
Finalmente se jugó la primera final luego que el clima obligó a suspender el partido el día sábado, Boca y River cumplieron con las expectativas mundiales, brindaron un partido vibrante que finalizó empatado 2 a 2. Todo se resuelve en 15 días en el estadio de River Plate.
Gallardo con mando a distancia, sorprendió desde el inicio con la formación inicial, 3 centrales con Martínez Quarta, Pinola y Maidana para cubrir la zona por donde se iría a mover Ávila, 2 laterales con largo recorrido (Casco y Montiel) obligando a Villa y Pavón a una tarea defensiva que en algunos momentos les cuesta ser obedientes.
Leyó bien el partido el técnico de River, Pity Martínez recibía sin marcas en mitad de cancha y volcaba el juego hacia Montiel que se sumaba al ataque sin la marca de Pavón, el lateral con sus proyecciones hacía daño. River tuvo en el comienzo del partido 2 chances claras de abrir el marcador pero se encontraron con la enorme figura de Rossi.
A Boca le faltaba fútbol en el medio, Pérez no hacía pie en la zona y Nandez estaba más preocupado en tareas defensivas, el equipo estaba partido, con Villa,Pavón y Abila lejos del resto. Pavón tuvo que dejar su lugar a Benedetto y ahí el equipo de a poco empezó a arrimar peligro al área visitante. Los 3 centrales de River tenían más trabajo.
En una gran acción Abila giró en el área, pateó, Armani dio un rebote largo y el balón le volvió a quedar al delantero para definir al primer palo. Sacó del medio River, Martínez puso en pase entrelíneas, la defensa de Boca aún celebraba el 1 a 0, Pratto anticipó a Izquierdoz, y su derechazo cruzado venció a Rossi, 1 a 1 en un minuto, fútbol de ráfagas.
Sobre el final del primer tiempo, un centro frontal al área de River, Benedetto sacó provecho de una floja defensa de Borré para marcar el 2 a 1. El Millonario caía en la trampa una vez más, de la pelota parada como en el partido de ida ante Gremio, Boca sin mucho juego pero letal en el área contraria, negocio redondo.
El segundo tiempo comenzó como había terminado, con Casco y Montiel marcando el pulso del partido, un problema sin solución para la defensa de Boca, solo solventado por las malas decisiones de los laterales, generalmente dicidieron mal, larga cuando era corta y viceversa. Dirigentes del FC Barcelona viajaron a Buenos Aires para observar a Montiel, si mejora en la toma de decisiones estamos en presentación de un lateral con mucho futuro.
En desventaja Biscay colocó a Nacho Fernández por Martínez Quarta para ir en busca del empate. Minutos después un centro envenenado de Martínez, rozó en Izquierdoz y dejó sin chances a Rossi, River llegaba al merecido empate.
La igualdad aplacó los ánimos de ambos, el partido se empezó a pelear más en el medio, el cansancio por la cancha pesada empezó a dejar a los jugadores sin energía, ingresó Tévez por Villa para aportar pulmones y talento. En la última jugada del partido el apache sirvió el 3 a 2 a Benedetto, el delantero mano a mano con Armani el arquero gigante le ahogó el grito de gol.
Final 2 a 2, para Boca lo positivo es que pudo volver a marcar goles a River en duelos directos, eran 4 partidos y medio con el arco en 0, para River lo positivo es que se marcha de la Bombonera con un empate que mereció pero estuvo en peligro.
Este duelo se define en 2 semanas, ojalá nos regalen otra final inolvidable como la que jugaron en el día de hoy.
Gustavo Sanchez