Jugar (y vivir) al límite

betis.jpgFoto diario Marca

 

Como sucedió la fecha pasada, Barcelona jugaba sabiendo el resultado de sus perseguidores, en el día de hoy, en primer turno Real Madrid recién en el minuto 80 pudo abrir el marcador en Anoeta con un cabezazo de Gareth Bale. El galés está pleno físicamente y gracias a él los madridistas confían en ganar la liga. Más tarde con varios suplentes y sin Simeone en el banquillo, Atlético obtuvo una muy trabajada victoria ante un Rayo Vallecano que luchó hasta el final en pos del empate. El gol de Griezmann lo dejaba solitariamente en la punta hasta que jugara Barcelona.

Y el Barça comenzó con su equipo titular de siempre, con una pequeña variante táctica que ensayó Luis Enrique: Neymar y Messi no jugarían de extremos bien abierto, sino que arrancarían por dentro dejando la banda completa a los laterales; Alba por el costado izquierdo y Dani Alves por el derecho. Con balón sería una especie de 2-3-5, Betis en cambio decidió un repliegue peligrosamente bajo en 4-4-1-1 con Joaquín arrancando en zona media tratando de asociarse con Ruben Castro.

Pero Barcelona regaló los primeros 45 minutos, con un juego muy pausado, intrascendente nunca pudo crear peligro al arco de Adán. Cuando Mascherano conduce mucho el balón es porque algo no funciona, eso sucede porque no aparecen quienes deben hacerlo: Iniesta y Messi. Ellos no aparecían y el juego blaugrana se tornaba muy previsible, juego volcado sobre la derecha y cambio de frente para la llegada de Alba y Neymar. Misma situación si la jugada era iniciada desde la derecha, enseguida cambio de frente para el sector de Alves y Leo que se encontraba con la defensa local bien plantada que no les permitía progresar. Pero anteriormente dijimos que Betis se defendía  peligrosamente porque lo hacía en la puerta del área y cortaban con muchas faltas, a veces violentas. Eso hizo que se cargaran rápidamente de amarillas y en otra falta llegando a destiempo Westermann se ganó la segunda amarilla en 8 minutos, Mateu Lahoz no dudó en expulsarlo y el equipo verdiblanco de quedó con 10 hombres. Así finalizó el primer tiempo.

Imagino que Luis Enrique arengó a los jugadores porque en ese momento Barcelona estaba en una situación límite: cambiaban o se iba la Liga. No podían seguir jugando de esa manera. Pero el segundo tiempo arrancó de otra manera, con más ímpetu, el balón comenzó a correr más rápido y ahora sí Messi desde sala de máquinas tomó el control del partido, suelto en el mediocampo colocó un pase para Rakitic, fallaron Pezzella y Adán ninguno se hizo del balón y el croata con todo el arco a disposición marcó el 1 a 0.

A partir de ahí control absoluto del juego mediante posesiones largas del balón, siempre buscando a Messi para que el argentino coloque sus pases entrelíneas. Betis con 10 jugadores se empezó a quedar físicamente y entonces el arco de Bravo le quedaba lejísimo. Barça precisaba marcar el segundo tanto para sentenciar definitivamente el partido pero Adán que tuvo un gran paradón a Suárez y la falta de puntería de Neymar hacían corto el resultado hasta que faltando 9 minutos asistencia magistral de Messi (él solo ve esos pases) y gran definición de Luis Suárez para marcar su gol 35 en Liga y cerrar el marcador. 2 a 0 Temporada descollante del uruguayo, merecido pichichi

Del gol hasta el final no sucedió nada relevante en ataque, solo para destacar la lesión de Bravo, que tuvo que dejar su lugar a Ter Stegen. Quedan 2 partidos, la liga depende de Barcelona. Si juega como el segundo tiempo el título estará más cerca, en cambio si repite lo del primer tiempo, vivirá en una peligrosa cornisa de la cual será difícil no caer porque los rivales de Madrid acechan y no dan respiro.

Depende del Barça, en 2 semanas lo sabremos.

 

Gustavo Sanchez

@ustavojs

Jugar (y vivir) al límite

La fe como bandera

aleti.jpg

 

Tercera semifinal consecutiva que el Bayern Munich de Pep Guardiola enfrentaba a un equipo español. En el año 2014 realizó un partido de mucha posesión pero acabó perdiendo 1 a 0, el año pasado fue un partido muy parejo que lo desniveló un Messi fuera de serie sobre el final logrando un 3 a 0.

Con estos antecedentes Pep decidió alinear un Bayern que sorprendió bastante: Xabi Alonso en el mediocentro, a sus costados Thiago, Arturo Vidal y arriba por las bandas Coman por la derecha, Douglas Costa por la izquierda, por el medio fijando a los centrales, el polaco Robert  Lewandoski, la sorpresa era que se quedaba fuera del equipo titular Thomas Muller: la idea del técnico catalán fue llevar el juego por las bandas para que los delanteros provoquen el 1 contra 1 porque sabía que los pasillos interiores iban a estar bien cubiertos por los mediocampistas colchoneros.

 En cambio Diego Simeone pensó una idea de partido y realmente le salió a la perfección:  Torres haciendo casi marcación individual sobre Alonso, el volante vasco nunca pudo recibir con comodidad y sin su salida limpia, al Bayern le costó muchísimo salir jugando desde el fondo.  Coke y Saúl ayudando en las coberturas permanentemente a Filipe Luis y Juan Fran respectivamente, por el centro del campo Augusto (que redondeó una noche espectacular) siguiendo a Vidal y Gabi no dejando recibir  Thiago. Con esas persecuciones el Aleti fue tejiendo una telaraña que al Bayern le resultó muy difícil de escapar y más a los 11 minutos, cuando Saúl recuperó un balón en mediocampo, condujo hasta la puerta del área, se sacó a Bernat y Xabi con una gambeta espectacular y definiendo de zurda al segundo palo de Neuer.

El escenario ideal para el colchonero: Partido en ventaja tácticamente y en el resultado. A partir de ahí, balón y terreno para el Bayern, Aleti recuperar y salir rápido tratando de encontrar mal parado a los centrales alemanes.

Así finalizó el primer tiempo, totalmente controlado por el Atlético, casi sin pasar ningún sobresalto en el arco de Jan Oblak. En el segundo tiempo apretó un poco más el Bayern tratando de encontrar el empate. Un tiro de Alaba de 35 metros que dio en el travesaño, un cabezazo de Martinez a la salida de un córner, Aleti defendía cada vez más atrás y el Bayern Munich merodeaba la puerta del área. El partido por momentos se parecía al que disputaron Barça y Aleti en el Camp Nou, el rival jugando en la puerta del área y los jugadores colchoneros defendiendo con uñas y dientes la ventaja.

Luego llegaron los cambios; Ribery por un inexpresivo Coman y Muller por Thiago, la idea de Pep era inalterable, seguir volcando el juego por las bandas con Ribery y Costa;  con Muller tratando de desnivelar por dentro.

 A los 30 minutos hubo una jugada que casi podríamos decir que sentenciaba la eliminatoria, contragolpe mortal conducido por Niño Torres, regate dentro del área y definición tres dedos que pega en el poste del arco de Neuer. El guión de Simeone se daba tal cual lo planeado, 29% de posesión y control absoluto del partido. Sobre el final Vidal tuvo 2 chances clarísimas pero se encontró con un magnifico Oblak.

 Atlético queda bien ubicado luego de los primeros 90 minutos; ganó 1 a 0 , logró mantener una vez más la valla invicta. En Munich la historia para el equipo alemán deberá cambiar si quiere viajar

A Milán el 28 de mayo. Una semana para pensar por donde hacer daño a un equipo que por momentos parece impenetrable. Este Atlético de Madrid de Diego Simeone cree, el técnico los ha convencido de la idea y creen en ella a morir tanto los futbolistas como la afición.

Por ellos irán a Munich con toda la ilusión porque llevan la fe como bandera.

Gustavo J Sanchez

@ustavojs

 

 

La fe como bandera

Messi y Suarez corrigen todo

luchoFoto Diario Mundo Deportivo

Barcelona enfrentaba al Sporting sabiendo que Real Madrid había remontado un partido complicado en Vallecas, ganando 3 a 2 luego de estar en desventaja 0-2 y Atlético venciendo a un siempre duro Málaga en el Calderón con gol de Correa 1 a 0.

El Barça se presentaba en el Camp Nou con el antecedente cercano de haber marcado 8 goles al Depor y poner fin a la racha de tres derrotas consecutivas. Luis Enrique disponía al equipo habitual, salvo el ingreso de Sergi Roberto por el sancionado Alves. El cuadro visitante como ya es habitual en el último tiempo intentaba realizar una presión alta evitando que la salida blaugrana sea cómoda.

Los primeros minutos empezaron bien para el local, con fluidez en los pases, Messi volcado a la derecha y yendo hacia dentro generaba volumen de juego para Suárez en el centro del área o para Neymar siempre en la izquierda. A los 10 minutos el Sporting tuvo una chance clarísima: error en el repliegue, Piqué sale a destiempo, no puede detener a Guerrero que enfrenta a Bravo y el delantero decide dar el pase a Perez que no logra definir. Nuevamente se volvían a cometer los mismos errores de partidos anteriores, equipo largo falta de intensidad en la presión tras pérdida. Barça una vez más dando la sensación de equipo vulnerable atrás. Dos minutos más tarde, pase de Iniesta a Suárez , el portero rechaza con un puñetazo y Leo con el arco vacío cabecea para marcar el 1 a 0. De casi estar 0 -1 en el marcador Barcelona pasó en unos minutos a ponerse en ventaja.

El gol aplacó los ánimos del local, perdió el balón, ya no había fluidez en los pases, Sporting defendía con comodidad porque el equipo culé ofrecía  pocos desmarques. Neymar no podía con su marcador e Iniesta participaba poco del juego. Barcelona nuevamente se encomendaba a la conducción de Messi. La situación era: equipo largo y vulnerable atrás y adelante balón a Leo para que haga un recital de asistencias. En la primera parte colocó 3 asistencias marca de la casa para Neymar pero el crack brasileño está en otra sintonía. No parece que esté mal físicamente, si se lo nota muy falto de confianza. Que pena que éste bajón haya llegado en el mes de abril. La eliminación en Champions un poco se explica por el bajón de Ney.

Sobre el final del primer tiempo el equipo visitante tuvo otra chance clarísima que Piqué rechazó en la línea. La sensación era que Riazor había devuelto confianza en los goles pero el juego seguía con dudas. Al comenzar el segundo tiempo Luis Enrique tomó nota de los errores blaugranas y decidió colocar a Dani Alves en lugar de Sergi Roberto que había hecho unos buenos 45 minutos. Tácticamente cumpliendo a la perfección todo lo que pide el puesto, tal vez le falte finalizar con más determinación las jugadas. Es su primera temporada a tope en el plantel, la próxima estoy seguro que dará otro paso adelante. Alves y Messi se entienden con los ojos cerrados, el brasileño sabe interpretar el juego de Leo y lo dobla por el costado derecho sabiendo que Rakitic cuida la posición de ambos. Ese cambio inclinó definitivamente el partido, Messi redondeó una gran segunda parte regalando más asistencias y así los goles empezaron a caer uno tras otro.

El segundo gol es un pase entrelíneas de Messi para Iniesta y el manchego asiste a Suárez que ingresa por el segundo palo. Tercero y cuarto Lucho Suárez convirtió de penal. El quinto fue de Neymar también de penal. (Se lo dejaron entre Messi y Suárez para que recupere un poco de confianza). Con el partido totalmente resuelto Luis Enrique decidió dar entrada a Marc Bartra en lugar de Piqué que se retiró ovacionado. Gran gesto del técnico hacia el canterano, es un premio a su esfuerzo diario y sus ganas de seguir jugando en el FC Barcelona. Ojalá continúe la próxima temporada porque es jugador de la Masía y porque, en mi opinión, está por delante de Vermaelen y Mathieu.

Y el sexto fue otro hermoso pase del genio argentino para el gran goleador uruguayo defina al palo izquierdo de Cuellar. Así llegó el final: 6 a 0 , 14 goles en 2 partidos y la sensación que el equipo llega con lo justo al final de temporada. Desajustes graves en defensa que se corrigen con Leo desatado en su rol de conductor y con la temporada bestial de Suarez: 8 goles en los últimos 2 partidos, pichichi de la liga con 34. una bestia del área.

A esta altura no queda tiempo ni piernas para corregir los errores, solo seguir manteniendo la eficacia en la portería rival. La liga así queda un poco más cerca.

 

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Messi y Suarez corrigen todo

Cuando no quiere entrar

messi valenciaFoto diario Mundo Deportivo.

 

Mala suerte. Hay veces que la derrota de un equipo se resume en esas 2 únicas palabras. Barcelona en el día de hoy tuvo mala suerte además de la extraordinaria tarea del portero del Valencia, Diego Alves. Tuvo infinidad de chances para marcar pero la falta de puntería de los jugadores culés y la actuación de Alves como ya quedó dicho, impidieron lo que hubiera sido un triunfo contundente y acabó siendo la tercera derrota consecutiva en liga. Ahora comparte la punta con el Atlético de Madrid, seguido del Madrid a 1 punto.

Luego de quedar eliminado en Champions contra el Atletico de Madrid, tocaba enfrentar a un Valencia de campaña muy discreta, en el propio Camp Nou. La formación habitual, solo un cambio: Sergi Roberto en lugar de un Dani Alves muy cuestionado por la difusión de un video haciendo bromas un día después la eliminación.

Con un lleno total, Barcelona arrancó con toda la intensidad, con la frescura de siempre, circulando el balón con mucha fluidez y precisión. La idea del Valencia era esperar en zona media en 4-3-3 con Parejo en mediocentro y Enzo Perez y Javi Fuego a sus costados tratando de obstaculizar todas las líneas de pases locales. Los primeros 20 minutos se les hizo muy largos al Valencia que no podían contener el juego blaugrana, el único que podía era Diego Alves realizando paradas geniales. En ese lapso del juego Leo Messi arrancó de extremo derecho muy participativo, logrando buenas conexiones con Rakitic y Sergi Roberto.

Luego de esos 20 minutos de asedio local, Valencia de la mano de Parejo se fue adueñando del balón en mediocampo y comenzaron a hacer daño a las espaldas de los volantes de Barcelona. Y así fue que a los 26 minutos, en la segunda jugada del Valencia llega la apertura del marcador : Conducción de derecha izquierda, balón para André Gomes que hace una pausa y coloca un pase entrelíneas para Siqueira que llega solo por el sector izquierdo, envía un centro que se desvía en Rakitic y se introduce en el arco de Bravo.

Desde hace una fechas, Barcelona falla en la definición y su rival le castiga el repliegue marcándole a la primera llegada. Siente el impacto el equipo de Luis Enrique, le costó llegar y Valencia con el resultado a su favor se sintió más cómodo jugando lejos de su arco. Y cuando se estaba por terminar el primer tiempo llega el segundo gol idéntico al primero. Posesión larga del conjunto Che en el costado derecho de su ataque, pases con fluidez evitando la débil marca culé, balón que recibe Fuego en la puerta del área, nadie marca pase a Santi Mina que con todo el tiempo del mundo define a un costado de Bravo. Final del primer tiempo de no creer. De merecer ganar a estar en desventaja 0-2.

Segundo tiempo Barcelona fue de arranque a por todas y Valencia no le quedó otra opción que defender en bloque 4-5-1. El local lo fue encerrando, tuvo una chance tras otra para descontar pero seguían fallando en la definición. A los 18 minutos una gran jugada colectiva iniciada por Messi y definida por él mismo a pase de Alba marcaba el descuento, el gol 500 por fin llegaba y quedaba más de 25 minutos para tratar de empatar. Valencia cada vez más atrás y el empate rondaba el arco de Alves. Ayestarán, técnico visitante observó que los problemas estaba en las bandas y colocó a Joao Cancelo y Gayá para defender con 4 laterales.

Los últimos minutos fueron de extrema emoción, lo tuvo Paco Alcacer y definió mal. En el último minuto la tuvo Piqué entrando como delantero centro y el balón se fue besando el poste derecho. En esa jugada final se resume el partido: mala suerte para poder definir todas las chances blaugranas.

Restan 5 partidos, sigue dependiendo de Barcelona a pesar de que los 3 candidatos al título es el de más flojo presente pero lo positivo de hoy es que jugó un buen partido Leo Messi, si él está bien hay que confiar más que nunca. Se impone fundamental recuperar en este final de temporada a Luis Suarez que le está faltando fineza en la definición y a Neymar que desde la fecha Fifa está en un muy bajo nivel. Este Barsa de Luis Enrique es el Barsa de los delanteros. Por eso se necesita más que nunca que reaparezca la MSN.

Pero si Leo vuele a sonreír la liga queda en Catalunya.

 

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

 

Cuando no quiere entrar

Guardiola toma nota

robert.jpg

 

Luego del sorteo del día viernes que determinó que Bayern se cruzará con el Atlético de Madrid del Cholo Simeone en la semifinales de Champions, el Schalke 04 realizó un planteó muy similar a lo que creemos que hará en los 180 minutos el cuadro colchonero. En el día de hoy en el Allianz Arena, el visitante planteó una defensa baja parados en posición 5-4-1 con Aogo y Choupo Mouting tapando las subidas de Rafinha, Lahm y Coman por el costado derecho del Bayern, por el sector izquierdo Caicara y la joya Leroy Sané (lo pretende Barcelona para la próxima temporada) frenando las trepadas de Bernat, Gotze y Douglas Costa. 3 defensores centrales y doble volante de contención para evitar que Arturo Vidal hoy jugando de volante central en reemplazo de Xabi Alonso pudiera conducir con facilidad.

Todo fue del Bayern en la primera mitad, los 2 centrales (Benatia y Alaba) conducían el balón con mucha facilidad hasta el mediocampo donde jugaban siempre con el omnipresente Vidal que distribuía el juego a su antojo, a su lado Lahm se asociaba con el chileno y así el balón lo manejaba el equipo de Pep de un sector a otro, muchas veces sin profundidad porque se encontraba con una defensa visitante muy bien parada. Recién la primera llegada de peligro sucedió a los 28 minutos, centro de Rafinha y cabezazo de Lewandoski que rechazó el golero Farhmann con esfuerzo. No hubo mucho más: mucha posesión en el Bayern, poca profundidad y gran defensa del equipo minero.

8 minutos pudo aguantar el visitante, centro de Lahm para Vidal que se la baja a Lewandoski, control orientado y zurdazo cruzado para abrir el marcador. Salió un poco  el Schalke 04 ahora que estaba en desventaja y le cedería espacios al conjunto bávaro. A los 19 se terminó definitivamente el partido, avance nuevamente por la derecha, excelente centro de Rafinha a la cabeza de Lewandoski y gol número 27 en liga del genial delantero polaco. 2 a 0 y liga casi sentenciada.

Luego vinieron, los cambios para empezar a dosificar el esfuerzo de cara al final de temporada. A los 28 llegó el 3 -0 definitivo en los pies de la figura excluyente del partido, Arturo Vidal . El estado actual del chileno lo convierte en uno de los mejores volantes del mundo: por su manejo, por despliegue (en el gol de hoy arrancó la jugada de volante central y definió abajo del arco) por el contagio que le brinda a sus compañeros es un jugador clave en la estructura de Guardiola.

Así se llegó al final de un partido muy limpiamente jugado, no hubo jugadores amonestados. Bayern le saca 10 puntos al Dortmund que debe jugar mañana. Pep recupera lesionados y físicamente se los ve que llegan a tope a la recta final , son los grandes candidatos a  llegar a la final de la champions. En el 2014 quedaron eliminados por el Madrid, en el 2105 por el Barcelona….

Será el 2016 el año que puedan superar las semis otra vez frente a un equipo español ?? Ese debe ser el desafío principal para Pep Guardiola.

 

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

 

 

Guardiola toma nota

Barcelona se estrella en el Calderón

iniestaFoto diario Sport.

 

Increíble, nadie puede acreditar lo que sucedió. Barcelona ha quedado eliminado de la Champions en cuartos de final y lo peor de todo es que se trata de una justa eliminación. En 180 minutos Atlético de Madrid hizo los méritos necesarios (aún con poco fútbol como siempre) para llevarse la eliminatoria. Hasta el 31 de marzo este equipo iba en velocidad crucero a la final de Champions, a quedarse prontamente con la liga y esperar la final de Copa del Rey con la confianza por la nubes pero desde el partido con el Real Madrid todo voló por los aires. Un flojo segundo tiempo donde el Madrid logró remontar con 10 hombres hizo saltar la primera alarma, el equipo culé se había quedado sin reacción física en el segundo tiempo.

3 días después en el Camp Nou, luego de un mal primer tiempo llegó la remontada con un gran segundo tiempo de todo el conjunto. Saltaba la segunda alarma: Leo y Ney no podían en el 1 contra 1 en todo el partido. El argentino lejos del área gravitaba poco en el juego blaugrana, el brasileño en izquierda nunca pudo contra Juanfran. En la red solo estuvo presente «el pistolero» Luis Suarez. Triunfo y esperanza.

El sábado en Anoeta, saltó la tercera alarma. El equipo en desventaja 85 minutos nunca pudo imponer su juego. Con una circulación lenta, previsible, chata jamás pudo desbordar a una Real Sociedad que, con poco, le alcanzó para asestarle un duro golpe al Barsa. Segunda derrota consecutiva en liga y se esfuma la amplia ventaja. Las individualidades cada vez podían provocar menos desnivel.

Y el día de hoy sucedió lo inimaginable: Un primer tiempo muy flojo como hacía muchos años que no sucedía,  (los peores errores de la época de Tata Martino) desbordado por un Aleti que con su público y con la motivación de Cholo Simeone empujó el equipo hacia adelante logró ponerse en ventaja por el gol de Antoine Griezmann. El segundo tiempo hubo una leve recuperación pero chocó una y otra vez con la defensa colchonera. Sobre el final el arbitro no cobró un clarísimo penal en favor del Barsa que hubiera provocado el alargue si Messi convertía. Esta es una pequeña lección para Simeone que en el partido de ida se quejó en toda la conferencia de prensa pospartido porque él entendía que había sido un mal arbitraje de Félix Brych. Los árbitros benefician y perjudican a todos por igual, no deben quejarse tanto los entrenadores.

Atletico de Madrid logra su segundo pasaje a semis en 3 años, ya la figura de Simeone a orillas del Manzanares se está convirtiendo en leyenda, le han vendido en 6 años a varios jugadores muy importantes pero él siempre ha sabido re inventarse; lo único reprochable es que con los jugadores que tiene podría proponer un fútbol más ambicioso pero así le da resultados evidentemente.

A los jugadores y cuerpo técnico del FC Barcelona nada para reprochar, la temporada es espectacular, este plantel estuvo 39 partidos sin perder a punto de lograr un récord histórico. Resta luchar por la liga que sigue puntero (tal vez alguien se olvidó) y esperar la final de Copa contra el Sevilla. Restan 6 partidos donde Luis Enrique deberá analizar quien debe continuar en el plantel, quien cumplió un ciclo y deberá marcharse. Ir previendo quien puede llegar para reforzar una plantilla, que con el viaje a Japón y la seguidilla de partidos de enero y febrero se notó un poco corta llegando a estos partidos finales.

Durísimo palo quedar eliminado en cuartos,pero toca levantarse cuanto antes y enfrentar al Valencia el domingo con toda la fe e ilusión de volver a ser el mejor equipo del mundo. A este equipo le sobra talento y actitud para lograrlo.

 

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

 

 

 

 

Barcelona se estrella en el Calderón

Cristiano siempre Cristiano

cr7 IIFoto diario Marca

Luego de un primer partido muy flojo en Alemania, la incógnita era saber si el Real Madrid era capaz de dejar atrás las irregularidad que lo acompaña esta temporada. Debía remontar una desventaja de 0 – 2 y para ello Zinedine Zidane decidió colocar a los mismos jugadores que lograron el resonante triunfo en el Camp Nou. Dieter Hecking, técnico alemán del Wolfsburgo, apostó a los mismos 11 del partido de ida.

Comenzó el partido con un Madrid muy activo en ataque, con la premisa de lograr el primer gol lo más pronto posible para empezar a generar dudas en la defensa alemana, Dani Carvajal (ausente en Alemania) jugando de extremo derecho, Marcelo en el lado opuesto, jugando de extremo izquierdo hacían toda la banda, para ellos Cristiano Ronaldo y Bale jugaban hacia dentro para fijar a los centrales y permitir el 1 contra 1 de los laterales porque Draxler no perseguía a Carvajal y Henrique no perseguía a Marcelo.  Wolfsburgo defendía en un bloque bajo en un sistema 4-5-1 : en el mediocampo Luiz Gustavo y Guilavogui yendo sobre Casemiro, Bruno Henrique, Arnold y Draxler sobre Kroos y Modric. Arriba muy solo Schurrle tratando de iniciar alguna contra.

A los 5 Ramos tuvo un cabezazo que dio en el travesaño, Al Wolfsburgo no le duraba ni 10 segundos el balón en los pies de sus volantes, no podían frenar el ímpetu del local que se volcaba con fuerza tratando de igualar la eliminatoria. A los 15 Carvajal intercepta un pase e inicia un ataque veloz, envía un centro rasante, dudan Dante, Naldo y por detrás aparece Cr7 para batir a Benaglio. 1 a 0 al comienzo del partido era una gran noticia para el Madrid que veía la remontada cada vez más cerca. 1 minuto después otro ataque de Carvajal (jugó un partido extraordinario) Naldo evita un gol in extremis y la envía al córner. Patea Kroos y Cristiano se anticipa a toda la defensa alemana y gol. 2 a 0

16 minutos, eliminatoria igualada y no había noticias del Wolfsburgo en cancha. Julian Draxler, que había sido la figura excluyente en el partido de ida, no podía hacer pie en el Bernabeu, su equipo no podía aquietar las aguas y Keylor Navas les quedaba lejísimo. Las malas noticias para el Wolfsburgo se acentuaron a los 30 minutos, cuando  se retiró lesionado su jugador más talentoso: Julian Draxler por un problema muscular

Pero la eliminatoria igualada frenó la euforia madridista. Desde ese momento hasta el tercer gol fue un dominio futbolístico y táctico del Real Madrid pero sin generar demasiado peligro al arco del suizo Benaglio. El conjunto alemán nunca creó peligro a Navas y el Madrid siguió apretando tratando de cerrar la eliminatoria. Tuvo un cabezazo de Ramos que pegó en el palo y el rebote lo encontró Benaglio en la línea.  Y a los 30 Modric  rompe líneas por el medio, lo derriba Luiz Gustavo en la puerta del área. El tiro libre lo ejecuta CR7, la barrera se desarma e ingresa en el ángulo inferior izquierdo. 3 a 0 y un nuevo hat trick de Cristiano Ronaldo. Luego Benzema tuvo el cuarto, llegaron los cambios y así se fue definiendo el pasaje a cuartos del Real Madrid.

Otra noche de leyenda para Cristiano Ronaldo, 91 goles en Champions, 16 en la actual competencia, quinto hat trick todos con la casaca merengue. Números de ensueño para el delantero portugués. Para el Madrid, sexta semifinal consecutiva y queda a 3 partidos de la undécima, un panorama muy diferente a lo que ocurría en noviembre con la crisis que dejaba Benítez. Para Zidane el trabajo más arduo que le espera es convencer a la plantilla que la final en Milano no es imposible si mantienen una palabra que esta temporada les costó muchísimo: REGULARIDAD

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

Cristiano siempre Cristiano

Anoeta deja interrogantes

anoetaFoto diario As

 

Barcelona vuelve a dejar 3 puntos vitales en Anoeta como sucediera el año pasado. En el campo de la Real Sociedad no vence desde el año 2007. Con esta nueva derrota el Atletico queda a 3 puntos y el Madrid a 4.

Luis Enrique dispuso para enfrentar a la Real Sociedad varios cambios pensando en la revancha de Champions del día miércoles en el Vicente Calderón frente al Atletico : Sergi Roberto por Jordi Alba en defensa, Arda por Iniesta, Rafinha por Rakitic y el único cambio obligado por sanción; Munir por Luis Suarez

Con esa formación novedosa comenzó el partido asentado en campo contrario como siempre sucede, a los 2 minutos Munir tuvo la primera chance clara pero el arquero argentino Rulli tapó el remate. 3 minutos después llega la apertura del marcador, centro desde la derecha, Piqué calcula mal el rechazo, le sobra el balón y por detrás de él aparece Oyarzábal colocando un precioso cabezazo al ángulo de Bravo.

Comenzaba el partido y ya el Barca estaba en desventaja, lo que vino después fue que el local al estar en ventaja defendió en un bloque bajo de 5-4-1 con el mexicano Vela tratando de iniciar alguna contra. Barcelona movía muy lento la pelota, era muy espesa la salida desde atrás, nunca pudo encontrar en desventaja a la defensa vasca. Cuando recibían Messi o Neymar siempre tenían hasta 2 defensores frenando sus avances. Arda muy lento en sus movimientos, no es ni la sombra del talentoso jugador que brilló en el Aleti, Rafinha era titular por primera vez en 7 meses;  Se notó su falta de ritmo futbolístico.

Así se fueron los primeros 45 minutos, con un equipo culé muy previsible y un equipo Txuri urdin muy ordenado confiado en la ventaja obtenida. En el segundo tiempo Luis Enrique movió el banco como era de esperar, entró Iniesta por un inexpresivo Rafinha. El de Albacete se estacionó sobre la izquierda y junto con Neymar y Sergi Roberto empezó a mostrar una leve mejoría, el balón rodaba más rápido tratando de encontrar a Leo que siempre jugó del medio hacia la derecha haciendo tándem con Alves.

Iniesta tuvo una muy clarita, un disparo de afuera del área que Rulli (la figura del partido) sacó la pelota del ángulo con su mano derecha. Barcelona se aproximaba, jugaba cerca del área local pero los vascos seguían muy ordenados. Entró Alba por Arda, haciendo que Sergi Roberto pase a ocupar la posición de interior derecho. 15 minutos después ingresó Rakitic por el canterano para que, con piernas frescas, se junte con Messi para tratar de penetrar por el costado derecho. Desde ese lugar partieron las 2 jugadas más claras que tuvo Leo en el partido. Un centro de Alves a la cabeza que Rulli contuvo muy seguro y un centro al área que la bajó Piqué se la cedió a Lionel y éste de punta pateó pero se encontró con el arquero en su gran noche.

Se consumieron los últimos minutos y nada cambió: una nueva derrota en liga, 1 punto de 9 y los perseguidores se acercan. Para el cuerpo técnico es el momento de estar más tranquilo que nunca, reflexionar porque radica este pequeño bajón ya que es lógico que suceda pero no en éste momento. El miércoles les espera una final en Madrid donde se antoja fundamental recuperar a Messi y Neymar; ellos no están bien y el equipo lo siente.

Todo sigue dependiendo de FC Barcelona, el miércoles se escribirá una nueva historia.

 

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

 

 

Anoeta deja interrogantes

Suarez desata el nudo

piqueFoto diario Sport

Diego Simeone contaba con 2 antecedentes para enfrentar al Barcelona en el partido de ida de cuartos de final de la champions: el partido por liga jugado el 30 de enero, ese día el equipo culé logró ganar 2 a 1 pero el colchonero lo pudo poner en aprietos, aún jugando con dos jugadores menos (expulsados Filipe Luis y Diego Godin) y el partido del sábado pasado, el triunfo del Madrid en Camp Nou.

Con esos encuentros bien estudiados, el técnico argentino propuso una formación 4-4-2 con un repliegue bajo, las 2 líneas de 4 bien juntas, ubicadas bien centradas tapando los pasillos interiores y liberando las bandas para forzar al Barca a jugar por afuera que no le quede más opción que tirar centros. Arriba Niño Torres encima de Busquets evitando que el mediocentro salga con comodidad. Griezmann ubicado en el sector izquierdo y Ferreira soltandose desde el medio aprovechando su velocidad para atacar el espacio.

Con respecto al cuadro blaugrana, uno de los mayores defectos del sábado fue que tuvo una posesión muy alta (65%) pero los pases fueron muy lentos, muy previsibles. Allí era donde debía hacer hincapié Barcelona para tratar de desnivelar al Atleti: pases rápidos, profundos y movilidad del medio hacia adelante.

Empezó el partido con un Barcelona muy activo, tratando de generar peligro rápidamente y un Aleti agazapado tratando de salir de contra.

Minuto 25 llega la primera emoción: Koke recibe el balón, coloca un pase entrelíneas ante la pasividad de la defensa culé y definición entre las piernas de Ter Stegen. primer objetivo del equipo del Cholo: marcar de visitante y nuevamente como en el partido de liga, primera llegada colchonera y se coloca arriba en el marcador. Luego llega la polémica que modifica definitivamente el partido: Torres que ya estaba amonestado por una dura entrada a Neymar, vuelve a realizar una dura falta (esta vez a Busquets) el arbitro alemán decidió expulsar al delantero.

El segundo tiempo llegó uno de los mejores 45 minutos del Barca en la temporada: un vendaval de fútbol desbordó al Atletico de Madrid que con 10 jugadores se refugió en su area tratando de mantener la ventaja. Barcelona con sus 11 jugadores en campo rival, arrinconó de tal manera al Aleti que los 2 goles de Suárez a los 18 y 29 minutos fueron una consecuencia del dominio culé. Pudo ampliar la ventaja y dejar sentenciada la eliminatoria pero la falta de puntería en los últimos metros dejó la llave abierta para la semana próxima.

Terminó el primer tiempo de este partido largo de 180 minutos. Los colchoneros se van confiados de cara a la revancha en el Calderon porque la eliminatoria no está cerrada ni mucho menos pudiendo resistir con 10 jugadores 55 minutos.

Barcelona se marcha apoyado en las estadisticas que indican que la de hoy fue la 7ma victoria consecutiva culé sobre el colchonero. Pero sobre todo lo más importante: jugando así las semifinales están mucho más cerca.

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

 

Suarez desata el nudo

La idea de Zizou

cr7Foto Diario Marca

Gran triunfo del Real Madrid en el Camp Nou 2 a 1, en la primera visita del técnico fránces en el banquillo blanco. Un gran segundo tiempo, con un plan de juego llevado a la perfección, bien ejecutado por un Marcelo descomunal y la eficacia de siempre de Cr7.

El partido comenzó como era de esperar, con las formaciones habituales de ambos equipos, la única sorpresa era la inclusión de Dani Carvajal por Danilo, el balón como es habitual fue un monopolio del Barcelona, haciendolo circular con mucha paciencia. Madrid en cambio replegó en un bloque bajo con las 3 líneas muy juntas y tratando de que no reciba Leo Messi con facilidad, para ellos Modric y Casemiro, el brasileño haciendo casi marca personal.

La idea de Zidane era replegar bajo como dijimos y apenas recuperado el balón salir disparado por Cr7, Bale, Benzema y Marcelo para aprovechar la velocidad de los delanteros Madridistas y evitar el lento repliegue culé.

A los 9 minutos Barca tuvo la primera chance clarísima, un pase de Leo a Suarez y el uruguayo le erró al balón en un mano a mano con Navas. El partido siguió en la misma tónica hasta que a los 27 llega la primera polémica: conducción de Messi, engancha en la puerta del área, Sergio Ramos lo derriba. Era falta y expulsión del central andaluz pero el arbitro no cobró nada. Así se marchó la primera etapa.

Ya en el segundo tiempo, a los 7 minutos Leo se inventó una jugada genial, zurdazo que se metía en el ángulo y apareció la mano salvadora de Navas. 3 minutos después cabezazo de Piqué a la salida de un córner y gol del Barca. Con el resultado a favor daba la sensación que el Madrid tenía que salir y con espacios, Barcelona podía hacer daño a la defensa blanca pero nada de eso sucedió. El cuadro blaugrana se descosió en el medio, falló en todas las transiciones tras pérdida y los jugadores del Real Madrid con espacios para correr crearon un gran problema al local.

Marcelo con una conducción magnífica, cede el balón a Kroos, el disparo del alemán se eleva y en una tijera espectacular Benzema marca el empate. 6 minutos después del gol de Piqué, el Madrid se ponía nuevamente en partido.

Desde el empate hasta el final, fue todo blanco con la idea perfectamente ejecutada. Dejar venir al Barca hasta la puerta del área y luego contragolpe en velocidad generando superioridad numerica. Minuto 35 gol mal anulado a Bale por una supuesta falta de Jordi Alba. 1 minuto después otra contra, disparo de Cr7 al travesaño. Viendo que Marcelo estaba desatado, Luis Enrique ensayó la variante de Turan por Rakitic, el croata estaba jugando un buen partido, pero tenía amarilla.

En el minuto 39 llegó la muy buena definición de Ronaldo, mató el balón con el pecho y remate cruzado evitando el achique de Claudio Bravo.

Y así llegó el final, gran triunfo madridista en el Camp Nou con 10 jugadores por expulsión de Ramos, sale muy reforzado de cara al duelo del miércoles contra Wolfsburgo en Alemania. Con respecto al Barca, se notaron muy cansados Messi, Suarez y Neymar luego de los 2 partidos de eliminatorias sudamericanas. Cuando ellos (sobre todo Leo) no están lúcidos, Barcelona le cuesta generar supremacía.

Toca descansar para arrancar el tramo más decisivo de la temporada, llegar al ansiado 28 de mayo con la ilusión del doble triplete.

 

Gustavo Sanchez

 

 

 

La idea de Zizou