Sin Messi, ahora que?


039fd7e8-55d7-47ff-9f82-fb5398bf6410_749_499Foto Prensa Libre

 

Messi se quedó sin energía, también podemos aplicar la misma frase que dijo Marcelo Bielsa cuando decidió renunciar al puesto de director técnico de la selección Argentina. El crack argentino decidió dar un paso al costado luego de la tercera final perdida en 2 años. Considera que quedó vacío y ya no tiene fuerzas como para poder revertir esta situación.

Otra vez Argentina se le escapa una final que se presentaba como muy favorable en la previa, un equipo que venía jugando muy bien, con el antecedente inmediato de haberle ganado a Chile en el debut 2 a 1 en una actuación convincente y luego superando a todos los rivales por goleada. Pero una vez más baja notoriamente su rendimiento en el partido final, nuevamente se volvió un equipo poco ambicioso, muy rígido tácticamente: laterales que no desbordan, volantes muy estáticos y arriba, lejos del resto, Messi e Higuain (luego Agüero).

Argentina y Chile son equipos muy parejos, entonces estos partidos definitorios se deciden por detalles, a los 15 minutos Argentina tuvo el gol del campeonato: Higuain presiona la salida chilena que se equivoca, el delantero del Napoli enfrenta mano a mano a Bravo pero decide mal nuevamente y se marcha al lado del palo. Tercer fallo grosero del delantero en las tres finales perdidas. Luego de esa jugada Pipita no pudo volver al partido, psicológicamente quedó afectado por la jugada. La albiceleste iba a tener otra chance clarísima, ésta vez en los pies de Agüero pero su remate terminó en la tribuna del Metlife Stadium.

Chile jugó un partido muy inteligente, sus jugadores tienen una idea y juegan convencidos. Quedaron en la historia grande del fútbol chileno al haber sido bicampeones por primera vez. Una camada de jugadores extraordinarios con Bravo, Aranguiz, Alexis, Vargas y mención aparte para la figura de la final: Arturo Vidal un jugador fuera de serie que ya empieza a acumular méritos para ser ternado al balón de oro.

Dentro de los jugadores argentinos existe una contradicción muy fuerte: por un lado deben sentirse orgullosos de haber llegado a 3 finales consecutivas, muchos años Argentina se tuvo que marchar de los torneos antes de tiempo y esta generación se acostumbró a jugar hasta el último día de la competencia. Por otro, la desazón de estar tan cerca en las 3 finales (ningún equipo le ganó en los 90 minutos) pero le faltó el toque final como para poder coronarse.

Tal vez sea hora que Romero, Andujar, Mascherano, Lavezzi, Di María, Pastore, Higuaín, Agüero, tengan que empezar a darle paso a la nueva generación de futbolistas que viene pisando fuerte. Tal vez ellos logren romper la sequía de tantos años.

Y Messi renunció porque nunca pudo traer un título para Argentina, porque como dice Jorge Valdano : «como su pelea es contra un mito, nada de lo que haga bastará para que Argentina lo santifique, Leo no juega finales para alcanzar la gloria, sino para que lo perdonen»

Argentina sin Messi, que será de su futuro?

 

Gustavo Sanchez

@ustavojs

 

 

Sin Messi, ahora que?

Un comentario en “Sin Messi, ahora que?

  1. […] de entrenadores, la renovación de jugadores que llegó tarde (hace 1 año publicamos esta nota balondominado.com/2016/06/27/sin-messi-ahora-que …) ahora es momento de estar serenos, de saber que hay 1 chance más. El segundo tiempo ante Perú […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s