Mismo guión para Leeds post Bielsa

Marcelo Bielsa ya es leyenda en el club, luego de su salida tras la derrota ante Tottenham la fecha pasada. Las 4 derrotas consecutivas con una sangría de goles imparable y el temor al descenso acechando, hicieron que los dirigentes despidiesen al entrenador argentino. No pudo terminar ese viaje mágico de 4 temporadas, con el ansiado ascenso tras 16 años, logrando la permanencia en la Premier League. El legado está, ya nada podrá romper el lazo de afecto entre la afición y Bielsa.

Mismo guión, mismo final para Leeds en esta temporada. Asumió Jesse Marsch, el entrenador ex RB Leipzig. Poco cambio en nombres y funcionamiento. Es lógico con tan poco tiempo de trabajo. El equipo se mostró más agresivo en la marca y tomó más recaudos defensivos. Dejó las marcas individuales y procuró cubrirse más y mejor marcando al espacio. Allí se vio lo mejor del Leeds, ya que Leicester le creó poco peligro.

El equipo de Marsch mereció ganar pero los delanteros siguen distanciados del gol. Raphina ha mostrado un bajón en este momento de la temporada. No es el jugador imparable de la primera rueda, Rodrigo sigue con la puntería desviada y Daniel James intenta pero no concreta. Kasper Schemeichel fue la figura que sostuvo con vida a los Foxes. En una contra, Iheanacho y Barnes inventaron una pared fantástica que acabó en el gol de la victoria.

Leeds, Brentford y Burnley vivirán una lucha punto a punto para no caer a Segunda. Jesse Marsch tiene bastante trabajo por delante, uno de ellos es recuperar el gol de Patrick Bamford. Si el delantero vuelve bien físicamente, la salvación puede estar un poco más cerca. Un año más en Premier, es lo que desean todos los hinchan que cantaron todo el partido ”Marcelooooo Bieeeeelsa”.

Gustavo Sanchez

Mismo guión para Leeds post Bielsa

“Un entrenador se queda con el 30% de la información tras un partido”

El videoanalista es un trabajo silencioso pero que tiene cada vez más vital importancia. Para los entrenadores resulta una herramienta indispensable en la preparación de los partidos, para mejorar errores y reforzar virtudes. Para ello, hablamos con un profesional del video análisis como es Christian García, actualmente cumpliendo la función en el cuerpo técnico de Martín Cardetti en Independiente Santa Fé de Colombia. Interesante charla donde nos explica el fútbol del presente y, sobre todo, del futuro.

A continuación la entrevista completa a Christian García:

Gustavo Sanchez

“Un entrenador se queda con el 30% de la información tras un partido”

“Es un momento muy lindo para uno cuando se logran los objetivos”

José Barreto jugando con la casaca de Once Deportivo de El Salvador. Foto Twitter.com

Que los futbolistas uruguayos les va bien en todas partes del mundo es bien conocido por todos. Su técnica, su espíritu luchador es un valor agregado que cotiza alto en todos los equipos. José Barreto es un claro ejemplo de lo que mencionamos. Actualmente capitán del equipo salvadoreño Once Deportivo nos contó su experiencia en aquel país y además su paso por Colombia y Honduras. Interesante charla para un jugador que deja todo en el campo de juego.

Entrevista completa con José Barreto:

Gustavo Sanchez

“Es un momento muy lindo para uno cuando se logran los objetivos”

Fernando Araujo, a punto de regresar al ruedo

El entrenador uruguayo Fernando Araujo dirigió con éxito a Honduras Progreso.

La temporada en todas las ligas de Sudamerica y Centroamérica han comenzado con muchos movimientos en los banquillos. Una profesión que tiene muchas idas y vueltas es normal los cambios permanentes. Un claro ejemplo de lo que comentamos es el argentino Pedro Troglio. Luego de obtener 4 títulos, decidió bajarse del éxito de Olimpia de Honduras en busca del desafío de enderezar la nave de uno de los clubes más grande de su país, San Lorenzo de Almagro. Por el momento, la aventura en el Ciclón arrancó con más luces que sombras pero Troglio confía en revertir la historia.

Fernando Araujo luego de su muy buen paso por Honduras Progreso, se tomó un descanso para ver fútbol y analizar las temporadas de las diferentes ligas. Está próximo a regresar a los banquillos, ya que no le faltan ofertas, precisamente de Honduras donde dejó una muy buena imagen y otros equipos de una plaza muy atractiva del continente, como es Costa Rica.

Conoce muy bien el fútbol de Centroamérica, ya que antes de su paso por Progreso, dirigió al Vida de Honduras y al Real Estelí de Nicaragua. Costa Rica sería una nueva aventura en su carrera. Conversando hace un tiempo con el entrenador uruguayo nos comentaba la buena predisposición del jugador hondureño a aprender: ”Les falta mejorar en cuanto a lo técnico-táctico pero en cuanto a físico son atletas superdotados, tienen un físico privilegiado. Otra característica del jugador hondureño es que es muy dócil, le gusta aprender. Escuchan porque quieren aprender.”

Siempre es un placer que los buenos entrenadores vuelvan a los banquillos pronto y Fernando Araujo es uno de ellos, por eso creemos que lo veremos en breve parado en la línea dando indicaciones.

Gustavo Sanchez

Fernando Araujo, a punto de regresar al ruedo