El Maracaná y su rica historia


192C55DB-803F-42C1-8AAC-F62C09FC171D
El espacio destinado a la hazaña uruguaya de 1950. Estaba todo preparado para que Brasil se consagre campeón, pero Uruguay lo venció 2 a 1 en el histórico Maracanazo

 

Inaugurado para la Copa del Mundo de 1950 ya sabemos como comenzó todo. Los medios de la época marcaron que el día de la final 200.000 personas presenciaron tal vez la remontada más épica de la historia del fútbol.

Brasil tenía todo para coronarse campeón, le alcanzaba el empate. Hasta los dirigentes uruguayos le dijeron a sus jugadores que traten de no perder por goleada. Solo ellos creían en lo imposible y lo imposible sucedió:

La Celeste comenzó perdiendo el partido, se preparaba la fiesta del local. El capitán Obdulio Varela, el negro jefe, tomó el balón y le dijo a sus compañeros “los de afuera son de palo”. En el segundo tiempo con goles de Alberto Schiaffino y el héroe Alcides Ghiggia, a 11 minutos del final provocaron el histórico Maracanazo.

Recorriendo el estadio uno cree escuchar el grito de gol de esos 11 héroes que lograron semejante hazaña.

Tragedia nacional y deportiva para Brasil, tan grave fue lo que sucedió que hasta ahí el equipo local utilizaba casaca de color blanca, desde ese día cambió a la verde amarelha. Recién éste año, desafió a la suerte regresando al color blanco. La jugada le salió bien, se quedó con la Copa América disputada en su país.

Único estadio que albergó 2 finales de Copa del Mundo 1950 y 2014 donde se cnsagró Alemania al vencer a Argentina 1 a 0. La final de Juegos Olímpicos 2016 Neymar pudo conducir a su selección a ganar por primera vez el Oro olímpico.

Un estadio que ya es leyenda viva del fútbol mundial. Con las refacciones quedó en 80.000 personas su capacidad. Hermoso recorrido por uno de los estadios más emblemáticos del mundo del fútbol.

2B6DE6B3-BA1C-45EC-9421-188B668F897F
En el museo dentro del estadio está el espacio destinado a Alemania campeón del mundo 2014.

 

5E47E666-7671-4D58-985F-0774CF1AFB11
Con las reformas que sufrió, el estadio tiene una capacidad de 80.000 personas.

 

Gustavo Sanchez

@ustavojs

El Maracaná y su rica historia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s