Cavani de cara al gol

A53EA9EC-6B2A-468A-80B6-BBF4897FAD4C
Con la cara, con el corazón marcó el gol Edinson Cavani, Uruguay en cuartos. Foto el chorrilero.com

 

Uruguay pasó a cuartos de final, le ganó merecidamente a Portugal con doblete de Edinson Cavani, en el día que se macharon de la Copa del Mundo Messi y Ronaldo apareció el delantero del Psg en todo su esplendor para clasificar a la celeste la próxima ronda.

De entrada golpearon los sudamericanos, Bentancourt cortó y jugó rápido para Cavani, con un cambio de frente preciso habilitó a Suárez, el delantero del Barça controló el balón, hizo la pausa y envió un centro magnífico para la llegada de Cavani para marcar el 1 a 0. Solo él sabe con que parte del cuerpo lo marcó, con la cara, el hombro o el alma. En el amanecer del partido, Uruguay arriba.

En desventaja le costó entrar en partido Portugal, Cristiano aislado, y cuando recibía el balón intentaba la individual siempre bien marcado por Godín o Giménez. Solo Bernardo Silva rompía la mediocridad portuguesa. El trivote uruguayo, Torreira, Vecino y Bentancourt imponían el ritmo como jugar el partido.

Bien tomado Cristiano, pasaba desapercibida la estrella del Real Madrid, el equipo del maestro Tabárez controlaba el juego y generaban peligro gracias a Cavani y Suárez.

El segundo tiempo sopresivamente, Uruguay retrocedió peligrosamente contra su área y de a poco Portugal lo fue arrinconando por balones aéreos. En uno de esos centros, Pepe conectó de cabeza y marcó 1 a 1. Godín perdió la marca y el central portugués pudo empatar el encuentro.

Pasado el golpe del empate Uruguay volvió adelantar líneas unos metros, otra recuperación en mitad del campo, y nuevamente Portugal mal en el repliegue, asistencia de Vecino para un golazo espectacular de Cavani, arqueó muy bien el cuerpo y una excelente definición con el pie derecho bien abierto para darle la rosca perfecta y hacer estéril la volada de Rui Patricio. Golazo que vale una clasificación.

Luego la preocupación para la celeste, se retiró lesionado el goleador con una lesión muscular en su pierna derecha, habrá que esperar los estudios pero las señales no son positivas, esperemos que pueda estar el viernes ante Francia.

Sobre el final el equipo de Cristiano intentó llegar al empate sin claridad, El crack del Madrid nunca pudo desnivelar, tuvo 90 minutos opacos. El final fue con Rui Patricio intentando la heroica sin éxito.

Uruguay es un equipo sólido, rocoso, con una mezcla de jugadores jóvenes y experimentados, no es casualidad que este en cuartos de final y sueñan con vencer a Francia y meterse en semifinales como en el mundial 2010.

Con Cavani y Suárez todo es posible.

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

Cavani de cara al gol

Demasiado Mbappé para Argentina

25D37F7E-7731-4175-9EEB-C980BD6992A6
Presentación deslumbrante ante el mundo, Mbappé destroza las ilusiones argentinas.

 

Argentina cayó 4 a 3 contra Francia y quedó eliminada de Rusia 2018. En lo que fue una de las peores actuaciones del mundial, la selección no encontró como detener el poderío ofensivo de Francia.

Argentina salió al campo de juego sin un 9 de área, Sampaoli dejó en el banco a Higuaín y Agüero y se la jugó con dos puntas (Di María y Pavón) y Messi como “falso” 9; tarea que desempeñó de manera excelente durante mucho tiempo en Barcelona, pero allí la pelota le llegaba, en la selección debe bajar a buscarla. Francia lo rodeó todo el partido, y le puso a Kante de marca personal.

Argentina tuvo mayor posesión de pelota durante todo el partido, pero sin llegar al arco de Lloris. Francia retrasada jugaba de contra, y apelaba a los pelotazos de Pogba. Minuto 8, primer aviso de los europeos, Mbappé fue derribado afuera del área grande por Mascherano, y el tiro libre de Griezmann dio en el travesaño.

Minuto 11 Mbappé controló la pelota en mitad de cancha y llegó hasta el área ganando en velocidad a toda la defensa Argentina, lo derribó Rojo y penal para Francia. Griezmann lo cambió por gol. La selección no le encontraba la vuelta, y ya tenía a dos amonestados en la defensa (Rojo y Tagliafico). En el medio un Mascherano muy solitario no podía frenar las corridas francesas.

Round of 16 France vs Argentina
Mbappé desatado descosiendo el mediocampo de Argentina. Partidazo del joven francés

Argentina no lastimaba con la pelota, Messi no tenía con quien asociarse y eran todos intentos individuales. Así llegó el empate, minuto 40 y un zurdazo de afuera del área grande de Di María puso la igualdad.

En el comienzo del segundo tiempo salió Fazio a la cancha en lugar de Rojo (amonestado), se perdió en velocidad en el fondo argentino. Minuto 48 Di María (de lo mejor de Argentina) encaró entre 3 rivales y lo bajaron. Tiro libre de Banega, rechazo malo del fondo francés que le quedó a Messi, le pegó de zurda y tras un desvío en Mercado Argentina se puso en ventaja. Dos goles sin jugar bien.

Enseguida Francia estampó la igualdad, desborde, centro que no se llegó a despejar y Pavard la conectó de volea desde afuera del área grande. Los europeos comenzaron a tocar en corto, a pasar los laterales al ataque y a hacerse con la posesión de la pelota. Luego de varios rebotes en el área, Mbappé puso el 3 a 2 en el minuto 63.

Recién en el minuto 66 Sampaoli puso una referencia de área, adentro Agüero por Enzo Pérez. Al minuto, la defensa Argentina queda mal parada y una contra letal francesa de Mbappé (la figura de la cancha con tan sólo 19 años) termina por hundir las ilusiones. Se siguió con los pases anunciados, y la carencia de ideas a la hora de atacar. El equipo quedó partido al medio, muy lento en el retroceso y sin peso ofensivo.

Argentina tardó en salir a buscar el descuento, que llegó en el minuto 92 por intermedio del Kun Agüero tras un centro de Messi.

La selección jugó muy mal toda la competencia, llegó a octavos sin merecerlo y se despidió rápidamente ante un rival que lo perdonó de una goleada histórica. Sampaoli experimentó todo el mundial, jamás repitió esquema ni equipo, y se dio el lujo de dejar sentado a jugadores de la talla de Dybala o Lo Celso (quien no jugó ni 1 minuto y fue titular durante todos los amistosos previos).

A Argentina le falto orden defensivo, recibió 9 goles en 4 partidos, y jamás logró encontrar juego para Messi. En el mundial de Brasil 2014 se habían recibido sólo 4 goles en  7 partidos. Jugadores lentos en el mediocampo y malas lecturas de los partidos hacen que se despida rápido. Llegó la hora del recambio (Mascherano anunció su retiro al final del partido), se cerró un ciclo para el olvido, 4 años de errores dirigenciales que a la larga se pagaron.

 

Sebastián Soulier Juárez 

Demasiado Mbappé para Argentina

Colombia puso primera y pasó a octavos

A1FA0A0A-26FC-40F9-9B0F-B9EC2F278E4A
Colombia celebra el gol de Yerri Mina y el pase a octavos con algo de sufrimiento. Foto diario el tiempo.com

 

El seleccionado Colombiano superó por la mínima a Senegal, y avanzó a octavos de final.

Desde el comienzo del partido el equipo africano salió a presionar arriba a los sudamericanos, quienes no pudieron manejar con claridad la pelota en toda la primera parte. Tuvieron mayor posesión, pero en campo defensivo. Al minuto 12 el primer aviso, tiro libre de Quintero que sacó al córner el arquero Ndiaye. Colombia no lograba llegar con toques al área rival, los puntas no podían desbordar para dejar a Falcao en ocasión de gol, y el partido estaba muy trabado. Senegal con jugadores rápidos estaba parado para la contra.

El traslado de Colombia era muy incómodo, y para colmo Pekerman tuvo que sacar a la figura, minuto 30 y James Rodríguez fue reemplazado por una molestia en la lesión que lo tiene a mal traer.

Por el lado de los africanos, el enganche del Liverpool Inglés, Sadio Mané, se las arreglaba para complicar sólo a toda la defensa sudamericana. Los únicos acercamientos de Colombia, se daban por pelota parada.

En la segunda etapa Colombia comenzó a arriesgar, el empate lo dejaba afuera de Rusia (sumaba 4 puntos, contra 5 de Senegal y Japón, hasta ese momento ambos clasificados). Quintero no estaba fino y Colombia lo sufría, hasta que en el minuto 60 llegó una gran noticia desde Volgodrado, gol de Polonia y grito de todos los cafeteros. Con este resultado Colombia se metía en la segunda fase.

De ahí en más el equipo de José jugó más tranquilo, circuló mejor la pelota y llegó al gol. Córner desde la derecha, y cabezazo goleador de Mina (al igual que vs Polonia).

Colombia se retrasó en la cancha y aguanto los embates de los africanos (que estaban quedando afuera por Fair Play, 6 tarjetas amarillas contra 4 de Japón, ya que estaban igualados en diferencia de goles, goles a favor y enfrentamiento entre ambos). Apareció la figura de Ospina, quien ahogó dos veces el grito de gol senegalés. Pekerman metió mano en el equipo, mando a cancha a Lerma primero (afuera Uribe) y luego a Borja (por Falcao), para tener un mayor control defensivo y de pelota.

Colombia arrancó con el pie izquierdo el mundial, y lo termina con dos grandes victorias que la colocan primera del grupo. Ahora deberá enfrentar en octavos de final a Inglaterra (el próximo martes 03 en Moscú, a las 20hs horario local), rival muy difícil pero no imposible. Colombia ha mostrado gran juego colectivo en varias etapas de la primera fase, y distracciones que casi le cuestan la clasificación.

Quedan varios días antes del próximo partido para recuperar a James, y para poder aceitar la máquina de José (quién se convirtió hoy en el técnico que más partido ha dirigido a la selección en los Mundiales, 8).

Sebastián Soulier Juárez 

Colombia puso primera y pasó a octavos

Un día cayó el muro

F17A0AA4-37F1-4073-A1CC-09CA4E7305CD
Kimmich, Hummels y Gómez son la imagen del desconsuelo. Corea dio el golpe. Foto Infobae

 

Todavía el mundo del fútbol no sale de su asombro, por primera vez en la historia Alemania queda eliminada en primera ronda en un grupo que compartía con México, Suecia y Corea. Apenas 1 victoria sobre la hora frente a Suecia y 2 derrotas despachan al campeón reinante del torneo mundial.

Llegaron a Rusia con ruidos internos, la titularidad de Manuel Neuer no cayó bien en la plantilla, Joachim Löw decidió esperar hasta último momento al portero campeón del mundo y dejar en el banquillo a Marc André Ter Stegen dueño de una temporada excelente en la selección y en el Fc Barcelona.

Las declaraciones de Stefan Effenberg pidiendo la expulsión de Özil y Gundogan por haber tenido una reunión con el presidente turco Recep Erdogan también generaron un ruido interno en el seno de la selección germana. ¿Quedaron eliminados por estos hechos? Por supuesto que no, México jugó un partido extraordinario en el debut, sin dejar ninguna opción a los campeones del mundo El plan perfecto (link: https://balondominado.com/2018/06/17/el-plan-perfecto/) balondominado.com/2018/06/17/el-…

El equipo ese día en Moscú se lo vio espeso,  marcados Khedira y Kroos se quedaron sin plan b, muy lentos en el retroceso fueron desbordados por los extremos aztecas, cayeron sin atenuantes. Suecia con el marcador a favor tuvo todo para liquidarlo pero le dio una vida más a Alemania y éstos no suelen perdonar. En el minuto 94 y con un hombre menos, Kroos marcó un golazo de tiro libre.

Hoy no pudo aprovechar la sorpresiva derrota de México ante Suecia, el conjunto de Osorio le estaba dejando la clasificación en bandeja a la Mannschaft, caía 3 a 0 sin  consuelo pero el equipo de Löw nunca tuvo respuestas para dar, nuevamente un equipo sin rebeldía, aburguesado, cansado del éxito. Corea vio olió sangre sobre el final y atacó a su presa para dar el golpe. Victoria inolvidable 2 a 0

Vendrá un recambio lógico, los Khedira, Hummels, Neuer, Boateng, Özil dejarán el testigo a Kimmich, Goretzka, Werner, Leroy Sané (no se entiende como no estuvo en la lista) pero hoy fue un día histórico. Dentro de unos años podremos contar que vimos caer en primera ronda a Alemania.

Y un día el muro volvió a caer.

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

Un día cayó el muro

Triunfo y a octavos

AD9E274C-FCD6-427B-AB25-14098AC165E7
El derechazo de Rojo le devuelve la vida a Argentina cuando parecía todo perdido. Foto tvmax.com
Argentina le ganó sufriendo 2 a 1 a Nigeria y clasificó como segunda del grupo a la próxima instancia.
En un primer tiempo sin sobresaltos, donde Argentina tuvo más del 60% de la posición de pelota, mostró los mejores 45 minutos desde que arrancó el mundial. Con Banega como gran asistidor, a los 14 minutos se abrió el marcador. El mediocampista del Sevilla español habilitó con un excelente pase a Messi, quien la controló con el muslo izquierdo y definió cruzado de derecha ante la salida de Uzoho.
Buenas asociaciones entre Messi, Banega y Di Maria, el empuje de Otamendi y Rojo, las subidas de Tagliafico y Mascherano y Enzo Perez controlando la mitad de cancha, fueron suficientes para frenar cualquier avance con peligro de Nigeria. Al minuto 34 otra excelente habilitación de Banega lo dejó solo a Di María, quien fue derribado antes de ingresar al área grande. Tiro libre para Messi que dio en el poste, y no se pudo cerrar el primer capítulo con una diferencia mayor.
Al comienzo del segundo tiempo, un infantil agarrón de Mascherano en un córner le dio el empate de penal a los africanos, por medio de Moses. De ahí en más Argentina comenzó a jugar con más nervios, se comenzó a fallar en los pases y Nigeria hizo prevalecer su potencial físico. Sampaoli mando a la cancha a Pavón (de buen partido), Meza y Agüero (afuera Enzo, Di María y Tagliafico).
Argentina comenzó a atacar más por las puntas con Pavón y Meza, pero sin claridad. Nigeria aguantaba el partido de contra, en el minuto 83 tuvo una ocasión clarísima para clasificarse y Armani le ahogó el grito a Ighalo.
Croacia le ganaba 2 a 1 a Islandia y el segundo cupo del grupo se definía mano a mano entre Argentina y los africanos.
En el minuto 86 pasó Mercado al ataque y tiro un centro rasante que conectó Marcos Rojo de derecha.
La selección aguantó el 2 a 1 con la pelota y avanzó a octavos de final. Ahora deberá enfrentar elpróximo sábado a las 11hs a Francia, uno de los mejores planteles del mundial.
Se sufrió, se jugó con el corazón y se pasó. Ahora comienza un nuevo Mundial, el del mano a mano, donde no importa como llego cada uno, el que tiene un mal día se pega la vuelta. Se despertó Messi, estamos en sus manos.
Espera en cuartos el ganador de Uruguay vs Portugal.
Sebastián Soulier Juárez 
Triunfo y a octavos

El Var saca de la siesta a España

ESPAÑA VS. MARRUECOS
Isco establece el 1 a 1 luego de una gran jugada de Iniesta. España dejando dudas ganó el grupo. Fotos diario Navarra

 

Perdía 2 a 1 España y no daba señales de vida en Kaliningrado, hasta que el grupo ingresó en una coctelera infernal, Gol de Iago Aspas válido a instancias del var porque el juez asistente había marcado fuera de juego, en ese mismo instante Irán empataba el encuentro de penalti y la jugada siguiente se perdía la victoria y la clasificación. Además Cristiano erró un penalti que suponía el 2 a 0. Final de infarto

El equipo de Hierro no engrana, solo algunos minutos en el debut ante Portugal donde pudo imponer condiciones, en cambio frente a Irán y hoy se vió un equipo lento, previsible,  con un toque anodino donde nunca cambia el ritmo. El entrenador ésta vez probó con Thiago en la medular partiendo por la derecha al costado de Busquets, tampoco fue la solución .

La apertura del marcador llegó por un error entre Iniesta y Ramos, dejó un balón vendido que aprovechó Boutaib para definir por debajo de las piernas de De Gea,  el crack del Barça se recuperó rápidamente haciendo una jugada marca de la casa, balón de pie a pie y asistencia para una gran definición de Isco.

España empató pronto y desde ahí el equipo entró en una siesta hasta el final que contamos, el segundo tiempo nunca pudo entrar en partido, Marruecos amenazaba, por ejemplo un disparo de Amrabat que dio en la escuadra. Ni así el equipo espabilaba. Además desde el banquillo no llegaban las respuestas, se demoraron los cambios, recién en el minuto 70 ingresaron Aspas y Asensio por un discreto Silva.

Llegó el cabezazo perfecto de En-Nesyri para sorprender al mundo hasta que Aspas y el Var pusieron el empate final.

España finalizó primero en el grupo, en puntos está en saldo acreedor, en juego está en deuda(link: https://balondominado.com/2018/06/20/espana-gana-pero-no-convence/) balondominado.com/2018/06/20/esp…

Uruguay con un sólido juego y sin goles en contra enfrenta a Portugal y el domingo España ante el local Rusia. Luego del cimbronazo Lopetegui parecería que se le abre el cuadro al conjunto de Fernando Hierro.

Por último, este mundial se recordará como la Copa que Messi y Cristiano erraron penaltis, demuestran que son humanos.

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

 

El Var saca de la siesta a España

Polonia baila al ritmo de James

949E56CE-4C07-4BF5-9585-D1E6282BAC7B
El crack del Bayern Múnich jugó e hizo jugar, goleada colombiana para seguir con vida en el mundial. Foto diario Primicia

 

Se recuperó Colombia del traspié inicial ante Japón, pasada la amargura del debut, el equipo hoy se repuso jugando un fútbol de alto vuelo de la mano de Juanfer Quinteros y James, desde la sala de máquinas destrozaron las ambiciones polacas.

El profesor José Pekerman propuso un planteo ambicioso, sabiendo que si hoy no ganaba no había mañana, era hoy o nunca, colocó en el doble pivot a Barrios y Quinteros, delante de ellos a James para que flote a las espaldas de los volantes defensivos polacos, por la derecha Cuadrado como un puñal penetrando una y otra vez sobre el débil sector izquierdo polaco.

Pasados los 10 primeros minutos muy friccionados, mucha tensión en el ambiente del bonito estadio de Kazán, ambas selecciones se jugaban mucho, pasadas las interrupciones Colombia empezó a hacer mover el balón y fue arrinconando a Polonia contra su arco. Cuadrado y Arias fueron un problema sin solución para la defensa europea.

Quinteros sacaba el balón limpio desde atrás, siempre buscando a James que recibía con comodidad, Falcao se fijaba a los centrales para que lleguen con peligros los volantes “cafeteros”.  Sobre el final del primer tiempo un centro preciso a la cabeza de Yerri Mina para establecer el 1 a 0. Justicia en el marcador.

El segundo tiempo Polonia adelantó líneas sabiendo que estaba a 45 minutos de quedar eliminados, trató de ir por la heroica, Colombia con espacios ahondó en la herida polaca, una exquisita asistencia de Juanfer Quinteros para una definición precisa de Falcao sobre la salida desesperada de Szczesny para ampliar el marcador.

De la zurda mágica salió el tercer gol de Colombia, un pase perfecto a la carrera de Cuadrado, el volante de la Juventus abrió bien el pie derecho para definir al palo de su compañero de equipo. Golazo fantástico, goleada muy merecida.

Triunfazo colombiano para recuperar sensaciones, Polonia fue sometido al ritmo que quiso jugar James, sin dejar de mencionar que varios jugadores tuvieron puntos altos, Ospina tuvo 2 paradones, Arias, Mina. Pekerman puede quedarse tranquilo que el equipo recuperó la memoria.

Polonia se marcha sin pena ni gloria, participó del Mundial siendo cabeza de serie y tuvo un rendimiento muy flojo.

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

Polonia baila al ritmo de James

México se permite soñar

63453B72-E5BF-49FC-831B-D48F1443C66F
Guardado envía el centro, el defensor comete penal. Gran triunfo mexicano. Foto diario As

 

Segundo partido de México en el mundial, otra gran actuación del Tri superando a un difícil equipo coreano que tomó todos los recaudos para frenar el bueno juego del equipo de Juan Carlos Osorio. Los aztecas  ya tienen 6 puntos y la chance de quedar primeros en el grupo ya está muy cerca.

El técnico coreano diseñó un planteo similar al que hizo Mexico contra Alemania, cederle el balón al rival, replegar en zona media, cortar y salí rápido al contragolpe por vía del jugador del Tottenham, Son. La idea fue que Herrera no reciba con comodidad como lo hizo en el primer encuentro, marcas pegajosas sobre Guardado, Lozano y Vela.

La idea duró pocos minutos, México de a poco se fue adueñando del balón, lo hizo circular con rapidez y criterio logrando que los coreanos lleguen tarde a los cruces y cometiendo muchas faltas. Al Chuky le costó en el 1 contra 1 pero estuvo magnífico en el retroceso, ayudando en las coberturas a Gallardo.

En una gran jugada colectiva, desbordó Guardado, envió el centro y el defensor coreano fue abajo con la mano extendida, penal clarísimo que Vela transformó en gol.  El Tri con ventaja y sobre todo con confianza, desplegó su mejor versión. El equipo es uno de los mejores de la Copa, juega muy bien al fútbol con puntos altos como Layún, Herrera (¿se marcha al Real Madrid?) Lozano, Moreno, Chicharito.

Segundo tiempo Corea adelantó líneas y dejó espacios atrás que México aprovechó en una contra conducida por Lozano, asistió a Chicharito, con un recorte dejó en el camino a su defensor y luego definió al costado del portero. Golazo 2 a 0 y partido casi sentenciado.

Luego llegaron los cambios, Rafa Márquez ingresó para equilibrar el mediocampo, para aplacar el juego vertiginoso. Solo el crack del Tottenham Son , mantuvo con vida a Corea con su esfuerzo, finalmente tuvo premio con un zurdazo espectacular que se coló en el palo derecho de Ochoa.

Final 2 a 1, México debía pasar una prueba de fuego ante Corea para demostrar que lo de Alemania no fue casualidad, el equipo juega bien y la afición que llenó el estadio de Rostov le demuestra su ilusión.

Jugando así el quinto partido es un sueño que tiene sustento.

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

 

México se permite soñar

Con un pie fuera de Rusia

5ADB545E-112A-49E1-BB6A-755BEBD3FB70
El gesto de Caballero los dice todo, un error garrafal deja a Argentina casi sentenciada. Foto tn.com.ar

 

Argentina sufrió una de sus peores derrotas en la historia de los mundiales y quedó al borde de la eliminación de Rusia 2018. Fue caída por 3 a 0 vs Croacia.

Un resultado previsible si se tiene en cuenta que Sampaoli tiro en cancha un esquema el cual tenía muy poco rodaje y con nombres impensados antes del comienzo del Mundial.

Argentina salió a enfrentar a uno de los mejores mediocampo del mundo, con un 3-5-2, con Salvio y Acuña de laterales- volantes (ambos de buen rendimiento). Con Enzo Pérez (que hasta hace 10 días estaba afuera de la lista) ayudando a Mascherano en el medio y Meza más suelto para ser de enlace con Messi.

Un primer tiempo muy peleado en el medio con varias contras peligrosas de Croacia y con pocas llegadas del conjunto argentino (solo un disparo de Enzo Pérez con el arquero vencido en el piso).

Un segundo tiempo para el olvido deja a Argentina suplicando por un milagro para avanzar de fase.

Un grave error de Caballero, quien le entregó la pelota a Rebić, dejó el marcador 1 a 0 a favor de los Europeos. De ahí en más fue todo desconcierto de la selección, tres ingresos que no pudieron cambiar el rumbo del partido (Higuaín por Agüero, Pavón por Salvio y Dybala por Enzo Pérez), y un golazo de Modrić terminaron por sepultar cualquier reacción de Argentina. Rakitić puso el 3 a 0 final.

Messi estuvo desconocido, irritado y sin poder tocar la pelota con claridad en los 90 minutos.

Fueron 3 presidentes de AFA y 3 técnicos en un proceso de 4 años para el olvido. Argentina entró por la puerta chica al mundial y no le encontró la vuelta a este desconcierto.

La era Sampaoli esta muy cerca de llegar a su fin, muchísimos cambios en los entrenamientos, equipo que se confirma unas horas antes de los partidos, generaron malestar e incertidumbre en todo el plantel. La elección equivocada de arquero, con la justificación de que jugaba mejor con los pies; equivocación en los planteos de los partidos, dejan al DT en la cuerda floja.

Una selección frágil anímicamente, que ya no depende de sí misma para pasar de fase. Mañana alentaremos todos a Nigeria, y a esperar por el milagro en la última jornada.

 

Sebastian Soulier Juárez 

Con un pie fuera de Rusia

España gana pero no convence

 

F351DC6A-1D36-4A95-9EFE-0DC7DE32FAC8
Costa marca de rebote el único tanto del partido. Ganó España dejando muchas dudas

 

Antes de empezar el mundial la única duda en la selección de Julen Lopetegui era quien sería el delantero centro titular, Morata fuera de los 23, la duda pasaba por Diego Costa o Rodrigo. El final de temporada del delantero del Valencia hacía dudar al entrenador vasco.

El segundo partido dicta sentencia, la única certeza es Diego Costa, el resto del equipo es aún un mar de dudas, hoy La Roja venció con lo justo a Irán con un gol del delantero del Atlético, suma 4 puntos y define todo el lunes próximo cuando deba enfrentar a Marruecos (ya eliminado) y el Portugal de Cristiano ante Irán.

Fernando Hierro realizó 2 cambios con respecto al debut, Carvajal por Nacho y Lucas por Koke, la idea era abrir la cancha por la verticalidad que le puede brindar el volante merengue. Como siempre, el dominio del balón fue español, pero nunca pudo cambiar de marcha, el conjunto asiático defendió en la puerta de su área con sus 10 hombres.

F305A290-48F6-4538-8218-784B34289845
Los 10 jugadores Iraníes detrás del balón, España fue previsible en sus movimientos

772 pases totales dio el equipo de Hierro, 78% de posesión de pelota, son fríos números que indican que España tuvo campo y balón pero nunca pudo generar jugadas de peligro. El juego fue lento y previsible.

El gol de Costa, en el comienzo del segundo tiempo, aplacó el envion español y le quitó la timidez al equipo de Queiroz, tuvo aproximaciones aún con sus limitaciones que provocaron más de un sofocón a la defensa europea. En una acción a balón parado, Irán empató pero el árbitro a instancias del var, lo anularon correctamente.

A pesar de las dudas, ganó y definirá su suerte el lunes próximo. Si clasifica sus rivales en octavos pueden ser Rusia o Uruguay. Comienza la hora de la verdad, sin margen de error y sin lugar para las dudas.

Gustavo Sánchez 

@ustavojs

España gana pero no convence