Final agridulce en Barcelona

 

barcelona 2017Foto diario El Pais

Final de temporada para el FC Barcelona, temporada gris que finaliza hoy con la obtención de la Copa del Rey como único título del presente curso. Un año de claroscuros con derrotas dolorosas como por ejemplo ambos partidos de ida de octavos y cuartos de final ante París Saint Germain y Juventus respectivamente.

La noche de Parque de los Príncipes se recordará como el peor partido del Barça de los últimos 15 años, esa noche el equipo tocó fondo. El partido ante Juventus si bien el equipo jugó mal tuvo un poco de mala fortuna que lo hizo descarrilar de la competencia europea.

Así como tuvo noches como la de París y Torino ésta temporada dejó el 8 de marzo como un día que se recordará por siempre en la afición culé, ese día fue el de la remontada histórica, el día del 6 a 1, el gol de Sergi Roberto, la locura, el éxtasis. Y también el espectacular 3 a 2 al Real Madrid en el Santiago Bernabéu con gol de Messi en el minuto 95.

También fin de ciclo para Luis Enrique, se marcha del banquillo blaugrana tras 3 temporadas. Ciclo muy exitoso que fue de mayor a menor, la primera temporada comenzó con un triplete con la Champions League lograda en Berlín como su punto más alto, el siguiente curso obtuvo Mundial de clubes, Liga y Copa del Rey. No pudo repetir la orejona tras caer eliminado en cuartos ante el Atlético del Cholo Simeone.

Este año como ya mencionamos quedó eliminado ante la Juve en cuartos de final, segundo del Real Madrid en Liga y apenas pudo obtener la Copa del Rey ante el Alavés. Sabe a muy poco para la afición blaugrana y más que su eterno rival está a punto de conquistar por 12da vez la Champions League, el trofeo que más lo motiva. Errores en la planificación de la plantilla, jugadores que no estuvieron a la altura del club. Lesiones de jugadores claves durante la temporada fueron mermando el rendimiento.

Seguramente llegará Ernesto Valverde, se deberá sentar con Robert Fernandez y analizar bien los pasos a seguir, deberán vender bien y comprar mejor, reforzar la plantilla correctamente de acuerdo el modelo de juego a seguir por el ex entrenador del Athletic de Bilbao.  FC Barcelona con los jugadores de élite que tiene no puede quedar eliminado una vez más en cuartos de final de la Champions, por su historia y su presente debe competir hasta el mes de mayo.

Vacaciones y luego a trabajar muy duro, el reto que les espera genera mucha motivación. El Madrid de Zinedine Zidane les ha dejado la vara muy alta.

 

Gustavo Sanchez

@ustavojs

Final agridulce en Barcelona

Madrid campeón de Liga 2017

madrid campion

Finalmente se terminaron las especulaciones, Cristiano Ronaldo al minuto de juego abrió el marcador en La Rosaleda y le dió el título número 33 al Real Madrid. Título que se negaba desde la temporada 11-12 con José Mourinho en el banquillo.

Fue campeonato muy ajustado que lo terminó obteniendo el cuadro merengue porque no falló en los partidos en los cuales no se debe fallar. Solo perdió 3 encuentros (Sevilla y Valencia como visitante, Barcelona en el Bernabéu) en cambio el Barcelona perdió en el Camp Nou ante Alavés, empató con Málaga como local y perdió como visitante. También cayó en Riazor ante el Depor cuando aún le duraba la resaca por la histórica remontada ante el Psg.

Un torneo donde se pudo ver a Zinedine Zidane en su máximo esplendor gestionando la plantilla en forma brillante. Logró convencer a Cr7 de parar en algunos partidos menos trascendentes y pudo formar un equipo de 22 jugadores luchando sanamente en cada partido para quedarse con la titularidad. El Madrid «B» tuvo encuentros destacados como Eibar, Sporting, Leganés y Deportivo con jugadores como James, Morata, Asensio y Lucas Vazquez que se salían realmente. La gestión del vestuario y la preparación física de la plantilla es todo mérito del entrenador francés. 

Cristiano como siempre determinante con sus goles, Sergio Ramos con sus goles de cabeza que dieron muchos puntos importantes (el empate en el Camp Nou por ejemplo) Keylor Navas, un portero extraordinario que se marcha por la puerta grande de la casa blanca, se marcha solo por un capricho de los dirigentes, porque quieren si o si a David De Gea.

Título número 33 y falta la guinda del pastel. 3 de junio en el Millenium de Cardiff frente a Juventus, la posibilidad de un doblete que no sucede desde 1958, la posibilidad de repetir Champions League, hecho que ningún equipo pudo hacer desde que se juega con éste formato.

Demasiados motivos para soñar a lo grande.

Gustavo Sanchez

@ustavojs

Madrid campeón de Liga 2017

Asensio es cosa seria

asnsioForo diario As

Era el partido más complicado que le quedaba al Real Madrid en la lucha por el título que tiene mano a mano con el FC Barcelona, el Sevilla de Jorge Sampaoli se podía aprovechar de un Madrid tal vez un poco cansado físicamente por el desgaste realizado el miércoles cuando perdió pero clasificó a la final de Champions ante un duro Atlético Madrid.

Zidane decidió una formación mixta, con Danilo,Varane, Ramos y Nacho reemplazando a Marcelo que ni siquiera fue al banquillo. En el mediocampo, James, Kroos, Kovacic y Marco Asensio. En la delantera Cristiano Ronaldo y Morata en lugar de Karim Benzemá (merecido descanso para el francés, luego del truco de magia que hizo el miércoles en el gol de Isco)

Sevilla llegaba al Bernabéu con muchas ausencias, entonces Sampaoli probó con una nueva formación, las diferentes variantes tácticas fueron una constante en el entrenador argentino a lo largo de la temporada , sin balón en defensa jugó con Vitolo, Lenglet, Carriço, Pareja y Mercado. En el medio N´Zonzi Kranevitter y Krohn Delhi, arriba como atacantes, Jovetic y Correa.

Buen comienzo del Madrid, presionando alto y volcando todo el juego para Marco Asensio, era imparable para los defensores visitantes. A los 10 minutos, encaró el jugador merengue, lo derribaron en la puerta del área, los jugadores visitantes durmieron, nadie reparó que venía desde atrás Nacho y sin oposición tocó el balón al gol. Insólita situación en el fútbol de alto nivel.

10 minutos después otra jugada de Asensio, pase para James que ingresa al área, patea al arco, Rico deja el rebote para Cristiano Ronaldo, con serenidad marca su gol 400 con la casaca blanca. El portugués y otra noche para seguir marcando historia de la grande en el Real Madrid.

La aventaja aplacó los ánimos merengues, de a poco el Sevilla se fue haciendo del balón en el centro del campo, James no participaba mucho del juego, Kovacic muy impreciso y Morata sin noticias de él. Jovetic y Correa hicieron una bonita jugada, el montenegrino quedó a punto de descontar pero Keylor Navas desvió con su mano derecha.

Segundo tiempo se acentuó más el quedo madridista, a los 4 minutos del segundo tiempo, Mercado corta un balón en la mitad del campo, encuentra al Madrid mal parado, a partir de ahí, una linda combinación entre Vitolo, N´Zonzi, Vitolo para Jovetic que define con mucha categoría lejos del alcance de Navas.

Viendo que el Madrid se estaba quedando sin piernas en la medular, Zidane movió el banquillo e hizo ingresar a Casemiro por Morata y Lucas Vazquez por James (Se despidió con una ovación, seguramente fue su último encuentro con las casaca 10 del Real Madrid en el Bernabéu) Necesitaba músculo para recuperar el centro del campo. Si bien Sevilla no creaba peligro, tenía el total control de campo y balón.

Los últimos minutos Sevilla sintió el esfuerzo físico, entonces volvió a aparecer Asensio en todo su esplendor, la próxima temporada será la confirmación de éste joven, que tiene todos los argumentos para ser un futbolista de primera clase mundial, tiene buena lectura del juego, es vertical, es punzante. Tiene todo para ser jugador de élite.

El tercer gol es un golazo de Ronaldo, con un zurdazo potente la clavó en el ángulo a pase de Asensio y el cuarto llega por un pase en profundidad del mallorquin a Nacho, llega hasta el fondo, y coloca un preciso pase a Kroos que con un sutil golpeo deja son reacción a Rico.

Final 4 a 1, Real Madrid está a punto de ser campeón, noche de despedidas para Morata, James y Navas seguramente, El equipo llega a tope a los últimos partidos, todo mérito del entrenador que tuvo a toda la plantilla motivada esperando su momento. El miércoles en Vigo deberá dar el primer paso hacia la Liga y guardando fuerzas para la final de Cardiff.

 

Gustavo Sanchez

@ustavojs

Asensio es cosa seria

La Vecchia Signora viaja a Cardiff

juve.jpgFoto diario ABC

Segunda final en dos años, en el 2015 no pudo contra el poderío del FC Barcelona, de aquella final en Berlín hoy fueron titulares Buffon, Bonucci y Barzagli, esa noche, como dijimos en un artículo anterior , no fue el final de una etapa, sino, una estación intermedia. Massimiliano Allegri con paciencia fue renovando la plantilla, observando y eligiendo lo que era mejor para el equipo en su conjunto. Así fueron llegando Khedira, Cuadrado y Mandzukic (relegados en Madrid ,Chelsea y Atlético respectivamente) Con el dinero que ingresó por Paul Pogba dieron un golpe sobre la mesa incorporando a «Pipita» Higuain y la guinda del postre, el distinto, el crack que llegó desde Palermo: Paulo Dybala.

Hicieron un camino excepcional, no perdieron ningún partido en la competición y Gigi Buffon solo recibió 3 goles. Esto es fútbol y mañana el Atlético de Madrid irá por la remontada, pero el Real Madrid parece que tiene pie y medio en la final a disputarse en el Millenium de Cardiff. Será un choque apasionante con un equipo merengue que hace goles como quien respira y el cuadro turinés por momentos parece un muro infranqueable ( pregúntenle al Barça ). Dos propuestas, dos ideas y un mismo objetivo. Ser fieles con sus aficionados y que el camino final los lleve a levantar la orejona.

La Vecchia Signora hoy se va a dormir tranquila, ha llegado a la novena final de Champions y solo conquistó 2. (1985 en la tragedia de Heysel y 1996). Eso habla a las claras lo difícil que es ser campeón de Europa, uno de los equipos más importantes del continente apenas 2 veces pudo levantar la copa. Por tal motivo Marcelo Bielsa lo dice muy claro: «Nosotros deberíamos aclararle a la mayoría que el éxito es una excepción. Los seres humanos de vez en cuando triunfan. Pero habitualmente desarrollan, combaten, se esfuerzan, y ganan de vez en cuando».

Es posible que sea la última chance para un futbolista de leyenda, debutó con 16 años en la primera de Parma ante Milán y a partir de ahí inició su camino hasta transformarse en un portero para la historia grande del fútbol mundial. Campeón del mundo 2006 con la Azzurra. Tal vez Gigi Buffon esté escribiendo las últimas páginas de una historia grande bajo los 3 palos. Puede ser que la noche del 3 de Junio en Cardiff el héroe de la película se quede con el trofeo más deseado.

Gustavo Sanchez

@ustavojs

La Vecchia Signora viaja a Cardiff

Cuando ya no esté

rolandoFoto diario Mundo Deportivo

Será tarde para lágrimas… cuando Cristiano Ronaldo deje de jugar en el Real Madrid será tarde para arrepentimientos, cuando no esté más todos los aficionados que lo pitan caerán en la cuenta que estuvieron en presencia, luego de Alfredo Di Stefano, en el mejor futbolista merengue de todos los tiempos. Por eso me atrevo humildemente a pedirles que reflexionen y empiecen ahora a disfrutarlo, vaya a saber cuando volverán a ver en el Santiago Bernabéu  otro jugador de semejante categoría.

Solo 2 goles en la fase de grupos, hasta que llegó el partido de ida de cuarto de final ante el Bayern Munich en el Allianz Arena, difícil y más cuesta arriba cuando Arturo Vidal marcó el 1 a 0 en el primer tiempo. En la segunda mitad con 2 toques sutiles de Cristiano sacó adelante un partido muy complicado. En la vuelta, un Hattrick del crack portugués sentenció la eliminatoria y dió el pase a semifinales al conjunto merengue. 5 goles en 2 partidos al Bayern Munich . Y él lo único que pide es «que la afición no me pite»

En semis tocaba el Atlético de Madrid del Cholo Simeone, partido que ya es un clásico dentro del clásico, cuarta vez que se enfrentaban desde el año 2014, siempre partidos muy cerrados, de mucho roce, siempre definiéndose por detalles, pero nuevamente estuvo presente en la cita, en los grandes acontecimientos, como en la final de Milán definiendo el último penalti, el tiro que definió la undécima. Otro hattrick para dejar casi sentenciada la eliminatoria, un nuevo golpe para el colchonero, ahogado en la orilla por su bestia negra de Europa.

Supo dosificar su físico y está llegando como un tren al final de temporada, 8 goles en 3 partidos, la final de Cardiff a la vuelta de la esquina. Disfrutemos que somos contemporáneos de un futbolista de leyenda.  A los aficionados que le pitan es bueno recordarles la pintada que realizaron los hinchas napolitanos cuando empezaron a disfrutar de la magia de Diego Maradona, en el paredón del cementerio escribieron: «no saben lo que se están perdiendo» .

 

 

Gustavo Sanchez

@ustavojs 

 

Cuando ya no esté