“Haber llegado a la final de la Copa Libertadores significa que estamos en el buen camino”


Andrés Usme viene desarrollando una gran tarea en América de Cali. Foto elpais.com.co

América de Cali para mucho fue la agradable sorpresa de la última Copa Libertadores femenina. La derrota en la final ante Ferroviario no empaña la gran tarea que viene desarrollando el equipo colombiano y su entrenador Andrés Usme. El fútbol femenino también tiene su espacio en Balón Dominado, por ese motivo charlamos con el entrenador del equipo caleño para que nos cuente que tiene y que le falta al fútbol colombiano para poder sobresalir en el mundo.

América de Cali terminó sub-campeones de la Copa Libertadores femenina ¿Qué balance haces del torneo?

Realizamos una excelente Copa libertadores, más allá de no haber podido ganar la final creo que quedaron muy buenas sensaciones. Logramos evolucionar en el proyecto, el segundo puesto nos deja muy bien parados para lo que viene. Significa que estamos por el buen camino.

Históricamente en Sudamérica el fútbol brasileño es el que marcó tendencia y que América de Cali haya llegado a la final y haber competido contra Ferroviaria habla que hicieron bien las cosas. ¿La sensación es que este es el punto de partida del proyecto, no es así?

Claro, cada vez vamos subiendo un escalón. Teníamos anhelo de ser campeones pero las sensaciones que quedaron fueron muy buenas. Obviamente Brasil en el continente, nos lleva una gran ventaja. Tienen competencia todo el año, tienen grandes jugadoras, entonces terminan marcando grandes diferencias el torneo es una invitación para que el resto de países progresemos, evolucionemos el fútbol femenino. Hay un gran talento que falta desarrollar.

Sin dudas que muchos cambios por hacer, pero ¿Cuál es el cambio más urgente, el cambio más inmediato?

Sin dudas que hay que fortalecer la base, todo es un proceso que lleva tiempo pero es importante crear un proyecto. Comenzar a trabajar con juveniles, realizar muy buenas competencias, es al final lo que termina fortaleciendo las Ligas, con más partidos. En cuanto a competencia estamos muy por debajo de los países mas poderosos. Hemos jugado 2 finales de campeonato en 1 año y medio y solo hemos jugado 12 partidos. Son muy pocos partidos comparados con otros torneos. Si disputamos más partidos, se fortalecerá el torneo local y la selección Colombia.

La Selección disputó el Mundial del 2015 pero no pudo participar del último mundial de Francia 2019. ¿Cómo ves al seleccionado de cara a la Copa del Mundo 2023?

Esa es la fé y la esperanza que todos tenemos. Hay una camada de muy buenas jugadoras. Es la ilusión de todo el pueblo colombiano estar en el próximo Mundial. 

¿La clasificación al Mundial ratificaría todo lo bien que está trabajando Colombia en Sudamérica, no es cierto?

Sin dudas, el mejor equipo de Sudamérica que participó en los Mundiales es Brasil, entonces es un muy bonito reto poder competir en ese nivel. Hay que desarrollar muchísimas cosas, hay que realizar mucho esfuerzo para poderlo lograr. Obviamente lo que esta pasando ahora con el fútbol profesional, hay un desarrollo que está pidiendo a gritos que crezca en la medida de sus posibilidades.

¿Qué sueños tienes para tu carrera? Has ganado títulos con América de Cali, finalista de la Copa Libertadores. ¿Qué objetivos a largo plazo te has propuesto?

Ahorita nuestro objetivo es seguir obteniendo resultados y que sea un proyecto a largo plazo. Nuestra idea es ser referentes no solo en Colombia si no, a nivel internacional. Como te decía anteriormente, seguir trabajando en hacer una buena liga y volver a competir en Copa Libertadores.

La última pregunta es futbolística-familiar, ¿Cómo es entrenar a tu hermana Catalina?

Nosotros tenemos profundo respeto por lo que hace cada uno, ambos cumplimos nuestro rol al interior del equipo. Somos muy apasionados por lo que hacemos. Catalina aparte del talento que tiene, resalta lo disciplinada que es.  Ella es un modelo para el resto de las jugadoras. Creo que nos llevamos mejor entrenador-jugadora que como hermanos!!. Sin dudas es maravilloso trabajar con ella.

Gustavo Sánchez

Inscríbete para participar del 2do Congreso Internacional ScaFutbol. Se otorgará Certificado del IINS. No faltes!
“Haber llegado a la final de la Copa Libertadores significa que estamos en el buen camino”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s