Luego de 3 empates consecutivos ( 2 por liga, 1 por Champions ) Zinedine Zidane tenía en mente colocar un equipo muy ofensivo con James, Kroos e Isco, más la BBC pero el colombiano se lesionó en el calentamiento previo, entonces tuvo que dejar su lugar a Mateo Kovacic . Ese cambio obligado le dio un poco más de equilibrio en el mediocampo al Madrid, el croata guarda más su posición y es un socio ideal para Toni Kroos cuando el conjunto merengue debe replegar.
El Eibar planteó un partido muy inteligente con un esquema 4-5-1 con Dani García y Escalante presionando a los 2 volantes externos del Madrid, Ruben Peña y Luna sobre Gareth Bale y en el otro extremo Fran Rico colaborando con Ander Capa para evitar que Cristiano tome velocidad, donde marca su diferencia. Pedro León como un quinto volante tratando de llegar al área rival y arriba como único punta Sergi Einrich bajando hasta la mitad del campo encima de Kroos evitando que el alemán reciba con comodidad.
El cuadro de Mendilibar comenzó sin complejos en el Bernabeu, y a los 5 minutos realizaron una precisa jugada con varias secuencias de pases, llegó hasta Pedro León que mandó un centro perfecto al corazón del área para Fran Rico que cabeceó sin marcas (Varane y Pepe fueron sobre Einrich y Carvajal llegó tarde al cierre) y marcó el 1 a 0. Igual que contra el Villarreal al conjunto blanco le tocaba remontar. Atado Isco, marcado Kroos, previsible Kovacic, el único argumento de juego del Madrid fueron los desequilibrios de Bale y CR7 por las bandas.
A los 17 llegó la igualdad, gran jugada de Cristiano por la izquierda, centro perfecto para la cabeza de Bale, el galés establecía el empate y daba la sensación que el Madrid se llevaría por delante al Eibar. No solo no sucedió, sino que el equipo armero siguió con su plan de juego ejecutado correctamente, sin errores: presión sobre los mediocampistas madrileños y una vez con el balón, posesiones largas para evitar desordenarse defensivamente. Desde el empate hasta el final del primer tiempo se vio a un Madrid lento, sin un concepto claro de como romper líneas, como atacar.
En el entretiempo Zidane decidió mover el banco, decidió el ingreso de Morata por Benzema que casi no tocó el balón en los 45 minutos que estuvo en campo. El partido siguó en la misma tónica, por momentos el Eibar se animó a ir por la victoria, en otros el conjunto local empujó con Morata mucho más activo que Benzema, Bale siempre intentando provocar el desequilibrio (tuvo la victoria en un cabezazo que dio en el poste) y Cristiano siempre en el área tratando de marcar el gol del triunfo.
Algún susto sobre el final en el área vasca y así se llegó al final. Cuarto empate consecutivo, el equipo está en un momento de dudas. El problema es físico ?, es futbolístico? Semana próxima es el parón por las eliminatorias mundialistas. Es el momento para que Zinedine Zidane y su cuerpo técnico toque las teclas correctas para recuperar las mejores sensaciones del equipo. Aleti, Sevilla y Barcelona están muy cerca.
Gustavo Sanchez
@ustavojs