El derbi de Oblak y Courtois

 

EA686FDE-E39C-4BD6-9CB4-A27D5C02D1FF
Griezmann se planta cara a cara frente a Courtois pero el portero belga le ahoga el grito de gol. Foto diario El País

 

Otro mérito del Cholo Simeone en su brillante carrera como entrenador del Atlético de Madrid es haberle inyectado ese ADN competitivo, ganador, peleador cuando la historia viene torcida. Hace 6 años que no pierde por Liga en el Santiago Bernabéu. Ya es costumbre para los colchoneros ir a la casa de su eterno rival y jugar de igual a igual.

Con el empate del FC Barcelona a primera hora, se rifaba la punta del campeonato para merengues y colchoneros, el que ganaba el derbi se iba a dormir puntero. Salió con más decisión el Aleti a presionar alto, tratando de profundizar la herida que sufrió el Madrid el miércoles en el Sanchez Pizjuan ante Sevilla. Rodri como medio centro, Koke y Saúl a sus costados se asociaban buscando la zurda de Lemar.

Real Madrid arrancó bastante desconectado, con Modric bien marcado, el juego recayó en Kroos pero el alemán no tuvo una buena noche, el Aleti en la primera etapa tuvo 2 chances clarísimas, ambas contras con balones al espacio aprovechando la espalda de Carvajal.

Courtois le ahogó el grito de gol a Griezmann y Diego Costa. El merengue tuvo su chance por intermedio de un balón detenido, Bale apareció por sorpresa y la pelota se fue besando el poste de Oblak.

 Gareth Bale no pudo aliar a jugar el segundo tiempo, una vez más una lesión muscular le frena su progresión, una lástima para el crack galés. Su lugar lo ocupó Ceballos para darle más profundidad al ataque y buscar una sociedad con Asensio y Benzema, ambos ausentes en el Bernabéu.

El partido siguió tenso aunque el visitante poco a poco fue retrocediendo unos metros, defendiendo cada vez más cerca del área de Oblak, el portero esloveno le tapó un mano a mano a Asensio y varios remates de media distancia.

Los últimos minutos a los 2 equipos les agradó el punto, no se sacaron ventajas por los méritos de Oblak y Courtois. Madrid toma aire para dar vuelta la página de la dura derrota ante Sevilla, el Aleti para seguir a 2 puntos de la cima y no salir derrotado del Bernabéu. 

La Liga está muy pareja, se sumó a la mesa de los candidatos Sevilla, el equipo de  Pablo Machín sigue sumando victorias para situarse a solo 1 punto de la cima y aprovechar un septiembre lleno de dudas en Barça y Madrid. Valverde y Lopetegui saben que se achica el margen de error, mucho trabajo por delante para enderezar los rumbos y a fin de octubre el clásico que puede ser determinante.

 

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

El derbi de Oblak y Courtois

Stuani deja preocupado a Valverde

E32FF804-1494-4A46-8EB6-294EF3C0682E
3 jugadores del Barça rodean a Stuani. Girona rescató un valioso empate del Camp Nou. Foto diario mundo deportivo

 

En la semana se habló más del partido de la segunda rueda que el disputado hoy a la noche. El partido estaba todo acordado entre ambos clubes para jugar en Miami en el próximo mes de enero pero finalmente quedó descartado.

El partido de hoy pasaba como uno más en el calendario de Barcelona, de local ante Girona no parecía un trámite complicado por eso Valverde se permitó realizar  cambios en el equipo pensando en el calendario exigente que se le viene al conjunto culé. Lenglet, Arthur, Semedo y Arturo Vidal fueron las novedades en la formación.

Barcelona arrancó con decisión, con ganas de resolver el partido pronto, apenas comenzado el partido Messi tuvo una chance que Bono le ahogó el grito, en la segunda el argentino no perdonó, Vidal recuperó un balón en la puerta del área, con ojos bien abierto dió una asistencia precisa para que Leo marque con un zurdazo bajo.

Arthur trota y tiene el giro de Xavi, tiene buen pase y siempre está buscando el espacio vacío para recibir en soledad. Está claro que se encuentra en proceso de adaptación, falta soltarse pero tiene buena pinta.

Girona de a poco se empezó a atrever, Barcelona empezó a conceder espacio para la velocidad de Portu y el oficio de Stuani, un pase al espacio de Portu, dejó en el camino a Ter Stegen pero Piqué evitó el empate sobre la línea.

Barcelona ya no atacaba con peligro y empezaba a tener problemas en las transiciones, bien aprovechada por los delanteros visitantes, en una jugada discutida el arbitro Gil Manzano recurrió al Var y expulsó con justicia a Lenglet.

En la siguiente jugada Girona aprovechó al máximo el hombre de más, centro al corazón del área en la posición que debía ocupar el expulsado Lenglet, Piqué blando en la marca, el regalito lo aprovechó Stuani para marcar el empate.

En el segundo tiempo Valverde recompuso la defensa, Adentro Umtiti, afuera Dembélé de discreto partido. Nuevamente pase al espacio a Portu, otra vez Piqué flojo en el cierre, el mano a mano lo tapó Ter Stegen pero el rebote le cayó a Stuani para marcar un golazo al ángulo.

Entraron los titulares Coutinho y Rakitic para cambiar el espeso partido del Barça, Girona cada vez más atrás cuidando su tesoro más preciado, en una jugada embarullada Piqué quien fue protagonista en ambas áreas marcó el empate definitivo.

El conjunto culé intentó sobre el final dar vuelta la historia pero chocó con un Girona valiente que se aferró al empate como un náufrago a su tabla. 

El empate debería ser preocupante para Valverde porque volvió a quedar demostrado que los suplentes están un escalón por debajo del equipo de gala. Si los titulares no pueden descansar en los partidos más accesibles, marzo y abril cuando lleguen los partidos definitorios, será una cuesta muy empinada para Messi  y compañía.

 

Gustavo Sanchez

@balondominado

 

Stuani deja preocupado a Valverde

Palmeiras pisa fuerte en Santiago

3031B7DF-27DE-4421-9689-CA011EB351B5
Borja se escapa de Carmona. Palmeiras dio paso importante rumbo a la semifinal. Foto Publimetro.com

 

Palmeiras dió un paso muy importante al vencer con claridad a Colo Colo 2 a 0 en Santiago por los cuartos de final de la Copa Libertadres. El equipo visitante golpeó en el amanecer del partido y luego manejó el encuentro con serenidad y paciencia aprovechando las dudas del cacique. El conjunto de Tapia deberá mejorar mucho para ir con optimismo en busca de  la clasificación a San Pablo.

Los equipos brasileños saben jugar estas noches de Copa, tienen ya varias en su cuerpo por lo que es difícil que los conmueva algún entorno hostil. Palmeiras salió decidido a imponer condiciones desde el arranque del partido, tanto es así que en la primera jugada hilvanada del partido abrió el marcador. Una jugada prolijamente armada por el sector izquierdo definida por su capitán Bruno Henrique en posición de centro delantero. Apenas comenzado el encuentro el equipo paulista ya tenía en su bolsillo lo que fue a buscar: el gol de visitante.

Con la ventaja el equipo de Scolari se aferró a su libreto, agruparse en torno al balón aprovechando el buen pie de Moisés, William, Dudú y Bruno Henrique. Colo Colo atado, acaso sintiendo el golpe madrugador buscaba a Valdivia bien controlado a sol y sombra por Thiago Santos, con el mago bien marcado, imposible que le llegase el balón limpio a Lucas Barrios y Paredes.

Pasados los 20 minutos Valdivia comenzó a encontrar espacios para amigarse con la pelota y a partir de él, poder arrimar peligro al arco brasileño. Palmeiras retrocedió 10 metros para salir rápido de contra pero quedó solo en insinuaciones.

En el entretiempo Colo Colo salió con más fuerza que fútbol a llevarse por delante a Palmeiras empujado por su gente que colmó el estadio Monumental. Un tiro de Carmona y un cabezazo de Barrios que besó el poste fueron las chances concretas del conjunto albo. Palmeiras como un experimentado boxeador aguantó esos golpes sabiendo que tendría su chance de rematar la pelea.

Valdivia se quedó sin aire, (gran partido del mago) Palmeiras empezó a aprovechar el lento retroceso colocolino, tuvo 2 opciones a ampliar la ventaja y en la tercera no falló. Condujo William hasta el balcón del área sacó un derechazo que manoteó Orión, palo y el rebote le quedó a Dudú para marcar el 2 a 0 definitivo.

Triunfo claro y contundente del equipo de Felipao Scolari, que se marcha de Santiago con la llave casi encarrilada. Colo Colo deberá mejorar mucho para soñar con la clasificación. Con Valdivia solo no alcanza.

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

 

Palmeiras pisa fuerte en Santiago

Madrid tropieza en San Mamés

5C8EB2C5-8832-417E-B502-22C08081F39F
Bale remata, Yuri intenta bloquear y Raúl García observa. Atractivo empate 1 a 1. Foto diario El Pais

 

Daría la sensación que a Julen Lopetegui no le convence el mediocampo clásico deL Madrid de Zinedine Zidane, Casemiro de pivot, Kroos y Modric a sus costados repartiendo las barajas como solo ellos pueden hacerlo. Ante Getafe en el debut y hoy ante Athletic probó con Kroos jugando de “Casemiro”, Ceballos y Modric. El brasileño es excelente tácticamente pero tiene falencias para sacar el balón desde atrás, el entrenador pretende para la sala de máquinas, futbolistas con buen pie.

Esta noche la prueba no resultó satisfactoria, la presión de los locales hizo que el juego del Madrid se vuelva espeso, trabado. Ceballos nunca pudo progresar, siempre bien marcado, Kroos tuvo la marca de Raúl García como una estampilla, nunca pudo  crear superioridad a partir de sus pases, entonces los de arriba quedaron inconexos.

Athletic con mucho ímpetu presionó alto, con posesiones largas aplacó todo intento merengue, en una jugada elaborada llegó la apertura del marcador, la tejieron de izquierda a derecha para acelerar en la puerta del área, la jugada fue prolija, la definición desprolija, entre miles de piernas, Munían la empujó al gol. Madrid intentó despertar de la siesta con un tiro de larga distancia de Modric, bien contenido por Unai Simón.

En el descanso corrigió Lopetegui: Casemiro por un inexpresivo Ceballos y recuperar la vieja y exitosa estructura blanca, entonces el equipo se asentó mejor en campo rival aprovechando el bajón físico de los leones. Luego con el ingreso de Isco el Madrid se fue para arriba con claridad. Un centro con pierna derecha de Bale para la cabeza de Isco para establecer el 1 a 1 que sería definitivo.

Con el correr de los minutos la paridad fue dando paso al conformismo de ambos equipos, el Madrid ya no llegó más y el Athletic le agradó el empate. Para el Madrid un primer tropiezo, 45 minutos de preocupación y una segunda parte para observar con más optimismo. 

Barcelona jugó mal y ganó sufriendo en un campo que siempre le trae dolores de cabeza, venció 2 a 1 a Real Sociedad, mucho trabajo para Valverde ya que el equipo dejó más dudas que certezas, rescatado por un fenomenal Ter Stegen.

Por último Atlético de Madrid salvó un punto sobre el final con un gol del debutante Borja Garcés en el minuto 93, flojisimo Aleti que no engrana y La Liga ya quedó prácticamente imposible en el amanecer del torneo. 

Gustavo Sanchez

@balondominado

Madrid tropieza en San Mamés

Argentina y Colombia buscan su camino

7DFFCDA8-AFBA-4661-9E76-FEFFD5236C34
Falcao domina el balón ante la atenta mirada del defensor argentino. Foto notife.com

 

Luego del 5 a 0 de Colombia a Argentina en Buenos Aires , que casualmente se cumplieron 25 años ésta semana, siempre es atractivo un choque entre ambas selecciones, porque ambos históricamente tienen una línea de juego que los emparenta bastante. Hoy chocarán cafeteros y albicelestes en New York en la segunda de las fechas FIFA del mes de septiembre.

Y en este momento también los une que ambos conjuntos se quedaron sin entrenador luego del Mundial, Argentina echó a Sampaoli luego del papelón de Rusia y José Néstor Pekerman decidió poner punto final a su labor en la selección cafetera.

Otro punto en común es que las 2 federaciones no se deciden a contratar al seleccionador que los guíe en los próximos años hasta el mundial de Qatar 2022, Juan Carlos Osorio coquetea con Paraguay pero espera el ansiado llamado de la Federación Colombiana, Reinaldo Rueda tiene contrato con Chile y los rumores indican que por varios millones de dólares se puede romper el vínculo.

Algún dirigente se atrevió a soñar con el maestro Tabarez sin contrato por el momento en Uruguay,  pero no pasó de eso, un sueño. Claudio “Chiqui” Tapia el presidente de Afa busca un imposible y mientras tanto piensa en posibles candidatos: el imposible es el Cholo Simeone, su magnífico trabajo en Atlético de Madrid cierra todas las puertas a la celeste y blanca. Las opciones terrenales serían Martino y Marcelo Gallardo.

Lo preocupante es que mientras 2 selecciones tan importantes como Argentina y Colombia no arrancan con su nuevos procesos, en Europa ya están ganando tiempo compitiendo en el nuevo torneo de naciones, por poner un ejemplo el reciente campeón del mundo Francia se enfrentó en esta fecha FIFA a Alemania y Holanda. Lindos y exigentes desafíos siempre con la mente puesta en evolucionar.

El mundial ya es historia, es momento de empezar a buscar nuevos conductores porque el futuro ya está aquí.

Gustavo Sanchez

@balondominado

 

Argentina y Colombia buscan su camino

Un City gris vence con lo justo

9730061E-D031-40C5-8302-ACFFC7E16F67
Walker ya sacó el derechazo formidable para decretar el 2 a 1 definitivo. Foto dailymail

Manchester City ganó 2 a 1, sin sobrarle nada al Newcastle que se defendió con mucha gente, 2 tiros de media distancia de Steerling y Walker le dieron el triunfo para no perderle pisada a los punteros. La Premier League arranca apasionante.

Luego del pálido empate de la semana pasada ante Wolverhampton Los lobos frenaron el envión del City (link: https://balondominado.com/2018/08/25/los-lobos-frenan-el-envion-del-city/) balondominado.com/2018/08/25/los…

Guardiola dispuso una alienación más ofensiva para enfrentar a las Urracas, con balón propuso un 3-3-4 con Walker-Laporte y Stones en defensa, Mendy colocado por dentro casi como un doble pivot al lado de Fernandinho y David Silva. Adelante Mahrez como extremo derecho, Gabriel Jesús y Agüero como doble 9 y Steerling como extremo izquierdo.

6F38D304-CB35-49E5-9A9C-D7374125D12A
Fernandinho recibe el balón, a su costado se ofrece Mendy Captura pantalla Tv . Espn

La rápida apertura del marcador lejos de activar al City lo aplacó en su juego, se volvió chato y previsible su toque de balón, Newcastle defendía 5-4-1 sin pasar sobresaltos, en una jugada aislada Kenedy bajó un balón del cielo, abrió para Rondón, Salo hizo la pausa y colocó un pase exquisito para la entrada de Yedlin que batió a Ederson para marcar el 1 a 1.

El equipo de Rafa Benítez encantado con el empate siguió defendiendo cerca de su área dejando solo arriba a Rondón para que se faje con los centrales locales. El equipo Skyblue siguió a lo suyo con su juego de posesión (1er tiempo tuvo 78% el balón en su poder) sin inquietar a Dubravka.

A los 10 minutos Walker sacó un derechazo fulminante que se coló al lado del palo de Dubravka, se sospechaba que era la única manera de desnivelar la  férrea defensa visitante. En desventaja Rafa Benítez movió el banco, ingresó Joselu y salió Rondón de buen partido para tratar de crear peligro pero fue más de lo mismo, el City controló las acciones hasta el final del partido.

Ganó el City con lo justo, le está faltando fluidez en su juego, se lo nota espeso desde la salida, puede ser que esté echando de menos a De Bruyne, futbolista clave en la estructura de Guardiola, también ausente Sané con la cabeza en otro lado, aparentemente.

La Premier se va perfilando apasionante, Chelsea, Liverpool y Tottenham se la van a poner bien difícil al City.

Gustavo Sanchez

@balondominado

Un City gris vence con lo justo