Amo y señor


albaFoto diario Mundo deportivo

 

Lionel Andrés Messi, es el protagonista excluyente de un nuevo título para Barcelona, 2 pases milimétricos a Alba y Neymar sentencian una final muy disputada por un Sevilla que luchó hasta que el físico le dijo basta.

El miércoles el Sevilla se alzó por tercera vez consecutiva la Europa League al ganarle 3 a 1 al Liverpool de Jurgen Klopp. Esto quiere decir que físicamente llegaban al día de hoy un poco mermados porque la final de Basilea fue muy desgastante ya que tuvieron que dar vuelta el resultado en un segundo tiempo extraordinario los de Unai Emery, pero su estado de ánimo estaba por la nubes por conseguir un nuevo trofeo internacional, un torneo que ya parece a la medida del Sevilla. Gran ciclo histórico (5to título en 10 años)

Barcelona con una semana de descanso parecía que había jugado el miércoles, movimientos muy lentos en la salida del balón, muy encima de Sergi Busquets el polaco Krychowiak, no permitía la salida clara desde el fondo. Neymar bien tomado por Mariano y Messi como interno por la derecha, iniciaba  su juego desde ahí para evitar la marca de Escudero, darle toda la banda a Dani Alves y lograr que la dupla Iborra – Banega se ocupen de él.

Como dijimos, Sevilla muy motivado jugó una interesante primera mitad, con mucha intensidad, tapando todos los pasillos por donde el cuadro blaugrana podía penetrar y además expectante para lanzarle balones a Gameiro que está pasando un momento sobresaliente. A los 36 minutos saque de arco de Sergio Rico, la peina Iborra para Gameiro que se marcha a enfrentar a Ter Stegen, pero aparece Mascherano cortando con falta, el árbitro Del Cerro Grande sin dudar, expulsó al argentino. Cambio de escena, Barcelona con 10 ahora pasaba a replegarse y el equipo andaluz tomaba la riendas del partido.

Que podía pasar por la cabeza del cuerpo técnico culé: seguir igual y defender 1 contra 1 en un duelo Piqué – Gameiro o reordenar la defensa a fin de evitar que el repliegue falle una vez más como fue una constante ésta temporada y provocar un dolor de cabeza mayor. Luis Enrique optó por la segunda opción, el francés Mathieu por Rakitic. Un cambio extraño que volvía a mostrar que a veces, el técnico queda rehén de la MSN, tal vez quien había hecho mérito para salir era Neymar, que había disputado un opaco primer tiempo.

El segundo tiempo siguieron los problemas para Barcelona, a los 12 minutos Suárez va a disputar un balón y cae lesionado. Luis Enrique ordena el ingreso de Rafinha para reacomodar el mediocampo porque hasta el momento todo era del Sevilla. Barcelona a partir de ese momento se armó 4-4-1 con Messi arriba de punta tratando de sacar el equipo adelante. Todas las jugadas de peligro de Sevilla las abortó Gerard Piqué, gran final de temporada del central culminada con una final imperial. El partido siguió en la misma tónica, al cuadro andaluz el cansancio se le empezó a notar cuando empezó a llegar tarde a las jugadas y cortaban con faltas, así se fueron cargando de amarillas hasta que en el minuto 90 una gran jugada de Messi, Ever Banega (el mejor del Sevilla el día de hoy) le cometió una dura falta al borde del área. El árbitro lo expulsó con roja directa.

Y en el alargue apareció Messi en toda su dimensión: un balón magistralmente colocado a la espalda del defensor y adelante de Jordi Alba, es una maravilla de pase porque el defensor no llega y Alba ni siquiera requiere control, es simplemente enfrentar a Rico y definir al segundo palo. Gol y partido casi sentenciado.

Sevilla casi fundido físicamente intentó llegar al empate pero ya dejaba espacios atrás que Barcelona esperaba agazapado tratando de definir la final cuanto antes. El 2 a 0 llegó sobre el final: conducción de Messi, hace la pausa y coloca un nuevo pase milimétrico para la entrada de Neymar que define con gran precisión.

Así se llegó al final y una nueva Copa del Rey para FC Barcelona: Muy buena temporada con 2 títulos en el torneo local más el Mundial de clubes. El sabor amargo de no haber podido llegar a Milán. Momento de descanso para cuerpo técnico y dirigentes, pero momento para diagramar bien las altas y las bajas porque hay que rearmar un plantel para que la Champions del año próximo sea el objetivo prioritario.

 

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

Amo y señor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s