En Argentina, además de la renuncia de Leo Messi a la selección, hay otro tema de debate en el hincha argentino y es relacionado al técnico del conjunto albiceleste. ¿ Es Gerardo Tata Martino el técnico indicado para seguir dirigiendo al equipo?
En cuanto a resultados se podría decir que es muy buena su gestión al frente del seleccionado: 2 subcampeonatos de América perdiendo por penales frente a Chile y en la eliminatorias para el mundial de Rusia, Argentina marcha segundo con 11 puntos, a 2 unidades de los líderes.
En ésta última Copa América el equipo mostró el mejor rendimiento desde que el técnico rosarino dirige a la selección, Martino pareció haber encontrado el mejor sistema táctico en el 4-2-3-1 donde pudieron destacar Augusto y Mascherano como doble pivot en el mediocampo, Messi por la derecha como punto de partida pero sin posición fija, Banega por el centro siendo el eje de distribución y, por izquierda, Di María primero hasta que se lesionó y luego Gaitán, imparables en el 1 contra 1.
Pero en la final nada se repitió: Sin Augusto y Gaitán lesionados, Tata Martino decidió colocar de titulares a Biglia, Di María y Banega que apenas se podían mover, entonces se vio a un equipo estático, cauteloso, sin laterales que pasen al ataque más preocupados por contener los posibles avances chilenos, que ir con ambición al arco de Bravo, ofreciendo más opciones de pase a Messi e Higuain (luego Agüero)
Es verdad que había pocas opciones en el banco porque Lavezzi estaba fracturado y Pastore estuvo lesionado todo el torneo (no disputó ni 1 minuto) ¿El técnico pensó que se podía recuperar? ¿no era mejor llevar un jugador en plenas condiciones físicas? Dá la sensación que en el alargue cuando ya el equipo chileno estaba exhausto, se podrían haber agotado los cambios, pero recién en el minuto 111 se decidió el cambio de Lamela por Banega. Ese cambio se imponía desde el segundo tiempo ya que, repetimos, el ex jugador del Sevilla estaba físicamente al borde de la lesión. En consecuencia, no se hicieron todos los cambios y los que se hicieron fueron tarde.
Luego llegaron los penales y ahí Chile se consagró campeón nuevamente. El sentimiento del hincha argentino indica que la albiceleste tuvo todo para ganar este partido y lo perdió por propia impericia desde el banco, el alargue se imponía más audacia ante un Chile muy tocado físicamente, y sin Alexis y Vargas reemplazados.
El pueblo futbolero argentino sueña con Diego Simeone como técnico de la selección, pero por ahora deberá esperar porque el Cholo quiere seguir haciendo historia en Europa, en algún momento los caminos se cruzarán, habrá que seguir esperando y por el momento apoyar a Tata Martino para que conduzca la selección Argentina al mundial de Rusia 2018
¿Sin Messi? Parece que faltan escribir varios capítulos más de esa historia.