Se reanuda el camino a Cardiff


stadium.jpg

Luego del receso invernal, el martes regresa el torneo de clubes más importante del mundo: la Champions League. Los 4 equipos españoles siguen con vida en la competición entonces haremos un breve repaso de los que les espera cada uno en estos octavos de final que prometen ser apasionantes.

El martes Barcelona debe enfrentar al París Saint Germain en lo que es ya un verdadero clásico en la competición: éste será el séptimo enfrentamiento en los últimos 5 años. Han sido llaves muy parejas como por ejemplo la de octavos de la temporada 12/13 en la que clasificó el equipo del recordado Tito Vilanova por marcar 1 gol más de visitante (2 a 2 en el Parque de los Príncipes y 1 a 1 en el Camp Nou).

El último antecedente son los cuartos de final de la Champions que ganó el equipo bluagrana; 3 a 1 en París con un extraordinario Luis Suárez.y 2 a o en el Camp Nou. Al partido del martes llegan los 2 equipos en segunda posición en sus ligas y el duelo a seguir será el de los killers uruguayos: Edinson Cavani vs Luis Suárez, ambos llegan en racha.

Hay que remontarse a la temporada 2008/2009 para ver al Madrid clasificando 2do de grupo: En esa oportunidad Juventus clasificó primero, entonces el cuadro merengue recibió a Liverpool en el Santiago Bernabéu (perdió 1 a o) y luego cayó 4 a 0 en Anfield Road. El miércoles vuelve a ser local en la ida de octavos ante el Napoli. El conjunto italiano marcha 2do en el campeonato italiano con un Dries Mertens que está pasando su mejor momento de la temporada. No es una llave fácil para el conjunto de Zinedine Zidane y más si la clasificación debe ir a buscarla al estadio San Paolo.

Solo cuentan con un antecedente, en la temporada 1987/1988 el partido jugado en Chamartín ganó el Madrid 2 a 0 y en Napoles empataron 1 a 1. Para el conjunto italiano jugó uno de los futbolistas más grande de todos los tiempos: Diego Armando Maradona.

Otra llave que promete ser muy cerrada es la que protagonizarán Bayer Leverkusen y Atlético de Madrid; el antecedente más inmediato lo avala: En la temporada 2014/2015 también se enfrentaron en octavos primero en el Bay Arena donde ganó el conjunto alemán 1 a 0, la revancha en el Vicente Calderón ganó el colchonero 1 a 0. La clasificación se definió por penales y ahi apareció la figura de Jan Oblak para darle el boleto a cuartos al conjunto español.

En sus ligas tienen un andar muy irregular, seguramente veremos 2 partidos que se definirán por pequeños detalles. El cuadro alemán contará con la sensible baja de su estrella Hakan Çalhanoglu, suspendido por 4 meses.

Por último Sevilla enfrentará al campeón inglés Leicester, con 2 realidades totalmente distintas: El cuadro de Jorge Sampaoli está tercero en Liga luchando por el título con argumentos concretos, en cambio el conjunto de Claudio Ranieri el agua ya le empieza a llegar al cuello; está zafando del descenso por solo 1 punto. Lo lógico sería concentrarse en escapar del descenso ya que no tendría un buen sabor avanzar en Champions pero descender a segunda división.

Así está el panorama a 48 horas del reinicio. Febrero todos a tope con la ilusión de llegar a la gran cita del 3 de Junio en el Millenuim.

Gustavo Sanchez

@ustavojs

Se reanuda el camino a Cardiff

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s