Escenario ideal el mítico San Siro de Milano, el show previo impactante, cada año es de mejor calidad. Las finales de Champions adquieren la espectacularidad de una final de Copa del mundo, es seguida por millones de personas en todo el mundo y esto va en constante ascenso.
Nuevamente final madrileña tal como sucedió hace 2 años en Lisboa. El Madrid llegaba con 12 victorias consecutivas, luchó hasta la última fecha por quedarse con la Liga que finalmente quedó en Barcelona. El Aleti llegaba muy entonado por haber dejado en el camino a los 2 máximos candidatos de la competición: FC Barcelona y el Bayern Munich de Pep Guardiola.
2 equipos que se conocen mucho, en sus formaciones no hubo sorpresas, Madrid con el 4-3-3 de Zidane con Casemiro de mediocentro posicional, Kroos y Modric a sus costados y arriba la BBC. El Aleti siempre a lo suyo 4-4-2 con Gabi y Augusto en el doble pivote, Koke y Saúl por las bandas. El único cambio para la final fue el ingreso de Savic por José María Gimenez, el croata es un poco más lento pero una garantía en el juego aéreo.
La idea del Cholo fue presionar arriba apenas iniciado el encuentro, pero el Madrid rápidamente se hizo del balón, lo empezó a hacer circular con paciencia y fue llevando al cuadro colchonero contra su arco. A los 5 Casemiro tuvo una chance clarísima en un balón detenido que Oblak a puro reflejo despejó con el pie. Y a los 14 llegó el gol del Madrid. Falta innecesaria de Juanfran a Bale sobre el costado izquierdo. Kroos ejecuta la falta, peina el galés y Ramos (otra vez Ramos!!) ingresando por detrás bate a Oblak.
Cambio de planes para los de Simeone, 15 minutos de partido y estaban en desventaja. Los minutos siguientes fueron de lo mejor del Madrid, con Kroos al mando empezó a colocar sus pases entrelíneas que le hacían daño a la defensa colchonera, el Aleti estaba tocado, no tenía reacción. Recién sobre el final del primer tiempo el cuadro merengue se replegó un poco pero se vieron las dificultades que tiene el Aleti en ataque posicional, como desprecia el balón, una vez que lo tuvo no supo como dañar la defensa blanca.
Apenas iniciado el segundo tiempo, Simeone realizó el mismo cambio que Munich, a la cancha Carrasco por un deslucido Augusto, nunca pudo hacer pie, siempre desbordado por los volantes merengues. Al minuto Torres recibe un balón dentro del área y Pepe arrasta el pie del Niño, el árbitro Clattenburg no duda y marca penal. Pateó Griezmann y el balón dió en el travesaño. El Aleti tuvo la oportunidad de empatar el encuentro y falló.
Carrasco por la banda izquierda fue una pesadilla para Danilo (reemplazó a Carvajal desgarrado) Gabi se asentó mejor como único mediocentro , el Aleti seguía dominando, el penalti fallado no lo golpeó, siguió yendo hacia adelante en busca del empate. Ahora el partido estaba claro, el que atacaba era el Aleti y dejaba espacios para la contra del Madrid, en sus pies Benzema tuvo la posibilidad de sentenciar la final pero Jan Oblak tapó el remate en forma brillante.
Unos minutos después Zidane hizo un cambio que realmente no se entendió, colocó a Isco por Kroos. El alemán estaba haciendo un partido extraordinario, no erra nunca un pase y tiene el talento de poner siempre en ataque al Madrid a partir de su pegada. Jugador único, seguramente la idea del técnico francés era cerrar el partido al contragolpe con la conducción de Isco pero al español le costó entrar a la final.
Minuto 78 jugada por el sector derecho, Juanfran llega hasta el fondo y envía el centro para Carrasco que ingresa por el segundo palo ganando la espalda de Lucas Vazquez y Danilo. De casi estar 0-2 el Aleti empataba el encuentro y volvía a estar con vida. Los últimos minutos se jugaron con mucha tensión y emoción pero nuevamente finalizaron 1 a 1.
Luego el alargue fue conmovedor ver como los jugadores no podían correr más, todos los nervios de la final se reflejaban en esas imágenes de los jugadores acalambrados tratando de llegar al final y decidir toda la temporada en la tanda de penaltis. El Madrid en la prorroga tuvo 2 chances claras que no pudo convertir.
En los penaltis manda la historia, el Real Madrid disputó 14 finales, la última que perdió fue en el año 1981, en los pequeños detalles desnivela la mística copera, todos los jugadores patearon con aplomo, con seguridad menos Juanfran que pateó apurado, nervioso y el balón pegó en el palo. El pe.al consagratorio estaba reservado para él. Cristiano si algo le faltaba en el Real Madrid era ésto, marcar el penal decisivo para ganar una nueva Champions. Cada vez más grande en la historia merengue
Final de la temporada, en Enero ni el más optimista hincha merengue imaginaba este final con Benítez en el banquillo, la llegada de Zidane calmó los ánimos y les contagió su espiritú ganador. Tercera Champions para el francés: jugador, asistente de Ancelotti y entrenador. Otra persona con el gen del éxito en su piel
Y Simeone quedó preso de sus palabras: grandísima temporada pero a su manera de pensar fue un rotundo fracaso porque se ahogó en la orilla de ambas competiciones. Dijo en rueda de prensa que es momento de reflexión. Seguramente en la próxima temporada lo volverá a intentar.
Undécima copa para el Madrid, quinta para el Sevilla. El fútbol español reina en Europa, a esperar que sucederá la próxima tempoarada.
Gustavo Sanchez
@ustavojs