“Lino Alonso fue mi maestro. El número 1”

Ricardo Duno fue un futbolista destacado, con pasado en la selección Vinotinto, ahora es entrenador esperando su oportunidad para volver a dirigir. Conversamos de fútbol europeo y sudamericano,sus métodos de trabajo, sus maestros en la profesión y su opinión del fútbol venezolano. Una interesante charla con el entrenador de la agencia RedWineSports

En este momento estás sin trabajo. ¿Ves mucho fútbol?

En este momento yo estoy libre. Estoy utilizando este tiempo para estudiar, reforzar conceptos, estoy realizando varios cursos, congresos de fútbol y por supuesto viendo mucho fútbol.

¿Te gusta como se está jugando al fútbol? Por ejemplo en Europa hay un debate, el fútbol español es un poco más pausado, con un juego más de posesión estaría quedando relegado con respecto al fútbol inglés y alemán. Fútbol que se ha vuelto más físico, de transiciones más rápidas. ¿Crees qué hay una nueva tendencia?

Si, la hay. Podemos ver el fútbol español que es más de posesión, no tan vertical. Lo que te hace la posesión es controlar el ritmo del juego. Hoy en día, el fútbol inglés y alemán son más verticales, más intensos. Eso sucede porque han llevado muchos entrenadores extranjeros. El futbolista inglés ya era intenso pero ahora hay una cuestión estructural. Hoy la Premier League es la mejor liga del mundo.

¿Que perfil de entrenador eres? ¿Que entrenadores observas en la actualidad?

Me gustan los equipos intensos, ordenados, que siempre quiera ser protagonista de la pelota. Hoy el orden te va a ayudar mucho a tratar de recuperar el balón rápidamente. Con la pelota, ser intenso, pensar en el arco rival. Observo a Kloop, Guardiola, por ejemplo. Lo importante es tener jugadores inteligentes, que comprendan el juego y en esa comprensión las cosas fluirán con mayor facilidad.

¿Tu meta es dirigir en el fútbol venezolano o estás abierto a ofertas de otros países?

Aquí en Venezuela tuve la posibilidad de trabajar en 2 proyectos en primera división donde se cumplieron los objetivos. El fútbol para un entrenador es tener la maleta preparada. Listo para el proyecto que quieran contar con uno. Siempre estoy preparado para el próximo desafío.

Ricardo, como futbolista tuviste una muy buena carrera, jugaste en la selección ¿que entrenadores te marcaron, fueron tu inspiración para ser entrenador ahora?

Para mí, Lino Alonso es el maestro de todos. Una linda convivencia con el grupo. También debo nombrar al Pato Pastoriza, que hizo una gran gestión grupal. Fue uno de los que empezó este cambio real en la Vinotinto. Luego está Cesar Farías, Richard Páez. Pero principalmente debo mencionar a Lino Alonso.

¿Entonces crees que con Pato Pastoriza y Cesar Farías está el punto de partida para el crecimiento de la selección venezolana?

Si, totalmente. En el año 2007, a raíz de la expansión del fútbol profesional. Se toma esa decisión, creo que fue un acierto importante de ese progreso. A partir de ahí se le ha dado más participación al juvenil. Antes el juvenil que llegaba lo hacía por obligación pero se dieron cuenta rápidamente que el juvenil tenía la capacidad y le empezaron a dar más protagonismo y ahí está el resultado. Muchos jugadores de esa camada 2007-2008 van al mundial de la mano de Cesar Farías. A raíz de darles minutos y protagonismo el juvenil en el fútbol profesional de primera división es el paso fundamental para este crecimiento de Venezuela.

¿El gran objetivo de Venezuela es clasificar a una Copa del Mundo?

Por supuesto. Hay una generación importante de jugadores que tienen mucha experiencia del mundial juvenil y el paso fundamental está allí. Esta generación que te menciono está en la experiencia y madurez necesaria para intentar cumplir el objetivo de clasificar al mundial de Qatar.

Gustavo Sánchez

“Lino Alonso fue mi maestro. El número 1”

“Sería un bonito reto jugar en Perú o Argentina”

Balón Dominado esta vez se traslada a Chile para conversar con uno de los jugadores venezolanos triunfando en Sudamérica. Luis Guerra ha sido protagonista del buen rendimiento de Deportes Antofagasta, equipo chileno clasificado a la Copa Sudamericana. Una interesante charla para hablar de su juego, sus ídolos de pequeño, sus sueños.

¿Que balance haces del torneo realizado en Deportes Antofagasta?

Gracias a Dios fue algo positivo en lo deportivo porque logramos un cupo de Copa Sudamericana y es algo positivo para todos en lo grupal y personal.

¿Cumplió tus expectativas el fútbol chileno? ¿Qué diferencia encuentras con el fútbol venezolano?

El futbol chileno es más rápido ya que todas las canchas se hace un juego más rápido por la calidad de las mismas, sin embargo nuestro fútbol en Venezuela ha crecido enormemente y estoy orgulloso de ser venezolano y siempre uno trata de dejar el nombre fuera de su país en alto.

¿Que jugador era tu referente de niño?

De decir un jugador específico hay muchos. Pero los estilo de juego de Messi, Ronaldo, Ronaldinho entre otros hacen que uno se motive más por sus fantasías que hacen muy divertido el fútbol.

¿Para el público que no te ha visto jugar, cuéntanos que tipo de jugador es Luis Guerra?

Me caracterizó ser un jugador hábil, buena pegada y visión de juego claro, y me gusta divertirme jugando al fútbol, a parecerme jugando a otro jugador creo que cada quien tiene su estilo propio y así me caracterizó yo ser diferente dentro y fuera de la cancha.

Luego del fútbol chileno, ¿dónde te gustaría jugar para seguir creciendo en tu carrera?

Siempre uno tiene sueños en la vida y en el futbol. Ya logre unos de mis sueños que era cruzar las fronteras y mi reto es llegar a la selección. Y jugar en otro país es algo que se dará con el rendimiento de uno en la cancha. Pero países importante claro Argentina, Perú, Colombia, Brasil y Europa por supuesto son un atractivo que uno siempre presente, sin embargo Dios es mi guía.

¿De esos países mencionados tienes alguna preferencia?

Bueno, tanto Perú como Argentina son países que tienen grandes equipos y aficionados muy seguidores que viven intensamente el fútbol. Sería un bonito reto jugar allí.

¿Crees que si tienes un buen rendimiento en el fútbol peruano o argentino, una convocatoria a la selección es más factible?

Siempre teniendo un buen desempeño el llamado a la Selección siempre estará presente y eso lo tengo muy claro en mi mente.

En la última fecha de eliminatorias, Venezuela obtuvo un importante triunfo frente a Chile. ¿Como ves la selección de cara a las próximas fechas de eliminatorias y la Copa América?

Gracias a Dios nuestra selección ha crecido mucho gracias a la calidad de mis compañeros que han logrado salir a otras ligas competitivas y eso ha hecho que la seleccion tenga el nivel actual. Veo nuestra selección en un nivel para llegar al Mundial Qatar 2022. Lo vamos a lograr Dios quiera mi sueño se me de de estar y ser participe.

Gustavo Sánchez

“Sería un bonito reto jugar en Perú o Argentina”

“ Uno se contenta cuando a un venezolano le va bien afuera”

Cada vez más los jugadores venezolanos son protagonistas de las ligas más importantes de Europa y América. Para analizar el crecimiento hablamos con Daniel Méndez, presidente de Red Wine Sports, una de las agencias de representación de futbolistas más importantes de Sudamérica. Una imperdible charla donde nos cuenta su manera de trabajar y sus sueños.

¿Cómo nace la agencia de fútbol de Venezuela?

Todo surge gracias a Lino Alonso y Daniel Yamin que es como un hermano para mí. Jugamos juntos en la selección. Lino, en una reunión, le propone Daniel que arme un proyecto de representación de jugadores. Yamin me llamó, nos reunimos, llegamos a un acuerdo al proyecto de Lino Alonso que siempre quiso que llevemos adelante la carrera deportiva de los futbolistas. Comenzamos de a poco, con algunos jugadores y hemos tenido un crecimiento impresionante. Hoy en día es una de las empresas más grande Sudamérica. 

Ahora tienes tu propia empresa

Así es, la empresa se llama Red Wine Sports en la cual soy el presidente. Trabaja conmigo, mi socio, Juan Pablo Galavis ex futbolista también. Tenemos nuestras redes, nuestros jugadores en Venezuela y el extranjero. Es un proyecto que igualmente somos aliados con la agencia de fútbol de Venezuela. No nos aislamos, hemos crecido, logré formar mi propia empresa y bueno, todos tenemos derecho a crecer pero somos hermanos igualmente. Tenemos las mismas filosofías y nos ayudamos mutuamente. Si hay algún jugador de la agencia que este disponible yo lo puedo emplear. 

Hay muchos jugadores venezolanos que está triunfando en Mexico-Estados Unidos – Europa. ¿Eso les facilita a ustedes poder transferir jugadores a esos destinos?

Es importante cuando un venezolano le va bien afuera. Uno se contenta porque eso le abre puertas a todos los que vienen detrás de esa camada. Por eso es que hoy en día el fútbol venezolano ya no se ve como antes. A un jugador venezolano lo veían como un futbolista de bajo nivel. Hoy no es así. Hoy lo ven con otra perspectiva importante para el crecimiento del fútbol mundial. En este momento hay futbolistas  venezolanos en las principales Ligas del mundo. Eso nos permite manejar ese proyecto con firmeza. Porque, además de jugadores venezolanos, manejamos futbolistas españoles, mexicanos. Eso ha revalorizado nuestra marca, que es el profesionalismo y la confianza que le brindamos al jugador. 

¿Qué requisito debe cumplir el futbolista para que Red Wine Sport lo incorpore?

Mas que un requisito, es un perfil. Sabemos que un requisito son datos. Y un perfil es algo que tu buscas proyectar al jugador para tener calidad y no cantidad. De nada te vale tener 100 jugadores, pero solo 2 tienen proyección. Lo que realmente nos interesa es proyectar al futbolista, que crezca. El fútbol es un hecho universal, no solo en Venezuela, sino en todo el mundo. Y el fútbol es un negocio donde tú tienes que plasmar una proyección para que sea un “ganar-ganar” tanto para los clubes como para los jugadores. La idea es proyectar a los jugadores para que la marca se expanda.

En esta pandemia que estamos viviendo ¿Es muy negociar con los clubes, ya sea una transferencia o una mejora de contrato?

Si, indudablemente a nivel mundial hemos sufrido económicamente. Somos conscientes de las rebajas de los salarios, ser consecuentes con los clubes ya que entendemos que financieramente han sido golpeados y siempre uno parte que aquel inversor que coloca dinero en el fútbol hay que protegerlo. De alguna u otra forma son participes de los proyectos. Son una pieza fundamental a la hora de que el proyecto sea firme en el futuro. Las transferencias han mermado mucho, los salarios de los jugadores han bajado. Nosotros tratamos en lo posible de transmitir información a los jugadores, es una situación momentánea. Entender que hay que dar un paso atrás para luego dar 5 hacia adelante para volver a la normalidad. La pandemia va a pasar pronto.

¿Cual es el sueño máximo tienes en Red Wine Sport?

Gracias a Dios uno siempre tiene objetivos y metas personales. A la edad que tengo, fui futbolista, jugué en la selección, Copas Libertadores, y ahora en este ámbito de representante es mi sueño seguir creciendo. Tener jugadores consolidados en el mundo y porque no, el día de mañana tratar en lo posible de tener una institución como empresa y poder comercializar de una forma muy sólida el fútbol de Venezuela y que sea autosustentable en el tiempo. Además de agente, soy contador, administrador, tengo gerencia en posgrados. Esos estudios me han dado un crecimiento y me han ayudado a generar el proyecto.

Es un sueño que ojalá pueda cumplir por el bienestar del fútbol.

Gustavo Sánchez

“ Uno se contenta cuando a un venezolano le va bien afuera”

La Champions viene con una “final” en cuartos

Se sortearon los cuartos de final de la Champions League. París Saint Germain no tiene respiro con los sorteos. El Barça en octavos, el Bayern Múnich, que lo venció en la última final de Lisboa, en cuartos. Otra final que se repite en estos cruces es la del año 2018, Liverpool – Real Madrid. Porto no quiere que el sueño termine, para ello deberá enfrentar al creciente Chelsea y la última eliminatoria es la de Manchester City y Borussia Dortmund. La Copa empieza a subir la temperatura con partidos de alto voltaje.

Está claro que es la llave más pareja de cuartos. Lo positivo para el conjunto francés es que se define en París. Deberá salir con vida del choque de ida en el Allianz Arena de Múnich. Si logra un buen resultado crecen las chances de eliminar al gigante alemán. Con Neymar recuperado, Mbappé imparable y un buen bloque defensivo son los argumentos del equipo de Pochettino. El Bayern Múnich pasó de ronda casi sin transpirar barriendo a la Lazio. Un ligero favoritismo a favor del conjunto de Flick que continúa en gran nivel como la Copa del año pasado. Sin dudas, el gran cruce de cuartos de final.

Borussia Dortmund deberá tener 2 partidos perfectos en defensa si pretende eliminar al City. Allí radica su principal déficit. Arriba tiene dinamita con Haaland y Sancho. Todo un desafío para el noruego doblegar a la defensa inglesa, una muralla se ha vuelto en esta parte de la temporada. El conjunto de Guardiola, implacable en Premier League, concede pocos goles, mucho juego en el medio y llegan al gol volantes y delantero. Amplio favorito el Manchester City, candidato a día de hoy, a ganar esta Champions.

Porto eliminó a la Juve en Turín. Ahora le toca una cima un poco más alta. Definir la eliminatoria en la casa del Chelsea en Stamford Bridge. El conjunto de Tuchel eliminó al siempre difícil Atlético de Madrid sin darle chances de competir. Tras la salida de Lampard está pasando un gran momento de la temporada. Jorginho maneja todo desde el mediocampo. Recibe pocos goles gracias a una defensa muy sólida. Además Tuchel está recuperando a Werner y Havertz. Difícil para el Porto pero el fútbol está lleno de sorpresas.

El último cruce también es muy parejo. Real Madrid y Liverpool son grandes equipos que no están pasando su mejor momento. Al conjunto de Klopp la ausencia de Van Dijk le ha sido imposible reemplazarlo. Clave el neerlandés en la presión asfixiante que hacia el conjunto Red. Sin él el equipo no vive en campo rival como era su seña de identidad. Aún con su irregularidad, eliminó con autoridad al Leipzig. Real Madrid es su competencia favorita, aunque no este bien, crece su estado de ánimo en el torneo. Un gran partido ante Atalanta lo depositó en cuartos de final. Una llave muy pareja que sin dudas se definirá en Anfield Road.

Gustavo Sanchez

La Champions viene con una “final” en cuartos

Chelsea deja sin opciones al Atlético

Una alegría y una decepción para el fútbol español en los octavos de final de la Champions League. Real Madrid superó al Atalanta jugando en gran nivel, en cambio el Atlético de Madrid no pudo repetir la noche heroica de un año atrás en Anfield Road. Chelsea muy superior en ambos encuentros eliminó al colchonero venciéndole 2 a 0 en Londres.

Analizamos ambos encuentros con Mario Reig, director de ScaFutbol, Gaizka García y Adrián Sánchez

Gustavo Sánchez

.

Chelsea deja sin opciones al Atlético

“Nos falta un poco ser una marca registrada en Europa”

Siempre es un tema interesante por tratar el mundo de los representantes de fútbol. El futbolista juega y su representante maneja la carrera fuera del campo de juego. Conversamos telefónicamente con Gerardo Olvera, socio fundador de la empresa de representantes “Variantes en fútbol” donde nos contó sus métodos de trabajo y secretos de la profesión.

A continuación la imperdible charla con Gerardo Olvera:

Gustavo Sánchez

Producción: Richard Caldera

“Nos falta un poco ser una marca registrada en Europa”

Barcelona compitió pero se quedó sin premio

Entretenido partido regalaron París Saint Germain y Barcelona. El conjunto culé peleó hasta el final buscando una remontada histórica pero el 4-1 del partido de ida fue una montaña difícil de escalar. Messi marcó un golazo y falló un penalti que hubiese puesto la eliminatoria aún más emotiva.

Analizamos el partido con unos de los entrenadores docentes más prestigiosos de España, el gran Mikel Extarri. Además de la plantilla habitual, Mario Reig, director de Scafutbol, Adrián Sánchez y Gaizka García.

Scafutbolreunión Zoom deyoutube.com

Gustavo Sánchez

Barcelona compitió pero se quedó sin premio

Inter se quita a un rival peligroso rumbo al Scudetto

No fue el mejor partido del Inter en el campeonato. Sufrió más de la cuenta para vencer a Atalanta. El triunfo tiene un doble sabor, se quitó un rival de la lucha por el título y extendió a 6 puntos la ventaja con su inmediato competidor, su vecino Milan. No pudo imponer su juego pero el tanto de Skriniar a la salida de un córner le dio la ventaja que defendió con fiereza. El conjunto de Gasperini empujó con más fuerza que fútbol.

Para Atalanta era la última chance de subirse al tren del campeonato. Empezó muy parejo el encuentro, ninguno de los 2 podía imponer su juego. El conjunto de Bérgamo, como siempre, marca individual en defensa. Djmisiti sobre Lukaku, Romero encima de Lautaro. Ganaron siempre los defensores, siempre anticipándose a los peligrosos delanteros nerazzurri. Zapata intentaba pero le faltaba socios. Poco acompañado por Pessina y Malinovsky.

La apertura del marcador, quedó dicho, Skriniar aprovechó el único descuido de la defensa visitante para marcar el tanto de la victoria. Un triunfo, el séptimo consecutivo, que puede ser clave en la lucha por el Scudetto. Ilícic y Muriel (ingresó por Zapata ¿lesionado?) arrimaron peligro hasta la puerta del área. Hasta ahí les dejaron pasar la muralla interista SkriniarDe Vrij- Bastoni. El empate hubiese sido lo más justo pero Inter se llevó el premio mayor. Atalanta, con esta derrota, le dice adiós a la lucha por el campeonato, ahora debe centrarse en cuidar la cuarta plaza que le otorga el billete para la próxima Champions. Sería un logro extraordinario del conjunto bergamasco. Tiene un duro rival. Roma lucha por el mismo objetivo. Será una pelea apasionante punto a punto.

Restan 12 partidos, le lleva 6 puntos al Milan. El conjunto de Antonio Conte dejó atrás un escollo difícil. Victorias que levantan aún más la moral de la plantilla. El equipo gana en solidez, se crece a partir de las victorias. Recién en la fecha 37 le espera la Juve y sus 9 campeonatos consecutivos en Turín. Puede ser una auténtica final si la Vecchia Signora aprieta en este tramo de campeonato.

Gustavo Sánchez

Inter se quita a un rival peligroso rumbo al Scudetto

Benzema se aferra a La Liga

El empate de Karim Benzema pone más emoción a LaLiga. El 1 a 1 le permite al Real Madrid continuar con chances de pelear por el título. Para el Atlético la igualdad deja un sabor amargo, ya saboreaba el triunfo hasta que apareció Benzema en el minuto 88. El otro protagonista de esta historia sonríe expectante. Barcelona venció ayer a Osasuna en El Sadar y se acercó a 3 puntos (con un partido más) al conjunto de Cholo Simeone.

Analizamos el Derbi madrileño y el triunfo del Barça con Mario Reig, director de Scafutbol, Adrían Sanchez y Gaizka García.

Gustavo Sánchez

Benzema se aferra a La Liga

Gaizka García: “Como implantar un modelo de juego mediante el liderazgo”

Continuando con el ciclo de ponencias que brinda Mario Reig en el canal de YouTube de Scafutbol, en esta oportunidad le tocó hablar a Gaizka García. Hace unas semanas el entrenador vasco habló sobre “Gestión de grupo” ahora fue el turno de explicar “como implantar un modelo de juego mediante el liderazgo”.

García es Entrenador UEFA Pro, Master de entrenador y dirección de equipo y metodología por la RFEF. Actualmente es coordinador de fútbol de la Federación Valenciana.

A continuación, la ponencia completa de Gaizka García:

https://youtu.be/dnBhI0MR1OM

Gustavo Sánchez

Gaizka García: “Como implantar un modelo de juego mediante el liderazgo”