
Los guantes de portero observamos como cada temporada vienen cada vez con más tecnología, a día de hoy se han vuelto una pequeña obra de ingeniería que ayuda a los porteros a blocar con más firmeza o soportar una lluvia torrencial sin perder seguridad. Para hablar de esta pieza fundamental hablamos con Nacho Triguero, fundador de la marca de guantes “Portería Cero” para que nos cuente de sus comienzos, el presente y hacia donde camina el mercado en un futuro cercano.
¿Cómo surgió la idea de fabricar guantes de porteros?
A mí me surge la idea en el año 2008, harto de ver en el mercado guantes a un precio desorbitado. Desde los años 90 que empecé a jugar al fútbol. En ese momento era bastante limitado el mercado con Reusch y Uhlsport, en esa época los guantes topes de gama costaban 100 euros. En mis últimos años como futbolista profesional, estando en Logroño me picó la curiosidad de saber más con respecto a la fabricación de guantes. Mucho llamado y mucho mail conseguí un buen contacto, pedí unas muestras a esa compañía, cuando llegaron esas muestras me sorprendí mucho la relación calidad – precio. A partir de ahí me metí dentro de ese mundo.
¿Se fueron cumpliendo las etapas tal cual las imaginabas o tuviste que sortear obstáculos?
Te cuento que a día de hoy hay mucha competencia, comencé como comercial de una marca de Pakistán que era de la propia fábrica donde yo compraba. Pero luego en el año 2009-2010 comienzo con la marca propia. Allí se me ocurre el nombre “Portería Cero” como yo era portero el nombre me daba seguridad y confianza. Entre el año 2010-2014 crecemos mucho. Los últimos años podría decirte que hay más marcas en el mercado y se vuelve más difícil crecer. Somos una empresa pequeña, yo como Jefe y con mi amigo Mario León que está en Barcelona y es quien me ayuda con los diseños, los que trabajamos en el empresa.
¿Qué diferencia puedes encontrar entre los guantes de Portería cero y los guantes de marca Top?
Si hablamos de marcas top Adidas, Nike, Reusch y Uhlsport creo que lo más diferencial es el tema de diseño. Porque ellos pueden ir a unos materiales de diferentes estilos de cortes y patrones. Solo esa es la diferencia porque luego la calidad de los látex son muy similares. No tengo dudas.
¿Temporada tras temporada sufre cambios muy significativos el proceso de la fabricación del guante?
Cada año vamos incorporando nuevas tecnologías, nuevos materiales, y te podría decir, nuevos cortes. Desde hace 4 años ha dado un salto bastante exponencial en el mundo del guante de portero. Incorporamos una segunda piel, un nuevo cierre, los cortes, la palma extendida hasta la muñeca. Todos esos cambios han dado un salto muy importante cuando antes era todo más minutado. Los últimos años, Adidas ha liderado los cambios para darle al portero un guante más futurista. En cambio Nike sigue con su modelo Vapor desde hace 9 años y mantiene la buena reputación. Al final te puedo decir que es cuestión de gustos, cada portero tiene sus preferencias, hay portero que jugarían con el modelo Flat de Reusch del año 96.
¿En este momento que porteros tanto de Primera división como Segunda división utilizan los guantes de Portería Cero?
Nuestro buque insignia es David Gil del Cádiz, tenemos diferentes porteros en Primera Rfef como Ismael De Andres de San Sebastián de los Reyes, Sergio Valero en Diux Madrid y también estamos presentes en las mejores canteras de España. En Real Madrid tenemos 8 porteros en juveniles, estamos en Rayo Vallecano, Espanyol, Elche y Levante. Al ser una marca pequeña no trabajamos con tema de patrocinios porque al final, al final te das cuenta que no hay un retorno. Salvo que seas una gran figura que salgas en televisión no hay un retorno entre esos guantes que tú patrocinas a ese portero con un retorno comercial.
¿Cuáles son los planes a futuro de la empresa? ¿Cuáles son los sueños de Portería Cero?
Siempre soñamos en crecer día a día, con pasos seguros. Pero como te dije antes, en este momento hay mucha competencia, con capitales muy fuertes y además hay ex porteros o en actividad que hacen sus propias marcas. Eso les brinda un músculo financiero que Portería Cero, en este momento, lamentablemente no tiene. Siendo muy humildes hemos llegado a aproximarnos dentro de un mercado de total confianza. Portero que compra nuestros guantes se hace cliente estable por la calidad y el precio. Estamos haciendo con los mismos materiales que unos guantes top, un guante 50% más económico. Nos sustentamos sin patrocinar a nadie y sin gastar en publicidad. Eso es muy valorable.