
Argentina cayó 4 a 3 contra Francia y quedó eliminada de Rusia 2018. En lo que fue una de las peores actuaciones del mundial, la selección no encontró como detener el poderío ofensivo de Francia.
Argentina salió al campo de juego sin un 9 de área, Sampaoli dejó en el banco a Higuaín y Agüero y se la jugó con dos puntas (Di María y Pavón) y Messi como “falso” 9; tarea que desempeñó de manera excelente durante mucho tiempo en Barcelona, pero allí la pelota le llegaba, en la selección debe bajar a buscarla. Francia lo rodeó todo el partido, y le puso a Kante de marca personal.
Argentina tuvo mayor posesión de pelota durante todo el partido, pero sin llegar al arco de Lloris. Francia retrasada jugaba de contra, y apelaba a los pelotazos de Pogba. Minuto 8, primer aviso de los europeos, Mbappé fue derribado afuera del área grande por Mascherano, y el tiro libre de Griezmann dio en el travesaño.
Minuto 11 Mbappé controló la pelota en mitad de cancha y llegó hasta el área ganando en velocidad a toda la defensa Argentina, lo derribó Rojo y penal para Francia. Griezmann lo cambió por gol. La selección no le encontraba la vuelta, y ya tenía a dos amonestados en la defensa (Rojo y Tagliafico). En el medio un Mascherano muy solitario no podía frenar las corridas francesas.

Argentina no lastimaba con la pelota, Messi no tenía con quien asociarse y eran todos intentos individuales. Así llegó el empate, minuto 40 y un zurdazo de afuera del área grande de Di María puso la igualdad.
En el comienzo del segundo tiempo salió Fazio a la cancha en lugar de Rojo (amonestado), se perdió en velocidad en el fondo argentino. Minuto 48 Di María (de lo mejor de Argentina) encaró entre 3 rivales y lo bajaron. Tiro libre de Banega, rechazo malo del fondo francés que le quedó a Messi, le pegó de zurda y tras un desvío en Mercado Argentina se puso en ventaja. Dos goles sin jugar bien.
Enseguida Francia estampó la igualdad, desborde, centro que no se llegó a despejar y Pavard la conectó de volea desde afuera del área grande. Los europeos comenzaron a tocar en corto, a pasar los laterales al ataque y a hacerse con la posesión de la pelota. Luego de varios rebotes en el área, Mbappé puso el 3 a 2 en el minuto 63.
Recién en el minuto 66 Sampaoli puso una referencia de área, adentro Agüero por Enzo Pérez. Al minuto, la defensa Argentina queda mal parada y una contra letal francesa de Mbappé (la figura de la cancha con tan sólo 19 años) termina por hundir las ilusiones. Se siguió con los pases anunciados, y la carencia de ideas a la hora de atacar. El equipo quedó partido al medio, muy lento en el retroceso y sin peso ofensivo.
Argentina tardó en salir a buscar el descuento, que llegó en el minuto 92 por intermedio del Kun Agüero tras un centro de Messi.
La selección jugó muy mal toda la competencia, llegó a octavos sin merecerlo y se despidió rápidamente ante un rival que lo perdonó de una goleada histórica. Sampaoli experimentó todo el mundial, jamás repitió esquema ni equipo, y se dio el lujo de dejar sentado a jugadores de la talla de Dybala o Lo Celso (quien no jugó ni 1 minuto y fue titular durante todos los amistosos previos).
A Argentina le falto orden defensivo, recibió 9 goles en 4 partidos, y jamás logró encontrar juego para Messi. En el mundial de Brasil 2014 se habían recibido sólo 4 goles en 7 partidos. Jugadores lentos en el mediocampo y malas lecturas de los partidos hacen que se despida rápido. Llegó la hora del recambio (Mascherano anunció su retiro al final del partido), se cerró un ciclo para el olvido, 4 años de errores dirigenciales que a la larga se pagaron.
Sebastián Soulier Juárez