“Es un lindo desafío jugar en el Fas”


Mateo Ahmed celebrando un tanto. El argentino es refuerzo del Fas salvadoreño. Foto lavoz.com.ar

Mateo Ahmed continúa creciendo en su carrera. Acaba de llevar sus goles al poderoso Fas salvadoreño. Los Santanecos acaban de salir campeón pero ya están con la mente puesta en revalidar el título. Conversamos con el delantero argentino acerca de sus objetivos, sus primeras sensaciones en tierra salvadoreña y un breve repaso por su carrera y su opinión de la selección Argentina.

Acabas de llegar al FAS de El Salvador ¿Cuáles son las primeras sensaciones al arribar a un nuevo club?

La verdad que es una ilusión muy grande, mi representante me dijo que era un equipo muy importante en el país, también se reforzó con un jugador mexicano. Es el equipo mas ganador de El Salvador. En Centroamérica está muy bien posicionado, siempre tiene la ambición de ser campeón. Cuando me ofrecieron venir, dije sí sin dudar. Llegué hace poco pero se nota que es un grupo muy lindo, muy unido que viene de salir campeón y estamos en la búsqueda del bicampeonato.

Como bien dijiste, Fas es un equipo grande en Salvador ¿Se siente la presión de la afición por revalidar el título?

La afición me pareció muy parecida a la afición de los equipos argentinos. La afición del Fas es muy pasional, van a la cancha, son muy seguidores. Viven el partido al máximo. Me hace recordar a la Argentina por la forma de alentar, de seguir al equipo. Al ser el equipo más grande, siempre te exigen un poco más. 

Jugaste mucho tiempo en Perú. ¿Hay mucha diferencia entre el fútbol peruano y el salvadoreño? ¿Notás diferencias entre el fútbol sudamericano y centroamericano?

Hasta el momento jugué 2 partidos. Son canchas muy difíciles aquí. El fútbol peruano también tiene sus canchas complicadas, equipos que juegan en la altura. La técnica del jugador peruano es muy buena, pero aquí también es muy exigente. El clima incide mucho, hay partidos que se juegan con 35º .Técnicamente también hay buenos  Jugadores. Hay futbolistas hondureños, guatemaltecos que físicamente son muy fuertes. En definitiva es una buena liga para jugar y hacer experiencia.

Me imagino que la liga salvadoreña es muy observada por scoutings de la Major League Soccer y el fútbol mexicano. ¿Es un torneo que sirve de trampolín para esas ligas?

Por supuesto que la idea de venir a El Salvador es para mirar hacia arriba en un futuro. Las ligas de Centroamérica son muy observadas por México y Estados Unidos . Te das cuenta que los futbolistas tienen la ilusión de jugar allí. Se podría decir que es un lindo trampolín porque los equipos juegan Concachampions, son partidos exigentes donde podes mostrarte. Si uno juega bien, hace goles puede tener chances de ser transferido a esas ligas.

Tenes un paso por Estudiantes de Rio Cuarto en Argentina. ¿Cómo fue ese paso?

Llegué en enero a Estudiantes, hice toda la pretemporada con ellos, era un muy lindo grupo. Venían de pelear el ascenso en la final contra Sarmiento de Junín. Era un grupo muy competitivo donde hizo una gran campaña la temporada pasada. Estudiantes es una institución muy seria, con una gran infraestructura. Si siguen por ese camino no tengo dudas que volverán a pelear por el ascenso.

¿Viste jugar a tu padre? ¿tienen un estilo parecido?

Si, lo alcancé a ver y de niño me mostraba sus videos. Somos distintos en la forma de jugar, él fue más un extremo, un jugador más carrilero, en cambio yo por la altura soy más delantero de área, más centrodelantero. En algo que coincidimos es que ambos manejamos bien las 2 piernas.

Como argentino que reflexión te merece la obtención de la Copa América luego de 28 años. ¿Qué sentiste a ver a Messi levantando la Copa?

Me puso muy contento primero por la selección, por estar tanto tiempo sin salir campeón, luego la cuota extra por Messi, porque se lo merecía, estuvo en todos los procesos donde llegamos a las finales y esa alegría adicional de ganarle a Brasil. Creo que todos los argentinos estamos contento por Leo Messi, porque la sufrió muchísimo. Se está armando un lindo grupo con Scaloni, mucha gente lo miraba de reojo pero demostró que está preparado para formar un grupo. De afuera se ve una familia muy unida a la selección.

Hablando de Scaloni, muchas veces pensamos que los entrenadores deben tener mucho conocimiento, mucha experiencia y llega un entrenador como Scaloni con nula experiencia y logra el titulo que se le negaba a Argentina tras 28 años. ¿Esto significa que hay equipos que precisan entrenadores mas gestores de grupo que otro tipo de seleccionador?

Yo creo que todo es relativo, por ejemplo Bielsa es muy estudioso y no le fue bien con la selección en el mundial y en la Copa América. Me parece que es una combinación de todo,  una combinación de saber manejar los cambios en los partidos, los posicionamientos, los entrenamientos, el manejo de grupo. En selecciones debes saber a quien convocar. No debe ser fácil entrenar a una selección pero Scaloni demostró estar capacitado para ello.

https://www.buymeacoffee.com/Balondominado

Gustavo Sanchez

Suscribanse al canal de YouTube de Scafutbol para seguir las noticias del fútbol internacional.
“Es un lindo desafío jugar en el Fas”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s