“Nos tuvimos que ir de la selección en nuestro mejor momento”

43033636-5CDB-469C-8165-1CD35D54F957
Jorge Pautasso da una indicación, Messi escucha. Junto con Tata Martino dirigieron a la Selección Argentina y el Barcelona entre otros. Foto Depor.com

 

Jorge Pautasso tiene una larga trayectoria en el mundo del fútbol. Tuvo una destacada carrera como futbolista en Newell´s donde jugó 11 temporadas. Como segundo entrenador de Gerardo Martino el fútbol los llevó por varios destinos con mucho éxito. Con Libertad de Paraguay primero, con la selección albirroja después. Selección Argentina y FC Barcelona fueron otros de sus equipos. Actualmente se encuentra en México, como ayudante técnico de Gabriel Caballero en Juárez. Una charla telefónica donde hicimos un repaso de su carrera.

– ¿Cómo se dió la chance de ser parte del cuerpo técnico de Gabriel Caballero?

A Gabriel se le generó un cupo en el cuerpo técnico, me convocó y acepté rápidamente. Desde diciembre que estoy trabajando con él.

– ¿Cómo está la situación actualmente en México a raíz del Coronovirus, hay perspectivas de reiniciar el torneo?

Estábamos en zona de Playoffs, íbamos octavos en 10 fechas cuando se suspendió el torneo por el Coronavirus. A 8 jugadores del Santos de Torreón les dio positivo, entonces las autoridades del fútbol mexicano resolvieron suspender el torneo definitivamente.

– ¿Que te parece el nivel del fútbol mexicano?

Tiene buen nivel, el hecho que tenga muchos extranjeros eleva el nivel. Hay equipos que practican un buen fútbol. Nosotros con Juárez logramos llegar a la final de Copa México jugando bien. Lamentablemente perdimos por penales.

_ A la distancia ¿ Que reflexión haces del paso de ustedes por el selección argentino? La sensación es que se tuvieron que ir en el mejor momento.

Coincido con vos, habíamos llegado a 2 finales, no se pudieron ganar pero el equipo ya estaba logrando un muy buen funcionamiento, la selección estaba jugando en muy buen nivel, pero nos agarró en el medio de la crisis de la Afa. El famoso 38 a 38 sumado a la deuda económica que la Afa tenía con el cuerpo técnico no nos dieron otra opción que irnos.

¿Se sienten reconocidos por haber llegado a las 2 finales de Copa América? Si bien se perdieron, ambas fueron por penales, por pequeños detalles.

En Argentina nos reconocen familiares o amigos. En Argentina si no ganas te dicen fracasado, entonces es muy difícil que te reconozcan.

¿Como recordás el paso por él Barça?

Tengo un muy buen recuerdo del paso por Barcelona, llegamos a unos de los clubes más importantes del mundo, poder entrenar a grandes jugadores.

Llegaron en medio de un clima de incertidumbre. Tuvieron que reemplazar a Tito Vilanova que renunció por su enfermedad. 

Exacto, reemplazamos a Vilanova que se enfermó y luego falleció lamentablemente en abril del 2014. Una persona muy querida allá en Barcelona.

Perdieron La Liga en el último partido ante el Atlético de Madrid. ¿Crees que si hubieran ganado el campeonato hubieran continuado en el conjunto culé? Las perspectivas eran buenas, en la temporada tuvieron 2 meses lesionado a Messi. Así y todo pudieron pelear hasta el final.

No, no hubiéramos seguido. Martino ya tenía decidido desde hacía varios meses marcharse aunque ganara lo ganara. Teníamos 2 años de contrato, el presidente habló de continuar pero el “Tata” ya había tomado la decisión un par de meses antes. Yo ya lo sabía, se lo comentó a algunos colaboradores.

Es verdad, tuvimos lesionado a Messi, Víctor Valdés se rompió los ligamentos, Piqué  tuvo una lesión en la cadera. Tuvimos muchos problemas de lesiones aún así Ganamos la Supercopa de España. Después llegamos a la final de Copa del Rey, cuartos de final de Champions y peleamos el campeonato hasta el último partido. Se nos escapó por muy poco.

– ¿ Estás muy identificado con Newell ´s, te gustaría dirigirlo?

No, no lo tengo como prioridad. Fui jugador, fui secretario técnico, en el año 2013 lo agarramos en una difícil situación y logramos hacer una gran campaña, salimos campeones. Además en estos momentos hay un buen entrenador, muy capaz que está haciendo bien las cosas.

 

Gustavo Sanchez

twitter.com/@ustavojs. 

 

 

 

 

 

 

“Nos tuvimos que ir de la selección en nuestro mejor momento”

Distanciamiento social

C211E18D-AF79-4E5C-95FE-ACE877F2FEE2
Burki vuela pero no llega, Davies se asoma para no perderse el gol de Kimmich. Bayern le ganó al Dortmund y dejó casi sentenciada la Bundesliga. Foto Goal.com

 

 

Bayern Munich dejó bien claro que no quiere que nadie se le acerque. Triunfo inobjetable del conjunto de Hans Peter Flick en el siempre difícil Signal Iduna Park de Dortmund. La figura estelar del encuentro fue Joshua Kimmich Quien dio un verdadero recital desde el medio centro. Con este triunfo, la octava Bundesliga viaja por el carril rápido rumbo a Munich.

Al minuto de juego Jerome Boateng salvó un gol en la línea. El conjunto de Lucien Favré sabia que para no perder el tren del campeonato debía salir al cuello de su rival. Arrancó con decisión, pero le duró hasta que Kimmich se adueño del balón y nunca más lo soltó.

Descomunal partido del joven alemán, dominando todos los registros. Tocando en largo, en corto, y llegando por sorpresa. El gol es una maravilla, desde el balcón del área, colocó una sutil vaselina que dejó sin chances a Burki. Gol de campeonato.

F00EC4BD-7728-4817-8241-6E916C0AC395

Fuente diario @marca

Kimmich parece no tener techo. Con Guardiola fue lateral derecho, interior pero sin dudas la posición que más lo potencia es la actual de medio centro. Maneja a su antojo campo y balón. Siempre bien posicionado para batir líneas gracias su buen pie.

Está a punto de ganar su octava Bundesliga consecutiva, Bayern Munich es el dominador absoluto del fútbol germano. Ganó con Jupp Heynckes, Guardiola, Ancelotti, Kovac y ahora Flick. El último que pudo con ellos fue un tal Jürgen Klopp con un Dortmund inolvidable.

El equipo está en un gran momento, con la Liga casi en el bolsillo marcha hacia el premio mayor, volver a levantar la Champions, para que el año sea perfecto.

Gustavo Sánchez 

instagram.com/balondominado

Distanciamiento social

Iñaki, un ganador de la vida

446de3d4-41de-4c37-ae94-4079918baab2
Iñaki Williams y el Athletic de Bilbao, una historia con final feliz. Foto diario elpais.com

Detrás de goles y corridas, de victorias y derrotas, infinidad de veces se escriben historias muy apasionantes. Historias de lucha y de superación. Como la de Iñaki Williams, que ahora disfruta de su presente en el Athletic, finalista de Copa, pero su lucha empezó en el vientre de su madre.

Los padres Iñaki vivían en Ghana pero la vida allí se hacía insoportable, sin futuro ahorraron dinero y decidieron escapar rumbo a Europa. Caminaron por el desierto, descalzos, exhaustos pero con la misión de llegar a un lugar donde vivir dignamente.

Llegaron a la frontera donde conocieron a un abogado que les sugirió que rompan los papeles y le digan a las autoridades que eran ciudadanos liberianos. En 1994 Liberia se encontraba en plena guerra civil, entonces era más viable pedir asilo político y lograr ingresar a España.

Nunca más tuvieron contacto con esa persona que se le puso en el camino y les dió esa recomendación. Llegaron a Melilla finalmente, ya estaban en territorio español. Por medio de Cáritas, encontraron refugio en Bilbao, los recibió el Cura Iñaki quien les brindó casa y comida. Meses después nació el primer hijo de la pareja, en homenaje al sacerdote bautizaron Iñaki.

A los 4 años empezó su relación con el fútbol, jugando en la calle, en los clubes de Navarra hasta que en el año 2012 llegó a Lezama, la cantera del Athletic Club de Bilbao. A fuerza de goles llamó la atención de sus entrenadores, en especial de Ernesto Valverde, entrenador de los leones en aquellos tiempos.

En diciembre de 2014 ese Iñaki Williams cumplió su sueño y el de sus padres: debutó en San Mamés con la casaca blanquiroja. Desde ese día se volvió un referente, una bandera del Athletic.

Ilusionado con ganar la final de Copa del Rey ante su eterno rival, la RealSociedad. Esperemos que el Coronavirus nos permita vivir el partido con los aficionados de ambos equipos. El fútbol y la gente se merecen vivir esa fiesta.

El futuro está en los pies de Iñaki. Un futuro promisorio pero sin olvidar como comenzó esta historia. Una historia de ganas de vivir.

Gustavo Sanchez

http://www.instagram.com/balondominado

Iñaki, un ganador de la vida

Una luz al final del túnel

0C7F6336-99BF-41BA-BA83-526A9A3ECEFC
Haaland celebra su tanto, de fondo, las tribunas vacías. La nueva escenografía en tiempos de coronavirus. Foto diario Lanacion.com

 

De repente el mundo se detuvo, el tic tac del reloj dejó de oírse. Dejamos de ir a trabajar, estudiar,  ya no pudimos visitar a familiares, parejas, amigos. Por culpa del maldito coronavirus nuestras vidas cambiaron dramáticamente en muy poco tiempo.

Se suspendió el fútbol. Durante 2 meses hicimos un ejercicio de la nostalgia. Recordamos partidos viejos que nos emocionaron y nos amargaron. Por suerte, la Bundesliga nos trajo al presente nuevamente. Salió la luz en Alemania. Con un exhaustivo protocolo sanitario se reanudó el campeonato alemán.

La Bundesliga se reanudó con un contundente triunfo del Borussia Dortmund 4 a 0 sobre el Schalke 04. El conjunto de Lucien Favré mostró credenciales serias para luchar por el título con el Bayern Múnich. Erling Haaland es cosa seria, asombran sus movimientos en el área. Con 19 años parece conocer todos los secretos del goleador. Abrió el marcador del Revierderby con un toque sutil a la izquierda del portero.  balondominado.com/2020/02/22/erl

El conjunto amarillo va a tener que hacer un esfuerzo grande por retener el crack noruego. Los grandes equipos de Europa van a golpear la puerta para llevárselo. Achraf Hakimi fue un puñal por el sector izquierdo, Guerreiro se vistió de goleador. Hazard jugó un muy bueno partido. Julian Brandt fue el mejor del clásico.

Ojalá sea un éxito la reanudación. Servirá de motivación para el resto de los países. Se puede jugar con todos los recaudos posibles. Falta el color de las tribunas llenas pero ya volveremos a encontrarnos todos abrazados con la boca llena de gol.

Gustavo Sanchez

@ustavojs

Una luz al final del túnel