
Italia regresa al Olimpo futbolístico. Luego de no clasificar a un mundial luego de 58 años, los grandes siempren vuelven. Algunos demoran más tiempo, a Italia le llevó 3 años reconstruirse luego de semejante caída. Apareció sangre nueva como Spinazzola, Donarumma, Barella que se acoplaron a la vieja guardia dirigida por Chiellini y Bonucci. El mix dio como resultado un equipo fuerte en defensa y dinámico en ataque. Tuvo que esperar a los penaltis para alzar la Copa que mereció en los 120 minutos. Donarumma inmerso contuvo 2 penaltis para desatar la locura Azzurra.
El partido fue una típica final con mucho nervio y bastante temor a equivocarse. Inglaterra golpeó de inicio con un gran contragolpe, centro preciso de Trippier y definición de Shaw por el lado opuesto. De a poco el conjunto de Roberto Mancini asimiló el golpe y empezó a mandar en el encuentro gracias a Verratti. El volante del Psg fue el que tiró del equipo en busca del empate. El 1 a 1 recién llegó en el segundo tiempo por intermedio de Bonucci. En el complemento Chiesa tuvo un par de chances claras para poner en ventaja a la Nazionale pero se encontró con un seguro Pickford. En los penaltis, los nervios ingleses no pudieron contra el portero italiano.
Termina una gran Euro. Un campeonato vibrante, con partidos memorables como España – Croacia y Francia- Suiza por citar algunos ejemplos. Los equipos fueron ambiciosos, con la mente puesta en el arco contrario. Récord de goles demuestran la calidad del torneo. En esta oportunidad el campeón fue el que mejor jugó. Contra Suiza o Bélgica la Azzurra tuvo sus puntos más altos. Inglaterra fue más irregular, sin dudas el triunfo ante Alemania fue lo mejor que brindó el conjunto de Southgate.
Dinamarca fue una agradable sorpresa. Superado el shock del incidente con final feliz de Eriksen, el equipo se recuperó con un juego fresco y ambicioso, de lo mejor de la Euro. Además tuvimos momentos de Suiza, Holanda, Rep Checa, poquito de Bélgica. El equipo de Roberto Martínez una vez más, con la calidad de futbolistas que tiene, se queda a mitad de camino en una gran cita.
En el debe no podemos dejar de mencionar a Portugal. Con mejor equipo aún que en la Euro que se consagró nunca pudo desplegar su juego. Solo Cristiano Ronaldo se salva de la nota baja del equipo. Alemania también apenas compitió. Su caída ante Inglaterra fue una muestra de su torneo, flojo y con poco gol. Su eliminación no sorprendió a nadie. Ahora comienza la era de Hansi Flick.
Por último Francia, el campeón del Mundo, el candidato de todos, se fue en puntas de pie, prácticamente sin hacer ruido. Una victoria y el resto de partidos empatados. Mbappé quedó el malo de la película al fallar el penalti decisivo ante Suiza. Tiene una plantilla de mucha cantidad y calidad, pero debe mejorar si quiere repetir el titulo en Qatar 2022.
Italia en la gloria, Inglaterra deberá seguir peleando. Los inventores de este hermoso deporte solo tiene la Copa del Mundo del 66. Poco palmarés para tanta historia.
[…] que Fernando Santos, el entrenador de la selección portuguesa, no pudo hallarle en la reciente Euro. Como interior en un 4-3-3 pierde eficacia su […]
Me gustaLe gusta a 1 persona