
En las manos de Branislav Ivanovic y Michael Essien quedaron resueltos los destinos de los 32 participantes de la nueva edición de la Champions League. Los ex jugadores del Chelsea fueron los encargados del sorteo que deparó suerte dispares como siempre sucede. Grupos más difíciles que otros pero siempre con la misma competitividad y emoción que nos ofrece el mejor torneo de clubes del mundo. El 14 de septiembre empieza el camino con destino final San Peterburgo.
Sin dudas que la bomba del sorteo se encuentra en el grupo A. Manchester City – Psg o también se puede decir Guardiola frente a Messi. Un duelo muy parejo donde la lucha será por ser primero de grupo. Leipzig es el invitado que quiere arruinar la mesa de los otros 2 poderosos. Veremos si puede el conjunto alemán. El Brujas tratará de competir al máximo. Si puede clasificar a Europa League será una verdadera hazaña.
El grupo B se puede considerar el más difícil de todos. Liverpool y Atlético de Madrid se vuelven a ver las caras luego de la noche gloriosa del colchonero en Anfield. Entre ellos va a estar la lucha por ser ganadores de grupo. Porto y Milan comparten la zona. Ambos ganadores de Champions en su día, seguramente le darán fuerte pelea a los de Klopp y Simeone. El buen presente de portugueses e italianos invita a pensar que no es descabellado que uno clasifique a octavos.
Real Madrid, Inter y Shaktar Donestk vuelven a coincidir en un grupo como la temporada pasada. Solo que el Sheriff de Moldavia reemplaza al Monchengladbach. Merengues e interistas no deberían pasar sofocones para seguir camino rumbo a octavos. Para el Sheriff cada partido que jueguen será una experiencia inolvidable. Si el Madrid logra el fichaje de Mbappé sería un golpe sobre la mesa para ir a pelear por la orejona.
El grupo E es digno de una serie de suspenso y drama. Barcelona le tocó el Bayern Munich y Benfica. Lo que significa el equipo que le propinó el 2-8 vergonzante y debe regresar al estadio del 2-8 vergonzante. Toda la fase de grupo va a flotar esa pesadilla del 2020 para los culés. Serie al margen, el Barça tiene una zona donde puede clasificar sin problemas. Quitarle el primer puesto al conjunto alemán será muy difícil pero no imposible. El otro invitado es el Dynamo de Kiev.
El campeón Chelsea quedó ubicado en el grupo H. Deberá enfrentar a la Juventus, Zenit y Malmoe. Muy accesible para los blues que se han reforzado con el claro objetivo de repetir. Al equipo que se consagró en Lisboa le faltaba gol y ahora lo consiguió con Romelu Lukaku. Si además parece que se va a reforzar con Jules Kounde, entonces estamos hablando de un equipazo. Sólido en todas las líneas, será sin dudas, el rival a batir.
El sorteo ya quedó atrás, ya sabemos los partidos que nos esperan. Solo resta sentarse y empezar vibrar con la nueva Champions, promesa de fuertes emociones.