“Los futbolistas saben que una buena alimentación, puede alargar su carrera deportiva”


B7B55314-3D52-4CBB-86AA-A87BD5E2F256
Bárbara Sánchez explica los conceptos de la nutrición en temporada, la plantilla del Leganés escucha. Foto Twitter @barbara_Schez

Diplomada y graduada en Nutrición humana y dietética por la Universidad Alfonso X, también cuenta con postgrados en Nutrición clínica, tecnología , nutrición y obesidad. Vinculada al mundo del fútbol desde el año 2008 como dietista del Atlético de Madrid y en la actualidad en el Leganés conducido por Mauricio Pellegrini.

Bárbara Sanchez Márquez es palabra más que autorizada para hablar sobre nutrición en el fútbol. Con mucha cortesía nos recibió para hablar de un tema cada vez más importante en el deporte: Alimentación e hidratación.

 

¿Qué te decidió a trabajar en el mundo del fútbol?

Pues, es un deporte que me gustaba, cuando estaba estudiando la carrera ya pensaba que me gustaría enfocarla en la nutrición deportiva y la nutrición en el fútbol. También tiene mucho que ver que mi padre fue futbolista profesional y fue entrenador.

¿Ha cambiado mucho la nutrición en el fútbol desde que comenzaste hasta ahora?

Si, en los últimos 10 años se ha profesionalizado muchísimo, cada vez hay más estudios, más evidencias y se trabaja bastante mejor.

¿Los futbolistas son conscientes de lo importante que es comer y beber bien?

En general sí, se cuidan bastante por un lado porque saben que tiene un efecto directo en el rendimiento deportivo diario y por otro porque también son conscientes que una buena alimentación puede alargar su carrera deportiva, entonces saben que pueden marcar diferencias.

El nutricionista tiene que jugar un papel como educador nutricional. ¿Cuesta inculcar a los futbolistas hábitos nutricionales?

Lo aceptan bastante bien, hacen muchas preguntas, son los primeros interesados en hacer bien las cosas, en seguir nuestras recomendaciones.

¿Cómo es la alimentación en día de partido?

No es tan diferente de lo que sucede en el día a día, es verdad que se aumenta la carga de hidratos de carbono, se preparan comidas con mucho arroz, mucha pasta, más cereales en general, pero el esquema en el resto de los días no varía demasiado.

¿En el entretiempo como se hidratan y como recuperan energía para el segundo tiempo?

Normalmente los futbolistas comen frutas, plátanos y sobre todo bebidas de reposición para hidratarse correctamente para afrontar el segundo tiempo con energía.

¿Se lleva una dieta para cada futbolista en particular? ¿no todos comen lo mismo, no es cierto?

Nosotros desayunamos y almorzamos todos los días en el centro de entrenamiento pero luego cada futbolista tiene su plan específico para su casa.

Silvia Tremoleda en el Manchester City, Mireia Porta en el Tottenham,  a tí en el Leganés. A las nutricionistas españolas les está yendo muy bien. ¿Que se siente tener éxito en un mundo de hombres?

Bueno, ha costado mucho pero ahí están, tenemos esos ejemplos pero hay muchas más, hay bastantes nutricionistas mujeres en la Premier League, en muchas selecciones por ejemplo en México, es algo que nos beneficia a todas, lo están haciendo muy bien. Están demostrando que el trabajo vale.

Muchas gracias, muchos éxitos en la temporada que está por comenzar.

Vale, gracias.

 

Gustavo Sanchez

@balondominado 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Los futbolistas saben que una buena alimentación, puede alargar su carrera deportiva”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s