipo de a poco empezó a arrimar peligro al área visitante. Los 3 centrales de River tenían más trabajo.

En una gran acción Abila giró en el área, pateó, Armani dio un rebote largo y el balón le volvió a quedar al delantero para definir al primer palo. Sacó del medio River, Martínez puso en pase entrelíneas, la defensa de Boca aún celebraba el 1 a 0, Pratto anticipó a Izquierdoz, y su derechazo cruzado venció a Rossi, 1 a 1 en un minuto, fútbol de ráfagas.

Sobre el final del primer tiempo, un centro frontal al área de River, Benedetto sacó provecho de una floja defensa de Borré para marcar el 2 a 1. El Millonario caía en la trampa una vez más, de la pelota parada como en el partido de ida ante Gremio, Boca sin mucho juego pero letal en el área contraria, negocio redondo.

El segundo tiempo comenzó como había terminado, con Casco y Montiel marcando el pulso del partido, un problema sin solución para la defensa de Boca, solo solventado por las malas decisiones de los laterales, generalmente dicidieron mal, larga cuando era corta y viceversa. Dirigentes del FC Barcelona viajaron a Buenos Aires para observar a Montiel, si mejora en la toma de decisiones estamos en presentación de un lateral con mucho futuro.

En desventaja Biscay colocó a Nacho Fernández por Martínez Quarta para ir en busca del empate. Minutos después un centro envenenado de Martínez, rozó en Izquierdoz y dejó sin chances a Rossi, River llegaba al merecido empate.

La igualdad aplacó los ánimos de ambos, el partido se empezó a pelear más en el medio, el cansancio por la cancha pesada empezó a dejar a los jugadores sin energía, ingresó Tévez por Villa para aportar pulmones y talento. En la última jugada del partido el apache sirvió el 3 a 2 a Benedetto, el delantero mano a mano con Armani el arquero gigante le ahogó el grito de gol.

Final 2 a 2, para Boca lo positivo es que pudo volver a marcar goles a River en duelos directos, eran 4 partidos y medio con el arco en 0, para River lo positivo es que se marcha de la Bombonera con un empate que mereció pero estuvo en peligro.

Este duelo se define en 2 semanas, ojalá nos regalen otra final inolvidable como la que jugaron en el día de hoy. 

Gustavo Sanchez

@balondominado

Se define en el Monumental

Se paran los corazones

4434D44B-CF2E-4632-8687-385E76068DEA
Boca y RIver finalistas de la Copa Libertadores, una final a puro nervio. Foto elpatagonico.com

 

Por primera vez en la historia, Boca y River jugarán la final de la Copa Libertadores, 59 ediciones del torneo continental debieron pasar para que el superclásico argentino defina quien es el mejor de Sudamérica, una finalísima que, en un país tan pasional, promete tener el mismo efecto que una bomba atómica.

River llega en alza luego de la hazaña lograda en Porto Alegre ante Gremio,  el millonario estaba con el agua al cuello a falta de 10 minutos pero el cabezazo de Santos Borre les dió esperanza y “Pity” Martínez de penal (Var mediante) les dio la felicidad soñada.

Segunda final de Libertadores para Marcelo Gallardo como entrenador, cada vez mejor colocado en el podio de los ídolos riverplatenses, su figura se engrandece temporada tras temporada. Con el “muñeco”en el banco el hincha de River se pone en modo invencible, el equipo lo acostumbró a noches de mucha felicidad.

Boca le tocó sufrir un poco ante Palmeiras en San Pablo  pero llegó a tierra prometida gracias a un Benedetto desatado, una nueva final para poder igualar a Independiente como máximo ganador de la Copa Libertadores, el equipo llega de menos a más a la instancia decisiva, haciéndose fuerte en Brasil ante Cruzeiro primero  y esta noche frente al conjunto de Felipao Scolari. Si bien, por momentos genera dudas su juego, Nadie puede subestimar la categorìa de su plantel y la enorme historia en este tipo de definiciones.

Será una final a puro nervio, con corazones latiendo a mil, hasta el Presidente Mauricio Macri empezó a sufrir por anticipado, 21 días donde los relojes se detendrán en la vida de los argentinos.

Última final a doble partido, Un cierre que parece un guión de película. Ojalá sea una fiesta y nos regalen una final inolvidable, el fútbol se los va a agradecer.

Gustavo Sanchez

@balondominado

 

 

 

Se paran los corazones

Boca pisó fuerte en Brasil

 

D60588AB-EB24-4358-984E-AC9E742B8996
Buffarini gana en lo alto. Boca empató 1 a 1 y clasificó a semifinales. Foto

 

Una noche más de Copa en Brasil para Boca y una noche más que regresa a Buenos Aires con el pecho desbordante de alegría, como en el año 2000 con la definición precisa del Patrón Bermúdez para levantar la Copa ante Palmeiras o mismo rival al año siguiente, testigo del partido imperial de Juan Román Riquelme.

Hoy Boca se hizo fuerte en el Mineirao y se llevó de Belo Horizonte una clasificación a semifinales, sufrida pero justa. Un guiño del destino coloca a Palmeiras nuevamente en el camino del xeneize rumbo a la ansiada final.

Para los equipos argentinos viajar a Brasil siempre es un desafío, y no fue la excepción para el conjunto de Guillermo Barros Schelotto aún con el 2 a 0 logrado en  Buenos Aires, sabía el técnico argentino que Cruzeiro, ayudado por su público, iría de arranque en busca del descuento que lo ponga en partido rápidamente.

Pasado el envión inicial Boca se asentó mejor en el campo, con Nandez sosteniendo el juego en la mitad de la cancha y Villa por el costado derecho provocando el desequilibrio, lo poco de peligro en la etapa inicial lo generó el colombiano. Cruzeiro generaba juego cuando se asociaban De Arrascaeta y Thiago Neves, el resto muy imprecisos.

Sobre el final de la primera etapa, el árbitro Cunha anuló un gol de Barcos por plancha de Dedé sobre Rossi, hasta ahí Boca con poco juego pero mucha actitud para llevar el juego con serenidad.

En la segunda mitad Cruzeiro se fue arriba con más centros que ideas, pero le alcanzó para arrinconar a Boca contra su arco, ya no le llegó limpia la pelota a Zárate como para que el ex Velez la pueda sostener y sacar el equipo adelante, el conjunto brasileño mejoró cuando se encendió Neves, de su zurda partieron centros peligrosos que contaban con la complicidad de Rossi que generaba dudas centro tras centro.

A la salida de un córner, el recién ingresado Sassá marcó el 1 a 0, nadie tenía su marca asignada y pudo definir en soledad para darle vida a Cruzeiro. Entraron Gago y Cardona para ayudar a Nandez (gran partido del uruguayo) en la mitad de la cancha, para tratar de recuperar la pelota y dormir el juego.

Cruzeiro perdió la paciencia, Dedé se hizo expulsar, siguió tirando centros al área y Boca con un hombre de más y mejor parado pudo empezar a meter contragolpes para poder definir la llave, en el último minuto Wanchope Ábila bajó una pelota para que Pavón la clave en el ángulo y sellar definitivamente el boleto a semis.

Partido serio de Boca que resistió, sufrió y gozó al final, tuvo puntos altos en Nandez, Buffarini, Izquierdoz y Magallan. Precisa urgente un arquero que brinde seguridad y Pavón marcó un golazo, tal vez sea el retorno del futbolista que alguna quiso el Arsenal. Puede ser un punto de inflexión.

Pasó Boca y espera Palmeiras en semis, y del otro lado viene River como para que la película tenga un final para volverse loco.

Gustavo Sanchez

@balondominado

 

Boca pisó fuerte en Brasil

Palmeiras pisa fuerte en Santiago

3031B7DF-27DE-4421-9689-CA011EB351B5
Borja se escapa de Carmona. Palmeiras dio paso importante rumbo a la semifinal. Foto Publimetro.com

 

Palmeiras dió un paso muy importante al vencer con claridad a Colo Colo 2 a 0 en Santiago por los cuartos de final de la Copa Libertadres. El equipo visitante golpeó en el amanecer del partido y luego manejó el encuentro con serenidad y paciencia aprovechando las dudas del cacique. El conjunto de Tapia deberá mejorar mucho para ir con optimismo en busca de  la clasificación a San Pablo.

Los equipos brasileños saben jugar estas noches de Copa, tienen ya varias en su cuerpo por lo que es difícil que los conmueva algún entorno hostil. Palmeiras salió decidido a imponer condiciones desde el arranque del partido, tanto es así que en la primera jugada hilvanada del partido abrió el marcador. Una jugada prolijamente armada por el sector izquierdo definida por su capitán Bruno Henrique en posición de centro delantero. Apenas comenzado el encuentro el equipo paulista ya tenía en su bolsillo lo que fue a buscar: el gol de visitante.

Con la ventaja el equipo de Scolari se aferró a su libreto, agruparse en torno al balón aprovechando el buen pie de Moisés, William, Dudú y Bruno Henrique. Colo Colo atado, acaso sintiendo el golpe madrugador buscaba a Valdivia bien controlado a sol y sombra por Thiago Santos, con el mago bien marcado, imposible que le llegase el balón limpio a Lucas Barrios y Paredes.

Pasados los 20 minutos Valdivia comenzó a encontrar espacios para amigarse con la pelota y a partir de él, poder arrimar peligro al arco brasileño. Palmeiras retrocedió 10 metros para salir rápido de contra pero quedó solo en insinuaciones.

En el entretiempo Colo Colo salió con más fuerza que fútbol a llevarse por delante a Palmeiras empujado por su gente que colmó el estadio Monumental. Un tiro de Carmona y un cabezazo de Barrios que besó el poste fueron las chances concretas del conjunto albo. Palmeiras como un experimentado boxeador aguantó esos golpes sabiendo que tendría su chance de rematar la pelea.

Valdivia se quedó sin aire, (gran partido del mago) Palmeiras empezó a aprovechar el lento retroceso colocolino, tuvo 2 opciones a ampliar la ventaja y en la tercera no falló. Condujo William hasta el balcón del área sacó un derechazo que manoteó Orión, palo y el rebote le quedó a Dudú para marcar el 2 a 0 definitivo.

Triunfo claro y contundente del equipo de Felipao Scolari, que se marcha de Santiago con la llave casi encarrilada. Colo Colo deberá mejorar mucho para soñar con la clasificación. Con Valdivia solo no alcanza.

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

 

Palmeiras pisa fuerte en Santiago