“Queremos formar a gente de bien”


Los jóvenes integrantes de la Academia Campeones del 97 junto con el Staff de entrenadores. Foto Instagram @campeones97

En Venezuela, más precisamente en Tachira, llega esta buena iniciativa que comenzó en plena pandemia como un sueño y varios meses después tiene una fuerza incontenible. Balón Dominado habló con Jesús Useche, presidente de la Academia Campeones del 97. Una Academia de desarrollo, masificación, alto rendimiento, alta competencia y de representación de atletas con miras a preservar y consolidar el talento de estos jóvenes. Una linda historia de vida en medio de la preocupación mundial.

¿Como nace la Academia Campeones mundiales de 1997?

La Academia nació en diciembre del 2019, justo antes de que empiece la pandemia. Vinieron a Tachira los campeones del fútbol sala Josein “El Papi” Rodríguez y Didier Sanabria. Les comenté la idea, les gustó mucho y empezamos a darle forma a la creación de la academia. Rápidamente creció el proyecto y ya en julio teníamos 1200 jóvenes de entre 4 y 26 años. Nuestra idea es que pueda ir alguno de nuestros jóvenes al próximo mundial de fútbol sala que se desarrollará en Lituania.

¿La Academia se ocupa solamente del fútbol?

No. Abarca otras disciplinas como Voley, Básquet y natación. Pero es verdad que le damos mayor preponderancia al fútbol.

¿Quiénes son los jóvenes que pueden acceder a la Academia?

Todos pueden acceder, sin restricción alguna. Al estar muy cerca de la frontera con Colombia, también recibimos gente de distintas ciudades. No queremos ser una academia más, queremos formar gente de bien, queremos tener una buena reputación para que los jóvenes que nos representen en el mundo, muestren los valores que les hemos enseñado.

¿Que rol social cumple la Academia en la ciudad?

Tiene un rol fundamental. Hemos notado que muchos jóvenes de bajos recursos tienen talento pero no lo podían desarrollar. Nosotros los fichamos y les hacemos análisis físicos, nutricionales. Tienen un gimnasio a disposición, la academia cuenta con psicólogo y como tenemos un convenio con un hotel de la zona, los jóvenes pueden concentrar ahí mismo.

¿El Staff de entrenadores tiene que ejercer un rol de docente y formador al mismo tiempo?

Si, sin dudas. Los entrenadores realizan cursos constantemente para mejorar en su puesto. Tenemos mucho diálogo con ellos, les explicamos que si hacen bien su tarea, tienen muchas oportunidades a futuro. Les inculcamos que aporten su talento y sacrificio para hacer mejor su función.

¿Cual es el sueño al que aspira en la Academia?

El sueño máximo al que aspiramos es que la Academia se consolide, que sea reconocida en todo el mundo, aportando a la sociedad. La ilusión es poder sacar a los niños en situación de vulnerabilidad de las drogas, de la violencia de las calles. Nosotros siempre le decimos a los jóvenes que nosotros le brindamos el 50%, el otro 50% depende del atleta. El camino lo tiene que formar él.

Gustavo Sanchez

Twitter.com/@ustavojs

Colaboró Richard Caldera

Twitter.com/@yeibertc.

“Queremos formar a gente de bien”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s