
El triunfo 4 a 2 del Bayern Múnich sobre el Bayer Leverkusen en la final de DFB- Pokal marcó el final de temporada en Alemania. Se recordará por siempre este curso que acaba de finalizar. La pandemia del Coronavirus la puso difícil pero con un estricto protocolo sanitario se pudo llevar a buen puerto. Es cierto que, aunque, faltó el calor y color de los aficionados, se disfrutó por igual.
Bayern Munich está dispuesto a marcar una hegemonía impactante en Alemania. Ocho Bundesliga consecutivas, sexta Pokal en la última década indican que el Bayern quiere todo. Es probable que su punto débil haya sido la Champions League en estos años, ganador en el 2013 no ha podido llegar al partido definitorio desde aquel mayo de 2013 en Wembley con Jupp Heynckes como entrenador.
Dirigentes ex futbolistas como Karl Heinz Rummenigge, Franz Beckenbauer, Uli Hoeneß, Oliver Khan y Hasan Salihamidžić con una inmensa trayectoria dentro del campo de juego interpretaron que la plantilla estaba envejeciendo, entonces fueron incorporando jóvenes talentosos para acoplar a la vieja guardia.
El presente le sonríe al Bayern pero el futuro pinta demoledor, Alponso Davies 19 años, Pavard, Gnabry, Coman y Lucas Hernández 24 años. Goretzka y Kimmich 25. A ellos se agregan los “veteranos” Neuer de 30, Lewandoski de 31 y Thomas Müller de 30. Y por si fuera poco, acaba de incorporar a Leroy Sané por 50 millones de Euros del Manchester City. El extremo alemán tiene todas las condiciones para triunfar en Múnich. Se suma al grupo de los de 24 años.
Liga y Copa en el bolsillo, ahora deberá prepararse para la Champions frenética de 20 días. En este nivel es gran candidato a alzar la orejona en Lisboa. Llegará a la cita portuguesa descansado pero con menos rodaje que sus rivales. ¿Llegará futbolísticamente en el nivel actual? Una incógnita que se develará a partir de agosto.
Bayern Múnich se rearma para ir por todo, en Alemania no le quedan rivales, ¿alguien podrá frenarlo en Europa?
Gustavo Sánchez
Instagram.com/@balondominado