
Siempre es agradable conversar con Facundo Alvanezzi. Entrenador de amplia trayectoria, trabajó más de 10 años en el fútbol base de Basilea, en Suiza. En esta charla nos cuenta en qué situación esta el fútbol formativo en este momento. Instalado en Argentina luego de su exitoso paso por Europa, nos contó de sus proyectos futuros, además de Messi y el rendimiento de Suiza en la última Euro. Imperdible conversación con el entrenador argentino.
Me gustaría comenzar por el tema del momento: ¿ Te sorprendió el pase de Leo Messi al París Saint Germain?
Para responder introduciendome en el hecho reciente, hay una frase de Albert Camus qué describe un poco el paisaje.»En el apego de un hombre a su vida cotidiana se encuentra el cambio de la realidad para aceptar lo inesperado. El futuro impensado de los cambios estructurales y drásticos nos convierten en rehenes del negocio».Indago en mis sentimientos y aún no me desvelo de tamaña sorpresa, Leo Messi al PSG!!!El clamor popular habla de deslealtad, mi sentido común, de una decisión absurda de no querer retener al «Mito» por una cuestión de poder.Claro estoy sorprendido y esperanzado en qué Leo jugará en Francia sin haberse ido definitivamente de Barcelona.Para él común denominador Messi será siempre sinónimo de Barcelona FC, para los señores del Negocio, sera siempre el éxito económico de haber arrebatado un talento Magistral qué no tiene precio.
¿Te hace ruido que equipos como el Psg o Manchester City, que tienen estados detrás, no tengan un control más estricto de parte de Uefa relacionado al Fair Play financiero?
El Fair Play financiero establece claramente que una entidad no puede gastar más dinero del qué ingresa.Clubes como Manchester City, PSG, teniendo presidentes poderosos qué motorizan la corporación ilimitada de gastos contractuales, conspira contra el amateurismo como deporte inclusivo a la élite.Soy de los qué piensan que los clubes deben estar controlados por los socios con una sustentabilidad contable delimitado entre lo que tengo y lo qué puedo gastar.Todos los excesos económicos debilitan a los futuros talentos porqué el poder los trata como mercadería de cambio.No me seduce para nada tener acceso a todo cuando en el mundo tan efímero en él qué vivimos, «no todo lo podemos comprar».Para sentar postura, no estoy de acuerdo que se trasgreda los límites deportivos con lo económico, ésto produce un desequilibrio entre los poderosos y los que no lo son.La UEFA dirigida por hombres, es tan frágil y servil al mismo tiempo que mira siempre hacia lados protectores de poderes facticos.
¿Que está sucediendo con el fútbol formativo a nivel mundial?
Para los que observamos el panorama formativo Mundial, el fútbol de base esta sufriendo un deterioro irremediable en cuanto al talento individual, el juego y la enseñanza con el libre albedrío de la libertad cómo epicentro del aprendizaje.Observo con asombro cómo en este año y medio de pandemia proliferaron los profesores llenos de libros y teorías sin sustento válido…Es notorio el decaimiento intelectual para dejar constancia de qué los futblistas pueden aprenderlo todo más allá de nuestra enseñanza. El fútbol Base, Canterano, Formativo, se escuda en mucha literatura y poco o nada de barrio, potrero y sentido autodidacta cómo elemento autóctono de superación individual y colectivo. Hoy en día proliferaron los Agentes, intermediarios, Allegados, Administrativos, Ideólogos, descubridores de talentos y un largo etc, por sobre la verdadera sabiduria de los Maestros Artesanales qué son los qué desarrollan los potenciales de los jugadores qué los mencionados con anterioridad, destruyen sin miramiento. Ésta realidad es tangible, superadora e irrefrenable si en lugares idóneos hay voraces buscadores del tesoro escondido por sobre la tarea terrenal, de formar con vocación superadora y apasionada. El mundo formativo esta legalizando a precoces profesionales qué no llegarán a buen puerto, pues la celeridad económica no será nunca la paciencia minuciosa de un aprendizaje dosado y coherente.

¿De que manera se puede solucionar esos problemas que vos mencionas?
A mi modo de gestionar y visionar la enseñanza minuciosa y detallada, las herramientas se encuentran cómo soluciones universales en la enseñanza. Enseñanza lúdica, pura, delineada progresivamente, evaluación de los formadores en las diferentes categorias, en la capacidad instructiva e ilustrativa de los mensajes, en la calidad superadora de los entrenamientos, En la Paciencia para aceptar Los errores propios y ajenos, en la sensibilidad despojada de los egos para seguir aprendiendo siempre, en la oportunidad de esgrimir el talento en libertad y fundamental, la creación y mejora de un programa superador de aprendizaje metodológico respetando las tradiciones y Países de origen. Ésto mencionado, solucionará en modo proporcional el deseo de evolución vertebrado con sus tejidos emocionales y culturales desde dónde uno haga foco no sólo para formar, sino, para jugar aprendiendo contínuamente.
¿Crees que la FIFA debería intervenir con más énfasis?
La FIFA cumple un rol Mundial cómo emblema organizativo del fútbol, pero ello sólo no basta para suplir y balancear las carencias notorias entre Paises desarrollados y sub desarrollados.Quiero decir, deberia ser intervencionista cómo los formadores que vamos detrás de los errores para corregirlos y pulirlos para mejorar y desarrollar las Federaciones Asosiadas.Debe recordar siempre la FIFA que sin futbolistas, su autoridad es nula.El poder está en los jugadores y la pelota, nunca en las oficinas aunque pareciera que fuera asi…
Trabajaste 10 años en Suiza. ¿Que te pareció la Euro que disputó la selección Suiza?
Me produjo una gran sensación de placer y reconocimiento por un Pais y su Fútbol que se viene jerarquizando hace ya muchos años.Tuvo un notable desempeño eliminando a Francia y colocándose dentro de los ocho equipos de mejor ranking Europeo.Es superlativo su evolucion y desarrollo, a mi me consta por ver desde adentro la evolución y desde afuera, la confirmación de un fútbol en crecimiento mayúsculo.Celebro qué administren tan bien el talento en una población no masiva, y qué sus grandes Formadores, reconfirmen en una Eurocopa como una Federación Organizada trabaja en equipo.
¿Donde está el secreto para que Suiza, un país donde no tiene un torneo poderoso, haya participado de los últimos 4 mundiales y siempre este presente en torneos internacionales?
El secreto radica en su Federación muy organizada, en su metodologia integral para incorporar nacionalidades dispares, en su calidad instructiva, en sus formadores brillantes y algo qué yo retengo fantástico, en aceptar la diversidad de Formadores(yo uno de ellos) para nutrirse y volcarlo a su aprendizaje.Son cultural y deportivamente poliglotas y polivalentes, lo que eleva su educación de asimilación y transferencia en modo ejemplar.Disfruto apreciando muchos futbolistas que tuve el privilegio de educar, triunfando.Y de Formadores Amigos y cercanos que conviven en la élite qué tanto Merecen, ser reconocidos por colegas Europeos de prestigio.

Por último, ¿que proyectos tienes a mediano largo plazo?
Analizando el mundo en su generalidad y lo qué mi introspección me está dictando, proyecto en un principio el armado de un campus de verano en mar del plata, para luego extenderlo en pequeñas academias formativas para generar impacto en la formación integral y personalizada en la sociedad toda.Deseo extenderme lo más posible armando equipos de trabajo superadores y extremadamente cercanos a los futbolistas desde lo humano.Hay mucho por hacer y exquisito material para realizarlo.Por lo tanto a modo ilustrativo, deseo transferir la formación universal en modo artesanal y al alcance de todos.