
Otra imagen dejó Italia ante Alemania en Bologna. Luego de la dura derrota ante Argentina en Wembley, la Azzurra cambió de nombres y de actitud. El empate 1 a 1 ante los alemanes le permite mirar con un poco más de optimismo el horizonte. Quedó demostrado que hay materia prima para empezar ya mismo la reconstrucción con vistas al mundial 2026.
El futuro llegó para Italia. La Nations League le deberá servir a Roberto Mancini como banco de pruebas para la renovación de la Nazionale. Ante Alemania, bien Tonali en el centro de campo, Pellegrini coronó su buen partido con el gol, Scamacca con mucha movilidad se mostró siempre como una opción de pase y el aire fresco llegó desde el banquillo. Con 18 años Degnand Gnoto ingresó con desparpajo, desequilibrante por la derecha, asistió a Pellegrini para el tanto italiano.
Italia quedó afuera del Mundial de Qatar pero es el último campeón de Europa. Paradojas que tiene el fútbol. A estos jugadores que señalamos, debemos agregar a Locatelli, Spinazzola, Barella, Berardi. Roberto Mancini deberá formar una selección con un mix de veteranía y juventud. Ese es el desafío que tiene por delante el ex entrenador del Manchester City.
Alemania está probando con la mirada puesta en el debut del día 23 de noviembre ante Japón en la Copa del Mundo. El equipo no presenta muchas sorpresas, es el que enfrentó a Italia. Fue un partido de ritmo bajo, con jugadores que tienen en sus piernas 50 partidos en la temporada, están esperando las vacaciones. Para la cita mundialista otra será la historia. Ahí Alemania deberá sacar su rico historial para no repetir el fracaso de Rusia 2018.