
Según informaciones confirmadas por medios internacionales como Diario Olé, el cuerpo técnico comandado por José Néstor Pékerman dejaría su cargo al mando de la selección venezolana, terminando un ciclo de dieciséis meses que se oficializó en noviembre de 2021.
En un país sin las suficientes estructuras organizativas para competir a primer nivel en el fútbol mundial, Pékerman llegó al banquillo de la vinotinto con varias condiciones, enfocadas en optimizar la formación de los futbolistas criollos, aprovechando el gran número de jóvenes jugadores que ya hacen vida en la Liga FUTVE, primera división venezolana.
¿Cuál es la verdadera razón?
Esperando un comunicado oficial de ambas partes, suenan dos versiones, cada una favorece a un bando. Todo habría empezado hace par de días con los rumores de la salida de Pascual Lezcano, manager de selecciones de Venezuela. De acuerdo con Diario Olé, se debió a supuestos incumplimientos de la federación a compromisos asumidos que necesitaba el cuerpo técnico para trabajar, entre ellos, mencionaban un torneo de reservas que si se realizó bajo el nombre Liga FUTVE Promesas.
Por otro lado, el periodista Pablo Carrozza junto con colegas venezolanos afirman que se trata de una auditoría interna realizada en la Federación Venezolana de Fútbol cuyos resultados dejaron en exhibición malos manejos administrativos por parte de Lezcano, en su puesto como director de selecciones. La FVF habría exigido comprobantes administrativos y la situación derivó en pedir a Lezcano que abandone su puesto, lo que llevaría a José Pékerman a dar un paso al costado.

Las consecuencias y el futuro vinotinto
De hacerse oficial, José Néstor Pékerman abandonaría el cargo como director técnico de la vinotinto luego de diez partidos, donde consiguió cinco victorias (una en partido oficial), un empate y cuatro derrotas (tres en partidos oficiales), a días de jugarse una fecha FIFA con amistosos confirmados ante Arabia Saudí y Uzbekistán, sin haber presentado convocatorias.
Luego de las innumerables exigencias de Pékerman, con el cambio de la estructura de ligas en sus distintas categorías, siendo un desgaste económico exorbitante, tres equipos profesionales desaparecieron vendiendo sus cupos deportivos y cuatro clubes decidieron no participar para el inicio de esta temporada 2023.
Desde que salió el rumor de la salida del cuerpo técnico argentino, también empezaron a salir nombres con los que la federación ya habría tenido contactos. Se estudia la posible vuelta de César Farías tras su paso con la selección de Bolivia y la hinchada venezolana se debate si esperan a Noel Sanvicente o Richard Páez, también de regreso a la selección.