Banega conduce, Messi frota la lámpara


banega

 

Tercera semifinal consecutiva para la selección Argentina, en ésta oportunidad enfrentó al local Estados Unidos en la ciudad de Houston.

Con respecto al cómodo triunfo ante Venezuela, Gerardo Martino dispuso un cambio: Ezequiel Lavezzi por Nicolás Gaitán suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. El ex jugador del Psg le brinda a Tata Martino verticalidad y mejor repliegue que el que puede ofrecer Erik Lamela. Pocho Lavezzi se ha ganado ese lugar en base a sus actuaciones en partidos importantes con la albiceleste. En la final contra Alemania, jugó un gran primer tiempo frenando las subidas de Lahm y además pudiendo asociarse con Messi en ataque. En la final de Copa América del año pasado, ingresó por el lesionado Di María y realizó otro buen partido, en defensa tapando las subidas de Mauricio Isla, en ataque fue el que envió el centro en el último minuto a Higuaín para que marcase el gol que valía el título pero infelizmente para el delantero la pelota se marchó al lado del palo.

Otro aspecto importante para destacar es que Martino parece haber encontrado el sistema táctico. Luego de varios años de busqueda, del 4-3-3 de Batista al 4-4-2 de Sabella en la Copa del mundo; el ex técnico del Barcelona parece haber hallado en el 4-2-3-1 el sistema que mejor se protege cuando Argentina no tiene el balón y el sistema que mejor potencia a los delanteros albicelestes.

Sin balón el equipo repliega mejor porque no lo encuentran desprotegido por el sector derecho (donde se ubica Messi) ahí Augusto hace las coberturas y trabaja coordinadamente con Mercado. Con balón le permite atacar siempre ordenado y con mucho volumen de juego, volumen que le puede dar Rojo, Gaitán y Banega por izquierda; por derecha aprovecha las subidas de Augusto y Mercado. Por el medio Leo Messi distribuyendo como solo él lo puede hacer. Higuaín como delantero centro realiza una tarea silenciosa fijando a los centrales y atacando al espacio; Función que cumple muy bien el delantero de Napoli.

Apenas inició el partido, Argentina se volcó al ataque como un torbellino, con un Messi bestial ubicado a espaldas de los 2 volantes centrales americanos (Beckerman y Bradley) se asoció con Banega y Lavezzi por izquierda que le hicieron mucho daño a la defensa local. 3 minutos Argentina hace rápido un córner, Banega para Lavezzi, éste juega para Messi que recibe solo en la puerta del área, Leo hace la pausa y le cuelga el balón a Lavezzi aprovechando que la defensa americana sale; el balón le quedó justo para que, con un cabezazo al primer palo deje sin reacción a Guzan.

Lo que vino después fue un vendaval de fútbol albiceleste, tocando, abriendo la cancha por ambos costados, los volantes locales sufrían el partido. Siempre quedaba libre un jugador argentino generando 2 contra 1 permanentemente. En ese lapso emergió la figura de Ever Banega siempre claro con la pelota.

A los 32 minutos arranque de Messi y le cometen falta a 25 mts del área, un poco lejos para un jugador «normal» no para él, que lanza un zurdazo impresionante que ingresa en el ángulo izquierdo del arquero americano del Aston Villa. Luego de esa maravilla el estadio quedó en shock, el equipo de Klinsmann quedó K.O. y Argentina continuó haciendo circular el balón hasta finalizar el primer tiempo.

Segundo tiempo el cuadro de Martino no dejó margen para una posible reacción de Estados Unidos, a los 4 minutos recibe el balón Lavezzi, le coloca un pase preciso a Higuain que en 2 movimientos define a placer. Los siguientes minutos Argentina sufrió 2 situaciones imprevistas de cara a la final,  lesión muscular de Augusto que casi con seguridad se pierde el partido definitorio (muy bueno torneo del jugador del Aleti) y un minuto después se lesiona Lavezzi que estaba disputando un gran partido. Fueron las únicas malas noticias de la noche para el equipo albiceleste.

De ahí hasta el final un recital de Banega, conduciendo el balón con mucha eficacia, siempre buscando a Messi. De lo mejor del jugador del Sevilla con la casaca celeste y blanca. Los último minutos hubo tiempo para una nueva asistencia de Leo (la número 35 con la camiseta de la selección Argentina) para pipita Higuain que marcó su segundo gol de la noche.

Tercera final en 3 años, una generación de futbolistas que está realizando una gran campaña pero le está faltando el broche de oro, el título que se le niega a la selección Argentina desde el año 1993. Llega en un momento brillante, con jugadores en altísimo nivel:  Otamendi, Banega, Higuain , Rojo y obviamente Leo Messi.

El rival es Colombia o la posibilidad de revancha por lo sucedido con Chile el año pasado. Resta un paso más, jugando así, el ansiado título puede viajar a la Argentina.

 

Gustavo Sanchez

@ustavojs

Banega conduce, Messi frota la lámpara

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s