Goleada para recobrar la memoria

adadad_300x190foto diario Marca

Hacía 4 años que Real Madrid no vencía a Valencia en Mestalla, hoy lo hizo con contundencia aunque tuvo que sufrir (como siempre) para sostener la ventaja sobre todo en la mitad del segundo tiempo.

Partido parejo al comienzo que se desniveló a la salida de un córner mal ejecutado por Valencia, la contra letal desembocó en un penalti de Montoya a Cristiano que el 7 no tuvo problemas en batir a Neto.

En desventaja, Valencia adelantó líneas conducido por Kondogbia pero las jugadas se diluían en la puerta del área, bien solventadas por Varane y Nacho. Guedes buscaba el 1 contra 1 ante Carvajal sin éxito.

El descanso finalizó 2 a 0 por otro penalti de Montoya, ésta vez a Benzema, Cristiano infalible marcó el 2 a 0. Demasiada ventaja para un Madrid que aprovechó los errores locales.

El segundo tiempo como es una constante en el equipo de Zidane, se caen físicamente y tácticamente sufren un caos organizativo: nadie comanda, nadie pone orden ante el asedio rival.

Valencia se fue arriba con fuerza y actitud. Santi Mina descontó y Dani Parejo tuvo el empate, solo el pie providencial de Navas impidió el 2 a 2.

Zidane el minuto 70 colocó en campo a Lucas por Bale para tratar de ordenar un poco el centro del campo. Nuevamente el entrenador francés demora en los cambios cuando la anarquía en mediocampo es notoria.

Los últimos minutos apareció Marcelo con toda su magia, el tercer tanto fue un golazo hilvanado entre el brasileño y Asensio a puro toque. El cuarto salió de sus pies y luego la fantasía la aportaron Kovacic y Kroos. El alemán definió abajo al palo izquierdo de Neto en forma impecable.

Exagerado 4 a 1 que le sirven a los merengues para sanar un poco las heridas del miércoles, resultados así les sirve para recobrar la memoria de cara a la final anticipada ante Psg

Gustavo Sanchez

@ustavojs

Goleada para recobrar la memoria

Cuesta arriba en el Bernabeu

REAL MADRID VILLARREAL

El sábado pasado finalizó la primera rueda de La Liga, el Madrid volvió a perder como local, la segunda en forma consecutiva, en ésta oportunidad el verdugo fue el Villarreal que logró su primer triunfo de la historia en la casa blanca.

En lo que llevamos de temporada, Real Madrid sufrió 3 derrotas y 2 empates como local dejando en el camino 13 puntos. Situación que en la temporada pasada era impensada, el equipo era casi invencible en el Santiago Bernabeu.

¿Que sucede entonces? Las derrotas ante Betis y Villarreal fueron idénticas: primer tiempo muy favorable para el cuadro de Zidane, muchas chances desperdiciadas, los porteros Adan y Asenjos figuras y los delanteros blancos sin fortuna frente a portería.

Segundo tiempo conforme pasan los minutos el equipo pasó a enviar centros sin claridad, sin frescura en su juego y sobre el final del partido la definición. Ambos equipos siguieron el guión perfecto hasta el final, sin balón agrupados atrás cerrando toda línea de pase, con balón paciencia para tenerla haciendo correr el reloj.

El gol sobre el final de Pablo Fornals desnudó las carencias del Madrid ésta primera rueda, el equipo se cae físicamente en los segundos tiempos, jugadores titulares no están en el mismo nivel de la temporada pasada y desde el banquillo no llegan las mejores soluciones.

De todas maneras no hay que darlo por vencido al Real Madrid, si bien en Liga quedó muy lejos, en Copa del Rey está en semis y en Champions tiene una dura eliminatoria ante Psg pero a día de hoy como está el vestuario parisíno, el favorito es sin dudas el conjunto español.

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

Cuesta arriba en el Bernabeu

Villarreal hunde un poco más al Madrid

1515855175_110632_1515858898_album_normal

Ya empiezan a sonar las alarmas en el Santiago Bernabeu, pasan las fechas y el equipo sigue bloqueado, genera muchas chances de gol, pero mientras pasan los minutos el equipo entra en un pozo del cual le cuesta salir.

Hoy mereció ganar ante un prolijo Villarreal, el submarino amarillo planteó un partido como la mayoría que visitó el Bernabeu ésta temporada, líneas muy juntas, presionando sobre Kroos y Modric. Si a ellos no le llega limpio el balón Cristiano queda desconectado del resto.

La misma película que contra Betis, Madrid generando muchas chances, los minutos pasan, equipo y afición merengue van perdiendo la paciencia, y sobre el final la debacle : Mal repliegue ante una contra rival, las ayudas no llegan, hoy Unal tuvo un mano a mano que contuvo Navas, el rebote le quedó a Pablo Fornals que con una exquisita vaselina estableció el 1 a 0 histórico. (Primer triunfo del submarino en el Bernabeu).

Duro reto para Zinedine Zidane, el equipo está bloqueado, los suplentes cuentan poco para el entrenador francés, no quiere refuerzos según sus últimas declaraciones. Se aferra más que nunca al equipo de Cardiff.

El equipo marcha cuarto, se acercan los perseguidores, la clasificación a la próximas Champions es prioritaria y en 1 mes llega el Psg para el partido de ida de la actual competición europea.

Luces amarillas en estos momentos, salir rápido de la crisis depende de los jugadores y más que nunca del entrenador. Tocar las teclas justas para que vuelvan las sonrisas al Santiago Bernabeu

Villarreal hunde un poco más al Madrid

City avanza con autoridad

864609340.0

Comenzó la F.A. Cup para el Manchester City, el torneo de fútbol más antiguo del mundo. Comenzó a disputarse en el año 1871 cuyo primer campeón fue el Wanderers.

Es una competición de eliminación directa, en caso de empate se juega un partido revancha en el campo del que fue visitante en el primer encuentro. Si persiste la igualdad, se define por tandas de penaltis. Hasta la década del 90 si el segundo partido seguía igualado se jugaba otro encuentro hasta definir.

Una eliminatoria requirió 6 partidos para poder avanzar de ronda. Hoy sería imposible con los calendarios cada vez más apretados con abundancia de partidos al límite de poner en riesgo los físicos de los futbolistas.

El City de Guardiola, comenzó con el pie derecho, con un segundo tiempo brillante arrollando a un Burnley que luchó todo lo que pudo pero se encontró con David Silva manejando los hilos en el centro del campo, Sané y Sterling por afuera imparables en el 1 contra 1. Kun Agüero en lo suyo, un killer letal dentro del área.

Está con vida en los 4 torneos que esta disputando, el equipo se encuentra en una dinámica ascendente, todos en gran nivel, aún los que no son habituales titulares como el caso de Gundogan (gran partido del alemán).

El City de Guardiola va por todo. ¿Quien lo para?

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

 

City avanza con autoridad