“Lino Alonso fue mi maestro. El número 1”


Ricardo Duno fue un futbolista destacado, con pasado en la selección Vinotinto, ahora es entrenador esperando su oportunidad para volver a dirigir. Conversamos de fútbol europeo y sudamericano,sus métodos de trabajo, sus maestros en la profesión y su opinión del fútbol venezolano. Una interesante charla con el entrenador de la agencia RedWineSports

En este momento estás sin trabajo. ¿Ves mucho fútbol?

En este momento yo estoy libre. Estoy utilizando este tiempo para estudiar, reforzar conceptos, estoy realizando varios cursos, congresos de fútbol y por supuesto viendo mucho fútbol.

¿Te gusta como se está jugando al fútbol? Por ejemplo en Europa hay un debate, el fútbol español es un poco más pausado, con un juego más de posesión estaría quedando relegado con respecto al fútbol inglés y alemán. Fútbol que se ha vuelto más físico, de transiciones más rápidas. ¿Crees qué hay una nueva tendencia?

Si, la hay. Podemos ver el fútbol español que es más de posesión, no tan vertical. Lo que te hace la posesión es controlar el ritmo del juego. Hoy en día, el fútbol inglés y alemán son más verticales, más intensos. Eso sucede porque han llevado muchos entrenadores extranjeros. El futbolista inglés ya era intenso pero ahora hay una cuestión estructural. Hoy la Premier League es la mejor liga del mundo.

¿Que perfil de entrenador eres? ¿Que entrenadores observas en la actualidad?

Me gustan los equipos intensos, ordenados, que siempre quiera ser protagonista de la pelota. Hoy el orden te va a ayudar mucho a tratar de recuperar el balón rápidamente. Con la pelota, ser intenso, pensar en el arco rival. Observo a Kloop, Guardiola, por ejemplo. Lo importante es tener jugadores inteligentes, que comprendan el juego y en esa comprensión las cosas fluirán con mayor facilidad.

¿Tu meta es dirigir en el fútbol venezolano o estás abierto a ofertas de otros países?

Aquí en Venezuela tuve la posibilidad de trabajar en 2 proyectos en primera división donde se cumplieron los objetivos. El fútbol para un entrenador es tener la maleta preparada. Listo para el proyecto que quieran contar con uno. Siempre estoy preparado para el próximo desafío.

Ricardo, como futbolista tuviste una muy buena carrera, jugaste en la selección ¿que entrenadores te marcaron, fueron tu inspiración para ser entrenador ahora?

Para mí, Lino Alonso es el maestro de todos. Una linda convivencia con el grupo. También debo nombrar al Pato Pastoriza, que hizo una gran gestión grupal. Fue uno de los que empezó este cambio real en la Vinotinto. Luego está Cesar Farías, Richard Páez. Pero principalmente debo mencionar a Lino Alonso.

¿Entonces crees que con Pato Pastoriza y Cesar Farías está el punto de partida para el crecimiento de la selección venezolana?

Si, totalmente. En el año 2007, a raíz de la expansión del fútbol profesional. Se toma esa decisión, creo que fue un acierto importante de ese progreso. A partir de ahí se le ha dado más participación al juvenil. Antes el juvenil que llegaba lo hacía por obligación pero se dieron cuenta rápidamente que el juvenil tenía la capacidad y le empezaron a dar más protagonismo y ahí está el resultado. Muchos jugadores de esa camada 2007-2008 van al mundial de la mano de Cesar Farías. A raíz de darles minutos y protagonismo el juvenil en el fútbol profesional de primera división es el paso fundamental para este crecimiento de Venezuela.

¿El gran objetivo de Venezuela es clasificar a una Copa del Mundo?

Por supuesto. Hay una generación importante de jugadores que tienen mucha experiencia del mundial juvenil y el paso fundamental está allí. Esta generación que te menciono está en la experiencia y madurez necesaria para intentar cumplir el objetivo de clasificar al mundial de Qatar.

Gustavo Sánchez

“Lino Alonso fue mi maestro. El número 1”

Un comentario en ““Lino Alonso fue mi maestro. El número 1”

  1. Aníbal Duno dijo:

    Excelente Entrevista. Éxitos muy estimado Hno. Dios Te Bendiga Grandemente y te Colme de Mucha Sabiduría, Astucia y Sagacidad. Siempre con la Humildad en medio de todo. Eres un Valuarte del Fútbol, con tu Ejemplo de Vida.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s