Suiza se carga al campeón del mundo

Sommer se lanza y contiene el penalti definitorio. Suiza elimina al campeón del mundo. Foto el periódico.com

Nos están regalando una Euro inolvidable. Partidos vibrantes, cambiantes, buscando el arco rival a pecho descubierto. Juego ofensivo, encuentros como España – Croacia y Suiza – Francia fueron verdaderas montañas rusas de emociones. El público en las gradas, enloquece. Luego de tantos meses de confinamiento, volver y disfrutar de partidos como estos, son una bendición para todo el mundo.

En un partido inolvidable que lo tuvo todo, Suiza eliminó al gran favorito. Pudo porque creyó que podía aún cuando perdía 1-3 y quedaban pocos minutos. Antes, sucedió de todo. El conjunto suizo en ventaja dispuso de un penalti. LLoris le adivinó la intención a Ricardo Rodríguez y salvó un Match-Ball. 3 minutos más tarde, una ráfaga Blue pasó por Bucarest, Benzemá puso en ventaja a Francia. De estar casi sentenciado pasó a casi clasificado. Una locura.

El equipo de Deschamps se quedó sobre el final, Suiza empató. Los penaltis siguieron el guión dramático del partido. Sobre el final Sommer fue más que Mbappé. Punto final para Francia en la Euro. No jugó un buen torneo, lo penalizaron errores defensivos. No perdió pero no pudo reflejar en campo el poderío en ataque. Extraordinario torneo de Paul Pogba, el único que no mereció quedar eliminado. Un fuera de serie cuando deja las intermitencias. Algo de Benzema y poco más.

En primer turno España y Croacia regalaron otro partido memorable. Idéntica trama al film de Francia. Croacia remontó un 1-3 sobre el final. Solo que en Copenhague, el equipo de Luis Enrique pudo sentenciar la llave en el alargue. Lo rescató Álvaro Morata, el chico malo de la película. Marcó el cuarto tanto, el gol que provocó el desahogo español. Les espera Suiza el próximo viernes. Nadie se atreve a señalar un favorito.

Belgica jugó mal y venció a Portugal. Históricamente siempre cayó eliminado jugando bien. Tal vez haya dado una prueba de carácter en busca del ansiado título. Los palos y Courtois se aliaron para eliminar a Cristiano Ronaldo. Cr7 alcanzó en esta Euro a Ali Daei como máximo goleador histórico de selecciones. Un marca memorable para un jugador memorable.

Inglaterra, Alemania nos tienen que regalar un partidazo. Pueden hacerlo, tienen materia prima para llevar adelante un espectáculo a la altura del torneo. Cuartos de final prometen ser duelos magníficos.

Gustavo Sanchez

Suscríbete en ScaFutbol.es para seguir el 2do Congreso internacional. Ponencias de mucho prestigio para que aprendas un poco más de este maravilloso deporte.
Suiza se carga al campeón del mundo

Cristiano agranda la leyenda

Cristiano bate a LLoris y alcanza el récord de Ali Daei con 109 tantos. Portugal y Francia empatan y clasifican a octavos de final. Foto marca.com

Cada partido de Cristiano Ronaldo somos espectadores de lujo de un nuevo récord que alcanza. El partido anterior se convirtió en el máximo artillero de la Euro, en el día de hoy alcanzó, con los 2 tantos ante Francia, el récord que venía persiguiendo desde hace un tiempo: Los 109 goles del iraní Ali Daei. Cristiano agranda su propia leyenda, con el tiempo dimensionáremos la calidad de futbolista del portugués. Atrás de los números se esconde un futbolista descomunal, un deportista insaciable.

El partido dejó más goles que juego. Algo mejor Francia no lo pudo reflejar en el marcador. Benzema por fin dijo presente en la Euro. Gran partido del delantero, coronado con un segundo tanto de calidad marca de la casa. El conjunto de Deschamps terminó el grupo puntero y le espera Suiza. Ningún partido es accesible de antemano pero los galos parten como favoritos. Portugal en un momento estuvo eliminado, lo rescató CR7 a la hora señalada. Le espera Bélgica. Saldrán chispas en ese cruce.

Alemania caminó por el alambre más de un hora bajo la lluvia de Múnich. Goretzka salvó a Die Mannschaft de una catástrofe. Quedar eliminado de local a manos de Hungría. El jugador del Bayern le da una vida más a la selección de Joachim Löw. Esta historia ya la vivimos varias veces, una Alemania moribunda, se recupera y no para hasta la final. La próxima parada es Wembley ante Inglaterra. Una final anticipada, el que avance saldrá ultra motivado.

La jornada también nos dejó que a España se le abrió el arco aunque comenzó desperdiciando un penalti. Esta vez Dubravka se lo contuvo a Morata. Luego el portero del Newcastle se hizo un autogol, se abrió el grifo y cayeron goles como lluvia. La selección de Luis Enrique se merecía un partido así. Ahora le aguarda un duro cruce: la Croacia de Luka Modric. Puede ser que el partido de hoy haya sido el del despegue.

Un partido, vencer y seguir o caer eliminados. A ajustarse los cinturones. Empieza la emoción de la Euro.

Gustavo Sanchez

Cristiano agranda la leyenda

Lukaku hace crecer las acciones de Bélgica

Lukaku imparable como toda la temporada. Bélgica pasa a octavos con puntaje ideal. Foto tycsports.com

Bélgica tiene una camada de futbolistas notables. Tal vez la mejor de toda su historia. Todo el mundo del fútbol piensa que esta Euro puede ser el torneo de la consagración definitiva. No son los únicos candidatos, pero sin dudas, que el conjunto de Roberto Martínez se va a afirmando de la mano de Kevin De Bruyne y de la potencia goleadora de Romelu Lukaku.

A ellos se les sumó Edén Hazard a los mandos de la nave Belga para vencer a Finlandia, terminar con puntaje ideal y esperar rival en octavos de final. El crack de Real Madrid jugó un gran partido. Activo, participativo, los avances del equipo pasaron por sus pies. Lucha por volver a ser el que fue en su momento. Si Hazard recupera el nivel, con De Bruyne y Lukaku a un nivel superlativo, Bélgica tiene el ejército preparado para ir por el ansiado trofeo.

Finlandia está viviendo un sueño y quiere que no le despierten. En su primera participación en la historia en una Euro, terminó tercero en el grupo y espera que lo resultados de otros grupos le hagan un guiño y le permitan pasar a la siguiente ronda. Con su victoria ante Dinamarca sienten que ya cumplieron pero todo lo que se agregue será pura felicidad.

Países Bajos en silencio también terminó la primera fase con puntaje ideal. En silencio, sin hacer ruido se instaló en octavos y espera rival. Con Wijnaldum y Depay a gran nivel el equipo de Frank De Bóer quiere dar la sorpresa. Tiene argumentos para ilusionarse.

Estamos viviendo un torneo espectacular. Grandes partidos y el color de las tribunas emocionan. El fútbol es de los aficionados que le ponen todo el calor. Volver a ver público en las gradas nos hace ser optimistas de cara al futuro. La “normalidad” no está tan lejos.

Con el tanto de hoy ante Finlandia, Romelu Lukaku marcó su gol número 63 en 96 partidos. Arroja un promedio goleador de 0.65 tantos por encuentro.

Gustavo Sanchez

Lukaku hace crecer las acciones de Bélgica

Locatelli hace volar a Italia

Locatelli es pura alegría. Bonucci y Jorginho se acercan a saludar al goleador. Italia vuelve a golear y clasifica a octavos. Foto Elgrafico.com.ar

Nadie es tan bueno como todos juntos” dice la frase, muy repetida en el deporte. Italia aplica dicha frase al máximo. Una nueva demostración de equipo sólido, compacto, solidario. Nadie sobresale, todos juegan y todos trabajan en pos de un sueño colectivo. Otra gran actuación coral de la Azzurra, esta vez quien padeció el 3 a 0 fue Suiza. Locatelli con 2 goles fue el punto alto de una noche magnífica. Italia clasifica y mira expectante el futuro.

Roberto Mancini ha encontrado el equipo. Para un entrenador debe ser reconfortante saber que ha tocado las teclas precisas en la formación de un equipo. Italia en estos 2 partidos demostró ser un equipo muy compacto. Voraz en la presión sobre la salida del rival. Una defensa sólida, muy segura por alto y por bajo. Lleva 10 partidos sin recibir goles. En torneos cortos, la seguridad defensiva es un plus que cotiza en bolsa.

Jorginho en el mediocampo sigue con el envión ganador que trae del final de temporada con Chelsea. Especialista en sacar el balón desde el fondo. Cada vez qué pasa el balón por sus pies, el juega mejora notoriamente. A sus costados Barella y Locatelli han formado una interesante sociedad. Barella es el socio de todos, conecta con los laterales y con Insigne. Locatelli crea juego y llega. El primer tanto ante Suiza es un ejemplo claro. Cortó, abrió para Berardi y corrió 40 metros para definir abajo del arco en un gol 100% Sassuolo. Partidazo de ambos jugadores.

Insigne juega a pierna cambiada por el costado izquierdo y Berardi por derecha para aprovechar su pierna izquierda. Ellos abren bien la cancha para estirar la defensa rival y dejarle el espacio del centro del área a Ciro Immobile. 2 goles para el delantero de Lazio confirman que están en un buen momento. Los compañeros le abastecen y él aprovecha que está en racha.

Falta mucho, el torneo es muy parejo y apenas está empezando pero Italia lejos de las luces de los candidatos de a poco se va sumando al lote de los candidatos. En silencio, sin hacer mucho ruido va demostrando que la Nazionale Azzurra tiene argumentos para pelear por un lugar en la final de Wembley.

Gustavo Sánchez

Cada vez falta menos par el comienzo del 2do Congreso Internacional ScaFutbol del 25 de Junio al 4 de Julio. Inscríbete para participar del evento del año!
Locatelli hace volar a Italia

España se atasca en su debut

Robin Olsen, la figura del partido controla el balón ante la presencia de Gerard Moreno. Pálido debut de España en la Euro. Foto as.com

Comenzó el camino de España en la Euro con un gris empate sin goles. Mejor en el primer tiempo que en el complemento, el equipo de Luis Enrique llevó las riendas del partido, creó las mejores situaciones pero se encontró con un firme Robin Olsen. Esta igualdad comprime y empareja más al grupo. El triunfo de Eslovaquia sobre Polonia manda a un aviso a La Roja. Ningún partido será fácil.

El primer tiempo sin dudas, España hizo méritos para abrir el marcador. Ante equipos que defienden tan cerca de su portería, las ocasiones se crean dándole vértigo al juego. Moverlo al rival para que se creen los espacios. Dani Olmo tuvo dinámica y Jordi Alba fue el lateral del Barça, profundo, punzante. Olsen y la mala puntería de Morata hicieron que no se traduzca en goles el dominio español.

El segundo tiempo fue otra historia. Suecia siguió con su libreto pero ésta vez más cómodo. España ya no creaba tanto peligro. Alba más contenido, sin tanto protagonismo de Koke y Pedri, el conjunto nórdico se defendía sin pasar sofocones. El ingreso de Gerard Moreno reactivó al conjunto de Luis Enrique. El delantero está en un momento de forma estupendo. Tuvo la victoria con un cabezazo, salvado milagrosamente por Olsen, la figura del encuentro.

No es un empate que deba generar preocupación pero si, analizar y mejorar en lo que falla España en los últimos años, la falta de gol. Traducir el buen juego de sus mediocampistas en lo más valorado del futbol, el gol. Ante Polonia, el próximo sábado puede comenzar la reinvindicación de los delanteros.

Gustavo Sánchez

Inscríbete para participar del 2do Congreso Internacional ScaFutbol, del 25 de Junio al 4 de Julio. Importante personalidades expondrán sus conocimiento de fútbol. Te esperamos
España se atasca en su debut

Italia aplasta a Turquía en el inicio de la Euro

Ciro Immobile marca el segundo tanto de Italia. La Azzurra barre a una pálida Turquía en el debut de la Euro. Foto sporthd.news

Serio y arrollador estreno de Italia en la Euro. Aplastó 3 a 0 a Turquía con goles de Demiral en propia puerta, Immobile e Insigne. Gran juego con mucha dinámica, una presión alta asfixiante. Chiellini, Jorginho, Barella y Berardi puntos altos de una Nazionale que goleó a los turcos y lanzó un mensaje a los candidatos: Para vencer a Italia habrá que trabajar mucho. El equipo de Mancini será un dolor de muelas para muchos.

Analizamos el comienzo de la Euro2020 junto con un equipo de lujo: Nati Gutiérrez, el gran Mikel Extarri, Mario Reig, Josu Imanol Julián Fandiño y Edgar Sánchez Beltrán. Sin dudas una plantilla de excepción para comentar el torneo europeo.

Gustavo Sánchez

Italia aplasta a Turquía en el inicio de la Euro

Señal de largada para la Euro

Finalmente llegó el día esperado. Levanta el telón de la Euro un año después de lo programado. El año pasado la pandemia no lo permitió pero ahora si, comienza el torneo de selecciones más importante de Europa. Esta edición será itinerante, varias ciudades del viejo continente recibirán la ansiada competencia.

El torneo pinta apasionante, hay varios equipos candidatos a quedarse con el trofeo. Portugal es el campeón vigente, Francia último campeón del mundo, Alemania quiere volver a los primeros planos, España está a la expectativa, Italia siempre es difícil y peligrosa. Inglaterra tiene una generación de futbolistas que le permite soñar con algo grande. Varios candidatos, todos con la misma ilusión.

ScaFutbol también sale a la cancha con una gran plantilla: Analizaremos la Euro con un equipo de lujo: Mario Reig, director de ScaFutbol, Natalia Gutiérrez, entrenadora Uefa Pro, Edgar Rafael Sánchez Beltrán y Josu Imanol Julián Fandiño. Un equipo ganador que analizará a los equipos con el talento que los caracteriza.

Gustavo Sánchez

Señal de largada para la Euro

“Mi estilo de juego se adaptaría bien en España, Holanda o Alemania”

Gonzalo Deras cumplió una gran temporada en Aurora de Guatemala. Foto Twitter oficial

Gonzalo Deras fue sin dudas uno los futbolistas más destacado del torneo guatemalteco. El lateral izquierdo fue clave para que Aurora logre el ansiado ascenso. Conversamos telefónicamente con el hijo del “Profe” Deras donde nos habló de su presente y su proyección a futuro. Su ídolo de niño y sus sueños de jugar en Europa y en la selección.

¿En que nivel terminaste el campeonato guatemalteco?

Terminamos el campeonato aquí en Guatemala hace algunas semanas, ahora viene la etapa de la pretemporada.

¿Cómo fue tu nivel y el de Aurora en el torneo?

La verdad que me fue muy bien en lo personal. Fui el jugador que más minutos tuvo en el torneo tanto en la fase regular de 14 partidos como el partido mas importante, que fue el ascenso. Por suerte tuve mucha regularidad y eso me dio la oportunidad de tener un buen rendimiento.

Eres lateral izquierdo, cuéntanos ¿quien era tu ídolo de niño y quien es tu referente actualmente?

De niño siempre uno observa a las grandes estrellas, aquel mágico Brasil del 2000 o los galácticos del Real Madrid. Allí jugaba Roberto Carlos, mi ídolo, mi modelo a seguir. Poco a poco hemos tratado de seguir los pasos de él. 

Por ejemplo Chelsea, último campeón de la Champions League, está marcando la tendencia de jugar con 3 centrales y 2 laterales profundos, con mucha llegada. ¿Te sientes cómodoJugando de esa manera?

No tendría problemas en jugar de esa manera. Soy un futbolista muy aplicado tácticamente. Soy muy inteligente dentro de la cancha y trato de tomar las decisiones correctas para cada jugada. Es verdad que muchos equipos están jugando de esa manera, no tendría problemas en adaptarme a lo que pida el entrenador en su momento.

Según tu estilo de juego, ¿Qué Liga crees que te sentirías más cómodo?

Es una respuesta difícil, creo que podría adaptarme a cualquier liga, pensando detenidamente creo que mi estilo de juego andaría bien en España, Holanda o Alemania.

Con este buen nivel de juego, sin dudas que en tu horizonte aparece la selección ¿Te ves cerca de una convocatoria?

Sin dudas que es una ilusión poder ser convocado, como futbolista es un sueño poder representar a tu país. Ojalá que pronto llegue una oportunidad. Tuve la suerte de estar en las Selecciones menores, Sub17 hasta la Sub23, estuve en todos los procesos. Ahora estoy anhelando esa convocatoria que esperemos que pronto llegue.

Guatemala comenzó bien el camino rumbo a Qatar 2022 con 3 victorias consecutivas. ¿Qué le falta para poder soñar con clasificar a un Mundial?

Si, así es. Comenzó bien con 3 victorias, ahora tiene un partido muy importante con Curazao que también está luchando en el primer puesto de la zona. Guatemala ha ido mejorando poco a poco. Desde la suspensión que tuvimos lastimosamente, eso nos perjudicó en el arranque, ya que por historia no deberíamos estar disputando esta fase, Pero esta es una etapa para aprender, para crecer, para madurar. Siempre que hemos ido creciendo tanto futbolísticamente como administrativamente en el fútbol guatemalteco tenemos un respaldo mayor para poder alcanzar los objetivos y estar clasificados al próximo mundial.

Gustavo Sánchez

Suscríbanse al 2do Congreso Internacional ScaFutbol, sin dudas será el evento del año. Te esperamos!!
“Mi estilo de juego se adaptaría bien en España, Holanda o Alemania”

Eliminatorias Sudamericanas: Brasil ya mira a Qatar

Richarlison supera al portero Alexander Domínguez. El delantero del Everton abrió el marcador, Neymar selló el resultado de penalti. Brasil es cómodo puntero. Foto ovaciondigital.com.uy

Puntaje perfecto para Brasil. 5 victorias, 15 puntos, el conjunto amarillo ya tiene pie y medio en la próxima copa del mundo en Qatar. Ecuador realizó un partido serio, con una idea muy clara de juego pero la calidad de los brasileños desbarata cualquier bloque defensivo. Richarlison marcó el 1-0 tras una buena jugada colectiva. Luego Neymar estableció el 2-0 final de penalti.

Brasil tiene una plantilla de lujo. Tiene calidad y cantidad. Sin dudas, lo coloca como candidato el año próximo en Qatar 2022. Ecuador demostró que tiene con que pelear por uno de los billetes que otorgan el pasaje al Mundial. El conjunto de Gustavo Alfaro, a pesar de la derrota, dejó muy buenas sensaciones.

La generación dorada de Chile avisó ante Argentina que no la descarten de la lucha por la clasificación. En el estreno de Fernando Lasarte, La Roja jugó con mucha jerarquía donde brilló Alexis Sánchez. La próxima fecha es ante Bolivia como local. Una chance de sumar de a 3 y volver a pelear.

Argentina volvió a mostrar los mismos defectos de partidos anteriores. Lento en la generación de juego, Paredes y De Paul en el centro del campo, cumplen las mismas funciones, en vez de sumar, se anulan. Algo de Messi y poco más. Aún con irregularidades, marcha segundo en la tabla. Si no tiene grandes problemas, no debería sufrir para conseguir un boleto para la cita mundialista del 2022.

Colombia también tuvo el debut de entrenador. Reinaldo Rueda se estrenó con un 3-0 en Lima ante Perú sin James ni Falcao. El conjunto cafetero juega el martes ante Argentina en Barranquilla. Una victoria lo colocaría en la pelea seria. Perú con solo 1 punto en 5 partidos lo coloca en una situación delicada. Si no cambia, perderá el tren definitivamente.

Por último, Uruguay y Paraguay igualaron sin goles en Montevideo. La albirroja de Eduardo Berizzo rescató empates en Buenos Aires y Montevideo. Si se hace fuerte como local, será un fuerte candidato para clasificar a Qatar. A la celeste le anularon un gol insólito, quedó en evidencia que los árbitros del Var no conocen el reglamento.

Es sin dudas, una eliminatoria muy pareja. Brasil casi clasificado, Argentina no debería tener problemas. Las otras 3 plazas y media será una linda pelea entre Ecuador, Uruguay, Paraguay, Colombia, Chile. El martes se viene otra fecha emocionante.

Gustavo Sánchez

Inscríbete para participar del 2do Congreso Internacional ScaFutbol

Eliminatorias Sudamericanas: Brasil ya mira a Qatar