Silvio Berlusconi, el último baile

A8B29F64-AFA8-4ED7-A025-E9BDA515538B
Berlusconi posa junto con su mano derecha, Adriano Galliani con la plantilla de su nuevo proyecto, el Monza. Foto Ilfattoquotidiano.it

 

Muchas vidas en una, Silvio Berlusconi a los 83 años aún tiene la fuerza necesaria para un sueño más. Rey de la televisión, creador del mejor Milan de la historia, primer ministro italiano. Junto con su mano derecha, Adriano Galliani sueñan con ver a su nueva adquisición, la Associazione Calcio Monza, jugando próximamente en la Serie A.

El equipo de la ciudad, más conocida por ser sede del Gran Premio de Fórmula 1 que por el fútbol, fue fundado en 1912 como Monza Football Club hasta el año 2019. En ese año entraron en escena Berlusconi y Galliani (oriundo de la ciudad) para adquirir el club y empezar una nueva aventura en el mundo del fútbol.

Personaje polémico y apasionante. Creador de un milagro futbolístico en la década del 80. Tomó las riendas de un Milan a la deriva y lo condujo a la mejor época de su historia. Ganador de Scudettos, Champions. Tanto éxito embriagador lo catapultó al mundo de la política.

Años después como en un círculo regresa al punto de partida. Comprar un club pequeño para tratar de llevarlo a lo más grande. La aventura comenzó con pie el derecho, el equipo ganó el campeonato de Serie C con más de 15 puntos de ventaja al escolta.

En septiembre comienza el viaje que puede llevar al Monza a la Serie A. Berlusconi sueña con un Monza – Milan. Ya lo hizo una vez, puede que aún haya tiempo para el último baile de Don Silvio.

Gustavo Sánchez 

@balondominado 

 

 

 

 

 

 

 

Silvio Berlusconi, el último baile

Balance final de La Liga

ED542A8C-217D-421D-8044-7458DC37A3BD
Karim Benzema definiendo ante la marca de Feddal del Betis. El francés jugó un torneo extraordinario. Foto Marca.com

 

Terminó finalmente el campeonato español. Resuelto el título un par de fechas antes a manos del Real Madrid, la incógnita pasaba por resolver los ingresos a las copas europeas y los descensos. Getafe luego de una gran temporada se quedó en la puertas de ingresar a la Europa League pero de ninguna manera invalida las 2 excelentes temporadas realizadas por el equipo de José Bordalás.

En la zona baja, muy digo lo del Leganés luchando hasta el último minuto por la permanencia. Con ese espíritu de lucha sus hinchas deberán estar orgullosos del equipo. Con esa fuerza, el regreso, es cuestión de tiempo.

A continuación haremos un breve recorrido de lo que nos dejó el torneo: Los más, los menos, las revelaciones, las decepciones.

Mejor jugador del campeonato: Karim Benzemá, sin dudas la figura más destacada del torneo. Sin Hazard ni Bale, el francés asumió el mando del equipo merengue. Goles, asistencias, sacó todo el repertorio para llevar al Madrid al ansiado título. Mención especial para Leo Messi, Siempre determinante pero en una versión más “terrenal”. Pichichi de La Liga en un Barça muy irregular, lleno de problemas con cambio de entrenador incluído.

La Sorpresa y la decepción: El Granada de Diego Martinez recientemente ascendido hizo un campañon que lo coronó con la clasificación a Europa League la próxima temporada. Toda una proeza para el equipo Nazarí. La gran decepción del campeonato fue el Betis. Una plantilla con mucho talento nunca pudo salir de la medianía.

La revelación y la frustración: Ambos ítems son para jugadores del FC Barcelona. La aparición de Ansu Fati fue una agradable sorpresa. Debutó con 16 años jugando sin presiones. Vertical, encarador, punzante. Cada vez que ingresó le brindó soluciones al ataque culé. Es el futuro blaugrana, el que tomará la posta que deje Leo Messi.

¿Que decir de Antoine Griezmann? Fichaje estrella, parecía todo preparado para que triunfe, pero no. Su primera temporada pasó en un gris preocupante. Muchas veces jugando en zonas del campo donde no es determinante el francés campeón del mundo alternó buenas y malas. La próxima temporada será todo un desafío para él. Si no levanta el nivel, su carrera en Can Barça tendrá fecha de vencimiento.

Por último el premio a la revolución se lo lleva Diego Simeone con el invento de la temporada: Marcos Llorente de mediocentro a delantero. Un experimento que le salió espectacular. Muchas horas de entrenamiento notó en el ex Real Madrid el talento para ser clave en los últimos metros del campo. El primer indicio lo vimos en la noche de Anfield ante Liverpool. La confirmación llegó tras el parón, en Liga se convirtió en delantero titular que confirmó la buena racha del Atleti. https://t.co/5ml4XseN9S?amp=1

Contra todos los pronósticos pudo terminar el campeonato. Una Liga que será recordada para siempre.

Gustavo Sanchez

@balondominado 

 

 

Balance final de La Liga

“El fútbol argentino tiene los mismos defectos y las mismas virtudes de cuando yo jugaba“

55C70C63-ED69-43BE-944F-1ED77BD435CB
El “colorado” Lussenhoff con la casaca del Mallorca. Con el conjunto español ganó la Copa del Rey 2004. Foto tycsports.com

Escuchá la nota completa a Federico Lussenhoff 

 

Federico Lussenhoff fue un jugador dueño de un temperamento único. Su garra la llevó por México, España y varios clubes de Argentina. Desde su casa en Venado Tuerto conversamos telefónicamente para hacer un repaso de su brillante carrera.

El debut en Rosario Central y el título de la Conmebol ´95: “Mis primeros pasos en Central llegamos a la final de la Copa Conmebol 95, en Brasil perdimos 4 a 0 pero en la revancha de forma milagrosa pudimos darlo vuelta, y vencer en los penales. Es un punto muy importante en mi carrera por todo lo vivido. Eramos un grupo de jugadores muy jóvenes, ganar el titulo fue una epopeya.”

Paso por México: “Tuve un paso muy bueno por México, estoy muy agradecido a la carrera que tuve. El futbolista a lo largo de su carrera tiene momentos muy buenos y otros que no lo son tanto. Toros Neza fue el equipo mas alegre que integré. Jugábamos muy bien al fútbol tbol y además era un grupo muy divertido, un ambiente muy agradable todo de la mano del “turco“ Mohamed capitán del equipo. El equipo se formó para pelear el descenso y finalmente llegamos a una final contra Chivas de Guadalajara.”

San Lorenzo: “Es mi mejor expresión en el fútbol , tuve una gran temporada que me permitió llegar a la Selección Argentina y dar el salto a Europa. Viví un año y medio fantástico donde me salieron las cosas súper bien. Es un gran recuerdo de la carrera.

El incidente en Tenerife: “Se me recuerda por el problema que tuve, es lógico que tome más relevancia que la parte futbolística. Fue un problema de seguridad del estadio. Salimos del estadio y nos encontramos con los hinchas alterados. Fue un hecho aislado. Lo recuerdo con una sonrisa, a los niños les digo que no se hace pero bueno, fue una reacción que no se tiene que hacer.“

30E88D7F-0815-4E80-9167-AE38003BC1C7
Lussenhoff nunca dando un balón por perdido. Aquí disputando con Rivaldo del Fc Barcelona. Foto Goal.com

El éxito en Mallorca: “Es otro punto alto. Dejamos en el camino al Real Madrid de los galácticos con Zidane, Figo, Raúl Roberto Carlos, Casillas. Muy contento de haber logardo el único titulo que tiene Mallorca en su historia. Cuando uno se aleja del fútbol valora mucho mas las cosas que hizo, la trayectoria. La carrera del futbolista pasa muy rápido. Eto”o era un crack, solo le faltaba marcar mas goles de cabeza, el resto era un superdotado en la parte física, un exquisito en la definición.”

 River : “Fue complicado, como todo equipo grande, cuando las cosas no salen bien, se complica todo mucho más. Yo tengo parte de responsabilidad por supuesto, no tuve un buen rendimiento dentro de un juego grupal. River es un club sensacional, perdimos contra Arsenal por Copa Sudamericana. River te exige ganar, si no lo haces, se complica todo mucho más.”

Entrenadores: Yo los separo a los técnicos en la parte psicológica y la parte táctica: en lo tactico tuve a Marcelo Bielsa, Rafa Benitez, Carlos Aimar. Los técnicos que hablaban con los jugadores el tuve al Coco Basile, Javier Clemente, Luis Aragones, entrenadores de primer nivel que me dejaron muchas enseñanzas.

Fútbol argentino: “El fútbol argentino tiene los mismos defectos y las mismas virtudes de cuando yo jugaba . Tiene que mejorar mucho en la gestión, desde Chiqui Tapia hacia abajo deben trabajar mucho mas en esos aspectos. Sigue habiendo una desorden y cierta improvisación en algunos aspectos que repercuten en los torneos. El Fútbol argentino es históricamente vendedor, los chicos se van pronto afuera. No vemos grandes espectáculos porque apenas debutan son vendidos al exterior. Hay que mejorar y reordenar el fútbol argentino. No es casualidad que la selección argentina hace mucho tiempo que no gana un titulo.”

Rosario Central actual: Me ilusiona la posibilidad que lleguen Di María y “Pocho” Lavezzi. Son grandes jugadores que espero que lleguen bien físicamente. Si están bien, le pueden dar mucho a la institución canalla.

 

Gustavo Sánchez 

@ustavojs

Colaboró: @lucho_secreti

“El fútbol argentino tiene los mismos defectos y las mismas virtudes de cuando yo jugaba“

Regresaron a casa

87630A81-BD2F-4632-A16D-362A3F7150FB
Bielsa dando una indicación en el último encuentro ante el Barnsley. Leeds regresa a la Premier luego de 16 años. Foto Goal.com

Take us home (Llévanos a casa) es el nombre de la maravillosa serie que Amazon hizo acerca de la primera temporada de Marcelo Bielsa al frente del Leeds United. Es la temporada del caso de espionaje ante Derby County y la del famoso gol que se dejaron hacer ante Aston Villa por caballerosidad deportiva. Pero también es la temporada donde los aficionados del Leeds volvieron a creer en su equipo, a sentir orgullo por los colores. A soñar más que nunca que el ansiado ascenso a la Premier League era posible. Finalmente el equipo hizo de la ilusión realidad. El Loco Bielsa los llevó a casa.

El equipo corrigió los errores del año pasado y dio un salto de calidad. Atacó bien y se defendió mejor. La valla menos vencida es un indicativo de la solidez que faltó la temporada anterior. Punteros casi todo el torneo retrata la brillantez del equipo. La derrota ante el Cardiff en el reinicio del campeonato tras el parón pos pandemia temió a que se repita la historia pero un triunfo contundente ante el Fulham despejó los nubarrones definitivamente hacia la consagración.

¿Que tiene Bielsa que lo hace único? ¿Por qué si dirige un equipo de segunda división todo el mundo futbolístico celebra su título? Porque es diferente al resto, porque es contracultural. Porque los futbolistas que lo tuvieron hablan maravillas y los aficionados de los equipos que dirigió deja una huella imborrable.  Aún lo aman los aficionados del Athletic de Bilbao y el pueblo chileno. “Bielsa cambió a un país, nos hizo creer que podíamos” dijo la ex presidenta Michelle Bachelet.
 Lo mismo sucederá con la gente de Leeds. Ese amor que le profesan será para siempre.

Regresa un grande a la Premier League. Se viene un Leeds- Manchester City, o Leeds-Liverpool. Bielsa sentado en la mesa de su alumno Pep Guardiola, Mourinho y Kloop. Si algo le faltaba a la Premier era este condimento magnifico. Pongámonos cómodos   que se viene algo hermoso. Lo dijo Marcelo Bielsa en su momento “No me acompañes porque gané, acompáñame a ganar”.

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

 

Regresaron a casa

El campeonato de la vieja guardia

9C9824A4-657A-4485-941E-08BF698EFA2A
Los históricos resisten al paso del tiempo. Ramos y Casemiro rindieron en un nivel superlativo bajo las órdenes del “Mago” Zidane. Foto el mundo.es

 

Ya es hora de reconocer definitivamente a Zinedine Zidane como un entrenador fabuloso. Ha vuelto al Real Madrid a lo grande. Obteniendo el torneo que tanto le gusta, el campeonato de la regularidad, La Liga. Se marchó segundo detrás del Barcelona al parón luego del traspié ante Betis y en la reanudación metió un pleno de victorias para quedarse con merecimiento con el título liguero.

En un torneo que no tuvo el brillo de otros, Zidane supo encontrar las soluciones tácticas para ser un equipo sólido y eficaz. Apoyado en un triángulo defensivo que resultó una muralla para los rivales. Altísimo nivel para Courtois, Varane y Ramos. El portero será la valla menos vencida del torneo, mantuvo su arco invicto en 19 partidos, toda una rueda completa.

Números que marcan la solidez defensiva del conjunto blanco. El capitán tuvo un torneo imperial, un verdadero líder que tiró del equipo cuando más lo necesitaba. En el medio campo los 3 históricos volvieron a decir presente. Casemiro, Kroos y Modric nuevamente marcaron los tiempos del equipo. Tal vez sea el mejor momento de la carrera del brasileño. Más seguro, con más confianza, indiscutible e insustituible para Zidane.

Kroos volvió a ser Kroos. El jugador que es la salida del equipo y el que ordena todo mediante su precisión en el pase. El final de temporada de Modric es del nivel del Balón de Oro. Nuevamente determinante, jugador que está en todos lados ofreciendo soluciones a cada situación que plantea el partido. Un crack que le pelea a las hojas del calendario. Futbolistas como Modric no debieran envejecer nunca.

E3A4C868-DA96-4447-804C-0D471BD64A90
Modric conduce ante la marca de Lucas Pérez de Alavés. El croata rindió a gran nivel. Foto Marca.com

Mención especial para el mejor jugador del torneo, Karim Benzema. El francés fue la estrella del equipo, con goles, asistencias. Nos regaló perlas durante todo el torneo como el taconazo para el gol de Casemiro ante Espanyol. En 13 partidos abrió el marcador, cifras que demuestran lo determinante que fue Benzema. Sin dudas fue, La Liga del francés. https://t.co/S3GUIj8EaG?amp=1

Los jóvenes también tuvieron su responsabilidad. Asoman con mucho futuro. Mendy, Valverde, Rodrigo y Vinicius dieron un paso al frente esta temporada. Otro punto a favor de Zidane, tuvo a toda la plantilla involucrada a la causa. Cada jugador que le tocó entrar lo hizo en buen nivel. Los únicos que no se pudieron subir al carro del equipo fueron Bale y James. Seguramente saldrán del club en los próximos meses.

Campeón el Real Madrid. Sin mucho brillo pero muy sólido. Aprovechó los tropiezos del Barça para quedarse con La Liga. En agosto le espera el Manchester  City por Champions League, una nueva batalla para la vieja (joven) guardia.

 

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

 

 

El campeonato de la vieja guardia

“El título del 2004 con el tiempo, se valora mucho más”

BORGHELLO
Gol a Boca en la Bombonera, en el año del campeonato con Newell’s. Foto diario Rio Negro

Escuchá la entrevista completa a Iván Borghello 

Campeón con Newell’s, en Deportivo Quito, Barcelona, Huracán. Iván “Memo” Borghello tuvo un amplio y exitoso camino en el fútbol. De sus comienzos, su paso por el fútbol sudamericano y su visión del fútbol actual nos regaló esta interesante conversación vía telefónica.

La llegada a Newell’s: “Yo soy de Paraná, en el año 1996, cuando tenía 12 años, jugué con mi equipo una final contra Newell’s en la ciudad de San Lorenzo. Me vio el técnico y me convocaron por ese partido, casi sin probarme. Pude ir a Boca Jrs pero me decidí por Newell’s porque era más cerca y por la propuesta. El club siempre fogueó a los juveniles, le dio más participación a los jóvenes en primera división“.

Newell’s campeón 2004:  “El club tuvo una escuela de juveniles muy importante con Jorge Griffa, Marcelo Bielsa, Roberto Puppo, Carlos Picerni. En el año 1997 tenía 5 pensiones con 50 jóvenes cada una. Éramos aproximadamente 200 juveniles, algunos pudimos salir campeones en el 2004. No sé si fue el mejor equipo que integré pero si fue un gran equipo que con el tiempo se valora mucho más lo conseguido. Era un conjunto con un mix de experiencia y juventud. Teníamos a Ortega, Rubén Capria, Justo Villar y jugadores jóvenes como Scocco, Belluschi, Marino.“

La experiencia en Ecuador: “El paso por Ecuador ya me encuentra más maduro, con un ritmo deportivo diferente, con más experiencia. Además llego a 2 equipos extraordinarios como Deportivo Quito y Barcelona. Quito tenía muchos jugadores de selección, venía de ser campeón recientemente y volvimos a ser campeones en el año 2009. Barcelona es un equipo gigantesco que hacía 15 años que no salía campeón. Pasamos por un momento de renovación y pudimos consagrarnos campeones del apertura 2012. Mi paso por Barcelona fue uno de los mejores momentos de mi carrera. Una experiencia inolvidable.”

FA1C44A5-F74A-4653-84E1-93E29048D40A
Borghello con la casaca de Barcelona donde logró salir campeón luego de 15 años. Foto la República.ec

Los mejores entrenadores:  “Tengo muchos entrenadores que valoro en mi carrera.  El entrenador que me dio la posibilidad de jugar muchos partidos en primera es Américo Gallego, fue el primer técnico me enseñó jugar al máximo. También valoro a Rubén Insúa, un gran maestro. Diego Cocca y Luis Zubeldía. Menciono a Eduardo Domínguez que fue compañero, terminamos trabajando juntos con el cual aprendimos juntos un montón de cosas.”

El fútbol argentino hoy: El fútbol siempre está influido por la economía del país, desde hace 15 años Argentina sufre el éxodo de jugadores, es muy difícil generar una liga competitiva con tantos futbolistas en el exterior. De todas maneras Argentina va a seguir creando muy buenos futbolistas porque trabaja muy bien en juveniles. Si hubiese un “socialismo futbolístico” y cada jugador debería regresar a la liga de su país, Argentina tendría uno de los torneos más competitivos del mundo sin lugar a dudas. Pero hasta que el país no encuentre una mejora económica, no podremos tener una liga fuerte.

Bielsa y Messi No sé quien vendrá primero, estadísticamente daría la sensación que Bielsa por la edad,  Messi ya tiene 33 años, si no pasa en los próximos 3 años va a hacer muy difícil. El sueño de todo Ñulista es que vuelva Bielsa o Leo Messi porque los 2 son parte de la historia de Newell’s. Aunque no estén participan de acciones que tienen que ver con el club. Ojalá que Newell’s se pueda dar el lujo de que Messi vista la camiseta. Bielsa ya estuvo, salió campeón, ojalá que también regrese. Que pase cualquiera de las 2 cosas serían maravilloso para cualquier hincha de Newell’s.

Gustavo Sanchez

 Instagram.com/balondominado 

Colaboró con la nota: @lucho_secreti

 

 

 

“El título del 2004 con el tiempo, se valora mucho más”

Toma color el nuevo Chelsea

0DFC1AE1-B178-4103-88A5-547EE69B29D3
Hakim Ziyech ya entrena a las órdenes del Chelsea. El ex Ajax es el primer refuerzo del conjunto Blue. Foto

Resuelto el título de campeón en favor del Liverpool, la lucha para entrar a la próxima edición de la Champions League. Si creemos que finalmente no sancionarán al Manchester City, quedan 2 lugares para 3 equipos. Chelsea se ubica en tercera posición pero tiene un partido más que sus competidores Leicester y Manchester United. Si ambos vencen su partido dejan al conjunto Blue afuera de Europa. A falta de 3 partidos, la lucha es apasionante punto a punto.

Para Román Abramovich clasificar a la próxima Liga de Campeones es muy importante. Viendo como City y Liverpool dominan con puño de hierro la Premier y Europa en estos últimos años, el magnate ruso ha decidido a renovar la plantilla para pelear dicha hegemonía. Compró rápido y bien en la apertura del mercado. Un mercado diezmado por la crisis de la pandemia, comprar bien y económico será un valor agregado.

Hakim Ziyech y Timo Werner son los primeros refuerzos del conjunto de Frank Lampard. El ex Ajax es una gran opción como extremo derecho, su buen pie y verticalidad le puede dar un salto de calidad al ataque Blue. El alemán llega del RB Leipzig, un crack con mucho margen de mejora, un delantero centro con muchos registros, puede jugar bien al pie o caer hacia las bandas para generar desequilibrio.

La gran obsesión de Abramovich es Kai Havertz, el joven talento alemán del Bayer Leverkusen. Hará el máximo esfuerzo por incorporarlo, ya que hay varios equipos que suspiran por la perla germana. Es el refuerzo para ir de lleno a por la Premier, título que no obtiene desde la temporada 2016-2017.

Parte de la renovación son los jugadores que pueden abandonar el conjunto londinense. Pedro se marchará a la Roma, el resto es una incógnita. ¿Seguirá Giroud?  ¿Lampard contará con Kanté y Kepa? ¿Jorginho se reencontrará con Sarri en la Juventus? Dudas que se irán resolviendo en los próximos meses.

Faltan 3 partidos, en el campo de juego está la lucha para entrar a la próxima Champions, mientras tanto en los despachos, se va armando el nuevo Chelsea.

 

Gustavo Sánchez 

Facebook.com/balondominado 

 

 

 

 

 

Toma color el nuevo Chelsea

Marcos Llorente, el delantero sorpresa

46F03167-CBB3-4A43-BECA-4795CFC3C7C4
Simeone incorporó a Llorente como reemplazo de Rodri en el centro del campo. Ahora está destacando como delantero. Foto OkDiario

 

Hay entrenadores que son excelentes gestionando grupos y hay entrenadores intervencionistas o docentes también podemos llamarlos a esos que hacen mejores a sus futbolistas. Jugadores que pasan por la mano de esos técnicos y cambian para siempre su manera de jugar y entender el fútbol. Pep Guardiola con Xabi Alonso, Marcelo Bielsa con Javi Martínez por citar apenas un par de ejemplos. Entrenadores que dejan una marca.

Es el caso del Cholo Simeone con Marcos Llorente. Incorporado como medio centro ésta temporada para suplir la baja de Rodri transferido al Manchester City, Simeone lo reconvirtió en delantero. Vimos un anticipo en el histórico partido de Anfield ante Liverpool. Esa noche el ex Real Madrid marcó 2 tantos que sirvieron para clasificar al conjunto colchonero a cuartos de final de Champions League. El Cholo de los milagros balondominado.com/2020/03/12/el-

¿Por qué destaca Marcos Llorente como delantero? Su excelente estado físico es ideal para el juego del Atlético de Madrid. A Simeone le gusta defender en bloque bajo, eso le permite juntar líneas para evitar que el rival progrese y una vez recuperado el balón salir rápido con balones al espacio. En esa faceta destaca el futbolista español.

Otro aspecto a destacar es su buen dominio de balón y su conducción vertical. Su ductilidad le permite asociarse con facilidad con el lateral y el volante derecho. El gol ante Celta comenzó con un pase de Llorente a Correa, el argentino abrió para Santiago Arias con todo el pasillo liberado para asistir a Morata.

Un último hecho destacado es que Llorente tiene gol. A los 2 goles de la noche de Copa se le suma un tanto más en la reanudación de la Liga y 3 asistencias. Números que le permiten formar una buena dupla con Álvaro Morata.

Toda su carrera como medio centro hasta que llegó Simeone a su vida. ¿Si es el delantero titular con España en la Euro del año próximo? Al entrenador argentino se le dibujará una sonrisa así de grande.

Gustavo Sanchez

@ustavojs 

 

 

 

Marcos Llorente, el delantero sorpresa

Bayern Munich va por todo

465F7DCB-C009-4BA9-9DBD-9F549A60873D
Alphonso Davies, 19 años, Robert Lewandoski, 31 años. Con 2 generaciones Bayern Munich arrasa en Alemania.

 

El triunfo 4 a 2 del Bayern Múnich sobre el Bayer Leverkusen en la final de DFB- Pokal marcó el final de temporada en Alemania. Se recordará por siempre este curso que acaba de finalizar. La pandemia del Coronavirus la puso difícil pero con un estricto protocolo sanitario se pudo llevar a buen puerto. Es cierto que, aunque,  faltó el calor y color de los aficionados, se disfrutó por igual.

Bayern Munich está dispuesto a marcar una hegemonía impactante en Alemania. Ocho Bundesliga consecutivas, sexta Pokal en la última década indican que el Bayern quiere todo. Es probable que su punto débil haya sido la Champions League en estos años, ganador en el 2013 no ha podido llegar al partido definitorio desde aquel mayo de 2013 en Wembley con Jupp Heynckes como entrenador.

Dirigentes ex futbolistas como Karl Heinz Rummenigge, Franz Beckenbauer, Uli Hoeneß, Oliver Khan y Hasan Salihamidžić con una inmensa trayectoria dentro del campo de juego interpretaron que la plantilla estaba envejeciendo, entonces fueron incorporando jóvenes talentosos para acoplar a la vieja guardia.

El presente le sonríe al Bayern pero el futuro pinta demoledor, Alponso Davies 19 años, Pavard, Gnabry, Coman y Lucas Hernández 24 años. Goretzka y Kimmich 25. A ellos se agregan los “veteranos” Neuer de 30, Lewandoski de 31 y Thomas Müller de 30. Y por si fuera poco, acaba de incorporar a Leroy Sané por 50 millones de Euros del Manchester City. El extremo alemán tiene todas las condiciones para triunfar en Múnich. Se suma al grupo de los de 24 años.

Liga y Copa en el bolsillo, ahora deberá prepararse para la Champions frenética de 20 días. En este nivel es gran candidato a alzar la orejona en Lisboa. Llegará a la cita portuguesa descansado pero con menos rodaje que sus rivales. ¿Llegará futbolísticamente en el nivel actual? Una incógnita que se develará a partir de agosto.

Bayern Múnich se rearma para ir por todo, en Alemania no le quedan rivales, ¿alguien podrá frenarlo en Europa?

 

Gustavo Sánchez 

Instagram.com/@balondominado 

Bayern Munich va por todo