Leo en el altar de Maradona

000B5511-8EB1-413A-8B77-0544AB8D29FF
Nápoles, 2 niños juegan al fútbol en una calle de la ciudad de Maradona. Messi se juega el pasaje a cuartos de Champions League en la tierra que convirtió en Santo a Diego. Foto diario elpaís.com

 

Leo Messi tiene la Champions entre ceja y ceja, a punto de cumplir 33 años, se empiezan a acabar las chances de volver a levantar “esa copa tan linda y tan deseada” como la llamó en su momento. Guiño del destino, reinicia el Barça su camino hacia la final de Estambul, visitando el mítico San Paolo de Napoli. Para viajar a Turquía, Leo Messi debe pasar primero por el altar de Maradona.

Nápoles, sur de Italia. Los poderosos del norte le llaman despectivamente “África” al siempre postergado sur italiano. A Nápoles, llegó Diego Maradona en 1984, 2 historias parecidas, llegó el pelusa de Villa Fiorito, un barrio de clase trabajadora, donde faltaba la comida pero sobraban sueños.

2 Scudettos, 1 Copa UEFA, Maradona fue elevado para siempre Dios por los napolitanos, por primera vez eran mejores que los del “Norte”. Recorrer la ciudad es encontrar un santuario en cada barrio. La idolatría pasa de generación en generación, los jóvenes escuchan con atención las anécdotas en torno a Diego. Se ríen al recordar la bandera que los hinchas napolitanos colgaron en el cementerio de la ciudad con motivo del primer título obtenido en 1987 “no saben lo que se están perdiendo” decía el cartel.

A6BDDC40-799C-41F9-A854-9428C473AEFE

Llega Barcelona y Messi en un buen momento a este cruce de octavos. En Liga punteros antes del clásico contra Real Madrid del próximo domingo, el equipo de a poco asimilando las ideas de Quique Setién, el crack rosarino  rompió la sequía  goleadora marcando 4 tantos ante el Eibar.

Napoli, Barcelona, Maradona y Messi. Historias cruzadas de 2 de los mejores futbolistas de la historia. Leo en el santuario de Diego, una parada obligada camino al Olimpo.

Gustavo Sanchez

@balondominado 

Leo en el altar de Maradona

Erling Haaland, la nueva joya

2B6A5EFE-DCC4-4925-8408-7CEF7DEC6D03
Erling Haaland, la sensación noruega. El delantero de 19 años es la nueva perla del fútbol mundial. Foto Revista Semana.com

 

Muchos clubes preguntaron por él pero  Borussia Dortmund se movió más rápido que el resto, pagó la cláusula de rescisión (20 millones de Euros) y se quedó con Erling Haaland, la sensación del momento, el joven noruego de 19 años ha dado un golpe sobre la mesa del fútbol mundial.

Nació en Leeds, Inglaterra, es hijo del ex jugador Alf-Inge Haaland la vida de Erling estaba destinada a ser jugador de fútbol. Desde pequeño destacó como un delantero tremendo con una eficacia llamativa. Debutó en primera división con 16 años en el Molde noruego donde convirtió 20 goles en 50 partidos.

De ahí al Red Bull Salzburg donde le mostró al mundo del fútbol sus credenciales. Primero con la selección noruega en el mundial sub-20 donde marcó 9 tantos en el partido que la selección escandinava le ganó a Honduras 12 a 0. El impacto definitivo llegó en la actual Champions League, con el equipo austríaco convirtió 8 goles luchando por clasificar a octavos hasta el final para luego quedar eliminados.

Llegó en Enero al Borussia Dortmund, se convirtió en una máquina de marcar goles, 9 goles en 6 partidos en Bundesliga y convirtió los 2 tantos en el triunfo de octavos de Liga de Campeones ante Psg en el Signal Iduna Park.

Jan Fjörtoft, amigo de la familia que lo conoce desde pequeño afirmó: “Lo he visto en el campo en cada partido que ha jugado en la Bundesliga y en los próximos años mejorará aspectos como aguantar la pelota o ganar duelos aéreos. Ama el fútbol. Tiene una muy buena mentalidad para afrontar la competición y hacer todo lo posible por dar el máximo. Es un buen chico”.

Erling Haaland es la gran sensación, gracias a sus goles el Dortmund le pelea la Bundesliga al Bayern Múnich y se anima a soñar, en la ciudad de Mbappé y Neymar eliminar de la Champions al propio París Saint Germain en el Parc des Princes.

Promete ser un duelo que saltarán chispas, a Kylian Mbappé le ha aparecido un serio competidor por ser el líder de la nueva generación, un joven noruego que quiere seguir causando impacto a fuerza de goles, goles y más goles.

Gustavo Sánchez 

@ustavojs

 

 

 

Erling Haaland, la nueva joya

La inspiración de Messi rompe la telaraña

6C01D35C-F0ED-45A0-BAFD-B36A8021A7E2
Antoine Griezmann está a punto de definir ante la salida de Soria. Ganó el Barça 2 a 1 pero dejó un sabor amargo en su afición. Foto diario Elpais.com

 

Un triunfo que deja preocupación, una derrota que regala optimismo. Estados de ánimos bien opuestos dejó el triunfo del Barça sobre el Getafe. Tácticamente, un partido brillante del equipo de Bordalás, se jugó siempre el partido que quiso el Getafe. Maniató al Barcelona en el Camp Nou creando un problema tras otro. Ganaron ellos culés  porque Messi es el prestidigitador que abre todas las cajas fuertes. El único futbolista que conoce todas las combinaciones.

Interesante el partido desde el punto de vista táctico. Valiente presión alta del equipo azulón, con marcación hombre a hombre en la salida blaugrana, el único jugador libre era Ter Stegen. Marcados todos los receptores, el portero alemán tuvo que saltear lineas con un pelotazo. Esa acción lo incomoda mucho al Barcelona ya que,  no puede contar con Suárez que es clave para aguantar el balón, fijar a los centrales y descargar con los volantes que llegan de frente.

La pelota volvía rápida al campo local. Gran partido del doble pivot visitante, Arambarri y Maksimovic anclando al equipo en fase ofensiva. Quique Setién probó con el mediocampo que le brinda más control, con Arthur, De Jong, Busquets. La idea era desgastar al Getafe con largas fases de pases pero no tuvo éxito . La presión asfixiante de los de Bordalás tapó todos los pasillos, solo Messi intentaba romper líneas a puro regate.

La inspiración del crack argentino pudo derribar la telaraña azul. Un pase exquisito para una gran definición de Griezmann. El segundo tanto fue un centro de Junior Firpo para la llegada por sorpresa de Sergi Roberto. En 5 minutos el Barça se encontró con un resultado inesperado.

Aún en desventaja el Getafe estuvo siempre en partido, siempre con las riendas del encuentro. Discreto Arthur, gris De Jong, solo Busquets ponía un poco de pausa y lucidez en el centro del campo. El descuento de Ángel animó más al conjunto de Bordalás. Acarició el empate pero la atajada salvadora de Ter Stegen de todos los partidos los privó del 2 a 2 que hubiera sido el resultado más justo.

Ganó el Barcelona y sigue acechando al Real Madrid en Liga. Optimista en puntos, preocupados en el juego. El equipo hoy dejó una imagen que imagino dejará pensando a su entrenador. Se acercan los octavos de Champions, se vienen rivales más exigentes. El equipo debe mejorar mucho si aspira al doblete.

Perdió el Getafe pero el sabor es diferente. Con un presupuesto humilde, Terceros en Liga, con serias chances de entrar en Copa de Europa el próximo año le hicieron pasar una mala tarde al Barça en el Camp Nou, no es poca cosa, y el jueves enfrentan al Ajax por Europa League.

Aprobó el exámen en Liga, ahora quiere hacer ruido en Europa.

Gustavo Sánchez 

@balondominado

La inspiración de Messi rompe la telaraña

Real Sociedad no quiere despertar

832BADAB-0D71-4051-A4DD-1DEE27283FC2
Alexander Isak marca el tanto de la victoria en el derbi vasco. Real Sociedad en su semana de gloria. Foto el espanol.com

 

Semana inolvidable para la Real Sociedad. Eliminó al Real Madrid en el mismo Santiago Bernabéu luego de ir ganando 3 a 0 y 4 a 1. Luego, para gozar hay que saber sufrir, aguantó el aluvión merengue del final para terminar venciendo 4 a 3. Noche consagratoria de Alexander Isak. Imparable para toda la defensa blanca, autor de 2 goles.

Ya le había marcado a Ter Stegen, en el empate 2 a 2 ante el Barça en Anoeta . Un hallazgo de los dirigentes vascos la perla sueca de 20 años, el nuevo Zlatan. Para seguir el legado de delanteros suecos: Thomas Brolin, Henrik Larsson, Ibrahimovic, Isak. Suecia nos regala delanteros talentosos periódicamente. balondominado.com/2020/01/11/ibr  Hoy ingresó en el segundo tiempo y le cambió la cara al Derbi. Asistencia para Portu en el primer tanto y definición por sobre el cuerpo de Unai Simón para el triunfo 2 a 1.

Hoy los vascos están de moda. Al triunfo resonante, histórico de la Real, no menos impactante fue la victoria del Athletic de Bilbao ante Barcelona por Copa del Rey. El gol de Iñaki Williams en el minuto 93 desató la locura en San Mamés. Ambos están en semifinales y la chance de un Derbi en la final no es ninguna locura. Los de Garitano enfrentarán al Granada. Los de Alguacil ante el sorprendente Mirandés. Esto es fútbol pero lo lógico sería un Athletic – Real Sociedad en el partido decisivo en Sevilla.

Este momento de felicidad que viven los vascos, es también un triunfo del fútbol romántico, del fútbol nostálgico. Aún resulta fascinante la filosofía del Athletic de Bilbao. En un fútbol cada vez más marcado por el consumo, donde los valores de los futbolistas alcanzan cifras obscenas, los leones mantienen la tradición desde su fundación allá por 1898, de sólo nutrirse de futbolistas vascos para sus equipos. Sentido de pertenencia, amor por los colores y amor por la ciudad.

 

Gustavo Sánchez 

@balondominado 

 

 

 

 

 

Real Sociedad no quiere despertar

Sin goles no hay paraíso

E92D675F-969D-4A04-92CB-951659536F2A
Simeone pensativo. La falta de gol penaliza al Atlético de Madrid. Foto diario Elpais.com

 

El partido ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu pareció darle definitivamente la razón al Cholo Simeone. La obsesión por fichar a Edinson Cavani tuvo lógica visto lo sucedido en el Derbi. El equipo hizo una gran primera etapa, solo la falta de puntería de los delanteros hizo que no se vaya al vestuario en ventaja.

Zidane acomodó mejor las piezas en el complemento, corrigió el planteo inicial. El colchonero no pudo reponerse al gol de Benzema, dejó pasar su mejor momento del partido. El segundo tiempo ya fue otra la historia, se le hizo muy cuesta arriba. Ya no le vio de cerca a Courtois. En definitiva, se marchó con las manos vacías del Bernabéu.

Simeone tenía claro el diagnóstico: lesionado Diego Costa, el Aleti debía contratar a un futbolista de iguales características. Ese jugador era Cavani. El uruguayo queda libre del París Saint Germain el próximo 30 de junio pero Simeone lo precisaba ahora. Todo enero negoció el Atlético con el club parisino pero no pudieron llegar a un acuerdo. El jugador presionó, hizo todo lo que pudo pero es muy difícil negociar con el Psg. Lo vimos todos el verano con la novela Neymar – Barcelona.

El equipo está en la mitad de temporada preso de sus limitaciones. Lesionados Diego Costa, Koke, Trippier, Arias, Josema Giménez . João Félix tuvo un arranque muy explosivo, pero hoy está en una meseta.  Es muy joven, tal vez el valor de su pase le haya agregado una presión extra a su adaptación. Precisa tiempo, talento para triunfar le sobra.

Thomas Partey, el mexicano Herrera también bajaron un escalón en su rendimiento. Ángel Correa tiene partidos muy buenos pero su falta de gol es una característica que ya se vuelve repetitiva. Con Lemar ya se ha perdido definitivamente el crédito. Estuvo en venta en la ventana de fichajes pero no pudo salir.

En consecuencia el equipo afronta el tramo decisivo de la temporada con más dudas que certezas. Sin Liga, sin Copa, solo afronta el cruce ante Liverpool. Es una llave muy difícil para ambos aunque los Reds vienen en modo aplanadora. Simeone sabe que podrá competir contra el conjunto de Jurgen Klopp pero sin precisión en la portería contraria, la temporada termina en marzo.

¿Habrá sido la última temporada del Cholo como colchonero?

Gustavo Sanchez

@balondominado 

 

 

 

 

Sin goles no hay paraíso