
Pedro Troglio dejó su querido Gimnasia y Esgrima La Plata para emprender un viaje que lo depositó en Honduras, más precisamente en el Club Deportivo Olimpia. Esta nueva aventura no podía haber comenzado mejor, campeón en su primera temporada y a un paso de las semis de Concachampions.
Del presente en Olimpia y sus recuerdos del Mundial Italia 90, que en estos días se cumplen 30 años, conversamos telefónicamente con el entrenador argentino.
– Primera temporada en Honduras y conseguiste salir campeón. ¿Como lograste que los jugadores incorporen tan rápido tu idea?
Pensé que iba a ser difícil integrarme al fútbol hondureño, Olimpia hacía 8 años que no salía campeón. Recibimos una muy buena plantilla, por suerte recibieron bien nuestra idea y logramos el objetivo. En este momento estábamos peleando arriba nuevamente pero la Federación canceló el torneo. El nuevo campeonato comenzaría en Agosto.
– Concachampions en cuartos pero a un paso de las semis. ¿Saben de alguna fecha estimativa que puede reanudarse la competición? ¿Olimpia se permite soñar con el título?
Hasta el momento no tenemos una fecha cierta del reinicio del torneo. Estamos a un paso de las semifinales, tenemos que jugar la revancha en casa. Claro que soñamos con llegar lo más lejos posible. Es la primera vez que un equipo hondureño llega hasta estas instancias, esos lugares son siempre para los equipos mexicanos y estadounidenses. En semis son 180 minutos, todo puede pasar.
– ¿Cómo es el nivel técnico del fútbol hondureño? Tenemos referencias de los 2 últimos mundiales que disputaron, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
Son muy buenos técnicamente, se juega con mucha lealtad. Tal vez donde más hay que trabajar es en lo táctico. Hay muy buenos jugadores técnicos y veloces. Lo que yo siempre les digo es que se la tienen que creer un poco más!!. Deben creer en sus condiciones.

– Se están por cumplir 30 años del Mundial Italia 90 ¿Que recuerdos tenes del torneo?
Los mejores recuerdos, es el sueño de todo futbolista poder representar a tu país con la camiseta de la selección. Además pudimos llegar a la final, ser subcampeón del mundo es un orgullo tremendo.
– Derrota en el debut ante Camerún y lesión grave del arquero titular apenas comienza el partido ante URSS. Tu gol es clave ¿Cómo lo recuerdas?
Empezamos mal pero el gol fue clave para poder crecer. Después tuvimos un poco de suerte contra Brasil, a veces tenes que tener un poco de suerte en estos torneos cortos. Los penales contra Yugoslavia e Italia hasta llegar a la final. Y Alemania fue un partido parejo, no fueron superiores a nosotros.
– ¿Duele todavía ese penalti sobre la hora? Es muy recordada tu imagen increpando al árbitro mexicano Codesal.
Duele mucho, cada vez que repiten las imágenes más bronca me dá porque Codesal nunca se disculpó porque si hubiera dicho que se equivocó, bueno ya está, pero hace poco volvió a decir que estaba convencido del penalti que cobró. Eso genera mucha más bronca porque no merecimos perder de esa manera.
– ¿Por que crees que ese Mundial está tan arraigado en el corazón de los argentinos?
Porque llegamos al Mundial con muchas limitaciones, con muchos jugadores lesionados. Sumado a la forma que le ganamos a Brasil y el hecho de llegar a la final nos faltó un poco de suerte. Todo eso hace que la gente nos recuerde con mucho cariño. A veces pienso que los muchachos en el 2014 merecieron ganar a Alemania, tuvieron 4 chances de hacer un gol. Son sub campeones pero la gente los llama fracasados, es muy injusto.
– ¿Sigues en contacto con Diego Maradona? Está dirigiendo a tu Gimnasia La Plata.
Sí, sigo en contacto con Diego pero no lo llamo seguido porque a él lo avasallan con llamados. Le tengo un cariño enorme, hizo un gran trabajo en Gimnasia. Ojalá pueda seguir en el club.
Gustavo Sanchez